Novedades durante la temporada 2016/17 en la radio hablada

[actualizado a tres de mayo de 2017]

María Guerra, César Vidal, Mona León, Pedro Riba, Pepa Blanes, Esther Turu, Jesús Callejo, María Verdoy, Carlos Dávila o Luis Miguel Domínguez ven variar su rol profesional con el curso radiofónico lanzado. Aunque el grueso de estrenos de programas y los fichajes o bajas de las y los profesionales se produce en septiembre con el comienzo de la temporada, el goteo de novedades no para aunque implique subirse en marcha al tren de la 2016/2017.

 

Cambios y fichajes durante el transcurso de la temporada 2016/2017

Novedades en la radio deportiva
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio musical
[Repasa fichajes y cambios]

 

Cambios y fichajes en el verano de 2016

Novedades en la radio hablada
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio deportiva
[Repasa fichajes y cambios]

Novedades en la radio musical
[Repasa fichajes y cambios]

 

» Negra y Criminal, hasta ahora en la madrugada del sábado al domingo de 2:30 a 3:30h, deja de emitirse en Cadena SER y se suma a la oferta de la plataforma Podium Podcast, también propiedad del Grupo PRISA. Su relevo, La Script, el espacio dedicado a la actualidad cinematográfica y de series.

NyC comenzó con una duración de noventa minutos bajo la dirección y conducción de la locutora publicitaria y guionista Mona León, que participó en numerosos espacios de Radio 3 durante casi una década a principios de siglo. León huye de la ortodoxia y los formatos cerrados como demostró en el estío de 2016 con El Verano No Existe en la propia SER. En Negra y Criminal tienen cabida la dramatización -con Teo Rodríguez al frente-, la conversación, la narración, el concurso de relatos y el reportaje. Es el caso de los firmados por Antonio Martínez y Elio Castro, responsables del citado Sucedió Una Noche y que pondrán en contacto cine y sucesos. Vicente Jiménez, director General de cadena, reforzó así su voluntad de «encontrar contenidos de calidad que sobrevivan más allá de la antena«. León apunta en el mismo sentido cuando asegura que, en su etapa en ExtraFantástica, “no considero que estuviera haciendo tanto radio como contenidos sonoros pensados para Internet”.

María Guerra es La Script

María Guerra es La Script

» La Script duplica su presencia en la parrilla de la Cadena SER. Se mantiene su edición informativa y express de los sábados de siete y media a ocho de la mañana -aunque hay regiones que lo sustituyen por programación local- y se añade el espacio completo la madrugada del sábado al domingo en sustitución de Negra y Criminal.

La extensión a lo largo y ancho del fin de semana de los horarios de los partidos de la liga española de fútbol provocó la paulatina desaparición de programas en las sobremesas. Uno de los damnificados fue La Script, que pasó de emitirse a las cuatro a hacerlo a las tres de la tarde para, finalmente, convertirse en un espacio disponible en podcast.

La Script nació en septiembre de 2011 pero su presencia en antena terminó por limitarse a especiales con motivo de parones de La Liga y el último tramo de los viernes en La Ventana. Si en el caso de Los Toros de Manolo Molés su doble emisión se materializó en RadiOlé, el espacio conducido por María Guerra también encontró acomodo en otra radio-fórmula de PRISA Radio, en este caso M80 Radio. La audiencia de la cadena dedicada a los oldies encajaba con el target de La Script y existían fuertes lazos con el Ochenta y la Madre de Ponseti pues sus responsables tenían sección propia en el morning show. Fue a principios de 2015, ya con Pepa Blanes en el equipo, de nuevo en la mañana de los sábados y durante apenas unos meses.

Actualmente son Guerra y Blanes quienes lideran para la SER retransmisiones como las de los Premios Goya, Globos de Oro u Óscar y ahora conforman una madrugada muy cinematográfica para el fin de semana junto a Sucedió una Noche, centrado en el cine clásico y las bandas sonoras. Sus responsables, Antonio Martínez y Elio Castro, al igual que María Guerra, formaron parte de aquel añorado El Cine de Lo que yo te Diga.

» Gestiona Radio ya no emite La Voz (laborables de diez a medianoche). Frente a las informaciones que ponen en duda la continuidad de la cadena y Qué! Radio, El Confidencial Digital informa sobre sus planes de futuro inmediato.

César Vidal (COPE, C100, esRadio, RKM R. Solidaria) comenzó a emitir su espacio en Gestiona Radio el diecinueve de septiembre desde su auto-proclamado “exilio” estadounidense desde el que puso en marcha su proyecto de crowdfunding radiofónico. El madrileño continuó ofreciendo sus densos editoriales en su site tras abandonar en julio de 2013 las tardes/noches de esRadio, hecho precedido de una larga ausencia con la temporada en marcha.

Más acerca de Vidal

Más acerca de Vidal

Tanto Vidal como Luis Herrero y Federico Jiménez Losantos fueron los pilares de la puesta en marcha de esRadio en 2009. Su relación profesional se remonta años atrás: A finales de los noventa fallece Antonio Herrero, su lugar lo ocupó Luis Herrero y Jiménez Losantos, componente del equipo, toma las riendas de La Linterna. En 2003 sucede a Herrero en La Mañana mientras que José Apezarena se hace cargo del informativo nocturno. Su etapa se extendió una sola temporada de forma que en septiembre de 2004 Vidal, colaborador de Jiménez Losantos, se convierte en el nuevo conductor y director de La Linterna durante un lustro.

» María Verdoy se incorpora a MorninGlory, magazine de RadioSet en torno al Universo Mediaset, en calidad de conductora junto a Jaime Astuy, que relevó a Álvaro de la Lama, ahora en Real Madrid TV. Tanto MorninGlory (L-V, 10:40 a 12h.) como el Partido a Partido (L-V, 9:30 a 10:40h.) de Raúl Jimeno ‘Menottinto’ también se podrán seguir en directo por Be Mad TV, canal televisivo del grupo de reciente creación, a partir del primer lunes de abril.

La valenciana comenzó en Las Provincias Punto Radio hace una década y, en los últimos años, ha formado parte de proyectos de MediaSet como Cazamariposas. Verdoy toma el relevo de Alba Lago, incorporada a mitad de la temporada pasada tras el paso a las mañanas de Kiss FM de María Lama. Astuy (Happy FM, Libertad FM o Fan Experience en la propia RadioSet) ejerce de portavoz del sentir de ambos:

«Estamos llenos de ilusión, queremos pasarlo en grande haciendo radio y con muchas ganas de que nos veáis también en la tele (…) Es una mudanza ilusionante, nos llevamos nuestros micros y nuestro mejor sonido y le incorporamos la mejor imagen».

» Luces en la Oscuridad, desde la medianoche y hasta las tres de la madrugada, amplía su emisión en Gestiona Radio hasta abarcar todos los días de la semana para alegría de las luciérnagas, su fandom. Pedro Riba (RadioCadena, COM Ràdio, COPE, Onda Cero, Punto Radio) sigue al frente de un espacio que se define como «humanista en su vertiente más amplia (…) con el objetivo, que se viene cumpliendo desde hace veintisiete años, es ofrecer un abanico de posibilidades que tengan que ver con el ser humano en todos los ámbitos: Mente, cuerpo, espíritu, la respuesta a sus eternas preguntas (…) Historia, Antropología, mitos, filosofías, religión, solidaridad, patologías,…«.

» Latitud Cero es un nuevo espacio semanal de media hora disponible en el site de Onda Cero en formato podcast. Se compone de reportajes con un nexo temático común firmados por las y los corresponsales de la cadena por todo el mundo para retratar lo trascendente y lo mundano de cada cultura. Esther Turu, subdirectora de los Servicios Informativos de la cadena, reparte juego entre periodistas como Agustín Alcalá, Jacobo de Regoyos o Jana Beris desde EE.UU., Centro Europa o Israel.

» Carlos Dávila (RNE, COPE, R. España, R. Intereconomía) estrena sección propia -denominada El Trino del Conciso- en el tramo informativo de Herrera en COPE tras el puente de mayo.

» La plataforma de podcast SpainMedia Radio está asociada a la empresa editorial responsable de la revista Tapas o la edición española de Forbes o Esquire, entre otras. SpainMedia Radio presentó nueva programación en septiembre con objetivos ambiciosos como detalló en El Español su principal impulsor, Andrés Rodríguez:

“Buscamos convertirnos en un referente alternativo. Queremos tener más influencia que audiencia. ¿Estamos haciendo radio para las redes sociales? Rotundamente sí. Estamos haciendo radio para la audiencia (…) Se trata de realizar una radio que ofrezca nuestra plataforma editorial al nuevo talento”.

Durante la temporada 2016/17, a los espacios propios ha sumado programas ya testados con éxito en radio o podcast como son Hoja de Router -el site homónimo, dedicado a las NN.TT. y asociado a El Diario, contó con sección en Carne Cruda-, La Escóbula de la Brújula -espacio comandado por ex-componentes de La Rosa de los Vientos- y La Libreta de Van Gaal, que también formó parte de Onda Cero con sección propia durante cinco temporadas donde Miguel Gutiérrez ponía en solfa a los medios de comunicación deportivos. La Escóbula triunfó como podcast independiente para pasar con posterioridad a emitirse la noche de los viernes en Radio 4G durante algo más de dos temporadas, hasta febrero de 2017. Su conductor, Jesús Callejo, anunció como se trata de «una nueva etapa que es un paso adelante, un peldaño más en nuestra singladura desde los estudios de SpainMedia en Madrid»

Especial Radio 4G

» El acuerdo de Radio 4G con Publimedia (Mediaset) para comercializar la publicidad no fue fructífero y se rompió, como anunció en rueda de prensa el creador de la plataforma, J.A. Abellán. En otoño, Radio 4G -que cuenta con La Jungla como principal activo- solicitó su ingreso en la AIMC para, de esta manera, contar con resultados avalados por el EGM. El propio Abellán comentaba en La Cuarta Columna como «Noventa y seis de cada cien euros que se facturan en publicidad en este país lo manejan entre dos señores (…) La que hemos tomado era una de las opciones posibles: Venderán publicidad para nosotros y se quedarán con un porcentaje de lo contratado, pero no tienen más control que ése«.

Entre los planes a medio plazo estaba la participación en Radio 4G de profesionales de Mediaset, algunos de los cuales ya lo hacen en RadioSet. Abellán desgranó como el acuerdo incluía un compromiso verbal por el que la cadena se convertía en «la radio de TeleCinco» e incluía «promoción mutua, colaboraciones, sinergias«. Incluso se produjeron reuniones de trabajo entre Abellán y Pedro Piqueras, el que fuera director de Radio Nacional y actual director de Informativos de T5.

» M21 Radio, la emisora del Ayuntamiento de Madrid, pone en marcha su programación basada en la información de servicio y la cultura con un fuerte componente musical. M21 supone el relanzamiento -a partir de mediados de enero de 2017- de la radio municipal de la capital tras años condenada al olvido. Varios magazines vertebran su parrilla: La Vuelta al Día, La Corrala o Madrid con los Cinco Sentidos.

Jacobo Rivero, su máximo responsable, confirma como «habrá programas dedicados al teatro, danza, cine o musicales de flamenco, jazz o clásica» y para ello ha buscado «perfiles que tuvieran experiencia en radio, referencias indiscutibles, grandes profesionales que aporten calidad y pluralidad«. Este último punto queda refrendado con la presencia de profesionales vinculados al Grupo PRISA, Unidad Editorial o Vocento. En el magazine matinal colaboran voces populares como las de Marta Nebot, Federico Mayor Zaragoza o Jesús Ordovás y, en el tramo vespertino, El Langui, Ángel del Río o Juan Luis Cano.

Con programa propio constan Patricia Godes (Onda 2, Radio 3, Radio El País, Onda Cero Música), Jesús Bombín (Radio 3), Juan Ángel Vela del Campo (SER), Kike Babas -ahora Kike Suárez- o Mariano Minuesa (C100, Los 40). También Luis Miguel Domínguez, naturalista madrileño muchos años vinculado a Cadena SER que abrirá «una ventana al mundo natural, sus especies y espacios» con un espacio en la mañana de los miércoles que supone «un soplo de vida y una mirada hacia al cielo» desde el dial de la capital. En la nómina consta un dúo de periodistas musicales sexagenarios cuyo nombre va asociado a Radio 3: Jesús Ordovás y Diego A. Manrique.

Jesús-Ordovás

Más acerca de Ordovás

 
 

[imagen: Martin Krolikowski]

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

  1. Sergio

    Rocío Moreno ya no está en Melodía FM, sólo entró para una sustitución.

  2. Samuel García / ‏@sggac

    Sin criticar al buen programa de María Guerra, es mala noticia, y me temo que el paso previo a la «defunción» del programa de terror.

  3. Juan Antonio

    Desde hace unos dias se perdio la pista de Josr A.Abellan .
    Me gustaria saber en que frecuencia lo podria encontrar desde tenerife.Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: