La Script encuentra acomodo en una M80 Radio al alza

Maria-Guerra-Script

La extensión a lo largo y ancho del fin de semana de los horarios de los partidos de la liga española de fútbol ha provocado la paulatina desaparición de programas en las distintas cadenas -de humor, tecnología, divulgación,…- en favor de las retransmisiones, ahora reconvertidas en magazines deportivos con un fuerte componente de entretenimiento.

Estación Radio

Archivo de programas de La Script en Ivoox

Es el caso de La Script, que estrenó la Cadena SER en septiembre de 2011 en las tardes de los sábados. Tras retrasar su hora de inicio de las cuatro a las tres y diez -tras Hora 14-, su presencia en la antena de la SER ha terminado limitándose a especiales con motivo de parones de la liga de balompié y el último tramo de los viernes de La Ventana. Tras la desconexión regional llega un avance/resumen de La Script de veinte minutos que ocupa el lugar que correspondió a José Guerrero alias Yuyu.

La cerrada batalla en el EGM entre Carrusel Deportivo y Tiempo de Juego también ha contribuido a relegar al programa al formato podcast al igual que, en la competencia, COPE 3D. Incluso ha devorado a los espacios dedicados al motor, incluyéndolos dentro de su minutaje pese a contar con conductores diferenciados y, en el caso de COPE y Onda Cero, también a los repasos deportivos de medianoche del sábado.

Si en el caso de Los Toros de Manolo Molés se optó por su doble emisión -a medianoche en RadiOlé y tras El Larguero en SER, en ambos casos la madrugada del domingo al lunes– el espacio conducido por María Guerra también encuentra acomodo en otra radio-fórmula de PRISA Radio, en este caso M80 Radio. La audiencia de la cadena musical dedicada a los oldies de origen anglosajón -aunque en los últimos tiempos abrió el abanico al pop en castellano y las novedades- parece la más cercana al target de La Script.

Su inclusión en la parrilla de M80 Radio forma parte del impulso dado a la cadena con la suma de nuevos postes, una doble edición de Classic Box ya asentada o la incorporación de nombres propios como el de José Antonio Ponseti, procedente de Carrusel Deportivo y ahora a cargo del programa-despertador tras tocar fondo, en cuanto a resultados en el EGM, con Sergi Mas.

Mientras Melodía FM sólo cuenta con el morning show como programa con entidad propia y Kiss FM dio un paso atrás en cuanto a programación este mismo verano, M80 Radio parece reverdecer viejos laureles aunque aún anda lejos de la etapa de Gomaespuma y La Gramola donde había sitio para el misterio (Espacio en Blanco, ahora en RNE), la agenda cultural (El Chispazo), los relatos (Cuento Contigo) y musicales de autor como Plásticos y Decibelios, Música Privada, Jazz’tamos aquí o el legendario Vuelo 605 pilotado por Ángel Álvarez.

Precisamente La Script tiene fuertes lazos con el Ochenta y la Madre de Ponseti. Sus responsables, Guerra y Blanes, tienen sección propia en el morning show como ya sucedió en Atrévete de Cadena Dial en la fugaz etapa de Frank Blanco. La colaboración entre ambos equipos (y los del site de Cadena SER) alcanzó su punto máximo la madrugada del domingo once al lunes doce de enero cuando tanto SER como M80 emitieron la retransmisión de la ceremonia de entrega de los Globos de Oro con Guerra y Ponseti al frente.

Estación Radio

Retransmisión de los Globos de Oro / M80 y SER / ene 2015

Todo apunta a que la experiencia se repetirá con motivo de los Óscar aunque la promoción de la cadena resaltó el lado más informal, espontáneo y etílico (sic) de los Globos. Guerra anunció una velada «muy golfa» que, junto a la presencia de J.A. Ponseti, parecía apuntar, en cuanto al planteamiento evento-tomado-como-excusa, a las retransmisiones de la SuperBowl de los tiempos de Paco González al frente de Carrusel. Entre las y los participantes, dos ex-compañeros de Guerra en El Cine de LQYTD, Juan Zavala y Elio Castro, la colaboradora de La Ventana Mariola Cubells y Beatriz Barral, desde la corresponsalía en EE.UU.

La velada comenzó tras El Larguero y se extendió hasta poco antes del comienzo de Ochenta y la Madre en M80 y Hoy por Hoy en Cadena SER. Precisamente los protagonistas de la retransmisión hicieron un último esfuerzo para dar forma a la crónica de la ceremonia en el tramo de Nierga en Hoy por Hoy.

Ponseti-y-La-Script

 
El cine volvió a la Cadena SER

La Script no cambia su día de emisión -los sábados- pero sí de cadena y hora, pasando a las nueve de la mañana dentro del horario destinado a repasar, al menos en teoría, los mejores momentos de Ochenta y la Madre. El espacio no consta como La Script sino que el saludo de María Guerra y el sumario habitual son sustituidos por una presentación consistente en una mínima charla informal entre Ponseti y la propia Guerra. «La Script se alía con Ochenta y la Madre» es la emisión de los dos tramos centrales del programa -La Trifulca de los estrenos de cine y la sección de televisión- editados con la citada entrada específica para la cadena musical y la inclusión de canciones del playlist actual de M80 Radio.

La trayectoria del espacio comenzó la temporada 2011/2012, que trajo consigo a las sobremesas de la Cadena SER el estreno de dos aperitivos previos al comienzo de Carrusel Deportivo. Tras Hora 14, el humor de El Mundo Today, con Juanrra Bonet y Xavi Puig al frente, y la recuperación de un programa dedicado al mundo del cine en la SER, La Script.

Actualmente los responsables del primero -Xavi Puig y Kike García, no así el televisivo Bonet-, siguen colaborando con Cadena SER en A Vivir que son Dos Días y La Ventana mientras que La Script, con el paso de las temporadas se convertía en programa-guadiana con presencia fija en formato podcast.

El nuevo programa nació con algunas semejanzas y abundantes diferencias con respecto al añorado El Cine de Lo que Yo Te Diga, en antena durante dos décadas. Las semejanzas pasan por nombres en común comenzando por el de María Guerra. La propia careta de presentación del espacio es un guiño: «El Cine en la SER con La Script«. Cambiaba la duración (una hora menos) y el formato pero mantuvo el espíritu. A La Script se sumó Notas de Cine, el otro programa dedicado al cine de Cadena SER aunque centrado en las bandas sonoras. Su responsable, Antonio Martínez, colaboró en los primeros tiempos de La Script e, incluso, un verano abandonó la madrugada del fin de semana para emitirse a las once en lugar de Hora 25. Por su parte, El Cine sigue existiendo como podcast en Lo Que Yo Te Diga, pero del espacio original sólo conserva el nombre.


 

La Script nació como un blog en el site de la SER que María Guerra, que dejó El Cine unos años antes de su final, compaginaba con otras colaboraciones en la cadena o la conducción de diversos espacios. Un o una script es aquella persona que, en un rodaje, se encarga de supervisar la continuidad y coherencia de los aspectos visuales y argumentales para evitar el conocido como fallo de raccord. Tradicionalmente el cargo lo ocupaban mujeres de forma que el título es un guiño cinéfilo de Guerra, que desgrana la estructura del programa:

“Los estrenos de la cartelera y la actualidad de los festivales siempre centrarán nuestra atención en la primera media hora de programa. Cada semana invitaremos a jóvenes periodistas de medios tradicionales y digitales, especializados en información cinematográfica, para analizar la actualidad y orientar a los oyentes que se acercan al cine y entrevistaremos a los actores y directores más reconocidos.

En la segunda parte del programa, recuperaremos el sonido de los clásicos del cine de la mano de Elio Castro, que analizará en un extenso reportaje alguna joya que ya deberíamos haber visto. Además, el director del programa Notas de Cine, Antonio Martínez, nos envolverá con la banda sonora de las mejores películas. Finalizaremos el programa acercándonos a la televisión, cuya industria y elenco tiene cada vez tiene más relación con el mundo del cine. La periodista Laia Portaceli, de Canal+, nos mantendrá puntualmente informados de los productos televisivos de mayor calidad, y prestaremos una especial atención a las series procedentes de Estados Unidos y Reino Unido”.

Con el paso de los meses y las temporadas se fueron cayendo secciones, han variado las y los acompañantes de María Guerra (de David Martos, que también pasó por Hoy por Hoy, o Daniel de la Fuente, que lo compaginó con informativos, a la actual Pepa Blanes) y se han estabilizado las y los componentes de la tertulia de críticos -sin sectarismos: desde El País a La Razón e incluso algún bloguero-, denominada La Trifulca. Los reportajes de guiones cuidados que caracterizaban a El Cine de Lo que Yo Te Diga suenan ahora con cuentagotas y la tendencia es análoga a la de los espacios deportivos de medianoche: Más opinión coral y menos información.

[imagen: PRISA Radio]

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: