Radio musical: Movimientos y fichajes en el verano de 2017

Manel Fuentes, Juanma Ortega, Ana Canora, Jorge Sánchez, Charlie Jiménez, José AM, Jesús Taltavull, Myriam Rodilla, Laura Barrachina, Pedro Aznar, Pablo Marbán, Laura Trigo, M.J. Aledón, Rafa Cano, Alba García, Miguel Vizcaíno, Ricardo de Cala, Silvia Pérez Arroyo, Juan de Pablos, Mariskal Romero, Álex Clavero, Paco Pepe Gil, Jaime Cantizano, Juan Luis Cano, Nuria Roca, Frank Blanco, Vador Lladó, Gerard Romero, Inés Vila, Marta Critikian, Juan Magán, Esther Ferrero, Adrián Carrillo, Félix Castillo o Luis López afrontan nuevos retos profesionales con la llegada de la temporada 2017/18 en el ámbito de la radio musical. La lista crece con el paso de las jornadas con profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la nueva temporada radiofónica.

 
Fuentes y Cano lideran Cadena Dial

» Jaime Cantizano no seguirá siendo el conductor de Atrévete tras cuatro temporadas al frente del morning show que también han conducido Juan Ochoa, Javier Cárdenas, Óscar Martínez y, durante una sola campaña, Frank Blanco. Isidro Montalvo, con presencia ininterrumpida pese a los cambios, y Sebas Maspons, que formó parte del equipo fundacional del espacio, aseguran la continuidad. Patricia Imaz relevó en septiembre de 2014 a Mar Montoro como partenaire del andaluz. Cantizano, que debutó al comienzo de la 2013/2014 suma razones “personales y profesionales” para su decisión: Paternidad y proyectos televisivos respectivamente. En su despedida, el andaluz aseguró que «he disfrutado cada uno de los minutos con quienes escuchan la radio y con los que se han sentado en el estudio, ante la pecera y tras la pecera«.

Cantizano, en su debut en Dial junto a Montoro y Montalvo

» Manel Fuentes (Catalunya Ràdio, RAC-1, Punto Radio) regresa al medio con un nuevo reto: Conducir un programa-despertador. Fuentes está en uno de sus mejores momentos profesionales gracias al éxito de Tu Cara me Suena y otros programas de entretenimiento de Antena 3 TV. Su anterior destino radiofónico fue suculento: El Matí de Catalunya Ràdio, tanto el tramo informativo como el de magazine. En el primero se ganó la riña paternalista de Jordi Pujol -«Yo no estoy aquí para responder a tus travesuras«- mientras que en el segundo tramo incluyó como sección Problemes Domèstics, espacio que antes había ganado el Ondas como espacio independiente en RAC-1. La versión en castellano del formato sonó en la medianoche de los primeros tiempos de Punto Radio. A las Doce en Punto, mediados de la primera década del siglo, se emitió una sola temporada.

Manel Fuentes

Fuentes es consciente de la magnitud del reto: «Siento la responsabilidad de sacar de la cama con una sonrisa a casi un millón y medio de personas«. La trayectoria y popularidad del barcelonés le convierten en una apuesta ganadora como confirma Eva Cebrián, directora de las cadenas musicales de PRISA Radio, al asegurar como «Manel aportará la voz inteligente, audaz y divertida que le ha convertido en uno de los comunicadores más importantes de nuestro país«. Fuentes, que tuvo como guionista y colaborador a Pablo Motos en su late night dominical en TeleCinco, compatibilizará radio y televisión.

Durante la última década, Manel Fuentes tuvo dos acercamientos a las mañanas de la radio musical. En la primera sonó para relevar a Gomaespuma cuando dejaron M80 Radio (precisamente fue Motos quien aceptó el encargo). La segunda, un rumor mil veces desmentido que le situaba al frente de un programa-despertador de Radio 3 en el estreno de Lara López como directora.

» Déjate Llevar (L-V, 18-21h.) amplía una hora su duración y adelanta su comienzo. También crece en número de ediciones, ampliándose al viernes. En mayo de 2016 Dial estrenó Déjate Llevar, un espacio que otorgaba entidad propia al drive time vespertino y que ha sido conducido hasta ahora por otras dos voces de la casa, Javi Ayuso y Marta Briz, que siguen formando parte del plantel de Cadena Dial.

» Rafa Cano, valor seguro de Cadena Dial, toma las riendas del vespertino Déjate Llevar. Además, continúa al frente del exitoso Dial tal Cual la mañana de los sábados.

» Maria José Aledón conducirá Dial Latino, nuevo espacio centrado en la música latina bailable los sábados de nueve y hasta la medianoche. M.J. Aledón ha co-presentado Atrévete o Nada que Ver en la propia cadena y también forma parte de la nueva etapa de Déjate Llevar con Rafa Cano.

 

Melodía FM, más musical con Ortega

» No habrá quinta temporada de Lo Mejor que te Puede Pasar en Melodía FM. Nuria Roca, que regresó esta primavera a la televisión con un talent show en La1, explica la decisión:

«No renovar con Atresmedia ha sido de mutuo acuerdo, no ha habido ningún problema (…) Hemos hecho el programa que queríamos hacer y nos han dado toda la libertad para hacerlo. Todos los proyectos tienen un inicio y un final y hemos creído que la etapa del programa está concluida (…) Ha llegado el momento de renovarse en otras cosas y tomar otros caminos».

Semanas después Roca cambiaba la versión de los hechos pero «sin rencor» hacia Atresmedia: «Lo Mejor que te Puede Pasar no continuará porque los responsables de la cadena así lo han decidido. No puedo estar de acuerdo (…) Las razones están argumentadas pero discrepamos porque creíamos en el proyecto y queríamos continuar«.

Más acerca de la trayectoria radiofónica de N. Roca

El morning show de Melodía FM se estrenó en enero de 2014 coincidiendo con el rebranding de Onda Melodía. Nuria Roca (M80, Dial, Los 40, COPE) no desveló su futuro hasta mediados de junio:

«Hay nuevos proyectos encima de la mesa que aún no puedo desvelar. Pronto se me podrá escuchar. No puedo confirmar ahora si es radio o televisión y podría seguir vinculada con Atresmedia (…) Mi etapa en la radio no ha terminado ni mucho menos. Todos los de mi equipo actual de Lo Mejor que te puede Pasar –Juan del Val, Berni Barrachina, Nacho García, Sara Ramos…- tienen proyectos y puede ser que, de nuevo, juntos pues hemos vivido una etapa absolutamente maravillosa (…) Tengo una responsabilidad con los oyentes y una obligación con ellos hasta personal. Quiero pedirles un poco de paciencia y que continúen pendientes para podernos ver y escuchar en breve».

Finalmente la comunicadora valenciana anunció que presentará el magazine matinal de TV3 tras el verano. Roca se despidió asegurando que «ha sido una experiencia maravillosa a nivel profesional y personal«.

player Estación Radio

El EGM en Lo Mejor / Melodía FM / abr 2016

» Juanma Ortega fue estandarte de Los 40 durante años: Revitalizó la madrugada, condujo Anda Ya en una de sus etapas más exitosas, presentó fórmula o Del 40 al 1 antes de incorporarse a la Cadena SER, primero como prescriptor publicitario de Hoy por Hoy y, más tarde, como animador de Carrusel Deportivo (2010-2014) con la difícil misión de suceder a Pepe Domingo Castaño. Ahora ya fuera de la órbita de PRISA Radio, regresa a la radio musical para conducir Despiértame, Juanma, el morning show de Melodía FM.

En la temporada 1995/96 se estrenó Anda Ya con el sempiterno Toni Aguilar al frente. En enero de 1998, Ortega dejó la madrugada -conducía La Otra Noche- para tomar el timón del despertador de Cuarenta. De nuevo en mitad de la temporada, en este caso de la 2005/2006, Ortega dejó su sitio al tercer barcelonés que tomaba el mando de Anda Ya, Frank Blanco, «uno de mis mejores amigos«. Más acerca de Ortega:

Una vida «en forma de ondas» [leer]
Siete temporadas madrugando en Los 40 [leer]
El sucesor de Castaño en el Carrusel de Hoyos[leer]
Continuidad en el Carrusel Deportivo de Carreño y Ponseti [leer]

Agosto 2011: Carreño debuta en Carrusel

» Marta Critikian, que formaba parte del equipo de Lo Mejor que te puede Pasar, hace tándem con Ortega en Despiértame, Juanma mientras colabora en Dani y Flo (Cuatro). A principios de la década pasó por PRISA Radio.

 
 

M80 Radio, luchando contra la decadencia

» Juan Luis Cano (Antena 3 Radio, M80, Onda Cero) no continuará al frente del despertador de M80 Radio, diseñado por Toni Garrido para el lucimiento del componente de Gomaespuma.
Arriba España cierra sus puertas tras una única temporada en antena. Dos ha permanecido Cano en M80 en su regreso a la cadena musical de PRISA Radio tras Ya Veremos, magazine vespertino de fugaz existencia. Yotele detalla como Eva Cebrián, directora de emisoras musicales del grupo de comunicación, ofreció sin éxito la continuidad del espacio introduciendo una serie de cambios que pasaban por mayor contenido musical y menor duración de las secciones.

Cano regresó a M80 en 2015

» Ya sucedió tras el final de la segunda etapa de No Somos Nadie: M80 Radio apuesta por un morning de baja intensidad para una cadena que, tras tiempos brillantes en las mañanas -Arús, Casoliva, Gomaespuma, Pablo Motos-, encadena proyectos efímeros radiofónicamente hablando: Sergi Mas, Ponseti o el propio Cano. El nuevo programa-despertador retoma el espíritu de Morning 80 y estará conducido por Jorge Sánchez, que deja Los 40 y, por tanto, la presentación de Yu: AfterHours.

Su último servicio fue la sustitución veraniega de Toni Aguilar al frente de Del 40 al 1 donde recibió el cariño de sus compañeros/as y anunció su marcha sin salir del circuito de las musicales de PRISA Radio. Tras diecisiete años en Los 40, repartidos entre el circuito valenciano y la central de Madrid, Sánchez ‘El Fiera’ estrena Wake Up! (L-V, 6-10h.) junto a Inés Vila, que ha formado parte de los equipos de Anda Ya (Los 40) y 80 y la Madre (M80 Radio).

 

» Los Residentes de M80 Radio tendrá segunda temporada con los mismos prescriptores, misma duración pero con un nuevo horario: La medianoche. Los Residentes, que comenzó emitiéndose a las once de la noche, reune a un cuarteto de melómanos «para degustar las mejores canciones de todos los tiempos y conquistar a los amantes de la música«. En un primer momento se trató de cuatro nombres asociados al Grupo PRISA: Iñaki de la Torre -fue director de la edición española de Rolling Stone, colabora en La Ventana y ha tenido programa propio en verano, Fernando Navarro -crítico musical de El País y colaborador del A Vivir de Del Pino-, Alfonso Cardenal -Sofá Sonoro en la SER- y Mikel López Iturriaga, popular gracias a El Comidista en El País y, como no, Cadena SER. En enero de 2017, éste último fue sustituido por Jorge Albi, recuperado para la radio tras su paso por Onda Cero Música. Albi alcanzó notoriedad en los años ochenta por su singular carácter y su capacidad de prescripción desde su País Valencià natal con La Conjura de las Danzas.

» No continúa El Roockie del Mes, que se emitía los domingos de diez a medianoche en M80 Radio. El programa cambiaba de conductor/a cada mes pues han sido los músicos las y los que se han puesto frente al micro. Al igual que En Radio 3 -antes Hoy Programa- «se trata de que un artista comparta esas canciones que han marcado su trayectoria personal y profesional«. Entre los Roockies, Leiva, Eva Amaral, Mikel Erentxun, Alejo Stivel, Iván Ferreiro, Coque Malla y los componentes de Sidonie, Lori Meyers o Love of Lesbian.

 
Europa FM, retoque a sus noches

» Europa FM echa el cierre de EuroClub tras ocho temporadas «felices y contentos por todo lo logrado«. Son palabras de la voz que estuvo presente en todas ellas, es decir, Laura Trigo (Los 40, Cadena Dial, Flaix), ya sea formando pareja con Albert Buscarons, Xavi Martínez o Juanma Romero. Esta última temporada, con el cambio de horario y reducción de la duración, Trigo estuvo al frente en solitario. Con el comienzo del nuevo curso radiofónico, Trigo continuará haciendo turnos de fórmula y se convertirá en colaboradora de Vamos Tarde, espacio que ha terminado por fagocitar a EuroClub.

» Vamos Tarde, que estrenó Frank Blanco (Los 40, Dial, SER, Kiss FM) la pasada temporada, retrasa sesenta minutos su hora de comienzo pero mantiene sus dos horas de duración hasta yuxtaponerse con Ponte a Prueba. Frank Blanco se incorporó a Europa FM reforzando así su presencia en AtresMedia. Vamos Tarde nació con la misión de «hacer reír entre el fin de la jornada laboral y la hora de la cena (…) la gente que sale del trabajo o que vuelve a casa tras las clases necesita tomarse un respiro antes de meterse en la cama«.

» Irene Junquera deja de forma definitiva Vamos Tarde. Las últimas semanas de la pasada temporada Mar Montoro cubrió sus ausencias. A Rubén Ruiz y Gonzalo Sáez se suman Patricia Rey (SER, M80, Gestiona R.) y Seila Cuartero (Aragón Radio). También causa baja la imitadora Leonor Lavado pero se incorpora como colaborador Sergio Fernández ‘El Monaguillo’ (Onda Cero).

 
Redirigiendo ruta en Máxima FM

» José AM deja Mucho Max, el despertador de Máxima FM, para pasar a las tardes tras más de una década formando parte de la cadena dance de PRISA Radio. José A.M. tenía sección propia en la etapa de El Gallo Máximo, relevando a Dani Moreno en septiembre de 2014 cuando éste tomó las riendas de Anda Ya (Los 40). José AM conducirá Puro Dance, los días laborables de cinco a siete de la tarde.

Más acerca de J. Taltavull

» Jesús Taltavull será quien conduzca el morning show de Máxima FM tras el cambio de horario de José AM. Taltavull hacía lo propio en Hit FM desde mediados de la temporada 2013/2014. Taltavull, definido en la presentación de El A-Hit-ador como «un tipo con licencia para entretener«, comenzó a mediados de la pasada década en Radio Villalba, emisora municipal de la zona norte de la Comunidad de Madrid. Con el tiempo fue dejando su faceta de imitador a un lado y centrándose en la de deejay radiofónico, primero en Global FM y después en Loca FM. Formó parte de Radio Maliboom Boom, proyecto de advertainment/branded content, y llegó a aparecer, gracias a un acuerdo de product placement de la bebida, en un par de capítulos de la serie Física o Química en el papel de técnico de sonido.

» Myriam Rodilla será la partenaire de Taltavull en Mucho Max. En el verano de 2014 Rodilla dejó Los 40 -«la mejor experiencia de mi vida«- para incorporarse a MegaStar FM. Dentro del Grupo COPE, incluso colaboró en Tiempo de Juego «del cual me llevo un gran recuerdo«. En mayo de 2016 regresó a PRISA Radio con su incorporación a Máxima FM. Su predecesor, José AM, pasa el relevo confiado: «Myriam conoce el programa y a Jesús lo recibimos con los brazos abiertos«.

» El lugar de Taltavull lo ocupa Pablo Marbán (Kiss FM, Fun Radio/Loca FM, Europa FM), la pasada temporada en la tarde de Hit FM. A su lado en El A-Hit-ador continúa Beatriz García Alcázar (Evolution FM, Fun Radio/Loca FM, Kiss FM). Con la llegada de la primavera, Hit FM dejó de emitir la versión diaria de Hit 30 y Play Hit. Continuaron en sus franjas de fórmula sin entidad propia hasta completar la temporada tanto Alekos Rubio -de diez de la mañana a dos de la tarde- como Marbán. Rubio es quien repasa cada sábado de diez a mediodía los Hit 30.

 

Relevos en la fórmula de Kiss FM

» Tal y como informa Neeo/Los Mediatizados, Kiss FM incorpora a Ana Canora y, durante el verano, a Miguel Vizcaíno‏. Durante la temporada 2016/17, constaron en los turnos de fórmula de la cadena musical las voces de Enrique Marrón (11-15h), Pedro García de Val (17-21h), Edu Calle (21-02h),Víctor Álvarez (tardes de fin de semana), Susana León, Adrián Carrillo (madrugadas fin de semana), M.A. Rodríguez (11-15h. en catalá), Jorge Martín o Alba García (mañanas de fin de semana). Con la nueva temporada, Pedro García de Val y Edu Calle cruzan su camino con la citada García: Los dos primeros pasan al fin de semana mientras que la tercera al horario nocturno de laborables.

» Ana Canora‏ se suma a Kiss FM. Hasta febrero de 2017 se encargaba de las mañanas del fin de semana en M80 Radio. Canora se incorporó hace más de una década a la cadena de PRISA Radio y condujo M80 Sound en las tardes hasta principios de los años diez.

» En abril de 2016, Almudena Navarro -en Happy Hour de C100 desde hace un año- y Miguel Vizcaíno dejaron Máxima FM con pesadumbre. Vizcaíno expone su versión del caso:

“Los dos últimos años en Máxima fueron un autentico infierno (…) con episodios muy desagradables de faltas de respeto personal y profesional (…) Se intentó desacreditar y menospreciar mi trabajo y el de mi compañera (…) Máxima FM es y será una casa a la que quiero, respeto y llevaré en el corazón por todo lo vivido y por tener el privilegio de pertenecer a su equipo fundador (…) Han sido catorce años en los que he tenido el placer de dirigir Clímax y convertirlo en el programa de referencia”.

Vizcaíno tenía claro que su futuro pasaba por «defender otros colores y emprender nuevos retos con los que recuperar la ilusión perdida. Amo la radio desde que tenia catorce años y no puedo vivir sin ella, me hace sentir vivo«. Este «DJ, productor pero, sobre todo, hombre de radio» volvió al dial en marzo de 2017: En Loca FM con Limbo, «una evolución dentro del universo del house tras crear el formato Clímax en 2002«. Miguel Vizcaíno, que se incorpora unas semanas a una Kiss FM alejada de los ritmos electrónicos, remata su trayectoria recordando como «llevo treinta años en la radio, empecé a finales de los ochenta en 40 Principales, en el noventa y dos viví la creación de Cadena 100 y diez años después, la de Máxima FM«. Con la nueva temporada -la 2017/2018- regresa a Loca FM con Limbo (domingos, 22h. a medianoche) y House Nation (viernes, 20-22h).

» Sin abandonar R. Blanca-Grupo Kiss Media, Adrián Carrillo pasa de hacer turnos en Kiss FM a Hit FM para poner voz a sus tardes-noches.

 

Radio 3 y R. Clásica, éxito a fuego lento

» Efecto Doppler (L-J, 21-22h.) toma el testigo de Coordenadas en la tarde-noche de Radio 3 abordando temas de activismo, ciencia o arte «dibujando las realidades que nos rodean, que son muchas y sólo una, descifrando una realidad en cambio constante«. Al frente, Laura Barrachina, que hace doblete en Radio 3 con La Hora del Bocadillo (sábados, 16-17h) y lleva años vinculada a El Ojo Crítico (R. Nacional).

» Con el nuevo estreno y el final de Coordenadas, Flor de Pasión retrasa una hora su comienzo hasta las diez de la noche de lunes a jueves. El extremeño Juan de Pablos (SER, Popular FM, Onda 2, Radio El País, C. Extremadura Radio) continúa una temporada más con su ya legendario programa.

Juan de Pablos, Premio de la Música 2010

» El estreno de Efecto Doppler supone la cancelación, tras cinco temporadas en antena, de Coordenadas, espacio que Tomás Fernando Flores puso en marcha tras el final de Carne Cruda para cubrir los movimientos sociales. Esther Ferrero, su conductora, forma parte del área de internacional de RN y de Mundo Solidario (R. Exterior).

» Pedro Aznar deja Anda Ya para incorporarse a Hoy Empieza Todo, el morning show de Radio 3, con una sección a las siete y media donde desarrollará temas de actualidad de forma irreverente en un mano a mano con Ángel Carmona. Pedro Aznar -aka Pere Aznar- ha formado parte del equipo de Anda Ya en dos etapas y entre ambas condujo Tan Happymente en Happy FM. Aznar se incorporó al despertador de Los 40 de la mano de Frank Blanco y se mantuvo durante un lustro. Ha compatibilizado su rol capital en el Anda Ya de Dani Moreno con sus colaboraciones en A Vivir que son dos Días (SER) y Likes en #0 a la que se suma esta temporada su presencia en La Ventana en, como no, su tramo de Todo por la Radio.

» La programación de Radio Clásica para la temporada 2017/2018 se estrena en octubre. El Premio Ondas Martín Llade -que hace doblete con La Zarzuela- sigue regalando a la audiencia cada día laborable a las ocho sus relatos en Sinfonía de la Mañana. Música a la Carta, que bebe de las peticiones musicales de los oyentes, amplía su horario hasta la hora y media con Silvia Pérez Arroyo en el micrófono. Ya en el mediodía, Ricardo de Cala estrena El Arpa de Noé, con excepción de los viernes, día en que se emite Estudio 206.

En la tarde, la cadena estatal incorpora tres nuevos espacios: El Jardín de Voltaire de María del Ser, El tranvía de Broadway con Salvador Campoy y Opiniones de un Payaso con Jorge Barriuso, que también colabora en Radio 3, al frente. En la franja de las once de la noche Raúl Luis y su Vamos al Cine se traslada a los jueves mientras que los miércoles es momento para El Pliegue del Tiempo con Alberto Glez. Lapuente. Las novedades en la madrugada pasan por Islas de Serenidad (X, 1h.) y La noche Transfigurada (S, medianoche). El sábado concentra otros dos estrenos: Crescendo (sábados, 9:30h, Clara Sánchez y Daniel Quirós) y Talento Metal (sábados, 17h, Fernando Blázquez), dedicado a las bandas de música.

 

Ligeros reajustes en Los 40

» El talentoso Pedro Aznar cierra su segunda etapa en Anda Ya para incorporarse con una sección diaria a Hoy Empieza Todo (Radio 3). Aznar formó parte del equipo de Anda Ya en dos etapas, la última terminó el pasado julio. Se incorporó al despertador de Los 40 de la mano de Frank Blanco y se mantuvo durante un lustro. Con el desembarco de Dani Moreno ‘El Gallo’ sus servicios fueron de nuevo requeridos, un papel destacado que ha compatibilizado con su colaboración en el A Vivir que son dos Días de Javier del Pino. También tiene sección en Likes de #0. En el programa-despertador líder hay más movimientos con la marcha de Alex Padilla y la llegada de Kike Belmonte.

» Charlie Jiménez (ex-Máxima FM) sucede al productor y cantante Juan Magán como conductor de We Love 40, dedicado a los ritmos latinos. Magán, adalid del electrolatino, prometió «baile, sensualidad y macarreo (…) energía urbana en un programa ideal para preparar tu fiesta del fin de semana«. Jiménez, que también se encarga de turnos de fórmula, dará continuidad a esta declaración de intenciones.

A principios de junio de 2015, Los 40 estrenó We Love 40 la noche de los viernes. Con el comienzo de la temporada 2016/2017, se traslada a los sábados a las once de la noche y, con la nueva temporada, adelanta una hora su emisión para dejar su sitio al veterano World Dance Music.

» El World Dance Music de Luis López se emitirá de once a medianoche los sábados. La versión que se emite para todas las cadenas Los 40 de Latinoamérica, al igual que 40 Global Show, tiene una duración de dos horas y se puede escuchar en Máxima FM los jueves de nueve a once de la noche.

» Yu: AfterHours (domingos, diez a mediodía) resume lo mejor de la semana de Yu: No te Pierdas Nada. Comenzó siendo presentado por Jorge Sánchez y Cristin Boscá. La valenciana, debido a sus nuevas responsabilidades, dejó a Sánchez sólo ante el peligro. Ahora que ‘El Fiera’ se ha instalado en las mañanas de M80 Radio toma el timón Félix Castillo.

 

Bajas en Rock FM

» Mariskal Romero, que tomó el relevo de Oldie Motel hace un año tras la jubilación de Rafa Escalada, seguirá vinculado a Rock FM pero no con su espacio diario como hasta ahora sino con uno de carácter semanal. Vicente Romero (R. Centro, Radio Cadena, Onda Diez) regresó al grito de “¡Viva el rollo!” a una cadena de alcance estatal los días laborables de once y hasta la medianoche. El sexagenario onubense mantiene activo su show, Mariskal Rock, desde su propia emisora on line desde hace años.

Romero, que comenzó a despuntar a finales de los sesenta, tiene el respeto de sus compañeros de gremio: Del ex-Radio 3 Pérez Bryan (“Mariscal me encantaba por su alegría, por su forma americana de concebir la radio”) al propio Pirata, que se muestra como un rendido admirador al asegurar que “con su Musicolandia lo empezó todo, lo cambió todo y no volverá a haber nadie como él”. Según la edición española de Rolling Stone, es “el inventor de un estilo de locutor que no existía en España y que bebía directamente de la radio musical norteamericana“. Fue Romero el primero que utilizó la denominación Rock & Gol, nombre original de Rock FM.

Mariskal en R.S. España

» Iñaki Urrutia se incorpora al Carrusel Deportivo de Cadena SER tras dos años ejerciendo de El FrancotiraRock. Urrutia se despide de El Pirata y su Banda, el morning show de Rock FM, asegurando como “me voy a otro sitio no mejor porque eso es imposible (…) Nadie se hace a la idea de lo dolorosa y dura que ha sido esta decisión. No me voy por dinero (…) Me voy por curiosidad: Quiero saber qué puedo hacer allí donde me han llamado“. El aragonés seguirá ejerciendo de cómico -participando en la animación y publicidad- en el veterano espacio deportivo tras formar parte del equipo fundacional de Yu: No te Pierdas Nada. Su reincorporación a PRISA Radio también incluye una sección semanal en el citado Yu: de Los 40.

» La figura de El FrancotiraRock se mantiene con la incorporación a El Pirata y su Banda de Álex Clavero, que ha colaborado en Lo Mejor que te Puede Pasar (Melodía FM). Se da la circunstancia que Urrutia y Clavero actúan juntos en espectáculos de stand up comedy.

 

Más novedades en la radio musical

» Vador Lladó deja la conducción de Fricandó Matiner (L-V, 6-10h.) tras una década al frente del programa-despertador de RAC105 para «comenzar una emocionante aventura en las tardes de TV3«. Su marcha provoca un efecto dominó por el que Gerard Romero, hasta ahora en SERcat, regresa a Grupo Godó pero aparcando RAC1 y el periodismo deportivo. Romero ocupa el micrófono dejado por Lladó en Fricandó Matiner con el objetivo de «rejuvenecer» su audiencia. Elisenda Carod continúa como partenaire.

» iCat vuelve al dial el seis de septiembre de 2017. La cadena musical y cultural de Catalunya Ràdio regresa tras seis años de emisión on line en el que se han puesto en marcha o mantenido espacios como Els Experts (de siete a diez de cara a la nueva temporda), Independents, El Pati o Delicatessen. Estos tres últimos por la tarde-noche, antes iCat apuesta por la música en catalá con turning show de diez a siete de la tarde. Entre las novedades, iCatKids para las y los más jóvenes. También presente los fines de semana, el cantante Miqui Puig y su Pista de Fusta, con doble sesión sábados y domingos.

» Plástico Elástico, conducido por Paco Pepe Gil, deja de emitirse en la autonómica Onda Madrid -llegó a ser diario- para hacerlo en Happy FM los domingos a las nueve de la noche, siempre «dignificando la música con canciones de hoy, de ayer y de mañana«.

[imagen: PRISA Radio y Atresmedia]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

  1. Sergio

    Varias cosas:

    En el listado de radiofórmula de Kiss FM te has olvidado de Adrián Carrillo (noches del finde) y Alba García (mediodía/sobremesa del fin de semana). Vale que esta última no tiene cuenta en redes sociales pero creo que es digna de ser tenida en cuenta.

    Tras la salida de Cristina Lasvignes de «Las mañanas Kiss» el morning siguió pero como si fuese fórmula locutada ya que Enrique Marrón tenía todo el peso del programa, no había colaboradores y las secciones apenas se dejaban ver. Eso si, el concurso del minicine no faltaba.

    No he oído nunca a Ana Canora y Miguel Vizcaíno, así que ni idea de quienes son, no puedo juzgar en ese sentido. Pero si la idea del señor Baró es convertir Kiss FM en un refugio de exlocutores de Prisa, eso sin duda la hundirá. Y si tal y como se rumorea se pretende dar peso a los nuevos fichajes y relegar a los veteranos bien a la noche o a los findes, pues apaga y vámonos, para mí sería un gran error. Es como si Los 40 prescinden de Tony Aguilar o Cadena Dial de Rafa Cano (que visto lo visto con Gemma Nierga cualquier cosa me espero). Aparte si a Enrique Marrón o Pedro García de Val (llevan en la emisora desde la década pasada, en concreto el Marrón desde los inicios y podrán gustar más o menos pero como los otros ejemplos que he nombrado son voces identificables de la cadena) si los quitas de la fórmula diaria los matas, así de claro. Sinceramente no entiendo ciertas decisiones que Jaume Baró está tomando desde que llegó al cargo de director de emisoras musicales de Kiss Media. Con lo fácil que sería volver a los turnos de la temporada 2014/2015 y nada de historias raras. Para empezar suprimiría «Las 30 de las 3» porque para escuchar dos horas de fórmula musical sin locutores mejor me pongo un CD recopilatorio y teniendo en cuenta que LMK termina a las 11, pues a partir de esa hora metería turnos de tres o cuatro horas para cada locutor hasta las 2 de la madrugada. Y al Vizcaino tras su periclo veraniego por Kiss lo enviaría a Hit FM, que parece que el señor Baró no se acuerda de que existe, salvo para suprimir los nombres a dos de sus espacios, aunque por lo menos ha tenido la decencia de mantener a los locutores (Pablo Marbán confirmó ayer en su IG stories que si seguirá en Hit). Aunque si existe alguna intención de abandono de los actuales locutores (vería factible la salida de Edu Calle, quien ha dejado caer en sus redes sociales sus ganas de emprenderse en nuevos proyectos y a veces su descontento con hacer turnos extras los findes) pues aceptaría el cambio. Resumiendo, si hay algún abandono me parecerían perfectos los fichajes, si es por echar a los de siempre para poner a sus antiguos empleados de Prisa, no lo compro. Mi radiofórmula ideal diaria sería: 11 a 14: Ana Canora/Miguel Vizcaino; 14 a 18: Pedro García de Val (su horario natural); 18 a 22: Ana Canora/ Miguel Vizcaino; 22 a 02: Enrique Marrón y las madrugadas de diario y los findes los dejaría como está.

    • Gracias por tu aportación, Sergio. Te contesto:

      1) Añadidos los dos nombres que indicas y aún faltan más, por eso la enumeración acababa y acaba con «o». La idea es ir mostrando su destino final según se conozca.

      2) El regreso de Enrique Marrón a esa franja fue en forma de turning show como bien detallas, por eso añado lo de «netamente musicales».

      3) A Baró se le contrata para hacer cambios, para que se note su mano pero si fuera él, leería con atención la opinión de oyentes fieles como tú. Me quedo con ganas de saber qué te parece el actual morning.

      Cualquier dato que eches de menos, compártelo aquí.

      • Sergio

        Te contesto, a mí el morning de Kiss me parece de lo más ameno y divertido. Ya he escuchado a Ana Canora y Miguel Vizcaíno y ya de paso aprovecho para dar mi opinión al respecto. La primera no está mal, pienso que es necesario una mujer en la fórmula diaria, desde la salida de Rocío Moreno (quiero pensar que por voluntad propia y no por decisión de Baró de reemplazarla por Xavi Rodríguez y María Lama) y posteriormente la de Mayte Ayra (propiciada por ser cambiada de las noches de diario a las madrugadas del finde) el nivel de locutoras en Kiss tampoco es que sea para echar cohetes para mi gusto, Alba me parece algo floja aunque no está del todo mal y Susana León está bien pero tampoco destaca emasiado.

        Respecto al exMáxima FM, pues sintiéndolo mucho, no me termina de convencer ni de encajar, hace casi el tipo de fórmula que hizo hace cosa de tres veranos otro exPrisa como Antonio Alfonso Hernández, procedente de Radiolé (que por cierto no me gustó nada en su momento y que agradecí que fuera el único locutor veraniego que no continuase) y, al igual que el, hace cosas que a mí no me gustan demasiado, como hablar con las locutoras de informativos en medio de los boletines.

        Por cierto, cada vez veo más fuera que dentro de la próxima temporada a Edu Calle, sus últimos tweets lo dejan caer. Una pena porque le da 20.000 patadas al Vizcaíno y tiene muchos seguidores que si se fuese de la emisora probablemente serían oyentes perdidos de Kiss. Que conste que no deseo que Miguel Ángel Vizcaíno se vaya al paro ni mucho menos y menos después de que le hicieran la cama en Máxima FM tras dar su vida por la emisora pero no lo quiero en Kiss, por lo menos en la fórmula diaria. Sería un error por parte de Jaume Baró apostar por él cuando los que están son los que los oyentes de Kiss queremos.

  2. Gracias, Sergio.
    Es un gustazo leer opiniones razonadas y bien escritas como la tuya.

  3. Sergio

    Una novedad en Europa FM: Laura Trigo cierra Euroclub y pasa a ser copresentadora de «Vamos tarde» junto a Frank Blanco y su troupe. El programa además cambia de horario, pasando a emitirse de 21 a 23 como telonero del PAP.

    • Gracias. Está por ver el papel de Trigo tras la carrera de relevos de Junquera y Montoro la pasada temporada. Cierra «el club musical más importante del país» (sic) pero la noticia ha hecho poco ruido.

  4. Sergio

    Más cambios en los morning shows:
    – Jorge Sánchez deja Los 40 para presentar a partir de mañana «Wake up 80», el nuevo morning de M80.
    – Pablo Marban pasa a presentar «El aHITador» en Hit FM sustituyendo a Jesús Taltavull a partir del 4/9. Se mantiene Beatriz García Alcázar.

  5. Manuel

    La web de Hit FM anuncia a Adrián Carrillo (hasta ahora en Kiss FM) como nuevo locutor para un turno de fórmula diario de 17 a 21.

  6. Sergio

    ¡BOMBAZO! Juanma Ortega regresa a la radio. Y lo hace en Melodía FM presentando su nuevo morning «Despiertame Juanma» que irá de 7 a 10 de la mañana. Espero que le vaya bien, se trata de uno de los grandes del medio y uno de mis ídolos de la infancia.

  7. Sergio

    Finalmente el anunciado fichaje de Miguel Vizcaíno por Kiss FM no se ha producido. Si bien es cierto que estuvo parte de este verano haciendo fórmula diaria por la noche pero fue de manera efímera porque luego desapareció, algo ha tenido que pasar para que finalmente no se materializase su incorporación a la emisora del beso, por lo visto decidió seguir en Loca FM. Pese a ello la programación de Kiss ha sufrido grandes cambios, siendo el más llamativo el paso de Pedro García y Edu Calle de diario a los findes, reduciendo drásticamente su presencia en la cadena, por contra Alba García pasa del mediodía de los findes a la noche en diario. Quien haya tenido la idea de estos cambios tan desacertados la ha pifiado pero a base de bien, quitan a dos locutores que funcionaban bastante bien de lunes a viernes y que tenían su audiencia y por si fuera poco siguen manteniendo esa cosa de «Las 30 de las 3» que por mucho que se inventen en el autobombo de que gusta a la gente y haya subido en los últimos EGM, sigue estando muy lejos de los datos cosechados por los depuestos locutores de diario. Ninguna emisora tiene en plena programación diaria una playlist sin locutores ni interrupción (y ni eso, porque siguen manteniendo al locutor informativo de turno que da las noticias cada hora), si la pusiesen de madrugada que a esas horas la gente apenas escucha la radio lo podría entender. Quien haya tenido esa idea tan nefasta ha roto el espíritu que caracterizaba a Kiss FM de tener locutores las 24 horas del día los 365 días del año.

    • Cierto, Vizcaíno sigue en Loca FM con Limbo y House Nation mientras que Canora sí que se incorporó de forma definitiva.
      Gracias por tu aportación.

      • Sergio

        Al hilo de esto te cuento otras dos jugosas novedades sobre Kiss FM:

        1º Quien si se ha incorporado es otro Miguel Ángel, en este caso Roca, también procedente de Máxima FM.

        2º Ayer se conoció que un histórico de la cadena como Pedro García de Val causaba baja definitiva en Kiss. Después de no aparecer en antena desde aproximadamente mediados de noviembre ayer el ya exlocutor confirmaba en su Facebook que había dejado la emisora tras casi 10 años, es más, estos días atrás eliminó en sus redes sociales las referencias a su empleo en Kiss FM. En dicho comunicado mostraba su gratitud hacia oyentes y cadena y aprovechaba para lanzar un dardo a la actual dirección comandada por Jaume Baró en la actualidad, pues su cambio horario ha sido el detonante que ha provocado su salida de la emisora. Y es que si ya de por si pasar de diario a findes es demasiado relego, imagínate que te pongan en las mañanas de los findes después de que el propio locutor haya manifestado su animadversión a levantarse temprano. Yo estoy jodido porque era un tipo de PM pero entiendo que haya tomado esa decisión.

      • Gracias de nuevo por tus aportaciones.
        Estas novedades aparecerán en el directorio de cambios registrados durante la temporada.
        Y sí, desde la aparente cortesía, De Val lanza un par de dardos en su despedida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: