Las críticas se reparten entre las imágenes aparecidas en el site de la cadena, el tono y los temas que trata El Show de Xavi Martínez y los tweets de uno de los componentes del programa, Alberto García, que han desembocado en su salida de MegaStar FM para malestar de Xavi Martínez: «Es lo que tiene la vida, a veces no entendemos las cosas y hay que hacer lo necesario aunque eso suponga hacer lo que alguien realmente no se merece«.
[Alberto García -primero por la derecha- junto a Xavi Martínez y Gema Hurtado]
Contenidos bajo la lupa
La nueva cadena musical del grupo de comunicación controlado por la Conferencia Episcopal Española nació en septiembre, dos meses más tarde InfoCatólica – «portal de información y opinión socio-religiosa» impulsado por una fundación navarra- ya lanzó su primera denuncia:
«En el programa matinal los oyentes tiene mucho protagonismo (…) Nos llama mucho la atención las preguntas que Xavi Martínez y su compañera Gema Hurtado lanzan a los oyentes cada mañana: Cuéntanos si has hecho nudismo alguna vez, Cuéntanos si alguien te ha pillado en una situación comprometida,…
Nos resulta curioso ya que el propio ideario de la COPE habla (…) de su presencia evangelizadora en el ámbito de la opinión pública. Estas preguntas que lanzan los locutores a sus oyentes -en su mayoría jóvenes- y la guasa, sarcasmo e ironía con la que comentan algunas noticias no se ajustan a los objetivos de COPE como «orientar a la opinión pública con criterio cristiano» ni tampoco «difunden la doctrina de la Iglesia Católica”.
En definitiva, no se trata aquí de cuestionar la profesionalidad de los locutores o el cumplimiento de los objetivos comerciales por parte del programa sino de explicar que El Show de Xavi Martínez no es “un programa recreativo de sano esparcimiento” como indica el ideario de la emisora de la Conferencia Episcopal».
El portal cumple desde hace años un papel de bastión de la moral y auditor de medios de comunicación: Desde series tan diferentes como Física o Química, The Walking Dead, Glee o El Pacto a reality shows como Gran Hermano, pasando por numerosos espacios de MTV así como programas radiofónicos como Ponte a Prueba.
¿Sacrilegio web y/o marketing del siglo XXI?
Al coro crítico se suman los diferentes medios del Grupo Intereconomía que, sospecha el blog La Mosca Mediática, «siguen cargando contra el Grupo COPE por la competencia de 13 TV a su canal televisivo«. La edición digital de La Gaceta -la impresa ya desapareció- asegura que «la emisora juvenil de la Conferencia Episcopal es excesivamente liberal (…) en su web aparecen escenas de contenido sexual que incluyen temática homosexual (…) Estas imágenes no casan con el ideario que la COPE publicó y del que dice hacer bandera«.
InfoVaticana lo define como «un escándalo que el Grupo COPE está produciendo en los jóvenes españoles a través de MegaStarFM«. En ambos casos se refieren imágenes aparecidas en el site de MegaStar: Desnudos parciales masculinos y femeninos procedentes de spots, sesiones de fotos, obras de arte pop, instantáneas informales o coreografías de actuaciones con poses sensuales o eróticas. Las quejas parecen haber coincidido con el punto álgido de la campaña promocional de la cantante y actriz Miley Cyrus, que sigue los pasos que ya trazaron antes Lady Gaga, Britney Spears y, sobre todo, Madonna.
[Alberto García -segundo por la izquierda- junto a algunos de sus compañeros de cadena: Ingrid Sunyer, Xavi Martínez, Sergio Blázquez, Gema Hurtado y Josue Gómez]
¿Elefante en cacharrería y/o chivo expiatorio?
La música que emite MegaStar parece haber quedado, por ahora, al margen de la polémica y el escrutinio a pesar de que uno de los estilos que suenan es el R’n’B, que contiene abundantes referencias sexuales. No así el pasado de quienes se ponen frente al micrófono: El timeline de la cuenta de Twitter de Alberto García fue examinado más allá de su presencia en Ondas Populares/Grupo COPE. El resultado del escrutinio ha sido la salida del profesional de la cadena musical tras una jornada de contactos, notas de prensa, borrado de tweets, cambios en la descripción del perfil de Twitter y retractaciones de la cadena («MegaStar FM ha cometido el error inaceptable de publicar en su web algún comentario o foto imperdonable«) y del locutor: «Pido disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas«.
García llegó a Megastar FM este verano proveniente de Europa FM. InfoCatólica lo resume bajo su prisma: «Alberto García anteriormente trabajaba en el programa pornográfico Ponte a Prueba«. Aterrizó en la cadena cuando aún no había visto la luz junto a Xavi Martínez, del que era su mano derecha en el programa-despertador. De hecho, Martínez define a su compañero como «generoso, humilde, siempre dispuesto a ayudar y a dar un poco más por los demás, Alberto es de esas buenas personas que ya no quedan«. García respondió a su hermano hertziano con un escueto pero sentido «Gracias, bro. Más que nunca» pero también retuiteó un «¡Vamos! Xavi Martínez y Gema Hurtado despertando al país» en el que su nombre ya quedaba fuera del equipo del programa apenas veinte horas después de su última intervención.
El asunto tiene como punto de partida los tweets aparecidos en la cuenta de Alberto García y que datan de su etapa en Europa FM. Estos -algunos son retweets- frivolizan con diferentes aspectos del catolicismo. La bola de nieve creció llegando a encontrar eco en medios digitales de inspiración católica como el italiano La Nuova Bussola Quotidiana, que editorializa acerca del tema:
«Los métodos de comunicación con los jóvenes deben ser, obviamente, frescos y dinámico, pero (…) la Iglesia española no debería estar tan preocupada por la aceptación de la cadena como por la salvación de sus fieles más jóvenes (…) Evidentemente los responsables de la radio creen que sus contenidos se pueden ajustar al marco de la diversión sana pero (…) es como si una organización ecologista fuera favorable a la contaminación de los ríos (…) En la Iglesia Católica las iniciativas contradictorias y los comportamientos esquizofrénicos no son tan raros».
Finalmente el grupo de comunicación hizo oficial que Alberto García, que cumplía años hace apenas unos días, ya no formaba parte de MegaStar FM debido a que su presencia social «no se ajustan a los parámetros» requeridos por la empresa. La dirección añade «como, aún reconociendo su valía profesional, no se ajusta a los parámetros requeridos para asegurar la orientación deseada para esta nueva cadena«. No es el primer caso, hace dos años Cristina López Schlichting tuvo que prescindir de Mario Vaquerizo -ya con la agenda a rebosar de colaboraciones y eventos por entonces- tras fotografiarse emulando a Jesucristo.
En antena, Xavi Martínez explicó la ausencia de García a su audiencia de forma hermética al comenzar el programa:
«No vamos a poder contar más con Alberto García, lo perdemos por razones personales ha tenido que abandonar la emisora y el programa, hemos perdido a un gran profesional y un buen amigo (…) tiene nuestro cariño, amor y apoyo, es un tema extra-profesional totalmente y ante un tema personal no podemos hacer nada, esto ha sido de repente, de golpe».
Insistiendo en los mismo términos a su finalización: «Se trata de un problema personal, nada de carácter profesional porque su labor profesional ha sido impecable, Alberto no nos podrá acompañar más, no hay nada que hacer«. Se puede detectar un malestar resignado en su colofón cuando asegura que «es lo que tiene la vida, a veces no entendemos las cosas y hay que hacer lo necesario aunque eso suponga hacer lo que alguien realmente no se merece«.
El miércoles quince fue sustituido de urgencia en sus labores de producción y locución por Ingrid Sunyer -que acompaña a Martínez en Star Club- y Josue Gómez, hasta el verano en Cadena 100 y actualmente en el turno de sobremesa y tarde de MegaStar FM. A media mañana, Antonio Jimeno, componente del equipo de Javi Nieves tanto en Cadena 100 como en COPE dedicaba a García un «¡Eres un crack! Ya se te echa de menos» para añadir, no necesariamente relacionado con este tema: «La cultura del miedo, incultura cobarde«.