Golpe de timón en las musicales de PRISA Radio para la temp. 2018/19

El relevo en la dirección lleva consigo la reducción de espacios con entidad propia y una doble conversión: La de M80 Radio en Los 40 Classic -a finales de noviembre- y la de Máxima FM en proyecto casi exclusivamente on line a partir de octubre.

De Los 40 salen Xavi Martínez, Uri Sàbat o Gema Hurtado y desaparecen Lo + 40, Radiotubers o Black Jack. La lista de cancelaciones es extensa: Déjate Llevar en Dial, Valderrama y Olé en RadiOlé o Los Residentes de M80 Radio.

La puesta en marcha de SER+ -siguiendo los pasos de COPE- reduce drásticamente los postes de Máxima FM. Los 40 Classic recupera a Javier Penedo para las mañanas e incorpora a los ex-Los 40, Bruno Sokolowicz y Guillem Caballé.

[Última actualización: Noviembre 2018]


 

Novedades y fichajes en la radio en el verano de 2018
[listado aquí]

Novedades en la radio deportiva en el verano de 2018
[listado aquí]

Cambios en Europa FM
[listado aquí]

Estrenos en Radio 3 y Radio Clásica
[listado aquí]

Cambios en Melodía FM, Cadena 100, Rock FM y otras
[listado aquí]

Dani Moreno, diez años de El Gallo Máximo antes de conducir Anda Ya desde 2014

» En febrero de 2018 Daniel Gavela regresaba a Cadena SER como director general tras ejercer el cargo de 1994 a 2006. En 2010 dejó el Grupo PRISA tras más de cuarenta años divididos entre, por orden cronológico, El País, Unión Radio y Cuatro. Como responsable de las cadenas musicales se sitúa Vicent Argudo. A mediados de los años noventa montó Scanner FM junto a Bruno Sokolowicz (Ràdio 4, Los40, Catalunya R., iCat FM), emisora on line pionera en España galardonada con un Premio Ondas. Un año más tarde se incorporó a PRISA Radio España, dirigiendo «la estrategia digital de medios musicales (…) y creando las primeras aplicaciones móviles para las radios musicales del grupo«. Su último destino ha sido Perú, donde ha dirigido las radios musicales del Grupo RPP.

Argudo aseguraba en 2015 -con motivo del lanzamiento de Beats 1– como «el único modo de captar la atención de nuevos consumidores es aportar valor a la propuesta y, en este sentido, pasa por reinventar los modelos como la radio, devolviendo el protagonismo de la prescripción a personas reales«.

» Máxima FM, la cadena de PRISA Radio dedicada al dance, es la principal damnificada del nacimiento de SER+ el uno de octubre pues pierde gran parte de su presencia en el dial. Máxima comenzó sus emisiones en 2002 coincidiendo con el apogeo de estos ritmos y emisoras afines. Lo hizo a partir de Sinfo Radio que, a su vez, nació de las cenizas de Antena 3 Radio. Durante los últimos años ha visto variar sus postes tras intercambios de ida y vuelta con M80 Radio.

De cara a la temporada 2018/19, conserva tres emisoras en Andalucía, dos en Aragón, dos en la Comunidad Valenciana, el circuito catalán -cuatro postes- además de las de Asturies y Las Palmas. El argumentario oficial habla de «una nueva era«, «crece para convertirse en la comunidad dance global«, «el momento de renovarse«, «afrontar los retos del futuro«, «revolución electrónica» o «Máxima evoluciona«. Vicente Castro, jefe de musicales de PRISA Radio en Castilla-León, añade que esta medida «era un salto necesario para una cadena de nicho (…) una oportunidad única para crecer (…) y especializarse«.

A la hora de emular la estrategia de COPE, la dirección de PRISA Radio valoró el descenso continuado de audiencia de Máxima FM mientras que el Grupo COPE cortó las alas a la pujante pero recién nacida MegaStar FM. SER+ nace con el fin de reforzar su presencia local y ofrecer de forma simultánea en FM retransmisiones deportivas y la programación habitual. Es el caso de abundantes tardes-noches de días laborables donde convivirán el último tramo de La Ventana y Hora 25 con Carrusel Deportivo. Hasta la fecha, el desdoble se realizaba con emisoras de AM y a través de streaming. SER+ ya casi alcanza la veintena de postes a costa de Máxima FM.

» Héctor Ortega sale de Máxima FM a finales de noviembre tras cuatro años. Ortega, que hacía turnos y la sección El MaxUp en el Puro Dance de Jose AM- celebra su pasado -«es un sueño hecho realidad poder dedicarme a la radio«- y su futuro: «El sueño no acaba aún, pronto viene algo muy bonito«.

 

Los 40 Classic convoca el espíritu de Joaquín Luqui

» Coincidiendo con la entrega de Los 40 Music Awards, PRISA Radio anunció la transformación de M80 Radio en Los 40 Classic, «donde sonarán los Números 1 nacidos en Los 40, cualquiera que sea su edad. Hay generaciones enteras de radioyentes que han crecido con grandes vínculos emocionales con la marca Los 40, especialmente en los ochenta y noventa«. El cambio se producirá el miércoles veintiuno de noviembre.

El despertador Wake Up desaparece tras temporada y media en antena en favor de Morning Box (L-V, 7-10:30h). Sus respectivos conductores intercambian horarios: Javier Penedo pasa a la mañana -ya condujo ese tramo junto a Miguel Coll- con su The Box bajo el brazo. El camino inverso lo hace Jorge Sánchez, hasta hace poco más de un temporada en Los 40. Sánchez conducirá Tres, Dos o Uno -una expresión característica del recordado Luqui- los días laborables de seis a nueve de la tarde.

El tercer programa con entidad propia está diseñado para la mañana de los fines de semana. Los 40 RPM (S y D, 10:30-15:30h.) estará conducido por otra voz que se mantiene de M80 Radio: Juan Pablo Jiménez. También continúa, haciendo turnos de fórmula, Mónica Ordoñez (L-V, 15:30-18h). De una a tres y media de la tarde y en el tramo que va de nueve de la noche y hasta el comienzo de Morning Box, música sin presencia humana con Sólo Nº1. En la medianoche, la madrugada del domingo al lunes, una hora de música en directo con Classic Live Session.

» La novedad con respecto al plantel de M80 Radio es la incorporación de Bruno Sokolowicz (Ràdio 4, Los40, Catalunya R., iCat FM) y Guillem Caballé (Los 40, C100). El primero de diez y media de la mañana a una de la tarde con un turno denominado Cuarenta 40. El argentino ya fue deejay de Los 40 y fundó, a mediados de los noventa, Scanner FM junto a Vicent Argudo, actual responsable de las cadenas musicales de PRISA Radio. Caballé estará en antena de tres y media a seis de la tarde.


 
» Fin a Los Residentes de M80 Radio tras dos temporadas en antena. Las once de la noche fue la hora escogida por PRISA Radio para la prescripción musical de autor pues coincidían Los 40 Trending y Los Residentes.

El espacio, que comenzó con la temporada 2016/17, distribuía de lunes a jueves a un cuartero de melómanos de mediana edad «para degustar las mejores canciones de todos los tiempos y conquistar a los amantes de la música«. Se trataba de cuatro nombres asociados al Grupo PRISA: Iñaki de la Torre -fue director de la edición española de Rolling Stone, colabora en La Ventana y este verano ha contado con espacio propio en la cadena-, Fernando Navarro -crítico musical de El País y colaborador del A Vivir de Del Pino-, Alfonso Cardenal -Sofá Sonoro en la SER- y Mikel López Iturriaga, popular gracias a El Comidista en El País y, como no, Cadena SER. En la coordinación y producción estuvo Daniel Garrán, community manager de M80 y colaborador de La Script (SER).

Ramón Redondo (ex-Los40), que fue Director de Antena de la cadena, impulsó este espacio diseñado como una hidra de cuatro cabezas que sufrió su primera baja a los cuatro meses, la de López Iturriaga, que gestionó su baja con humor: “Albi me sustituye en Los Residentes y, nada sorprendente, lo hace mejor que yo“. Conocido como El Comidista desde hace casi una década, Iturriaga, cuyo hermano ex-jugador de baloncesto también colabora en la SER desde hace años, abrió nuevos horizontes profesionales en La Sexta. De esta forma, Jorge Albi (ex-Onda Cero Música) regresó a la radio y, a partir de enero de 2017, se incorporó a Los Residentes.

Albi, el quinto Residente

La segunda temporada el espacio mantuvo su duración -una hora- pero pasó a la medianoche. Como en otros casos en las musicales de PRISA Radio, su adiós no pudo ser en antena. Cardenal confiesa como «ha sido un placer compartir este espacio con mis compañeros y audiencia. Lo hemos pasado muy bien estos dos años«. El periodista colabora en el nuevo De Buenas a Primeras y su Sofá Sonoro sigue en la madrugada de fin de semana -sobremesa durante el verano- de Cadena SER. De la Torre, que continúa con sus apariciones en La Ventana los jueves y viernes con La Clase de Música y las charlas con intérpretes, tiene claro como «La radio va y viene siempre (…) Ahora toca dejar la hora canalla de M80. Agradezco mucho la escucha nocturna, el entusiasmo y las críticas en estos años. Y a M80 el haberme invitado a poner mis viejos discos«. Navarro completa los agradecimientos: «Fue una gozada. una aventura radiofónica. Personalmente, aprovecharé ahora para embarcarme en un proyecto personal del que algún día informaré. Eso sí, echaré de menos la radio«.

 

» Tras dos temporadas y media en antena, Cadena Dial cancela Déjate Llevar. El espacio para el drive time lo estrenaron Javi Ayuso y Marta Briz en la primavera de 2016. En la temporada 2017/2018, amplió una hora su duración -de seis a nueve de la tarde- adelantando su comienzo y pasó a ser conducido por Rafa Cano y M.J. Aledón, que seguirá con Dial Latino la noche de los sábados. Cano, valor seguro de Dial, continúa en solitario en la franja vespertina con un turno de fórmula y, como no, al frente del exitoso Dial tal Cual la mañana de los sábados.

» Regresa, tras tres temporadas de silencio, ¿Qué falló en lo Vuestro?. Lo hace de forma semanal y vía podcast o , dicho de otro modo, «más actual, más cercano y adaptado a tus horarios y estilo de vida«. El conductor –Álvaro Díaz– no cambia ni tampoco el espíritu: «Hablar como siempre de amor, de desamor, de desengaños, de alegría, de felicidad, de anhelos, de esperanza, de traiciones … de todo aquello que nos emociona, nos hace reir, llorar, aprender«. Una vez a la semana, la oferta se completará con un Facebook Live para intercambiar «mensajes y experiencias«. Díaz contará con el apoyo de Carmen Ramírez o Alberto Lezaun en las ficciones.

Cadena Dial prescindió en 2016 de ¿Qué falló en lo Vuestro?, en la medianoche de lunes a jueves, tras siete temporadas en antena y casi mil quinientos ediciones. La primera pareja de conductores fue la formada por Macarena Berlín, actualmente en Cadena SER, y Álvaro Díaz, que continuó siendo una de las voces de Dial: Forma parte del equipo de Dial tal Cual y contó con sección propia en Atrévete, El Analizador. Díaz compartió las últimas temporadas con Juani Femenía (ex-Onda Mini), que no terminó esa última temporada. Díaz confirmó como, en la nueva etapa, «se trata de mantener viva la llama a través de redes sociales porque acaba el programa en la radio pero sigue en formato podcast y más condensado«.
 
» RadiOlé suprime Valderrama y Olé (sábados, 10-14h). Su conductor, el cantante Juan Valderrama, explica como «la cadena ha decidido quitarlo. Sólo puedo daros las gracias y despedirme temporalmente«. Valderrama, orgulloso hijo de artistas, tuvo sección semanal en Herrera en la Onda (OCR) y en la temporada 2018/19 se incorpora con sección semanal a Hoy por Hoy (SER), en el tramo de Toni Garrido, adoptando un tono didáctico pero desenfadado para compartir las bondades del flamenco.

RadiOlé celebró su veinticinco aniversario con una gala en noviembre de 2016 en Sevilla donde se homenajeó al padre de Valderrama. Tres meses antes se estrenaba Valderrama y Olé, definido por su conductor como «un show radiofónico de tono festivo y alegre (…) con las canciones de siempre, versiones o novedades y numerosos contenidos como entrevistas y secciones«. Desde el fin de Reina la Alegría, la cadena no contaba con un magazine musical en este tramo en el que se suman secciones de otras temáticas: De gastronomía a esoterismo o balompié. Valderrama se mostraba ilusionado ante el reto: «Voy a hacer realidad un sueño, quiero compartir mi pasión y mis ganas«. Junto al cantante y también periodista, la sevillana Irache Rodríguez (ex-Los 40), responsable de los turnos de fórmula de la sobremesa de laborables. Rodríguez fue sustituida por Carlos Oliveros, Coordinador de emisoras musicales de PRISA Radio en Andalucía, y éste, a su vez, por Borja Troya mientras el espacio se centraba en las dedicatorias.

 
 

Giro de 180 grados en Los 40

» Tras la cancelación de Los 40 Trending (laborables, de once a medianoche) y Black Jack (domingos, de nueve a once de la noche) la escena indie -es este caso, en las fronteras del mainstream- vuelve a no tener cabida en Los 40. En su lugar, fórmula. Vicent Argudo, nuevo responsable de las cadenas musicales de PRISA Radio, decidió precipitar el final de Los 40 Trending a finales de abril, es decir, sin haber concluido la temporada radiofónica. Arturo Paniagua, coach en Fama A Bailar -el talent show de #0-, anunció su salida de la cadena. El golpe de timón -coincidente con la incorporación de D. Gavela y la nueva dirección- incluyó la desaparición del nuevo claim/lema corporativo.

Arturo Paniagua

Repasa aquí la trayectoria profesional de A. Paniagua

» Black Jack también termina con el final de la temporada como explicó Rafael Cebrián, uno de sus conductores:

«Ponemos fin a este proyecto de cinco años, una aventura que comenzamos los dos en una emisora local de Los Ángeles y que ha terminado escuchándose en una decena de países diferentes para compartir la música que nos gusta.

Queremos agradecer a la anterior dirección de PRISA Radio que apostara por talento nuevo como era nuestro caso y, sobre todo, su apuesta por la música, con sus nuevas formas de hacerla y escucharla. A los que acaban de llegar a la cadena, suerte y recordad que los esquemas están para romperlos (…) porque trasciende el que revoluciona, no el que se conforma».

Los 40 estrenó, el primer domingo de marzo de 2017, Black Jack, un «programa de música alternativa (…) que crea un puente musical entre EE.UU., América Latina y España» y que se emitía desde 2012 para cadenas musicales de GLR Networks-PRISA Radio en Chile, Argentina, México, Ecuador, Costa Rica o Nicaragua. Black Jack, que se sitúa en la programación tras otro «espacio global» de Los 40, Global Show, está conducido desde Los Ángeles por Yaro Ceris y Rafael Cebrián.


 
Cebrián, músico y actor -en series como Los Serrano o Alatriste-, tuvo palabras de reconocimiento para su compañero de micrófono: «Lo poco que sé de radio me lo ha enseñado Yaro«. El colombiano, por su parte, es productor musical mientras que el madrileño, fuera del ámbito profesional, es hermano de Eva Cebrián, ex-directora de cadenas musicales de PRISA Radio en España, e hijo de Juan Luis Cebrián, en puestos directivos del Grupo PRISA desde mediados de los años setenta. Ambos dan forma a dos horas semanales que se sumaban a Los 40 Trending en su apuesta por bandas que no suenan necesariamente en el resto de la programación de Los 40. Cebrián explica la génesis del espacio:

«Vimos la necesidad de crear un espacio musical dedicado a presentar los artistas y hits del panorama indie-rock (…) Los countdown, o son muy largos, como es el caso del formato Top 40, o demasiado cortos, los Top 10. Quisimos hacer algo que se saliera de lo normal, un Top 21, como el black jack. La canción extra es la que marca la diferencia con otras propuestas (…) Se trata de llenar un vacío y dirigirse al público rockero y en español pues no existe una proyecto así. Y es que estando en Los Ángeles te empapas de música y cultura rockera».

» La nueva etapa de Lo + 40denominación usada en el pasado– termina al finalizar su cuarta temporada. Al comienzo de la tercera el espacio pasó de una a tres horas. Xavi Martínez (Europa FM, MegaStar FM) comenzó compatibilizándolo con el turno de fórmula de mediodía para luego concentrarse en Lo + 40.

Por su parte, Gema Hurtado pasó de co-presentar Anda Ya -relevada por Cristina Boscá– a volver a formar pareja al micrófono con Martínez, recuperando la química que ya tenían en el despertador de MegaStar FM durante su única -y fundacional- temporada en la cadena musical de COPE. En esa misma etapa pero en horario vespertino, Martínez conducía StarClub junto a Ingrid Sunyer, con la que también formó tándem en la primera etapa de Lo + 40. Con el aumento de su duración, Hurtado ocupó su lugar.

Hurtado, Martínez y García en la temporada 2013/2014

Junto a Gema Hurtado y Xavi Martínez dejan la cadena los productores Pablo de Torres -alias Chef 40- y Paula Parcha. Ésta última se despedía con el ánimo alto: «Aunque bajemos el telón seguimos trabajando para la siguiente función«. El coach de Factor X, el talent show de TeleCinco, se marcha «orgulloso de lo hecho» y se erige en portavoz del equipo a la hora de la despedida:

«Nos hemos dejado la piel, hemos luchado por trascender, por cambiar un mal día aunque sólo fueran diez minutos a quien conectase la radio. Esta casa, Los 40, es tan grande y nos sentimos tan a gusto que nos da pena marcharnos pero lo hacemos con una sonrisa (…) Ha sido un privilegio y un honor estar en el micrófono más importante de este país».

Lezaun, Aguilar, Blume, Sàbat, Sunyer y Mtnez.

Al igual que Cebrián, no faltan los buenos deseos a la nueva dirección, y, tras la tregua que supone compartir empresa, retoma el duelo dialéctico con Tony Aguilar. En su despedida, Martínez tiró por elevación:

«El primer gracias a dar es para todos aquellos que hicieron posible que Lo + 40 lograra recuperar el criterio periodístico de la radio musical abriendo las puertas de la radio más grande y bonita, Los 40″.

player Estación Radio

Despedida de Lo + 40 / Los 40 / 6 julio 2018

 

» Otro profesional que deja Los 40 es Uri Sàbat, antaño bandera de Europa FM al igual que Xavi Martínez. Si éste comandaba EuroClub, el primero hacía lo propio en Ponte a Prueba tras la marcha de Josep Lobató.

El barcelonés, con experiencia televisiva en TV3, Cuatro y TeleCinco aterrizó en el verano de 2013 en Los 40 para conducir, en la tarde-noche, No te Cortes junto a Daniela Blume y Víctor Cortés. Si bien la primera temporada de No te Cortes se emitió a las ocho de la tarde, a partir de la segunda lo hizo en coincidencia con su ex-programa e incorporando a Agnes Tejada ‘Venus’, otra ex-PAP. El citado Cortés y Jonathan Castilla, hasta entonces en Anda Ya, intercambiaron sus puestos un año más tarde. Ambos ya habían coincidido en Europa FM.

Sàbat ha conducido, desde la temporada 2016/2017, Radiotubers (L-V, 21-23h). De nuevo, tramo nocturno de laborables, ciento veinte minutos y concepto y contenidos muy abiertos. En Radiotubers y junto a Sàbat, el citado Castilla y Kike Belmonte. Pero el atractivo procedía de la Red, Jorge Cremades (que ya era colaborador de Los 40), Antón Lofer, Dante Caro, Herrejón y Andrea Compton. Algunos llevaban años en la órbita de la cadena musical y, por ejemplo, Herrejón también ha sido colaboradora de Yu: No te Pierdas Nada. Todas ellas y ellos –vinculados a PopCont– han logrado la popularidad vía Internet.

Sàbat, en Los 40+ desde 2013

Más acerca de las reencarnaciones de PAP desde 2002

La despedida de Radiotubers se planteó cordial -como en el caso de Xavi Martínez- pero, a diferencia de Lo+40, discreta y sucinta. Sàbat, que agradece haber «disfrutado de un programa diferente«, se despidió con la habitual sección que cierra cada edición junto a su equipo. La playlist de autor incluyó clásicos petardos del programa como «Me encanta el Fortnite» pero también guiños con motivo del adiós como es el caso de «Amigos para Siempre» de Los Manolos o «Mr. Brightside» de The Killers, un canto al optimismo pese a las adversidades. La segunda fue seleccionada por Alberto García, otro ex-Europa FM que se mudó a Los 40, y la rumba fue la aportación de Chema Trueba, que entró a formar parte del equipo de Radiotubers tras alcanzar popularidad con sus bromas para Anda Ya, hacer lo propio en Europa FM y, como última escala antes de su regreso, formar parte de Las Mañanas Kiss de Frank Blanco durante la temporada 2015/16.

 
» Concluye una nueva etapa de Del 40 al 1 diario. La edición clásica de los sábados en formato countdown lleva muchos años asociada a la voz de Tony Aguilar y así seguirá. En el pasado, la edición diaria de una hora de duración también se emitió en horario vespertino. Aguilar volverá a hacer fórmula en la franja de tarde junto a Charlie Jiménez (I love 40) o dos fieles colaboradores del barcelonés, Cris Regatero y Felix Castillo.

 

» Yu: No te Pierdas Nada continúa en la sobremesa. Al frente de Yu: (L-V, 14-16h.) está Dani Mateo -popular por su participación en El Intermedio- excepto los viernes. Las últimas temporadas, en esa edición el conductor era Antonio Castelo. Cuando éste fue apartado de antena, la edición semanal de los viernes fue conducida por el propio Mateo y, ocasionalmente, por Carolina Iglesias.

Con la nueva temporada, la cómico coruñesa aumenta su presencia en PRISA Radio: En el verano 2018 de Cadena SER participó en El Recreo de La Ventana -versión estival del Todo por la Radio- y en Las Chicas. En cuanto a Los 40, tomará las riendas de La Hora Yutuber, el apéndice al espacio de radio, y conducirá de forma estable la edición de los viernes de Yu: No te Pierdas Nada. Iglesias, alias Percebes y Grelos, resume su trayectoria en El País:

«Mi canal de Youtube nunca me ha dado para comer. No se me puede comparar con alguien como El Rubius. Lo que me gusta es escribir y crear contenidos (…) El video más visto de mi canal se titula ‘Me echaron de la tele’, hablaba de un programa de Antena 3 que se llamaba Aquí Mando Yo y que no duró ni un día en antena. Me tenía que reír de la experiencia y lo conté.

Llegué a Los 40 porque me apunté a un concurso de Vodafone, que es quien patrocina el programa de Yu:. Había que subir un vídeo y, quien ganara, se convertía en colaboradora. Pero terminé haciendo una prueba de guión, en la que analicé el documental que hicieron en 2001 de OT, y me quedé».

Hasta su irrupción, el último espacio con entidad propia en esta franja de sobremesa de Los 40 había sido el Radio Show de Tony Aguilar, aunque éste contaba con un fuerte componente musical frente a Yu:, basado en la comedia. El espacio pergeñado por Animal Maker -es decir, Celia Montalbán y Toni Garrido– se estrenó en la temporada 2012/13 emitiéndose en la noche de la musical líder en diferido pero habiéndolo hecho por la tarde en directo vía on line. Algo similar ha venido sucediendo con Oh! my LOL en las madrugadas de Cadena SER, formato que también contó con Dani Mateo de forma semanal. En la temporada 2016/17 pasó a emitirse de dos a cuatro de la tarde, extendiendo su duración hasta las cinco pero ya fuera de la FM. El formato auspiciado por Vodafone se comenzó a emitir en directo pues es compatible con la presencia de su conductor, el citado Mateo, en El Intermedio de La Sexta. El cómico y actor barcelonés también cuenta con sección semanal en el tramo de Toni Garrido de Hoy por Hoy. Se titula Cuerpos Especiales y en ella se reúne de nuevo con Iñaki Urrutia (Rock FM, Carrusel Deportivo), que fue co-presentador de Yu: No te Pierdas Nada durante las primeras temporadas.

 

» Antonio Castelo era el encargado de presentar la edición de los viernes hasta hacerse públicas las acusaciones de acoso contra el cómico. La primera reacción de la dirección del programa fue equidistante y cautelosa y la de la cadena apartar a Castelo del micrófono también en su colaboración en A Vivir que son dos Días hasta. Su regreso se produjo poco antes del final de la temporada al magazine conducido por Javier del Pino.

Junto al cómico, actor y periodista de Granollers se mantienen, con respecto a las últimas temporadas, Lorena Castell -también cantante y actriz- o Iggy Rubín. En las labores de apoyo a Dani Mateo han pasado Jorge Ponce -que acudió a la llamada de Buenafuente-, Iñaki Urrutia -actualmente en la animación de Carrusel Deportivo tras dos años ejerciendo de El Francotirarock en Rock FM- o David Broncano, centrado en Cadena SER y sus espacios en #0 de Movistar+.

Yu: No te pierdas Nada recibió el Premio Ondas 2013 a la Innovación Radiofónica ex-aequo con El Extrarradio. Dani Mateo, que hizo doblete en el escenario del Liceo como representante del programa de Los 40 y recogiendo el pegaso en nombre de su compañero El Gran Wyoming, regaló un juego de palabras definitorio: «El Intermedio va de resistir, Yu: de risistir, es decir, resistir con risas«.

 

[*Los horarios detallados corresponden al CET]

[imagen: PRISA Radio]

 

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. Anónimo

    Ojalá los 40 principales vuelvan a ser como antes y siempre fueron

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: