Influencers en la radio, ¿cabeza de ratón o cola de león? Keunam y ToniEmCee se suman

Los youtuber estrenan sendos programas en Happy FM y Radio Marca / Los 40 cuentan con numerosos colaboradores-as procedentes de la Red / Radiotubers está consagrado a las Redes Sociales / Los 40 Music Awards estrenan Premio al Influencer del Año / Los Premios 40 llevan años con una second screen para cubrir su backstage / Los 40 rastrean talento a través de concursos: Aygotubers y Colaborador Yuser / Radio 4G emitió un espacio protagonizado por influencers

keunam-happyfm

Estación Radio

Archivo de programas de Y Tan Happy-The Keunam Show

Cada vez es más habitual que profesionales del entretenimiento que alcanzan la popularidad gracias a Internet prueben fortuna en el mundo editorial, la televisión o la publicidad. También en la radio: Sólo en Los 40, que hizo cambios profundos de cara a la nueva temporada, encontramos numerosos influencer, ya sean youtuber, instagramer u otros bautizados por la red social de turno. En cualquier caso, soportes donde dar a conocer su talento y carisma pero, podcast incluido, con características distintas a las de la radio… Y ahí estriba el reto para esta pléyade de nativos digitales de popularidad creciente.

Un colectivo heterogéneo que ya es mayoría entre el plantel de colaboradores/as de la cadena musical más veterana de PRISA Radio: En Anda Ya, al lado de caras populares del deporte y la televisión, constan Chusita Fashion Fever, el rapero Skone o la novelista Elisabet Benavent, conocida en la Red como Beta Coqueta y pareja del DJ de Los 40, Óscar Martínez. En la amplia nómina de Yu: No te pierdas Nada los cómicos ceden espacio y aparecen Sr. Cheeto, Carolina Iglesias -de Percebes y Grelos-, que regresa al espacio, David Suárez o Herrejón, que hace doblete en Radiotubers (L-V, 21-23h).


 
El nuevo espacio de Uri Sàbat, que deja atrás el formato PAP, está consagrado a este fenómeno. Junto a profesionales de la casa -Jonathan Castilla o Kike Belmonte- la citada María Herrejón, Jorge Cremades (que ya era colaborador de Los 40), Antón Lofer, Dante Caro y Andrea Compton. Cuatro influencers de perfil gamberro e irreverente que se relevan durante la semana a la hora de acompañar en la conducción a Sàbat, que compatibiliza radio y televisión. Su programa en Cuatro abunda en la temática pues nació como talk show vespertino, un El Diario de Patricia basado en los fenómenos virales. Todas ellas y ellos, Uri Sàbat incluido, están vinculados a PopCont, site al que dotan de contenidos.

Algunos de estos nombres llevan años en la órbita de la cadena musical. Es el caso de Cremades pero también de los que en 2015 cubrieron de forma oficial los Premios 40 en Vine, Snapchat e Instagram: Isaac Corrales, Zaifer4, Michael Chenlo, Darío Eme Hache y otros dos radiotubers, Dante Caro y Antón Lofer. Este sexteto contó «a través de sus cuentas personales y las de Cuarenta, el fiestón desde su punto de vista, con su humor deslenguado y absurdo«.

En 2016 continúan entregándose los Premios 40 pero con cambio de denominación y lugar de celebración: Los 40 Music Awards y Barcelona, éste segundo, cambio puntual. Ambos se enmarcan en una serie de cambios impulsados por Eva Cebrián -directora de las musicales de PRISA Radio en España- y su equipo que pasan por la denominación de la cadena, renovación del logo o regreso de los programas a la sobremesa y tarde.


 
Sí que se mantiene la opción second screen para seguir la ceremonia, paralela a la radiofónica -Jorge Sánchez y Felix Castillo- y la televisiva -Óscar Martínez y Gema Hurtado en 40TV-, de nuevo comandada por Uri Sàbat y esta vez con un equipo ya formado como es el que componen Radiotubers, dedicados a «contar todo lo que está ocurriendo en la gala fuera de las cámaras en el backstage«.

Una de las grandes novedades de la ceremonia -que hace unos años vio como se independizaba su versión Latinoamericana-, fue su conductor, el actor y cómico Santi Millán. Por primera vez no ejerció como anfitrión un profesional de la cadena: Toni Aguilar los primeros años y, más tarde, una conducción coral. Otra de esas novedades fue la introducción de nuevas categorías, una de ellas es la de Influencer del Año. En esta primera entrega constaban el ubicuo e imprescindible El Rubius, el chileno Germán y tres colaboradores de Los 40: El radiotuber Jorge Cremades, Sr. Cheeto (en Yu: No te Pierdas Nada) y Chusita Fashion Fever, con sección en Anda Ya.

No es el primer contacto de Chusita con la radio, pues formó parte del equipo de Nos la Jugamos, espacio de Radio 4G que compartió con Jota Pelirrojo y Curricé, hermano del anterior, uno de los componentes de Lay Out Show y vinculado a Los 40 a través de su participación en giras conducidas por voces de la cadena como Toni Aguilar.


 
El galardón al Influencer del Año premió a Jorge Cremades, considerado como «el más incendiario de las redes y con el que más de cuatro millones de seguidores aprenden sobre las situaciones cotidianas de la vida«. En esa misma ceremonia se dio a conocer la ganadora de Aygotubers, concurso de descubrimiento de nuevos talentos provenientes de la Red. De hecho, los dos finalistas -Cris Regatero y Karin Herrero- se enfrentaron a su último reto en la alfombra azul de la ceremonia durante el desfile de artistas y celebrities tras superar una cámara oculta con un falso incendio o crear su propia Cabalgata de Reyes en pleno noviembre en un autobús turístico.

Regatero, periodista “loca por la moda y las imitaciones» pero también comprometida en lo social, fue elegida gracias a un sistema de elección mixto que combinó las preferencias populares y un «comité de sabios» con el que corregir campañas masivas de apoyo y asegurarse una presencia solvente, no en vano ser ganadora del concurso implica convertirse en colaboradora de Los 40. La madrileña es una apuesta segura pues cuenta con experiencia de varios años en radio-fórmula: En julio aún hacía turnos en Únika FM.

En una estrategia con cierto riesgo pero de búsqueda intensiva de talento en la Red, otro certamen similar ha relevado a la elección de Aygotubers, el del Colaborador Yuser. El premio es similar, su ganador o ganadora -se conocerá a mediados de febrero- pasará a formar de la plantilla de Yu: No te Pierdas Nada.

 

Y Tan Happy, fiel a los cánones

[Actualización: El espacio de Keunam finalizó poco meses después de su estreno convirtiendo en papel mojado el anunciado “descanso navideño hasta después de Reyes“. En primavera se convirtió en concursante de Tu Cara no me Suena Todavía, talent show de Antena 3 TV]

Más allá de ejercer de colaboradores/as con tirón e ideas frescas como otros influencer, Keunam da el paso y conduce espacio propio en una cadena musical no puntera -por cobertura, notoriedad y audiencia- pero donde hay hueco para esta experiencia, como sucedió con la citada Radio 4G. Happy FM, creada por Josep Lobató y posteriormente asociada a Unidad Editorial, perdió recientemente a su director, Gonzalo Sáez, ahora en Europa FM.

En su primera etapa, antes de convertirse en fórmula más tradicional, acudió a la popularidad de caras televisivas para encabezar sus programas: Desde el propio Lobató a la actriz y cantante Angy pasando por la coreógrafa Lola González, el reportero de celebrities Omar Suárez, la banda pop Melocos, el periodista Jota Abril o la actriz Cristina Urgel.

Al igual que en Los 40, la nueva estrategia a la hora de atraer y rejuvenecer la audiencia pasa por acudir a las y los más seguidos en las redes sociales. Eso explica la incorporación de Manuel Bohajar alias Keunam, también con experiencia como actor, cantante e imitador, que confiesa como «de pequeño jugaba a ser locutor de radio y con siete años me llegué a hacer un pase de prensa pintado«. Años después estrena programa con la intención de «conocer un ámbito en el que no me había movido, la radio, con la intención de que la gente se lo pase tan bien como yo porque algo hecho con tantas ganas se transmite y funciona siempre«. Ganas y energía hay y ahora es momento de forjar el oficio y limar diversos aspectos: Desde entrevistas grabadora en mano con exceso de sonido ambiente a dirigirse a la audiencia como «espectadores».

Estación Radio

Primer programa de Y Tan Happy / nov 2016

No es nueva la presencia de Keunam, que participó en Got Talent (TeleCinco), en el estudio de Happy FM, ya en mayo de 2016 visitó el morning show, por entonces conducido por Gonzalo Sáez, actualmente junto a Frank Blanco en Vamos Tarde (Europa FM). A día de hoy en Buenos Días, Gente Happy (L-V, 8-11h.) continúa Verónica Soto, ahora acompañada por Raúl Corea Polidura, procedente de La Jungla de Radio 4G.

Keunam -apodo resultante de escribir su nombre al revés sustituyendo ‘k’ por ‘l’- resulta un invitado de gran atractivo gracias al éxito de Disney Ibérico, su canal de Youtube dedicado a versiones cañís de los clásicos de animación. Su éxito comenzó en 2010 cuando subió un vídeo donde doblaba una escena de la película Blancanieves y «con el tiempo empecé a tener muchas visitas y mensajes pidiéndome más» hasta que se topó con problemas debido a los derechos de autor.


 
Y Tan Happy -no confundir con Tan Happymente, que presentó Pedro Aznar en su etapa alejado de Los 40- se emite en el competitivo tramo matinal de los sábados. El espacio, que tiene como sobrenombre The Keunam Show, promete «risas, buen rollo, actualidad y música» en un planteamiento poco rompedor a base de secciones y desfile de colaboradores/as.

Tampoco los temas resultan novedosos: La youtuber Vero Bla Bla comparte sugerencias culturales en Lo que me sale del kiki, no falta un apartado dedicado a los realities televisivos -es decir, emitidos por TeleCinco-, otro a curiosidades del pop y la inevitable participación de la audiencia gestionada por el televisivo Gorka TV. Ahí entra una variable distintiva de la generación digital -o también de la cultura hip-hop-, el excesivo ombliguismo; Al igual que en Radiotubers, hay consultorio donde conocer mejor al influencer de turno. Y Tan Happy se completa con dos secciones que miran a la Red: Ponga un Youtuber en su vida y El Reto Cover, donde el propio Keunam interpreta versiones junto a Gabriela Colomer. A la cita no falta La Pepa y sus chistes, personaje creado e interpretado por el propio conductor del espacio.

 

A Marca revuelta, ganancia de gamers

La nueva programación de Radio Marca comenzó el once de enero respondiendo al nombramiento de Edu García (Onda Madrid, Onda Cero, COPE), que lleva una década conduciendo Marcador, como nuevo director tras la marcha de Paco García Caridad. Su nuevo puesto se enmarca en “el proceso de evolución e innovación con el objetivo de seguir creciendo en audiencia” que afronta la cadena tal y como anunció Juan Ignacio Gallardo, director del diario Marca.

Repaso a la primera década de Radio Marca

Repaso a la primera década de Radio Marca

Los cambios consisten, en su mayoría, en la reubicación de las y los mismos profesionales que forman la plantilla actual y el cambio de nombre de los programas y secciones. Los espacios especializados mantienen las tres -De Planeta Lo-que-toque a En la Media tras estar incluidos en Intermedio- y la madrugada como territorio con novedades dedicadas a las apuestas deportivas o los pujantes e-Sports. Entre los estrenos, el youtuber ToniEmCee -especializado en «humor, videojuegos y fútbol«- conduce Funny Games (jueves, 15-16h.) «sintiendo la ilusión de cumplir un sueño y deseando repetir cada semana frente al micro«.

 

[imagen: Raquel Bohajar]

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. Nacho Molina ‏/ @NachoMolinaFm

    Y bien que lo hace el muchacho en Happy FM xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: