Novedades en la radio musical durante la temporada 2017/2018

Arturo Paniagua

[Actualizado en junio de 2018]

Mariskal Romero sigue en Rock FM pero con espacio semanal. Juan Luis Cano se incorpora al fin de semana de Melodía FM. Dos que acaban la temporada en Los 40 antes de tiempo: Antonio Castelo -apartado- y Arturo Paniagua, con programa cancelado. Europa FM estrena We Sound y Kiss FM Siempre 80s y Top Kiss 25 con Loarces, Canora y Marrón respectivamente. Más de Kiss FM: Llega M.A. Roca y marcha García De Val. Fernandisco amplía una hora su morning show de Qué! Radio, que llega a un acuerdo con XL Kids Radio para la emisión de programas.

Gustavo Iglesias convierte su sección Top Gus en un espacio propio en Radio 3 Extra. Rodrigo Suárez tomó el relevo en la conducción de Esto es Otra Cosa en la madrugada de Radio 3. Tras cuatro meses como conductor de Fricandó Matiner, Gerard Romero es sustituido por Ernest Codina. En las cadenas dance, estrenos de Máxima Reserva en Máxima FM con Enric Font al frente y punto final para el Bee Live World de DJ Bee en Loca FM.

Novedades y bajas de espacios y profesionales que ven variar su rol con el curso radiofónico lanzado. Aunque el grueso de estrenos de programas y los fichajes o bajas de las y los profesionales se produce en septiembre con el comienzo de la temporada, el goteo de novedades no para aunque implique subirse en marcha al tren de la temporada 2016/2017.

» Repasa las novedades en la radio hablada

» Repasa también las novedades en la radio deportiva

 

» We Sound es el nuevo programa de Europa FM para el fin de semana con estreno anunciado para finales de noviembre de 2017 a las ocho de la tarde. Un proyecto de advertainment -como un Un Lugar en el Mundo (Europa FM, OCR) o Son Estrella Galicia (Cadena SER)- impulsado por otra bebida alcohólica, Ballantine’s «para dar voz a los jóvenes artistas y talentos emergentes que facilita el acceso a salas de ensayo en diferentes ciudades españolas y llevándoles de gira con artistas reconocidos de enero a abril de 2018«.

Con Tony Loarces como anfitrión en un espacio que «busca conjugar bandas emergentes con grupos consolidados del panorama indie-pop español«. Loarces se incorporó a Europa FM desde Loca FM -por entonces Fun Radio- y, además de turno de fórmula a realizado labores de producción en Ponte a Prueba o Me Pones. En la temporada 2013/14 condujo Morning Fun, el que fuera despertador de Fun Radio. Como apoyo en su labor, Marta Critikian que, tras pasar por PRISA Radio a principios de la década, madruga en Melodía FM tanto con Roca -Lo Mejor que te Puede Pasar- como ahora con Ortega en ¡Despiértame, Juanma! Más acerca de We Sound en Europa FM repite fórmula.

Patricio Sánchez, director de las musicales de Atresmedia Radio, define a Europa FM como «un referente y hogar de la música de calidad (…) que estrena un nuevo programa que busca crecer también en entornos digitales«. We Sound (sábados, 20h.) incorpora a la música en directo y la charla correspondiente, una agenda musical y una sección dedicada a una o un influencer distinto cada semana.

player Estación Radio

We Sound / Europa FM / 25 nov 2017

 

» Vicent Argudo, nuevo responsable de las cadenas musicales de PRISA Radio, decidió precipitar el final del espacio a finales de abril, es decir, sin haber concluido la temporada radiofónica. En su lugar, fórmula a partir de las once de la noche en adelante. Arturo Paniagua, que continúa con su participación en Fama A Bailar -el talent show de #0-, anunció su adiós y el de Los 40 Trending con emotividad:

«Si me vais a poner epitafio que sea: Comenzó un 29 de agosto de 2016 con ‘Friends’ de Francis & The Lights y terminó el 27 de abril de 2018 con ‘Solos’ de Nunatak. Con él aprendimos, reímos, y nos emocionamos. Revolucionó la radio con la mano en el corazón.

Los programas no son eternos, los ciclos terminan; y toda esa parrafada habitual que se suelta en estos casos. Lo que nunca acabará es ese cosquilleo que siento cada vez que escucho una canción nueva. Qué bonito nos salió. Fue un reto realmente agotador, pero ha merecido la pena. Gracias a todos, sobre todo a las bandas y artistas que me han apoyado en esta locura de meterle guitarrazos a la radio. Y gracias a todos por los mensajes de apoyo y cariño. Cada tuit, mail y WhatsApp me hace pensar que durante este tiempo cumplí con mi misión y lo hice con el mayor amor por la música y la radio (…) Ahora toca buscar nuevos rumbos, espacios, plataformas y lugares en los que seguir trabajando».

Arturo Paniagua

Más acerca de Paniagua, prescriptor musical

player Estación Radio

Despedida de Los 40 Trending / abril 2018

En la primavera de 2016 Cuarenta Principales se convirtió en Los 40, cambio que incluyó nuevos y discutidos logo y claim (“Music inspires life“). Al rebranding y rediseño de la identidad de marca se sumó la celebración del medio siglo de andadura, que quedaron reflejados en un jingle conmemorativo y una sección nostálgica en Del 40 al 1. Tras el verano llegaron abundantes (y algunas valientes) novedades a la programación de la cadena musical líder de audiencia. Entre ellas, el estreno de Los 40 Trending, un espacio diseñado para valorar lo cualitativo sobre lo cuantitativo. Sin embargo, tras los datos desfavorables del EGM que trajo 2018, el espacio fue cancelado. Se trata de una de las medidas de choque que tomó la nueva dirección tras la salida de Eva Cebrián y su equipo.

Paniagua se debate entre la ironía y la cortesía hacia Los 40:

«Ha sido un absoluto acto de valentía de Los 40 que, siendo líder, decidiera arriesgar y creer tanto como yo que merecía la pena apostar por la diversidad musical y el apoyo a una escena cada vez más brillante y especial (…) Tengo que dar las gracias por el enorme privilegio que he tenido durante casi dos temporadas: Hacer reales mi idea, mi intuición y mi amor por la música en la radio más escuchada del país.

No es fácil terminar un proyecto tan personal de una forma tan abrupta (…) Qué osadía la mía: ¡Poner indie en Los 40!»

Se da la circunstancia que el mismo día de la despedida se desarrollaba en Illescas (Toledo) una nueva edición de Los 40 Trending On Stage. Durante la temporada 2016/2017 Paniagua contó con sección propia, Lo+Trending, en Lo+40 donde nos acercaba a futuros artistas indie, similar a la que conducía en el 180 Grados (Radio 3) de Virginia Díaz. Antes de incorporarse a RTVE, Paniagua participó en Radioshow, el «primer programa de radio emitido en España por Spotify«. Desde el verano de 2008 y hasta la primavera de 2013 formó parte de Radio 3 desde la dirección de Medios Interactivos y también contó con programa propio, Vavá, anticipando el nacimiento de Los 40 Trending. Su incorporación a Los 40 implicó la desaparición de su podcast Playlist.es, también dedicado a explorar novedades de pop indie. En televisión, presentó varias ediciones de Los Conciertos de Radio 3. También en La 2, colaboró en Torres & Reyes y su sucesor, Alaska & Coronas y, ya en el canal #0 de Movistar+ en Likes, ya desaparecido de la parrilla.

[Repasa aquí la trayectoria profesional de Arturo Paniagua]

[Otoño de 2013, Paniagua analiza el panorama de la radio musical]

 

 

» El golpe de timón -coincidente con la incorporación de la nueva dirección- incluyó la desaparición del nuevo claim/lema corporativo o apartar a Antonio Castelo del micrófono tras las acusaciones por acoso tanto en la edición de los viernes de Yu: No te Pierdas Nada como de su colaboración en A Vivir que son dos Días. A esta última regresó poco antes del final de la temporada. En Yu: su rol ha sido desarrollado por voces del equipo e, incluso, Dani Mateo, conductor del espacio de lunes a jueves, días que coinciden con los de emisión de El Intermedio, programa de La Sexta en el que también participa. Otro ajuste, en este caso por un motivo feliz, afecta a Eixchélt González, que acompañará, a partir de mediados de junio, a Dani Moreno ‘El Gallo’ en la conducción de Anda Ya durante la baja por maternidad de Cristina Boscá.

» Qué! Radio amplía una hora el morning show de Fernando Martínez Fernandisco (Los 40, Europa FM, Punto Radio) y da entrada a diversos programas de XL Kids Radiola emisora educativa del Grupo Gestiona«- destinados tanto a padres y madres (Cosas de Padres, L-V, 11-13h.) como a las más pequeñas de la casa con Del Cole que Vengo (L-V, 18-19h.), versión vespertina de Al Cole que Voy (L-V, 8-9h. en emisión on line).

Así fue el lanzamiento de Qué! Radio en septiembre de 2015

» Gorka Zumeta adelantó a finales de enero la buena nueva en Melodía FM: Juan Luis Cano conducirá las mañanas del fin de semana desde las nueve y hasta el mediodía a partir del diez de marzo con Las Piernas no son del Cuerpo. De esta forma, Cano (SER, Antena 3 Radio, M80, OCR, RNE) regresa a Atresmedia Radio -denominación actual- tras su paso por las tardes de Onda Cero a mediados de los dos miles formando parte de Gomaespuma. El otro componente del dúo, Guillermo Fesser, también es colaborador de la citada cadena y de La Sexta desde Estados Unidos. En el plantel de colaboradoras consta Anne Igartiburu, que retoma la temática cultural que ya trató en El Imperdible de La2, su primera experiencia en TVE. En su equipo, fieles como Curra Fernández.

A principios de 2015 Cano anunciaba su regreso a M80 Radio para conducir la tarde. Ya Veremos era su regreso a PRISA Radio más de una década después. La temporada 2016/2017 el madrileño se trasladó a la mañana. ¡Arriba España!, con Toni Garrido como productor ejecutivo, sólo se mantuvo una temporada en antena tras discretos resultados de audiencia y desacuerdos con la dirección sobre los cambios a realizar.

Haz click para repasar la trayectoria de Gomaespuma

» Mariskal Romero, que tomó el relevo de Oldie Motel hace un año tras la jubilación de Rafa Escalada, sigue vinculado a Rock FM pero no con su espacio diario, que terminó en el verano de 2017, sino con uno de carácter semanal, la madrugada de miércoles a jueves en la medianoche. Se trata de El Decálogo de Mariskal, en el que cada entrega está dedicada a un álbum concreto que marcó la historia del rock&roll y que se pincha y analiza tema a tema. Están programadas diez ediciones que presenta el site del propio Vicente Romero:

«Mariskal ha vivido la historia de la consolidación del Rock, en todas sus facetas, como un movimiento de masas. Es por ello que conoce de primera mano el crecimiento de los álbumes imprescindibles, referencias discográficas que han pasado a la historia por su calidad musical así como por su relevancia artística y social. Ahora ha llegado el momento de compartir ese conocimiento y centrarlo en diez únicos discos que marcaron el desarrollo del género».


 
Mariskal Romero (R. Centro, Radio Cadena, Onda Diez) regresó al grito de “¡Viva el rollo!” a una cadena de alcance estatal los días laborables de once y hasta la medianoche. El sexagenario onubense mantiene activo su show, Mariskal Rock, desde su propia emisora on line desde hace años.

Romero, que comenzó a despuntar a finales de los sesenta, tiene el respeto de sus compañeros de gremio: Del ex-Radio 3 Pérez Bryan (“Mariscal me encantaba por su alegría, por su forma americana de concebir la radio”) al propio Pirata, que se muestra como un rendido admirador al asegurar que “con su Musicolandia lo empezó todo, lo cambió todo y no volverá a haber nadie como él”. Según la edición española de Rolling Stone, es “el inventor de un estilo de locutor que no existía en España y que bebía directamente de la radio musical norteamericana“. Fue Romero el primero que utilizó la denominación Rock & Gol, nombre original de Rock FM.

Mariskal en R.S. España

» Gustavo Iglesias convierte su sección en Hoy Empieza Todo -tramo de siete a nueve de la mañana- en un espacio propio en Radio 3 Extra, los contenidos exclusivos de podcast puestos en marcha bajo la dirección de Tomás Fernando Flores. Top Gus, un countdown dedicado a un músico o banda concreto, tendrá nuevas ediciones cada martes y viernes además de seguir en su formato sección en el morning show de Radio 3 conducido por Ángel Carmona.

» Rodrigo Suárez tomó, en febrero de 2018, el relevo en la conducción de Esto es Otra Cosa, en la madrugada de lunes a martes a la de jueves a viernes a la una en Radio 3. Afronta el reto «dispuesto a sorprender y animar (…) con música de todos los colores y formas«. La primera anfitriona de este espacio dedicado a «bailar y dejar las preocupaciones atrás» fue Andrea Briongos, que co-presentó en Equilibristas y formó parte del equipo de Siglo XXI. El director de este último programa es también el de Radio 3, que ha abierto ventanas a la música mainstream de calidad como Turbo 3 o el caso que nos ocupa.

Briongos imprimió un ritmo alto a las veladas de la cadena pública con ediciones dedicadas a Canciones Frescas o Sesiones de Juernes que aún se mantienen. Paola García tomó el timón a principios de marzo de 2017 ofreciendo una hora de música «para soltarse y relajarse (…) una invitación para venirse arriba«. Esto es Otra Cosa ofrece poca palabra y mucha música porque «la vida es más fácil bailando«. Suárez condujo -junto a Aube- 2407 durante el verano de 2017 dedicado a la igualdad de género en la música electrónica. En el mundo de los beats su nombre artístico es Doverso, apodo con el que colaboró en Esto es Otra Cosa y Hoy Empieza Todo.

» Carlos Galilea -responsable de Cuando los Elefantes sueñan con la Música (L-V, 15-16h.)- cubrirá en un primer momento la baja de Consol Sáenz en El Gran Quilombo (sábados, 9-10h.), el espacio de Radio 3 dedicado a la música y movimientos sociales de Latinoamérica. Sáenz ha sido puntal de Ràdio 4, actualmente con Territori Clandestí (L-V, 20-21h). Contrasta el estilo bullicioso y efervescente de la catalana con la quietud y preciosismo de Galilea, que se centrará en monográficos musicales durante su ausencia: «Sólo estoy haciendo El Gran Quilombo hasta que se recupere Consol«. A partir de abril será Ángela Ruiz, que forma parte del equipo de Hoy Empieza Todo desde hace un año, quien tome el relevo, en ambos casos desde Madrid. Sáenz retomó El Gran Quilombo coincidiendo con la celebración del Sonar en junio.

» Charlie Jiménez (ex-Máxima FM) toma las riendas de Lo + 40 (L-V, 18-21h.) en lugar del titular en la conducción, Xavi Martínez, durante las ausencias de éste debidas a la grabación de Factor X. Martínez (Europa FM, Megastar FM) será uno de los jueces de la primera edición del talent show en TeleCinco junto a la cantante Laura Pausini, el productor y bajista Fernando Montesinos y el ubicuo Risto Mejide.

Jiménez sucedió en septiembre al cantante y productor Juan Magán como conductor de We Love 40, dedicado a los ritmos latinos. Magán, adalid del electrolatino, prometió “baile, sensualidad y macarreo (…) energía urbana en un programa ideal para preparar tu fiesta del fin de semana“. Charlie Jiménez, que también se encarga de turnos de fórmula, da continuidad a esta declaración de intenciones que data de junio de 2015.

» Enric Font estrena Máxima Reserva (S y D, 15-17h.) en Máxima FM. El DJ y técnico de sonido de Granollers mostró su entusiasmo: «Tras realizar durante cuatro años el programa para Máxima Catalunya ha llegado la hora de ir más allá (…) Voy a cumplir un gran sueño, emitir un espacio dedicado a una de mis grandes pasiones, el sonido remember, para todo el país«.

» Loca FM deja de emitir Bee Live World, conducido por DJ Bee, que achaca su salida a motivos musicales y no de carácter personal.

» La nueva temporada trajo consigo el relevo del conductor de Fricandó Matiner. Vador Lladó, tras una década al frente del programa-despertador de RAC105, marchó a las tardes de TV3 mientras Gerard Romero, entonces en deportes de SERcat, ocupaba su lugar. La experiencia de ambos ha sido breve: Lladó pasó a Gol TV tras los recortes sufridos por la autonómica catalana mientras que Romero no ha llegado a 2018 en su puesto.

El sustituto es Ernest Codina, que ya formaba parte de la cadena, mientras que Elisenda Carod continúa como partenaire. En declaraciones a El Nacional, Lladó reflexionaba en voz alta:

«Fricandó sufrió una severa bajada de audiencia, sí, pero se tiene que dar tiempo a todo. Paciencia es la clave. De hecho, fueron listos haciendo un formato de morning diferente al mío. Intentaron cambiar el programa y no salió bien».

Jesús-Ordovás

Más acerca de Ordovás

» Jesús Ordovás (Onda 2, Radio 3, R. Gladys Palmera) detalla su salida de M21 Radio, la emisora municipal de Madrid:

«Estuve desde el principio del nuevo proyecto, pero lo dejé en febrero porque como cobro la jubilación tras el ERE en RTVE no puedo cobrar por trabajar. Se ha intentado arreglar pero que no se ha solucionado, es que los que escribimos y hacemos programas culturales tenemos ese problema que Forges intentó solucionar antes de morir (…) Total, he tenido que escoger entre hacer radio o escribir para no perder la jubilación. Y escribir es lo que más me gusta hacer ahora, es más tranquilo a mi edad».

 

Kiss FM toma posiciones

» Kiss FM complementa el Music Box de Toni Peret de los sábados, dedicado a la música disco, con Siempre 80s (V, 21-23h.) así como con Top Kiss 25 (D, 17-19h), que «cada semana una temática diferente: Las veinticinco mejores bandas sonoras, los veinticinco éxitos más sonados por décadas, las veinticinco canciones más versionadas,…«. Este espacio dominical estará conducido por Enrique Marrón, un clásico de la cadena -se incorporó en 2003- que se encargó del turno matinal antes y después de la etapa de Cristina Lasvignes y Alfredo Arense al frente de Las Mañanas Kiss. Durante esa época se trasladó al tramo nocturno con La Noche Encendida. En el verano de 2015 Frank Blanco ocupó ese horario y, actualmente, Marrón (SER, Los 40, M80, Europa FM) ocupa el tramo de mediodía.

» Siempre 80s pretende compartir «las joyas más escondidas de los años ochenta y escuchar a artistas que marcaron una generación«. Ana Canora se incorporó a Kiss FM en el verano de 2017. Unos meses antes, a finales de febrero de ese mismo año, se despidió de M80 Radio: «Gracias de corazón a todas y todos; A mis compañeros -no los hay mejores- y oyentes«. Dejaba la cadena de oldies de PRISA Radio tras más de una década donde presentó fórmula o condujo M80 Sound en las tardes hasta principios de los años diez. En los últimos tiempos, Canora‏ se encargaba de las mañanas del fin de semana de M80.


 

» Más movimientos en Kiss FM: Miguel Ángel Roca (ex-Máxima FM), se incorpora en diciembre con entusiasmo pues «este año los Reyes Magos han llegado pronto para mí: Vuelvo a la radio«. Quien dice adiós a Kiss FM es Pedro García De Val. Durante la temporada 2016/17, García de Val se encargó del drive time vespertino de Kiss FM mientras que, en la 2017/18, tanto él como Edu Calle pasaron a realizar turnos del fin de semana. Apenas unos meses más tarde, anunció el comienzo de una nueva etapa profesional:

«Debido a las nuevas incorporaciones y cambios la parrilla de Kiss FM ha sufrido modificaciones. Mis nuevas horas y días de trabajo me son imposibles de aceptar, al menos manteniendo mi vida tal y como la llevaba hasta ahora, y tras mucho intentarlo, pensarlo, reflexionar no me ha compensado el continuar (…) Mi salida de la emisora es acordada con la dirección actual de Kiss FM.

He tomado una decisión complicada: Abandono la que ha sido mi casa profesional durante nueve años y seis meses (…) Me llamaron de Kiss FM con un ‘estás dentro’ tras la prueba de mayo de 2008, curiosamente entonces con una línea musical muy similar a la emitida ahora en la radio, la que siempre defendí.

(…) He tenido la oportunidad de ayudar en parte de la selección de algunos locutores de la casa estos años que a día de hoy siguen, los cuales forman parte también de mi familia y amigos actualmente (…) Me quedo con nueve fines de año en Nochevieja en directo -petición mía siempre-, presentaciones de eventos Kiss, momentos como la comunicación de la muerte de George Michael en directo o anunciar la subida de audiencia en el EGM.

Y por lo que a mi me toca a mis ya treinta y siete años, a veces un pequeño parón es necesario (…) aunque no me gustaría abandonar nunca la radio».

[imagen: Coulisse]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: