Joaquín Luqui parecía «un fan más» pero Xavi Martínez «va de estrella»

Xavi-Martínez-MegaStar

«A Martínez le gustaba mucho decir eso de que EuroClub era todo un fenómeno social: Lo que es un fenómeno es el de los fans de cantantes y bandas. La radio solo es el medio por el que se encauza todo eso. La radio se aprovecha -y está genial que así sea- de este tipo de fenómenos. Y sí, la vuelta de tuerca del de MegaStar es eso de que el locutor-estrella vaya de estrella. Eso de que el protagonista no sea el cantante sino él… Eso quizá sea la novedad que ha introducido este eslabón en la cadena.

Pero, ¿hasta qué edad se podrá considerar que el presentador-estrella de la cadena es lo suficientemente joven? Porque si la filosofía de la radio es la que vende en las entrevistas -que el que hable sea muy joven- hay una cosa que está clarísima: Martínez no llegará a hacer el mismo programa hasta la edad de Tony, al menos en esa cadena. Y mucho menos llegar ahí a la edad de Joaquín Luqui ¿Cómo no creerse a Luqui? Si es que era un fan de verdad… como los oyentes.

La gracia de Luqui es que se ponía en el lugar del oyente. Casi era más fan que los propios fans. Y ahora, Xavi no es el fan… va de estrella. Por si alguien no está de acuerdo, digamos que Luqui no sacaba calendarios con sus fotos (…) A Xavi Martínez le meten hasta en el tiempo de opinión de El Partido de las Doce de COPE».

La reflexión del autor de RadioChips tiene como origen un nuevo episodio de las indirectas y desencuentros a través de Twitter entre el que fuera locutor de Europa FM hasta el pasado verano y Tony Aguilar. Martínez tiene su propia visión del asunto, que desarrolló en el programa Campus COPE:

«La imagen no es básica pero es muy importante para este target y en este formato en el que se trata con el fenómeno fan y el artisteo, cuidarse es importante y no tener miedo a salir en fotos, en entrevistas o delante de las cámaras y, sobre todo, la intención es mezclar la radio con lo mejor de la televisión para que la radio llegue a más gente».

En el caso que nos ocupa, la chispa entre Aguilar y Martínez que generó el incendio estaba relacionada con One Direction, boy band británica -y meditado producto de marketing de origen catódico- que consume muchos minutos y esfuerzos tanto de StarClub (laborables a las 18h. en MegaStar) y Del 40 al 1 diario (laborables a las 19h.en Los 40), éste último heredero, conductor incluido, de Fan Club:

«Tony Aguilar, además de Del 40 al 1, hacía hace muchos años el Fan Club, un programa de carpeteras. Un programa donde las quinceañeras daban rienda suelta a su lascivia y melomanía a partes iguales (…) Años más tarde te das cuenta de que estaba genial que hubiera un programa que le encantara a un grupo de gente que disfrutaba con ello. Y les acercaba a la radio.

No sé cuándo nació exactamente eso de explotar el fenómeno fan en la radio. Hablo más bien del fenómeno fan como lo conocemos ahora (ya sabéis, gruppies, bragas al aire, colas para el concierto y tiendas de campaña tres días antes de que venga fulanito, la Superpop con el gachumín medio en bolas…). Yo del primero que tengo noticia fue Joaquín Luqui. Él se autoproclamaba «fan de los fans». Él lo fue de los Beatles, y esa experiencia vital de ser muy muy fan hizo que empatizara con las generaciones posteriores. Y supongo que alguno habría antes que él, pero ya digo que por edad, para mí fue el primero.

Con el tiempo, las tardes de la radio (o más bien tardes y noches) han sido el campo abonado donde han crecido este tipos de programas. El hacer los deberes o volver de donde fuera escuchando los grupitos del momento. Fan Club fue el programa más exitoso, pero no el único. Porque hubo más. Muchos años más tarde, Europa FM se sacó de la manga el Euroclub (…) aprovechando que Los 40 ya no tenían ningún programa de fans. Y Xavi Martínez se convirtió en el que entrevistaba a los de Guan Direch-chon, los Aurinos de la vida, e incluso el que se hacía las mejores fotos con Justino».

Planteado el escenario, vuelta a la polémica entre un Aguilar que se mantiene en forma -así lo dictaminan las cifras del EGM- y un Martínez, que sucedió a Albert Buscarons al frente de EuroClub, que parece empeñado en «matar al padre», que diría Freud:

«Desde hace tiempo, hay un pique entre Tony Aguilar y Xavi Martínez (…) o guerra, o bronca, o polémica, o amable lucha dialéctica… elegid vosotros la gravedad (…) ¿De dónde sale esta «agria polémica»? ¿Quién empezó? ¿Cómo se montó la polémica? Parece que cuando Xavi se fue rumbo a Martínez FM enterraron el hacha de guerra (…) porque esta guerra lleva ya tiempo y tiempo.

Más tarde me explicaron que si Xavi empezó a tuitear que si en no sé qué listas un tema era el nº1, y que en alguna radio española aún no sonaba, o que si ahora era nº1 una canción en una radio española, que esa canción poco menos que «ya olía». Me explicaron que así nació una lucha de gorjeos entre uno y otro y que nunca terminaba… Y encima rivales en horario de emisión (…) También me explicaron que Tony quería tener más visibilidad en Twitter a través de cautivar a las fans de este tipo de grupos, y que eso enervaba a Martínez, que consideraba que era «su negociado». Pero en realidad, yo no sé si eso es así».

(…) Alucino con lo fácil que estos dos entran al trapo en el «twitterbronquismo», que es un deporte que podemos practicar el común de los mortales… pero que no sé si para los que trabajan como imagen para los medios de comunicación tiene una repercusión únicamente negativa eso de twitterbronquear«.

El desencuentro se antoja estéril si nos atenemos a las reflexiones desarrolladas en RadioChips:

«Es muy curioso, sobre todo porque uno en su nueva radio vende que el locutor que habla a los oyentes tiene que ser joven, como los oyentes, y el otro se tiene que empeñar en demostrar que tiene una gran trayectoria, que es de toda la vida, y que de clubes de fans radiofónicos es el catedrático. Así que Tony Aguilar empezó a tuitear fotos de su primer año en Los 40, de cuando le entrevistó Abellán cuando el concurso de DJ, de cuando NSYNC… Como intentando demostrarle a la gente que lleva en el oficio más que nadie. Como explicando que el negociado del mundo fan también era cosa suya de siempre.

En los mapas del cielo el sol siempre es amarillo, el agua moja, en Telecinco sale la Esteban, y Tony Aguilar lleva en Los 40 desde que yo tengo conocimiento, casi. Son cosas de toda la vida. No es necesario demostrar estas cosas, porque se saben. Igual que se sabe que uno y otro entrevistarán al que les digan que entrevisten, y que pondrán en su programa lo que les manden. Es la radio del sigo XXI, así que nada de atribuirle descubrimientos a nadie que no sea una empresa de marketing, una discográfica o una consultora. Aunque para el que tenga 15 añitos, eso de que Tony es «de toda la vida», pues… igual tampoco tiene mucha idea.

Así que es una pérdida de energía inútil explicar que «Tony estaba antes» de toda la vida. Y si Xavi «va de joven», obviamente está de más explicar que no ha inventado casi nada. Es un eslabón más en toda la cadena de programas de fans que ha habido y habrá en la radio. Además, yo siempre había mantenido que el mérito de Tony era aguantar tanto tiempo alejándose un año cada temporada de su público objetivo. Eso de poner fotos de los noventa yo casi lo hubiera considerado contraproducente (…) Es más, que las Xavistas twittearan -a veces pienso que muchas son perfiles falsos, pero eso son cosas mías- que Tony se quería hacer famoso a costa de Martínez… no deja de dejarme un poco alucinado».

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. Mercedes

    pues porque puede

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: