Si durante 2014 Cano celebró el vigésimo aniversario de Dial tal Cual -que ha ocupado distintas franjas en la cadena-, ahora participa de forma activa en la celebración del cuarto de siglo de Cadena Dial a través de una serie de programas especiales de una hora que se emiten los domingos a la una de la tarde -mediodía en Canarias- desde finales de enero.
25 Años Junto a Ti es «un recorrido por los éxitos, artistas, anécdotas y giras que han hecho historia durante este tiempo«. Rafa Cano y su equipo optimizan las constantes visitas promocionales de artistas a Dial tal Cual para que repasen su carrera y su relación con la cadena grabando charlas exclusivas para estos especiales. Marta Briz, componente de Dial tal Cual, conducirá el espacio cuando a Cano no le sea posible hacerlo.
Se trata de una celebración que posa su foco en lo musical, no así en lo radiofónico, en una cadena que ha visto pasar por sus estudios de Cristina Tárrega a Paco Clavel pasando por Macarena Berlín o Juan Ochoa, actualmente animador en Carrusel Deportivo.
Una de las fechas señaladas de estas bodas de plata ha sido la nueva edición de los Premios Cadena Dial que, tras la edición de Valladolid del pasado año, se celebró en 2015 en Santa Cruz de Tenerife el cinco de marzo con Jaime Cantizano -conductor de Atrévete– y Carmen Ramírez, una de las voces de los turnos de radio-fórmula, ejerciendo de anfitriones. La velada fue retransmitida en directo a través de Dial, vía streaming y también por televisión en Divinity, canal de Mediaset que también emite los eventos de Cadena 100 o los Premios 40.
La alfombra verde de Dial -con Isidro Montalvo a la caza de caras conocidas- reunió a la flor y nata del mainstream del pop en castellano en «la gran fiesta de la música en español se convirtió en una celebración mayúscula, en la que emociones, sentimientos, la profesionalidad, la cercanía y el cariño convirtieron la velada en una noche inolvidable y mágica«. Es parte de la crónica de Nuria Serena, responsable también del especial en la web.
El aniversario tiene reflejo en el site de Cadena Dial, que viene ofreciendo «un recorrido por nuestra historia deteniéndonos en algunos momentos que fueron significativos para nuestros oyentes pues han sido muchos los artistas que han crecido de la mano de Dial. Se trata de compartir los comienzos de algunos de ellos, una etapa concreta para su carrera, la aparición de un disco rotundo y determinante… El archivo sonoro de Cadena Dial esconde auténticos tesoros y en este año especial queremos dar a nuestros oyentes la oportunidad de descubrir alguno de sus diamantes«. Entre ellos, figuras en retirada como Miguel Ríos, bandas que han entrado en el Olimpo de los superventas como Mecano o estrellas latinoamericanas observadas dentro y fuera de los escenarios como Paulina Rubio.
No diga Cano, diga Dial
El domingo 28 de diciembre el espacio contó con una edición especial dedicada a repasar lo más destacado en la música en castellano de España y Latinoamérica del año 2014. Además de dominical este Dial tal Cual tuvo la particularidad de su duración: doce horas -de diez de la mañana a diez de la noche- en los que recorrió los mejores momentos del programa durante los últimos meses y actuaciones en directo como la de Rozalen, presente unas horas antes en el maratón conducido por Isabel Gemio en Onda Cero.
La audiencia de Dial tal Cual fue la encargada de escoger con sus votos las cinco canciones mas importantes del año. El espacio seguió repartiendo premios en metálico como hace durante toda la temporada pues se trata de una de sus señas de identidad.
Hasta 2013, el especial Dial tal Cual de estas fiestas estaba planteado como “una bienvenida a la Navidad“ y centrado en las actuaciones en directo ofrecidas en el programa, limitándose a la cita habitual de los sábados. Esta cita maratoniana cerró un año señalado para el espacio: El de su vigésimo aniversario, celebrado a través de una gira durante el primer trimestre de 2014. Dial tal Cual goza de buena salud: Su audiencia está instalada por encima del millón de oyentes y en la última ola del EGM el espacio sumó un cuarto de millón más.
Rafa Cano, que también fue el conductor en la etapa en la que Dial tal Cual era el programa-despertador de la cadena y actualmente pone voz a los turnos de fórmula más escuchados, ofrece el “estreno en exclusiva de las canciones más esperadas“, entrevista a las y los artistas más destacados cuando están de promoción de un nuevo álbum, reparte dinero entre la audiencia y, junto a Jaime Moreno y Marta Briz, repasa las noticias musicales y actuaciones de la semana, los sites dedicados a bandas y artistas, la lista de ventas, recupera los mejores momentos de Atrévete y los mensajes de la audiencia que, para Moreno, «son lo más importante y yo me encargo de que eso sea así (…) Tiene cabida todo lo que tenga que ver con nuestra música: Tus experiencias musicales, los conciertos que has vivido o lo que te parecen los estrenos que suenan en el programa«.
Cano asegura que «presentar este programa es sentir que la música esta viva y pasa cada sábado por tus oídos. Nos planteamos el programa como el gran escaparate en el que se expone lo mejor de la cadena y de la música en español (…) Nos sentimos orgullosos de haber estrenado los grandes éxitos en español de la ultima década«.
[imagen: PRISA Radio]