La cadena musical de PRISA Radio estrena el lunes veintitrés de mayo un espacio que otorga entidad propia al drive time vespertino conducido por dos voces de la casa, Javi Ayuso y Marta Briz. Con el lema «Tu vuelta a casa va a sonar mucho mejor» por bandera, Déjate Llevar se emite de lunes a jueves de siete a nueve de la tarde, hora menos en Canarias. El planteamiento es similar al de Dial Tal Cual -novedades musicales, concursos,…- pero sin el protagonismo de las visitas promocionales del exitoso espacio de la mañana de los sábados y añadiendo al conjunto información de utilidad como tráfico y meteorología.
El nuevo programa de Ayuso y Briz -que prometen una sorpresa el día del estreno– se suma a la escueta nómina actual de espacios de Cadena Dial compuesta por Atrévete, un morning show asentado pese a los cambios de conductor -Cárdenas, Martínez, Blanco, Cantizano-, los testimonios melodramáticos de ¿Qué falló en lo Vuestro? en la madrugada y el citado Dial Tal Cual, a cuyo equipo pertenece Marta Briz.
Con anterioridad al despoblamiento de espacios y voces en favor de la fórmula que se produjo en la radio musical española -encabezado por Cadena 100 y Kiss FM a mediados de los dos miles- en Cadena Dial la oferta fue abundante: En la temporada 1995/96 el singular Paco Clavel presentaba en las tardes La Flor de la Canalla, Rafa Cano hizo lo propio con El Sitio de mi Recreo junto a Esther Minguito y, posteriormente, Mar Montoro, que regresó a Dial pasados los años en su último destino en PRISA Radio. Minguito también condujo en Dial Cincuenta peones y Una Reina antes de marchar a RadiOlé.
Su sucesor fue Nada que Ver, con M.J. Aledón -que formó parte del Atrévete de Cárdenas- y J.L. Ferrer. También hicieron escala en ese tramo Miguel Ángel Bermudo (Canal Sur, RadiOlé, Aragón Radio, SER, esRadio además de Dial) -fallecido en 2014- o Joaquín Hurtado, ahora en RadiOlé.
Nada que Ver, en la primera década del siglo, estaba centrado en el fenómeno fan de las y los artistas y bandas españolas y latinas, comenzaba a media tarde y se extendía hasta las nueve, hora a la que llegaba Desmárcate. Uno de sus conductores fue Juan Ochoa (Los 40, SER y en TV, voz en off para Cuarto Milenio y El Intermedio), actualmente animador de Carrusel Deportivo junto a Prat junior. A Ochoa, que fue el primer presentador de Atrévete, le sucedió, a finales de los años noventa, Bermudo, ambos llevaron -junto al Señor Gómez y el perro Yaski- el timón de Desmárcate, un espacio donde tenían cabida dedicatorias, novedades y llamadas sorpresa.
En cuanto a la oferta actual en el tramo en el que aterriza Déjate Llevar, el Classic Box de Javier Penedo en M80 -también de PRISA Radio pero desde las seis- ofrece una oferta en cuanto a playlist en las antípodas de Dial mientras que el resto de la radio musical apuesta por espacios a partir de las ocho (Lo Más 40, Ya está Bien por Hoy) o nueve de la tarde/noche, como en el caso de EuroClub, Oldie Motel, La Gramola o Happy Hour, cada uno con su target y estilo musical distinto.
El último intento fallido -más bien abortado- ha sido el de Kiss FM, cadena por la que pasó Ayuso. La segunda semana de enero de 2016, Xavi Rodríguez y María Lama, que ya habían coincidido en el Anda Ya de Los 40, se estrenaron de seis a nueve de la tarde con De Vuelta y Media. El proyecto reducía el componente irreverente de anteriores proyectos de Rodríguez (Fora de Joc en Ona FM o La Última y nos Vamos en Los 40) pese a la presencia del actor e imitador Max Marieges tras su breve paso por el Anda Ya de Dani Moreno. Sus tres horas contaban con un fuerte componente musical y tono amable para el drive time en otro de los movimientos de Jaume Baró que se frustró tras un trimestre con el paso de Lama y Rodríguez a Las Mañanas Kiss.
En 2015 Cadena Dial celebró un cuarto de siglo de existencia a través de diversos eventos, una galería de mejores momentos en su site y una serie de programas especiales de una hora que se emitieron los domingos a la una de la tarde titulados 25 Años Junto a Ti. Rafa Cano fue el anfitrión de “un recorrido por los éxitos, artistas, anécdotas y giras que han hecho historia durante este tiempo“ que también contó con ediciones conducidas por Marta Briz. Una celebración que posó su foco en lo musical, no así en lo radiofónico, en una cadena que ha visto pasar por sus estudios de Cristina Tárrega a Macarena Berlín pasando por Roberto Alcaraz, Juan Ochoa, Paco Clavel o Frank Blanco.
[imagen: PRISA Radio]