Cambios durante la temp. 16/17 en la radio musical: Berta Collado, Mar Montoro…

[actualizado a veintiocho de abril de 2017]

Jorge Albi, Paola García, Kiko Bejar, Ana Canora, Alfredo Arense, Yaro Ceris, Rafael Cebrián, Rocío Moreno, Patty Blázquez, Andrea Briongos, Carlos Iribarren, Keunam, Raquel Delgado, Gorka Rodríguez, Rubén Luengo, David Álvarez, Cris Regatero, Borja Troya, Alekos Rubio, Carl Cox, Martin Garrix, Miguel Vizcaíno, Laura Martínez, Gonzalo Da Cuña, Berta Collado, Juan Luis Cano, Pablo Luna, Kiko Rivera o David Guetta ven variar su rol profesional con el curso radiofónico lanzado. Aunque el grueso de estrenos de programas y los fichajes o bajas de las y los profesionales se produce en septiembre con el comienzo de la temporada, el goteo de novedades no para aunque implique subirse en marcha al tren de la 2016/2017.

 

Cambios y fichajes durante el transcurso de la temporada 2016/2017

Novedades en la radio hablada
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio deportiva
[Repasa fichajes y cambios]

 

Cambios y fichajes en el verano de 2016

Novedades en la radio hablada
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio deportiva
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio musical
[Repasa fichajes y cambios]

 

» Berta Collado sustituye a María Lama en Las Mañanas Kiss (L-V, 6-11h.) durante su permiso por maternidad. La periodista y actriz, que ya era colaboradora del espacio conducido por Xavi Rodríguez, se incorpora el trece de febrero.

Lama y Rguez,, en LMK desde abril de 2016

Lama y Rodríguez, en LMK desde abril de 2016

» Hit 30, el countdown de Hit FM, retrasa una hora su comienzo hasta las diez de la mañana. Al frente continúa Alekos Rubio desde hace más de un lustro. Su emisión comenzó en 2011 los viernes por la tarde con David Álvarez al frente -actualmente en Los 40- para pasar en 2014 a la mañana del sábado.

» Con la llegada de la primavera, Hit FM deja de emitir la versión diaria de Hit 30 y Play Hit, su propuesta vespertina. Continúan en sus franjas, ahora de fórmula sin entidad propia, Alekos Rubio -de diez de la mañana a dos de la tarde- y Pablo Marbán, de cinco a nueve de la tarde.

» Los 40 estrena, el primer domingo de marzo, Black Jack, un «programa de música alternativa (…) que crea un puente musical entre EE.UU., América Latina y España» y que se emite desde 2012 para cadenas musicales de GLR Networks-PRISA Radio en Chile, Argentina, México, Ecuador, Costa Rica o Nicaragua. Black Jack, que se sitúa en la programación tras otro «espacio global» de Los 40, Global Show, está conducido desde Los Ángeles por Yaro Ceris y Rafael Cebrián.

Ceris es un productor musical colombiano mientras que el segundo, madrileño, es músico, actor -series como Los Serrano o Alatriste- y, fuera del ámbito profesional, hermano de Eva Cebrián, directora de cadenas musicales de PRISA Radio en España. Ambos dan forma a dos horas semanales que se suman a Los 40 Trending (laborables, 23h.) en su apuesta por bandas que no suenan necesariamente en el resto de la programación de Los 40. Cebrián se explaya y Ceris acierta con la puntilla a cada frase de su compañero:

«Vimos la necesidad de crear un espacio musical dedicado a presentar los artistas y hits del panorama indie-rock (…) Los countdown, o son muy largos como es el caso del formato Top 40 o cortos, los top 10. Quisimos hacer algo que se saliera de lo normal, un Top 21, como el black jack. La canción extra es la que marca la diferencia con otras propuestas (…) Se trata de llenar un vacío y dirigirse al público rockero y en español pues no existe una proyecto así. Y es que estando en Los Ángeles te empapas de música y cultura rockera».


 
» La sevillana Irache Rodríguez (ex-Los 40) es sustituida por Carlos Oliveros, Coordinador de emisoras musicales de PRISA Radio en Andalucía, como partenaire de Juan Valderrama, cantante e hijo del mito de los escenarios. A su vez, en febrero Borja Troya ocupó el lugar de Oliveros. Desde septiembre, cada sábado de diez a dos, el que fuera colaborador de Herrera en la Onda conduce Valderrama y Olé, “un show radiofónico de tono festivo y alegre (…) con las canciones de siempre, versiones o novedades y numerosos contenidos como entrevistas y secciones“.

» Rocío Moreno, tras su salida de Kiss FM, se incorpora a Melodía FM para el turno de fórmula de la tarde-noche hasta finales de enero de 2017. Tras la experiencia, Moreno planea poner en marcha «un proyecto maravilloso, social y con mucho que contar«.


 
» Paola García toma el relevo de Andrea Briongos con el comienzo de marzo al frente de Esto es Otra Cosa (madrugada de lunes a martes a madrugada de jueves a viernes de una a dos de la madrugada). El espacio de Radio 3 ofrece poca palabra y mucha música “para bailar y dejar las preocupaciones atrás” porque “la vida es más fácil bailando“. Es el lema de Andrea Briongos, que se despidió con un «no pares de bailar» pero que continúa en la cadena pública como parte del equipo de Siglo XXI. Su director es también el de Radio 3, que ha abierto ventanas a la música mainstream como Turbo 3 o el propio Esto es Otra Cosa. Su planteamiento lo mantendrá García, que promete una hora de música «para soltarse y relajarse (…) una invitación para venirse arriba«.

» El verano de 2015 significó el final de Placeres Mundanos, lugar que ocupó Equilibristas (domingos de diez a once), ya de forma estable. Tras casi noventa programas a en busca de “acróbatas que desafían al vértigo en busca de un sueño“, es decir, del emprendedores/as millennial, Andrea Briongos y Gonzalo Da Cuña -ambos con otras responsabilidades en RNE- dejan su micrófono a finales de febrero a Laura Martínez y Rubén Luengo. Da Cuña confirma como «cerramos un círculo que abrimos en 2014 y lo haremos con un decálogo del equilibrista (…) concluye una etapa de lucha y vértigo pero el espíritu equilibrista continúa«.

» Carlos Iribarren formó parte del dúo cómico Roberto & Carlos (Los 40, SomosRadio) junto a Roberto Alcaraz (Dial, SER, Capital R.). Ya por libre fue animador de Carrusel Deportivo junto a Juanma Ortega en la etapa post-Paco González o componente del Ochenta y la Madre de Ponseti (M80 Radio). Iribarren conduce en 10 Radio desde finales de enero de 2017 Hoy Toca (V, 16-18h.), un programa musical que en cada edición dedica un monográfico a los más grandes artistas y bandas con incursiones en otros nombres más desconocidos pero no menos talentosos así como especiales temáticos dedicados a países, instrumentos, estilos musicales o eventos como Eurovisión, de la que Iribarren es fiel seguidor. La idea es que el anfitrión repase una carrera musical durante dos horas, a ser posible, acompañado de alguna invitada o invitado conocedor del artista de turno.

Arense, consagrado a la radio musical

» Alfredo Arense (Kiss FM, M80, Europa FM, Radio 4G) es noticia por partida doble. Por un lado, debutó en Radio 3 Extra en febrero de 2017 «feliz de ser parte de esta emisora y de un proyecto donde la radio se hace tele y sabe a música«. Su espacio se denomina Backline y consiste en una conversación con bandas y solistas en su local de ensayo.

Por otro, Arense se incorpora a ALT para conducir ALTdespierta, los días laborables de ocho a diez siguiendo la estela de La Cafetera pero en formato musical pues «Fredy presenta desde su casa, entre cafés y tostadas«. ALT, proyecto on line dedicado a la música pop/rock alternativa, inició sus emisiones en julio de 2016. Lo hizo coincidiendo con la temporada alta de festivales de música, una de sus vías de monetización. Manuel ‘Molo’ Cebrián (C100, Radio 5), uno de los responsables de ALT, marcó como objetivo “poner en marcha un formato de radio musical que nos apasiona y que no encontrábamos en nuestro país: Hacemos la radio que nos gustaría escuchar”.

Alfredo Arense también dirige Revox360, una productora audiovisual y, en calidad de estudioso del medio, publicó “Las 3 Emes”, libro donde analizaba las consecuencias del fenómeno Kiss. Hasta finales de diciembre de 2016, Arense formaba parte de Radio 4G a la que se incorporó en enero de 2015 con El Día de…, que repasaba «cada día durante una hora la carrera de una leyenda de la música» para luego conducir un magazine de tarde más extenso -Llámame Fredy- que terminó emitiéndose por las mañanas tras La Jungla 4.0. y hasta las dos de la tarde.

A principios de los noventa, Alfredo Arense aterrizó en PRISA Radio -por entonces Unión Radio- y, tras un paso fugaz por Cadena Dial, recaló en M80 Radio donde, entre otras, realizó labores de producción para Gomaespuma y también para el citado Joaquín Guzmán en La Gramola. Hizo turnos de radio-fórmula en la cadena de oldies y, más tarde, en Europa FM. Con el cambio de siglo, a esa ocupación se sumó su condición de colaborador en Cadena SER así como la de formador o locutor publicitario. En 2002 se incorporó a Kiss FM donde ha ejercido de locutor –“distendido y cordial con ese mínimo sprint que le autorizaba el corsé normativo“, en palabras de Marc Vicens- pero también ha ocupado responsabilidades de coordinación para, en el otoño de 2011, protagonizar la apuesta matinal de la cadena junto a Cristina Lasvignes y Marta Ferrer.

» Patty Blázquez toma las riendas de Loca Singer Mornings a partir del lunes nueve de enero. El despertador de Loca FM terminará a partir de esa fecha a las nueve de forma que La Isla de DJ Tango, que retornó hace unos meses a la cadena dance, adelanta su comienzo. DJ Neil empezó la presente temporada haciendo doblete con Lo que me sale del Pen pero, de nuevo, varía su rol en Loca FM.


 
» El DJ Kiko Rivera, que estrenó emisora on line propia a mediados de 2015, se incorporó en primavera al canal Loca Latino, accesible desde el site de Loca FM. A principios de 2016 los medios dedicados a la actualidad de las celebrities informaron de la intención de Rivera de entrar como socio en La Mega FM Sevilla; Incluso se detalló su participación, pues «presentaría su propio programa de radio, La Mala Vida, que se emitiría de lunes a viernes de ocho de la tarde a once de la noche, y también los fines de semana de de madrugada«. Es, precisamente, la misma hora en la que comienza Kiko en Loca (L-J, 20-22h). Le antecede Víctor Montero (Los 40, Happy FM) y, por las mañanas, pincha Pablo Luna.

» A finales de 2016, David Álvarez, procedente de Máxima FM, se incorpora a Los 40 para cubrir el turno de fórmula vespertino y una sección semanal en Lo Más 40. Entre 2010 y 2012 formó parte de Hit FM, donde puso en marcha Hit 30 y entrevistó a figuras internacionales como Jason Derulo, Kesha o Sean Paul. El leonés repasa su trayectoria en Ponferrada Hoy y el blog Fans 40 Madrid:

«Empecé con catorce años a hacer radio en Ponferrada, en una emisora municipal (…) incluso narrando partidos de la Ponferradina (…) Allí aprendí la mayoría de cosas que todavía utilizo en mi trabajo. Esa radio y ese proyecto abierto que mantiene el Ayuntamiento, ha sido una gran oportunidad (…) Algún verano he podido impartir algún taller sobre radio y siento que devuelvo lo que ellos me dieron (…) De Radio Cima fui saltando de emisora en emisora hasta llegar a Madrid allá por 2007.

Me instalé para hacer un máster de periodismo en la Complutense pero tenía muy claro que quería seguir por esa rama, sobre todo por el periodismo deportivo. Aquí retomé ese hobby, comencé a mandar maquetas, en Madrid hay muchas radios pequeñitas y conseguí encontrar una que me dejó un hueco, aunque no sabes cuanta gente hay al otro lado, vuelves a tener la ilusión de hacer radio y esa sensación, me llevó a intentar dedicarme a ello profesionalmente. Comencé a llamar a las puertas de emisoras grandes (…) Me incorporé a Hit FM (…) donde aprendí un montón y crecí mucho.

Me llamó Toni Sánchez, director de Máxima FM. porque estaban buscando un locutor para un equipo que se estaba transformando en aquel momento. Yo tenía entre ceja y ceja Los 40, pero lo veía como un niño que le gustaría jugar en el Real Madrid, era muy complicado. Comencé en Máxima FM, ahí estuve cinco años ‘haciendo la mili’ y aprendí como funciona de verdad la radio que está en el top. Viví los mejores años de la cadena y toda la música dance. Me formé como DJ y me relacioné con profesionales que llenan salas todos los fines de semana por todo el país y estar a su lado, te permite crecer.

Cuando surge la posibilidad de saltar a Los 40 no lo pienso ni un segundo y acepto el reto. Es el sueño de cualquiera en cuanto a radio musical (…) porque te permite expandirte de una manera brutal. Hacer fórmula en Los 40 es diferente a todo lo que había hecho: Más presión, eventos masivos, ser líder conlleva responsabilidades muy gordas. Cuando llega la semana del EGM, lo notas en las caras de los compañeros.

El primer día en Los 40 sentí el tembleque de las primeras veces que me había puesto ante un micrófono. Es una sensación que piensas que tienes olvidada y superada. Eran las cuatro de la tarde, me senté, tenía un compañero al lado por si algo fallaba en ese primer día y lo primero que pensé fue: Ostrás, estoy en el Estudio Paul McCartney.

Este sector está cambiando y mutando constantemente. En el futuro me veo haciendo radio, pero no sé como será la radio dentro de unos años. No sé en que formato, ni dónde, pero espero seguir en este mundo. Si que me gustaría hacer más cosas que tengan que ver con mi tierra, pero en este negocio es muy complicado porque el trabajo está en las ciudades grandes».

 

» Miguel Vizcaíno vuelve a la radio en marzo. Será en Loca FM todos los viernes de ocho a diez de la noche con Limbo. El proyecto Limbo by Miguel Vizcaíno: The original spirit, nacido en 2014 como sesión semanal en Ibiza, tiene el «propósito de generar contenidos de gama alta conectados al universo del house (…) recuperando el sonido que hizo a Vizcaíno referente en todo el país en su etapa anterior en la radio«. Se trata de una evolución tras «crear el formato Clímax en 2002«, pero su trayectoria es más amplia: «Llevo treinta años en la radio. Empecé a finales de los ochenta en 40 Principales, en el noventa y dos creamos Cadena 100 y diez años después fui del equipo fundador de Máxima FM«.

Su salida de la cadena dance de PRISA Radio se produjo en abril de 2016 junto a Almudena Navarro, ahora en Happy Hour de C100. Ambos dejaron Máxima FM con pesadumbre: Vizcaíno asegura que «me sentía ignorado y mal aprovechado, estoy ante un nuevo comienzo (…) pero Máxima es y será una casa a la que quiero, respeto y llevaré en el corazón por todo lo vivido«.

Cano regresó a M80 en 2015

» Al igual que la mayoría de morning show, el de M80 Radio cuenta con resumen semanal desde marzo. Arriba España El Socarrat se emite sábados y domingos en el mismo horario del programa, de siete a diez de la mañana, pero cambiando la perspectiva: «A la hora a la que os acostáis esos días«. Es el humor del equipo reclutado por Toni Garrido -productor ejecutivo- y Juan Luis Cano, su conductor. El componente de Gomaespuma sucedió a J.A. Ponseti, centrado de nuevo en Cadena SER, pero ya había regresado a la conducción de un espacio en febrero de 2015 con Ya Veremos, programa que significó su retorno a M80 más de una década después.

» Cris Regatero se incorpora a partir de febrero a Los 40 en calidad de ganadora de Aygotubers, concurso de descubrimiento de nuevos talentos provenientes de la Red. Los dos finalistas se enfrentaron a su último reto en la alfombra roja de la ceremonia de entrega de Los 40 Music Awards tras superar diversas pruebas. Colaborará con sendas secciones en Anda Ya o Del 40 al 1 diario.

Regatero, periodista veinteañera “loca por la moda y las imitaciones» pero también comprometida en lo social, fue elegida gracias a un sistema de elección mixto que combinó las preferencias populares y un «comité de sabios» con el que corregir campañas masivas de apoyo y asegurarse una presencia solvente, no en vano ser ganadora del concurso implica pasar a formar parte de Los 40. La madrileña es una apuesta segura pues cuenta con experiencia de varios años en radio-fórmula: En julio aún hacía turnos en Únika FM.

» Ana Canora‏, que se encargaba de las mañanas del fin de semana, se despidió a finales de febrero de M80 Radio: «Gracias de corazón a todas y todos; A mis compañeros -no los hay mejores- y oyentes«. Canora se incorporó hace más de una década y condujo M80 Sound en las tardes de la cadena de oldies hasta principios de los años diez.


 
» Carl Cox ya no forma parte de la nómina de deejays de Máxima FM, que le despide «felices de haberle tenido durante tantos años con nosotros(…) ¡Gracias Carl! Gracias por tu sonrisa
y por confiar en Máxima FM
«. La emisora dance de PRISA Radio sigue contando con DJ Nano, Roger Sánchez o Abel Ramos y en septiembre incorporaron sus sesiones Steve Aoki, Paul Van Dyk o DJ Tiesto. La novedad invernal es el fichaje del espacio de Martin Garrix. El citado Garrix a las diez y Aoki, que deja los jueves, a las once, protagonizarán la noche del sábado a partir de marzo.

» Europa FM, que pretende «ser la emisora Número Uno en música electrónica cada fin de semana» incorpora al francés David Guetta al elenco de Europa Baila, en el que ya constan DJs como Armin van Buuren. Guetta «abrirá cada fin de semana por la noche la pista» en la edición de viernes a sábado a la una de la madrugada. Europa FM fichó en el verano de 2014 a Brian Cross, deejay barcelonés con experiencia en los medios y reconocimiento internacional, que prometió en sus sesiones “sorpresas en lo musical e invitados de renombre“. Cross se sumó así a Quique Tejada (Radio Minuto, Top Radio), definido por la propia cadena como “el indiscutible rey de los megamixes” y que tomó los mandos de Europa Baila tras la salida de Jonathan Castilla rumbo a Los 40. Lo que empezó siendo un mano a mano entre Cross y Tejada -más una breve etapa como Brian Cross Radio Show- es ahora una carrera de relevos entre conocidos DJs.

» Mar Montoro (Los 40, Dial, C100, Radio 4G) y Frank Blanco se reencuentran en Europa FM a partir de finales de abril. Ambos formaron parte durante años de Los 40, coincidieron en Anda Ya y tuvieron su última etapa en PRISA Radio en el Atrévete de Cadena Dial, la madrileña una temporada más tarde que el barcelonés. De hecho, existieron contactos con Kiss FM para su incorporación al morning show que capitaneó durante apenas unos meses Blanco antes de incorporarse a la tarde-noche de Europa FM.

Montoro hará doblete en la musical cuando Irene Junquera ejerza como co-presentadora del programa de Telecinco, All you need is Love… o No, cuya labor incluye viajes por toda España. De esta forma, Junquera -que ha acompañado a Frank Blanco en Las Mañanas Kiss y Zapeando- compatibilizará proyectos en Atresmedia y Mediaset. Mar Montoro dejó Radio 4G para formar parte de Ponte a Prueba (domingo a viernes, de once a una) junto a Pablo Guerola y Sara Gil, ex-compañera en Los 40. El fichaje vino provocado por la baja indefinida de Josep Lobató, creador del formato, por motivos de salud. Su debut se produjo el lunes 28 de septiembre de 2015 y, año y medio después, lo compatibilizará, cuando la ocasión lo requiera, con su participación en Vamos Tarde (laborables de ocho a diez de la noche) junto a los habituales Gonzalo Sáez, Leonor Lavado y Rubén Ruiz.

Desde su salida de PRISA Radio, tras el final de La Mar de Noches en Los 40 y una última temporada en el Atrévete de Jaime Cantizano, Mar Montoro formó parte de Radio 4G, el proyecto de José Antonio Abellán. Primero con La Marmota, de once a una del mediodía, y, posteriormente, en el intimista Con Mar a Solas. Por medio, su maternidad. Su implicación incluía una colaboración en el último tramo de La Jungla, el de la entrevista, y la puesta en marcha en la plataforma 4G de un canal musical “para los momentos de relax con tu pareja” denominado I Love You.

La madrileña, de juventud nómada, mostró su precocidad frente al micrófono en 40 Sevilla a mediados de los noventa y en 1998 ya se incorporó a los estudios centrales en Madrid. En dos mil tuvo su primera experiencia al frente de un programa más allá de la fórmula, la primera reencarnación de La Mar de Noches. Tras tres temporadas, momento para la peregrinación por diversas cadenas musicales que realizan muchos profesionales del gremio y que le llevó a recalar en Cadena Dial y Cadena 100. De vuelta a 40 Principales, se incorpora a Anda Ya donde se encarga, entre otras funciones, de la sección Bricosex o la archiconocida Prueba de Novios -que ha jurado no volver a hacer- que multiplicaron su popularidad al igual que su participación en Mujeres, Hombres y Viceversa (TeleCinco).

» Tras anunciar el retraso de una hora en su comienzo -de las cuatro a las cinco- EuroPlay dio por terminada la temporada al finalizar en abril. Quique Peinado, que se multiplica para continuar en Zapeando (La Sexta) y Radio Gaga (#0), sale de la cadena musical mientras Kiko Béjar continúa como colaborador de Vamos Tarde.

EuroPlay, que se estrenó en octubre de 2016, ha estado dedicado al mundo de los videojuegos a partir de la premisa de que, en la actualidad, «el raro es el que no juega«. Además de comentar las novedades y eventos, «mucha risa y mucho game» y visita semanal de un rostro popular. Al frente estuvieron, Kiko Béjar, especializado en la temática, no en vano condujo la segunda etapa de Game 40 en sus muchos años formando parte de Los 40. El carácter lúdico lo aportó el periodista y cómico Quique Peinado (Melodía FM, SER, R. Nacional, Los 40).

Quique-Peinado

» Kiko Béjar, coincidiendo con el final de EuroPlay, inició sección en Vamos Tarde dedicada a los vodeojuegos. El espacio vespertino es conducido por Frank Blanco, otro ex-40. Béjar simultanea Vamos Gamers, que así se denomina su sección, con AlfaBetaJuega, su proyecto más personal, un magazine on line creado en 2011 y centrado en el ocio electrónico. En la primavera de 2017 formó parte del equipo de Neox Games, también en Atresmedia, dedicado a «reportajes, información, concursos y toda la actualidad del mundo gamer«.

Repaso a la trayectoria de J. Albi

» Jorge Albi regresa a la radio y, a partir del doce de enero, se incorpora a Los Residentes (lunes a jueves, de once a medianoche), el espacio musical de autor de M80 Radio. Lo hace ocupando el sillón de Mikel Iturriaga, que fue quien comenzó la temporada. López Iturriaga gestiona su baja con humor: «Albi me sustituye en Los Residentes y, nada sorprendente, lo hace mejor que yo«. Conocido como El Comidista desde hace casi una década, Iturriaga, cuyo hermano ex-jugador de baloncesto también colabora en SER desde hace años, abrirá nuevos horizontes profesionales en La Sexta.

El valenciano, a quien le corresponde conducir la edición de cada jueves, confiesa sus intenciones ante su debut:

«Me siento juguetón y me propongo provocar el látigo emocional de la audiencia con enormes canciones para disfrutar y poner nombre y apellidos a la música pop (…) Las canciones redondas siempre han sido mi seña de identidad, bien sean éxitos o hayan pasado más desapercibidas, canciones alegres o tristes (…) Desde Frank Sinatra a los Chemical Brothers, todo cabe (…) Habrá ediciones dedicadas a los Grandes -denominadas así- y elegiremos La Canción del Trimestre«.

En Valencia Plaza, Albi reconoce como «he vuelto a la radio gracias a alguien que siempre creyó en mí, Ramón Redondo. En un programa semanal se trata de concentrar mis señas de identidad, ¡yo soy muy yo! Soy muy reconocible, muy especial, no suelo dejar indiferente (…) Ahora tengo un huequito rodeados por un radio musical actual tan ‘más de lo mismo’ y tan castigada (…) Pero esto una colaboración circunstancial, no se cuanto recorrido tendrá. Vivamos el presente«. El citado Redondo (ex-Los40) es Director de Antena de M80 Radio e impulsor de un espacio diseñado como una hidra de cuatro cabezas.

Los Residentes se estrenó cuatro meses antes de la irrupción del alcoyano con Dani Garrán, también en Cadena SER, en labores de coordinación y producción. En septiembre de 2016 M80 Radio reunió un cuartero de melómanos de mediana edad «para degustar las mejores canciones de todos los tiempos y conquistar a los amantes de la música«. Se trató de cuatro nombres asociados al Grupo PRISA: Iñaki de la Torre -fue director de la edición española de Rolling Stone, colabora en La Ventana y este verano ha contado con espacio propio en la cadena-, Fernando Navarro -crítico musical de El País y colaborador del A Vivir de Del Pino-, Alfonso Cardenal -Sofá Sonoro en la SER- y el predecesor de Albi, Mikel López Iturriaga, popular gracias a El Comidista en El País y, como no, Cadena SER.

Albi ha vuelto a encontrar su lugar en el dial en un espacio que le permite programar con libertad y mostrar su marcada personalidad al micrófono:

«Ahora me van fallando las fuerzas (…) Para seguir a tope necesito motivaciones, retos que me apasionen (…) Cambian los targets, las tendencias y la tecnología pero la radio sigue consistiendo en transmitir (…) Muchos popes de la radio de todas las tendencias son muy conservadores pero también lo es el discurso de la mayoría de los youtubers. España es conservadora: Necesita más pensamiento libre, menos lugares comunes».

El comunicador y deejay alcoyano alcanzó notoriedad en la radio musical de los años ochenta por su singular carácter y su capacidad de prescripción desde su País Valencià natal en emisoras locales de cadenas nacionales y en radios de la región. Su programa más recordado y celebrado por toda una generación, que no el único, es La Conjura de las Danzas. Su salto a Madrid y la emisión en cadena tuvo nombre, Déjate Besar, «con buena música indie, potentes entrevistas e interesantes tertulias«, en palabras de Gruppit. Su salida de Onda Cero Música a mediados de los años noventa conllevó una etapa de silencio radiofónico y su posterior reaparición en 2011 con el podcast El Caos Elegante, que ha tenido varias etapas.

Estación Radio

Estreno de Albi en Los Residentes / M80 Radio / ene 2017


 

» Happy FM incorpora a su programación, con el comienzo de 2017, Fuerza G (L-V, 14h.), donde «se compartirán experiencias a través de las redes sociales, nos reiremos todos juntos de ellas y hablaremos con aquellos triunfadores que llevan un winloser dentro» de la mano de Raquel Delgado y Gorka Rodríguez. Las visitas de caras populares, base del espacio.

» En febrero se incorporó a la parrilla de Happy FM, Ponte en Serie (jueves, 20-21:30h), espacio conducido por Judith Torquemada y Rosa Suria -procedentes de la UCM- dedicado al «análisis de la actualidad de tus series favoritas, tanto del panorama internacional como del nacional con visitas de caras conocidas del mundo de la ficción» con la colaboración de la gente del site Previously Empire. No falta una sección nostálgica a cargo del omnipresente Raúl Corea.

Más acerca de Manuel Bohajar a.k.a. Keunam

Más acerca de Manuel Bohajar a.k.a. Keunam

» Keunam estrenó programa en Happy FM los sábados por la mañana pero finalizó poco meses después convirtiendo en papel mojado el anunciado «descanso navideño hasta después de Reyes«. El youtuber, también con experiencia como actor, cantante e imitador, se convirtió en primavera en concursante de Tu Cara no me Suena Todavía, talent show de Antena 3 TV. Keunam confesaba como “de pequeño jugaba a ser locutor de radio y con siete años me llegué a hacer un pase de prensa pintado“. Años después estrena Y Tan Happy con la intención de “conocer un ámbito en el que no me había movido, la radio, con la intención de que la gente se lo pase tan bien como yo porque algo hecho con tantas ganas se transmite y funciona siempre“.

Keunam -apodo resultante de escribir su nombre al revés sustituyendo ‘k’ por ‘l’- se hizo popular en la Red gracias a Disney Ibérico, su canal de Youtube dedicado a versiones cañís de los clásicos de animación. Su éxito comenzó en 2010 cuando subió un vídeo donde doblaba una escena de la película Blancanieves y “con el tiempo empecé a tener muchas visitas y mensajes pidiéndome más” hasta que se topó con problemas debido a los derechos de autor. Y Tan Happy -no confundir con Tan Happymente, que presentó Pedro Aznar en su etapa alejado de Los 40- tiene como sobrenombre The Keunam Show y promete “risas, buen rollo, actualidad y música” en un planteamiento poco rompedor a base de secciones y desfile de colaboradores/as como Vero Bla Bla. A la cita no falta La Pepa y sus chistes, personaje creado e interpretado por el propio conductor del espacio.

» Con el fallecimiento de José Luis Pérez de Arteaga a principios de febrero, Radio Clásica pierde una de sus voces más emblemáticas. El musicólogo comenzó a mediados de los ochenta a dirigir y presentar El Mundo de la Fonografía, que repasaba novedades discográficas, producciones históricas y efemérides aunque su popularidad provenía de la retransmisión del Concierto de Año Nuevo en TVE y sus colaboraciones en RNE. Su lugar en la programación, sábado y domingo de cuatro a siete de la tarde, ha sido ocupado por El Archivo de Pérez de Arteaga, un espacio que homenajea su figura y recupera su labor.

Cantizano, en su debut en Dial junto a Montoro y Montalvo

» El site Vertele adelantó la intención de Jaime Cantizano de abandonar Atrévete a final del curso radiofónico tras cuatro temporadas al frente del morning show que también han conducido Juan Ochoa, Javier Cárdenas, Óscar Martínez y, durante una sola campaña, Frank Blanco. Isidro Montalvo, con presencia ininterrumpida pese a los cambios, y Sebas Maspons, que formó parte del equipo fundacional del espacio, aseguran la continuidad. Cantizano, que debutó al comienzo de la 2013/2014 suma razones «personales y profesionales» para su decisión: Paternidad y regreso a la televisión respectivamente.

» Con el comienzo de mayo, nace Cadena Dance FM, dedicada a los ritmo electrónicos y con postes repartidos por Euskadi, La Rioja, Aragón, Navarra/Nafarroa y la Catalunya pirenaica.

» Fórmula Hit, creada a finales de los años noventa en Euskadi, cuenta actualmente con casi treinta postes asociados a su programación, que ahora se renueva. En la primavera de 2014 hizo «cambios en la parrilla para hacerla mas competitiva» incorporando La Jungla 4.0 a las mañanas. El morning show de de J.A. Abellán continúa como único programa con entidad propia junto a H Sound, programa nocturno dedicado al dance y pilotado por el DJ Andres Honrubia. El resto de la jornada se compone de fórmula «sin ataduras de cadena» mientras que los fines de semana cuenta con un countdown, Lo que más Suena, donde Borja Corchado «repasa los éxitos del momento a través de una lista formada por veinte temas y las últimas novedades del mercado«.

» Los 40 retoma sus canales musicales on line. A mediados de mayo de 2017 pone en marcha cuatro nuevas emisoras de carácter temático y disponibles en su app que prometen no ser exclusivamente hilos musicales como subraya Ricardo Villa, responsable de la Estrategia Digital de Cadenas Musicales de PRISA Radio: «Están pensadas para que los amantes de la música disfruten una radio para acompañarles en cada actividad del día sin necesidad de crear listas«. Sus destinatarios son quienes practican deporte, andan trabajando -Runners y Working respectivamente- Latin y Números Uno. Ya a principios de 2010 el site de Los 40 -Principales, por entonces- lanzó casi cincuenta canales musicales.

Blanco, Fernández y Aguilar

Blanco, Fernández y Aguilar pasaron por 40TV

» 40TV cesa sus emisión a mediados de febrero de 2017. El canal musical, que dependía de PRISA Radio, inició sus emisiones en septiembre de 1998 y hace menos de un año renovó su imagen como el resto de la marca. Entre las y los profesionales radiofónicos que pasaron por 40TV están Toni Aguilar, Frank Blanco, Sira Rodríguez, Joaquín Luqui, Fernandisco, Cristina Boscá, Guillem Caballé, Mar Montoro o Julián Ruiz. La versión de música en castellano, 40 Latino, nació en 2005 para terminar siete años más tarde.

Jesús-Ordovás

Más acerca de Ordovás

» M21 Radio, la emisora del Ayuntamiento de Madrid, pone en marcha su programación basada en la información de servicio y la cultura con un fuerte componente musical. M21 supone el relanzamiento -a partir de mediados de enero de 2017- de la radio municipal de la capital tras años condenada al olvido. Varios magazines vertebran su parrilla pero también musicales de autor para los que han buscado “perfiles que tuvieran experiencia en radio, referencias indiscutibles, grandes profesionales que aporten calidad y pluralidad“, asegura Jacobo Rivero, su máximo responsable. Este último punto queda refrendado con la presencia de profesionales vinculados al Grupo PRISA pero también a Unidad Editorial. En la nómina constan periodistas musicales sexagenarios cuyo nombre va asociado a Radio 3: Jesús Ordovás y Diego A. Manrique. También es el caso de Jesús Bombín. Tendrán programa propio voces respetadas en sus respectivos campos como son Patricia Godes (Onda 2, Radio 3, Radio El País, Onda Cero Música), Juan Ángel Vela del Campo (SER), Kike Babas -ahora Kike Suárez- y Mariano Minuesa (C100, Los 40).

 

[imagen: Radio y Red/Aragón Radio]

remate_noticia

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. Rocío Moreno / @Lady_Hertzio

    Pues en mente tengo un proyecto maravilloso, social y con mucho que contar… Os iré informando. Un besito!

Deja un comentario