Josep Lobató desvela los planes de crecimiento de Happy FM

Josep-Lobató

«Estamos ampliando las frecuencias de FM, la última ha sido Tenerife y en breve, si se cierran los acuerdos, tendremos cobertura en toda Valencia y Salamanca, dos puntos interesantes porque hay presencia de mucha gente joven».

Lobató, alma mater de Happy FM, desveló en la versión radiofónica de Frecuencia Digital que emite RFC Radio los nuevos retos de la cadena:

«Por ahora no habrá Happy FM en Barcelona y Madrid. No son nuestra prioridad aunque nos encantaría. Por ser ciudades más urbanas y las capitales más importantes registran mucho consumo on line vía aplicación o Internet, de Madrid especialmente (…) Lo de Barcelona y Madrid es un tema para ir sin prisa pero sin pausa, si puede ser bien y si no puede ser no pasa nada«.

Happy FM comenzó 2013 emitiendo por sólo una emisora, la de Granada, y en 2014 serán catorce. El barcelonés descarta la medición del EGM pues «nuestro modelo está basado en lo digital (…) no estamos en el EGM ya que no competimos con las grandes cadenas de radio«. Su actual doblete en Europa FM -donde presenta cada noche Ponte a Prueba– impide que pueda presentar el despertador de Happy FM, a la que define como «una pequeña gran cadena de radio» y «una plataforma de contenidos multimedia«:

«Las emisoras locales asociadas están contentas con el resultado del morning (…) porque les aportamos un contenido muy atractivo«.

«Hemos notado un repunte muy importante en los datos on line en la franja de siete a diez de la mañana con casos como el del consumo de nueve a diez que es mayor que el de once a doce de la mañana, algo que antes era impensable porque Happy FM comenzaba a vivir a partir de las diez y se iba haciendo grande hasta la medianoche».

La cadena tiene que ir en palabras de Lobató, «madurando, evolucionando y mejorando» con un horizonte bien definido:

«Internet es el futuro de la radio (…) porque es un tema generacional y nosotros estamos apostando de los primeros por esto desde hace cuatro años y esperando a ser un referente de cara a la digitalización total del medio«.

«Tras casi cuatro años Happy FM está en un proceso más maduro y aún le queda mucho por evolucionar. Estamos satisfechos porque las marcas apuestan (…) y contamos con un público joven y agradecido, los artistas están a favor, los colaboradores están contentos con el proyecto».

«Happy FM cubre lo que no cubren las grandes cadenas de radio, existe para un nicho de público que demanda un contenido no satisfecho porque las grandes se deben a unos contenidos más competitivos. Se trata de un nicho menor pero muy fiel y consolidado«.

Ése hecho lo demuestran las cifras más recientes: «Hemos cerrado septiembre con cuatro millones de páginas vistas y un millón de usuarios únicos y creciendo«. El crecimiento se confirma a tenor de las cifras anteriormente ofrecidas por el propio Lobató:

“Estamos tremendamente orgullosos de cerrar julio con tres millones de páginas vistas al mes, casi un millón de usuarios únicos y un crecimiento cercano al setecientos por ciento en los últimos meses”.

“Muestra del fenómeno fan de Happy FM, son los más de cincuenta Trending Topics que nuestros oyentes han conseguido en pocas semanas en la red social Twitter interactuando con nosotros”.

“Los oyentes y consumidores de Happy FM son jóvenes de entre quince y treinta años, y sirva como dato, que casi una cuarta parte de los que nos escuchan no consumen ninguna otra radio, sólo Happy FM”.

[escucha la entrevista a Lobató en ivoox]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: