La voz y la cara sobre la que se construye el proyecto de la tercera cadena musical de COPE apunta los retos del presente y las metas del futuro a partir de un planteamiento claro:
«La clave es que MegaStar es la primera emisora Hot Hits en España, lo que es en Francia NRJ o en Inglaterra Capital FM (…) Nos aseguramos que lo siente la gente lo quiera escuchar pero también hay mucha apuesta personal porque queremos un flavour concreto pero sabemos adonde vamos y está todo muy pensado, con una identidad muy bien definida. En MegaStar no hacemos nada a la ligera, todo está estudiado, no tomamos riesgos con la importancia que tiene este proyecto y las previsiones a medio plazo de que sea algo muy grande (…) Nuestro target está entre dieciocho y veinticinco años, los de edad menor son bienvenidos, claro. Este primer EGM de MegaStar augura algo nuevo».
Por lo pronto, ochenta mil oyentes en su primera oleada. Xavi Martínez, en la versión radiofónica de Frecuencia Digital en RFC Radio, desglosó los objetivos para la temporada 2013/2014 en base a las percepciones de la audiencia:
Muchos temazos
«La primera temporada la idea es que la gente nos perciba como una radio que te pone mucha música, muchos temazos, tenemos estudiado que el consumo de radio musical se encuentra en tramos de entre quince y veinte minutos y en ese tiempo tienes que asesinar, machacar con cinco temazos (…) Cada semana preguntamos a la gente en diferente parte de España qué canciones quieren escuchar».
Hay sitio para novedades
«Cada hora suena una novedad muy nueva que no pone absolutamente nadie y que no están valoradas, no tienen nota de estudio de mercado».
Poca publicidad
«Queremos que perciban MegaStar como una radio que no emite mucha publicidad».
Programas con buen rollo
«Con programas que dan muy buen rollo con un morning show que es el que más música pone pero con mucho entretenimiento».
Fenómeno Fan
«Conservar el fenómeno fan de los artistas y traer a cantantes, entrevistas por las tardes, estrenar canciones,…»
A mediados de noviembre, Star Club recibió en el estudio a su primera visita que, para alegría de sus abrahamers, fue Abraham Mateo.
No diga Xavi, diga MegaStar
Otro objetivo no citado como tal por Martínez es la identificación de la cadena con la cara y la voz del ex-locutor de Europa FM:
«En todas las emisoras hay una o dos caras conocidas. Por ejemplo, en el anuncio televisivo de mi anterior cadena, donde yo estaba antes, aparece una cara concreta. Si un día esa persona se marchara habría que tomar medidas y buscar soluciones. Para crear una radio como Megastar hacía falta una identificación así, es positivo«.
Se refiere a Javier Cárdenas, conductor del programa-despertador y uno de los profesionales de Europa FM que continúa tras la marcha de algunas de sus figuras en verano a, entre otras, Los 40.
El futuro: Frecuencias y parrilla
Tras el acuerdo con Vocento, Ondas Populares/Grupo COPE mejoró su cobertura pero también vio duplicada y hasta triplicada su presencia en ciertas zonas. Los setenta postes se han repartido y redistribuido entre las dos apuestas asentadas –COPE y Cadena 100-, un proyecto pujante como es Rock FM y con la creación de MegaStar FM, la cadena que cuenta con menos emisoras del grupo:
«Nuestro objetivo es seguir creciendo y esperando a la mínima para poder tener nuevas frecuencias e ir expandiendo, ahora mismo estamos muy bien, evidentemente tenemos que ir por Cataluña pero poco a poco.
Acabamos de nacer y tener veintitantas frecuencias de inicio está muy bien, contamos con el factor aplicaciones de móvil y web que para nuestro target es muy importante. En mi anterior emisora la gente consumía estando presentes en muchas frecuencias pero también desde su smartphone que es fácil y cómodo.
La FM es super-importante para llegar a transportes, coches, trabajo o moverte pero también lo son las aplicaciones. Vamos buscando más frecuencias pero mientras potenciamos esa otra parte (…) En torno al cinco o diez por ciento de nuestra audiencia lo es a través de Internet«.
«Además de los programas de mañana y tarde, de cara a la temporada 2014/15 sí que estamos pensando en un espacio muy musical puede que en horario nocturno«.