Alejo Stivel se suma a Rock FM y Mariskal Romero estrena nuevo espacio. Rodilla, destino Cadena 100. Montoro y Fernandisco, dúo para las mañanas de R4G.
Universo Scallie, con J.M. Sebastián, es la principal novedad de Radio 3. En R. Clásica, nueve estrenos, dos de ellos con voces conocidas por su audiencia: Silvia Pérez Arroyo y Mikaela Vergara. El equipo de La Segona Hora de RAC 1 se muda al morning de RAC 105. ToteKing estrena programa en Canal Fiesta Radio.
Yu:, donde Morgade deja su sitio a Mateo, pasará a emitirse en Europa FM, que repatría a Sàbat y Martínez para sus mañanas. Emyl Ramos se incorpora a Hit FM y José AM conducirá su morning show.
Luis Larrodera releva a Manel Fuentes en Atrévete. Dial incorpora a Laura Trigo pero pierde a la citada Rodilla. Máxima FM pasa a denominarse Los 40 Dance.
Estos y otros nombres afrontan nuevos retos con la llegada de la temporada 2019/20 a la radio musical. La lista crece con el paso de las jornadas con profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la nueva temporada radiofónica.
Fichajes y bajas en Dial, Los 40 o Máxima FM para la temp. 2019/20
[listado aquí]
Europa FM se rearma de cara a la temporada 2019/2020
[listado aquí]
Impulso para Hit FM de la mano de José AM en el verano de 2019
[listado aquí]
Novedades en SER, COPE, Onda Cero o RNE para la temp. 2019/20
[listado aquí]
Fichajes y bajas en la radio deportiva durante el verano de 2019
[listado aquí]
Radio 3 y R. Clásica, bendita continuidad
» El Patillas DJ encuentra acomodo definitivo en la parrilla de Radio 3 tras varios veranos de emisión. Los sábados a las ocho de la mañana es el emplazamiento reservado a las sesiones rockeras de Nacho Álvaro. En la temporada 2018/2019, Álvaro estrenó Entre dos Luces, laborables de tres a cinco de la madrugada. Comparte micrófono con Carlos Santos y Ana Ferrandis y rastrea «la mejor música de todos los tiempos«.
» Universo Scallie (sábados, 17-18h.) está dedicado al pop y conducido por José Manuel Sebastián, que explica como «un scallie es, en la jerga de Manchester, un adolescente descarado y que flirtea con la delincuencia (…) Un chaval de barrio«.
Sebastián ha participado en diferentes proyectos de periodismo musical para TVE -ambos en La 2- como fueron No disparen al Pianista o iPop, dirigidos por Santiago Alcanda y Jesús Ordovás respectivamente, ambos vinculados a Radio 3. En ellos ejerció de guionista y redactor al igual que, con anterioridad, en 40TV. Desde 2008, forma parte del equipo del segundo tramo de Hoy Empieza Todo, el conducido por Marta Echeverría. La pasada temporada estrenó, en Radio Clásica, Tercera Vía (madrugada de J a V, 1-2h.), en el que explora la encrucijada entre lo culto y lo popular donde confluyen el jazz y la música contemporánea.
» Pese a la errata en el site de RNE -presente aún en otoño de 2019-, Sonideros mantiene en Radio 3 su tradicional edición de los domingos por la tarde-noche -actualmente de siete a once- pero no cuenta con otra la noche de los viernes. Esa franja, de nueve a once,sigue siendo el momento para el veterano Trópico Utópico, dedicado a los ritmos de raíz latina. Ambos espacios están conducidos por Rodolfo Poveda, amante de «los ritmos meriodionales«.
» Como ya es tradición, Radio Clásica estira su programación veraniega todo septiembre y estrena la nueva temporada con el comienzo de octubre. la abigarrada oferta siempre trae novedades aunque los principales tramos y espacios continúan inalterables.
La temporada 2019/2020 es la del estreno de nueve programas: Dos por Cuatro -dedicado al tango y estrenado en verano-, Ecos y Consonancias -música con una excusa temáticas común- o Miramondo Múltiplo (L,23h.), dedicado a la árida música contemporánea.
El sábado, un estreno matinal y otro nocturno: El Rincón de la Teoría (S, 9h.), en el que se explicarán «conceptos de la teoría de la música de forma sencilla ilustrado con numerosos ejemplos musicales» y El Arte de la Guerra (S, 23h), que llama la atención por su original planteamiento:
«La guerra ha estado profundamente ligada al Arte durante milenios. En los campamentos militares o en el campo de batalla ya se podían escuchar las músicas más representativas de su tiempo (…) No faltará un pormenorizado estudio de su contexto histórico, político y social».
Y otros dos para el domingo: Armonías Vocales (D, 18h), que tiene como anfitrión a Javier Corcuera, que es Director del Coro de RTVE, y A la Fuente (D, 14h), con Juan Antonio Vázquez, también en Mundofonías desde 1987.
Vázquez, con sección -a.k.a. quesito- en Radio 5, siempre «en busca de la raíz musical de los pueblos, descubriendo la enorme diversidad y la riqueza inagotable de sus manifestaciones. Músicas populares y tradicionales, con atención a las expresiones clásicas de las distintas culturas«. Y consciente del legado que le precede: «La idea es ser digno heredero y seguir la estela de los magníficos espacios que, con esta temática y a lo largo de los años, se han emitido en esta cadena a cargo de Arcadio Larrea, Cristina Argenta, Ramón Marijuan y Gonzalo Perez Trascasa«.
» Completan el noneto de estrenos dos de las voces más reconocibles de la cadena en los últimos años: Silvia Pérez Arroyo y Mikaela Vergara. La primera estrena Postdata (L-V, 14h.), «una manera transversal de acercarse a la música (…) conectando pasado y presente de los grandes compositores y sus vidas«. Vergara también cuenta con un planteamiento abierto y difuso con Músicas con Alma (L,X y V, 22h), «un espacio para culminar el día en armonía y afrontar la noche con serenidad e inspiración«.
Durante la temporada 2018/2019, Mikaela Vergara se multiplicó conduciendo Archivo de Radio Clásica (madrugada de M a X de 1 a 2h.), formando parte del equipo de La Dársena (M y J, 20-22h.) así como de Sinfonía de la Mañana (L-V, 8-9:30h), adoptando el rol desempeñado hasta la fecha por Ana Cortijo. Con anterioridad condujo, junto a Carlos Santos, Los Clásicos, una nueva versión del celebrado Clásicos Populares aunque su vinculación con Radio Clásica se remonta a 2003. La madrileña confesó a Helena Cortés como, «pese a estudiar diez años de piano, mi labor siempre ha estado relacionada con la divulgación, con conectar la música con otros ámbitos«.
Tras emitir su Andanzas en las emisoras del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Instituto Cervantes, Pérez Arroyo se incorporó a RNE en 2015 y ha conducido diversos espacios en R. Clásica (Sello RTVE, Estudio 206, Música a la Carta, El Tupé de Karajan) y formado parte, al igual que Vergara, del equipo de Sinfonía de la Mañana. En Radio Nacional condujo La Buena Vida en 2017 y actualmente colabora en Las Mañanas de RNE.
Rock FM incorpora dos front man
» A finales de julio, coincidiendo con el fin de la temporada 2015/2016, Rafa Escalada -conocido como El Oldie desde su etapa en Rock&Gol– anunció su retirada y jubilación tras casi medio siglo en el Grupo COPE: «Han sido muchos años de disfrute (…) He sido y soy de COPE, fui co-fundador de Cadena 100, de Rock&Gol y de Rock FM, hitos importantes en mi vida«. De esta forma, cerraba sus puertas Oldie Motel en la noche de Rock FM. Aunque en un primer momento Escalada siguió haciendo fórmula en la renovada cadena, terminó abriendo cada noche un espacio que permitía optimizar su carisma y sapiencia. El incombustible locutor, que condujo Conservas Escalada en las tardes de C100, retomó su apodo y lo impregnó de sabor a road movie. Gracias a sus buenos resultados de audiencia el espacio alargó una hora su duración. Su marcha supuso la incorporación de otro veterano a las noches de Rock FM. Vicente ‘Mariskal’ Romero (Radio Centro, Radio Cadena, Onda Diez), que sólo permaneció en antena una temporada.
De cara a la nueva temporada, Rock FM (L-V, 21:30h. a medianoche) quiere recuperar el espíritu de Escalada con Rock FM Motel, ahora conducido por Rodrigo Contreras, también especialista en rugby:
«Cada momento que tengo la oportunidad de compartir un minuto de radio quiero transmitir pasión (…) Tras trabajar en diferentes medios y programas, con la llegada a Rock FM he podido rescatar aquellos veranos de niño y adolescente que fueron regados con clásicos de Led Zeppelin, Queen, AC/DC o The Rolling Stones (…) En cada edición encontrarás grandes clásicos, bandas contemporáneas y nuevos talentos. También oticias, biografías y anécdotas de los grandes artistas, efemérides y sobre todo historias que ha conformado la historia de la música y de nuestras vidas (…) Todos estos ingredientes darán lugar a una gran ensalada de eclecticismo musical».
» Tercer proyecto en la cadena: El veterano Mariskal Romero estrena espacio mensual, Rock & Wine, promocionado como «el maridaje perfecto entre el rock y el vino» que aúna «dos de sus grandes pasiones en un programa, diseñado con parámetros audiovisuales, en el que el sabor a barrica y vinilo serán los grandes protagonistas«. Junto a Romero (Radio Centro, Radio Cadena, Onda Diez), una voz de la casa, la de Rodrigo Contreras. Vicente Romero continúa comandando su programa vespertino dentro del proyecto MariskalRock.com.
En 2016, la jubilación de Rafa Escalada supuso la incorporación de este otro veterano a las noches de Rock FM. De esta forma, regresó, al grito de “¡Viva el rollo!”, a una cadena de alcance estatal los días laborables de once y hasta la medianoche. una temporada después el sexagenario onubense redujo su presencia en Rock FM a una cita semanal de madrugada con El Decálogo de Mariskal, en el que cada entrega estuvo dedicada a un álbum concreto que marcó la historia del rock&roll.
Se da la circunstancia que Romero fue el primero que utilizó la denominación Rock & Gol, nombre original de Rock FM. Según la edición española de Rolling Stone, es “el inventor de un estilo de locutor que no existía en España y que bebía directamente de la radio musical norteamericana“. El comunicador, que comenzó a despuntar a finales de los sesenta, tiene el respeto de sus compañeros de gremio: Del ex-Radio 3 Pérez Bryan (“Mariscal me encantaba por su alegría, por su forma americana de concebir la radio”) al propio El Pirata, que se muestra como un rendido admirador al asegurar que “con su Musicolandia lo empezó todo, lo cambió todo y no volverá a haber nadie como él”.
» El músico Alejo Stivel tendrá espacio propio en Rock FM a partir de la segunda semana de octubre. El argentino formó parte de la banda Tequila para, posteriormente, dedicarse a la producción. También ha realizado incursiones puntuales en la radio. Música para Animales se emitirá la noche del jueves al viernes, de la medianoche y hasta la una, y reunirá canciones seleccionadas y anécdotas vividas en primera persona. En 2017 Stivel publicó el álbum «Yo era una Animal».
Enésimo reset para Radio 4G
» Radio 4G estrena nueva programación en el año II post-Abellán. A partir del nueve de septiembre, Fernando Martínez alias Fernandisco deja la tarde y conducirá, como hacía en Qué! Radio, las mañanas en Desde que Amanece, Apetece (L-V, 6-10h.) en lugar de Enric Sánchez. Fernandisco estará acompañado por Mar Montoro (Los 40, Dial, C100, Europa FM, R4G), que ya pasó por Radio 4G (La Marmota, Con Mar a Solas) y que abandonó para formar parte del último equipo de Ponte a Prueba (Europa FM) antes de su desaparición.
Desde su salida de PRISA Radio, tras el final de La Mar de Noches en Los 40 y una última temporada en el Atrévete de Jaime Cantizano, Mar Montoro formó parte de Radio 4G, el proyecto de José Antonio Abellán. Primero con La Marmota, de once a una del mediodía, y, posteriormente, en el intimista Con Mar a Solas. Por medio, su maternidad. Su implicación incluía una colaboración en el último tramo de La Jungla, el de la entrevista, y la puesta en marcha en la plataforma 4G de un canal musical “para los momentos de relax con tu pareja” denominado I Love You.
La madrileña, de juventud nómada, mostró su precocidad frente al micrófono en 40 Sevilla a mediados de los noventa y, en 1998, ya se incorporó a los estudios centrales en Madrid. En dos mil tuvo su primera experiencia al frente de un programa más allá de la fórmula, la primera reencarnación de La Mar de Noches. Tras tres temporadas, momento para la peregrinación por diversas cadenas musicales que realizan muchos profesionales del gremio y que le llevó a recalar en Cadena Dial y Cadena 100. De vuelta a 40 Principales, se incorpora a Anda Ya donde se encarga, entre otras funciones, de la sección Bricosex o la archiconocida Prueba de Novios -que ha jurado no volver a hacer- que multiplicaron su popularidad al igual que su participación en Mujeres, Hombres y Viceversa (TeleCinco). También hizo tandem con Jaime Cantizano en su primera temporada al frente de Atrévete (Dial) hasta que «PRISA Radio fue la que decidió mi marcha«.
Mar Montoro dejó Radio 4G para formar parte de Ponte a Prueba (domingo a viernes, de once a una) junto a Pablo Guerola y Sara Gil, ex-compañera en Los 40. El fichaje vino provocado por la baja indefinida de Josep Lobató, creador del formato, por motivos de salud. Su debut se produjo el lunes 28 de septiembre de 2015 y, año y medio después, lo compatibilizará, cuando la ocasión lo requiera, con su participación en Vamos Tarde (laborables de ocho a diez de la noche) junto a los habituales Gonzalo Sáez, Leonor Lavado y Rubén Ruiz.
» Tras el dúo de ex-Los 40, turno de ¡Vaya Par!, con Juanda Cañadas y Esther Lapaz, hasta las dos de la tarde, que dan continuidad a la labor desarrollada por Juampa Montero, ya fuera del proyecto. Montero anunció el final de Autoreverse pero puntualizando como «mi viaje por la radio no finaliza ya que siempre será mi pasión«. También dejan R4G, Enric Sánchez, Albert Castillón (que se incorpora a R. Inter) y el dúo formado por Andoni Ferreño y Jaime Ugarte.
» El tramo vespertino seguirá centrado en la música y denominándose Vaya Tardecita -laborables de cuatro a ocho- pero sin Fernandisco pero a cargo de otro fijo de la cadena, Javi Pérez Sala, acompañado por Íñigo Jalón. El valenciano, fiel colaborador de Abellán en diversas cadenas, ha conducido diversos espacios en Radio 4G: A la Contra, Deportes a mi Manera, Vente de Bareta con la tía Enriqueta e, incluso, retransmisión de partidos.
Pérez Sala (COPE, esRadio, Punto R., R4G, Libertad FM, 10Radio o emisoras locales valencianas) comenzó su andadura en 1989 en Antena 3 Radio en Valencia: “Entré por enchufe pero luego tuve que demostrar mi valía (…) Haciendo prácticas escuché en otra emisora como anunciaban el fichaje de un jugador, lo dije de inmediato en antena me dieron la enhorabuena, pensé: qué fácil es esto“. La década de los noventa la consagró a 97.7 Radio Valencia, donde fue narrador de partidos y llegó a convertirse en responsable de deportes. También es el narrador de los encuentros del Levante U.D. en la emisora oficial del club.
Cadena 100: Contenidos a cuentagotas
» Los cómicos y actores Dani Martínez y Julián López conducirán La Verbena, los sábados de nueve a diez de la noche en Cadena 100.
[Añadido a finales de octubre de 2019: La Verbena deja de emitirse tras unas pocas ediciones por razones relacionadas con la incompatibilidad de sus dos presentadores con otros compromisos profesionales pese a que sus carreras profesionales discurren por separado]
Existió un programa homónimo en la emisora municipal madrileña M21 Radio sin relación con éste. La cadena lo define como «una fiesta con dos anfitriones pero sin guión«. La Verbena contará, siguiendo la estela de espacios de la Cadena SER, con público en el estudio y emisión vía streaming. Cada semana acompañarán a Martínez -colaborador desde hace años de Tiempo de Juego- y López -que hizo sus pinitos en Europa FM- dos invitados. La novedad, advierte el dúo, vendrá de la mano de la banda sonora: «Las canciones que sonarán serán muy diferentes a lo que se espera y a lo que estamos acostumbrados en Cadena 100«.
» Myriam Rodilla deja Cadena Dial y se incorpora a Cadena 100. En el verano de 2014, Rodilla (Los 40, MegaStar FM, Máxima FM, Dial, C100) abandonó Los 40 -“la mejor experiencia de mi vida“- para incorporarse a MegaStar FM. Dentro del Grupo COPE, incluso colaboró en Tiempo de Juego “del cual me llevo un gran recuerdo“. En mayo de 2016 regresó a PRISA Radio con su incorporación a Máxima FM.
Tras perder gran parte de sus postes en favor de SER+ con el comienzo de octubre de 2018, Máxima FM eliminó Mucho Max, su programa-despertador conducido por Jesús Taltavull y la propia Rodilla. Unas semanas más tarde Rodilla reapareció en Cadena Dial y Taltavull en Los 40, ambos haciendo turnos de fórmula en sendas fórmulas musicales de PRISA Radio.
» Cada tarde, de lunes a viernes, de ocho a ocho y cuarenta y cinco, Jordi Cruz conduce AfterWork, espacio diseñado específicamente para el site de la cadena musical, es decir, un contenido audivisual mientras C100 emite el Happy Hour de Myriam Rodilla. Cruz aspira a que se convierta en «una quedada con un buen amigo después de trabajar, en la que se te olvida todo«. Entre las secciones, entrevistas a artistas en promoción, vídeos de Youtube, concursos con llamadas en directo, breves sketches con la animación popularizada por South Park, adivinanzas con Instagram como excusa o el mejor momento del morning-show de la cadena.
AfterWorks se yuxtapone con el turno de fórmula de Cruz, que se extiende de cinco a ocho de la tarde. En temporadas anteriores ya experimentó con directos on line en los tramos de 45 minutos de música sin interrupción. Los responsables del Grupo COPE verbalizan la apuesta:
«Cadena 100 quiere liderar la evolución de la radio a los soportes digitales con programas exclusivos para la web reforzando así el compromiso con los nuevos formatos y la búsqueda de contenidos interactivos que atraigan a un público cada vez más exigente».
A principios de 2016 Cruz se incorporó a C100 para tomar los mandos del fin de semana: El drive time vespertino de los viernes, los sábados tras Buenos Días, Javi y Mar -que sucedió en septiembre a Carlos Moreno El Pulpo- y la mañana dominical. Jordi Cruz, popular por presentar hace más de una década programas infantiles y juveniles (Art Attack, Club Disney, Megatrix), tiene experiencia en la radio musical catalana tras su paso por Cuarenta Manresa y Flaix FM.
Otras novedades
» El tramo dejado por Yu: No te Pierdas Nada en Los 40 es ocupado por un turno de fórmula comandado por el incombustible Tony Aguilar, que sigue al frente del clásico Del 40 al 1 (S, 10-14h).
» Estela Mosquera (C100, Kiss FM) se incorpora a RadiOlé tras formar parte, durante un lustro, de Holiday Gym Radio, de la que se despidió compartiendo como «he vivido momentos irrepetibles y muchas emociones porque es un proyecto fascinante y divertido». Lo hizo coincidiendo con su conversión en emisora exclusivamente on line. Mosquera debutará en diferentes turnos durante el verano.
» Ángel Muñoz, que dejó PRISA Radio coincidiendo con la transformación de M80 en Los 40 Classic se incorpora durante el verano de 2019 a Kiss FM. Entre otros tramos, Muñoz condujo El Año Del Vinilo a partir de principios de 2014 cuando Agustín García dejó M80 Radio rumbo a la renovada Melodía FM.
» Canal Fiesta Radio, la musical de la radio autonómica andaluza, estrena programas temáticos en su franja de diez de la noche a medianoche a partir del lunes treinta de septiembre. Destaca la propuesta de los martes, compuesta por Indilucía, dedicado al pop-rock de vocación indie y conducido por una voz del Fiesta, Marga Ariza, y, a las once, una hora con el rapero ToteKing como maestro de ceremonias.
» La Jungla Radio, creada a principios de 2019 tras la salida de J.A. Abellán de R4G, mantiene su programación con algunas novedades, como es el caso del Top Siglo XX de Aladino Martínez (viernes, 19-20h) o La Gran Travesía (L-J, 21-23h), espacio dedicado a los clásicos y novedades del rock conducido por Jesús Jiménez.
» La Segona Hora no continuará en la programación de RAC 1. El espacio, líder de la radio catalana en su franja, ha estado presentado por Quim Morales y producido por Toni Soler (en radio, El Terrat de R. Barcelona o Minoria Absoluta en la propia RAC 1).
El nuevo reto para Morales y su gente supone su mudanza a las mañanas de RAC 105 con Fricandó Matiner, que fue líder en la etapa de Vador Lladó. Su nuevo conductor se muestra esperanzado frente al nuevo desafío profesional:
«Fue un disgusto dejar RAC1 tras once temporadas (…) pero el proceso se ha hecho bien porque se ha podido cocinar con tiempo, ya que nos lo comunicaron a principios de año. Se trataba de un movimiento de piezas dentro de la casa.
Supone un cambio de género radiofónico: De una radio convencional como es RAC 1 a una emisora musical de radiofórmula, que es RAC 105. Por lo tanto, hemos tenido que hacer algunos retoques en un proceso de adaptación de un género que hasta hace poco era nuevo para todo el equipo.
Nuestra propuesta será diferente a la de Ferrer, Lladó, Romero o Codina porque somos un equipo de una radio convencional que está emitiendo en una radio-fórmula, respetando la presencia musical y el ritmo (…) Pero que me siento muy a gusto con este nuevo formato.
La Segona Hora era un espacio marcado por un humor surrealista, alocado y por un público más adulto. En cambio, este horario en RAC105 es más familiar, dirigido a un público más joven».
» El equipo al completo de Fricandó Matiner no continúa RAC 105, cadena musical del Grupo Godó. Ernest Codina, su máximo responsable, y varios de sus colaboradores mostraron su decepción por la decisión, que incluye prescindir del nombre de un programa que alcanzó sus mayores cotas con Vador Lladó al frente.
El dúo formado por Gerard Romero y Elisenda Carod apenas contó con unos meses de andadura y Codina, tras temporada y media al frente, se lamenta:
«Teníamos la idea de trabajar tranquilamente y hemos crecido notablemente en oyentes. La remontada ha sido buena, épica. Notábamos que habíamos recuperado la confianza de la audiencia. Nos sentimos ganadores y con la cabeza alta, el trabajo se ha hecho, como mínimo, bastante bien. Si nos dejan, un día volveremos, en este dial o a otro».
Dial, novedades en varios frentes
» Cadena Dial estrena logotipo, app y tres canales on line. Luis Larrodera sustituye a Manel Fuentes e Atrévete. Laura Trigo se muda de Europa FM a Dial.
Máxima FM se refugia en el paraguas de Los40
» Tras perder gran parte de sus poste en FM en octubre de 2018 y renunciar al morning show, Máxima FM sigue con su proceso evolutivo pasando a denominarse Los40 Dance desde octubre de 2019. El nuevo proyecto hereda en su logo el color verde identificativo de Máxima, marca utilizada por PRISA Radio desde marzo de 2002.
Más acerca de las novedades en las musicales de PRISA Radio [click aquí]
Europa FM se rearma
» La incorporación de Yu: No te Pierdas Nada con Ana Morgade al frente. El refuerzo de Levántate y Cárdenas con Xavi Martínez y Uri Sàbat. El fichaje de Javi Sánchez y Martin Garrix.
[Amplía la información acerca de las novedades de Europa FM].
Hit FM sintoniza en AM
» José AM conducirá El A-Hit-ador. Pablo Marbán será el encargado de Hit 30. Emyl Ramos y Juanjo Martín se incorporan a la cadena, que prescinde de Beatriz García Alcázar.
Más acerca de la nueva temporada de Hit FM [click aquí]
[*Los horarios detallados corresponden al CET]
[imagen: Grupo COPE]
Parece que el ex locutor de Máxima Javi Sánchez ficha por Europa FM. Lo han dicho en el foro de Mundoplus.tv, al igual que José AM volverá a las mañanas en su actual casa Hit FM pero yo no sé si será cierto.
Emyl Ramos deja Megastar para irse a Hit FM, confirmado por el mismo en su Twitter y por la emisora en sus stories de Instagram.
Más novedades: Myriam Rodilla deja Cadena Dial para marcharse a Cadena 100.
Y parece ser que quien sí se incorpora a Cadena Dial es Laura Trigo, que recientemente abandonó Europa FM.
¡BOMBAZO! «Yu no te pierdas nada» saltará de Los 40 a Europa FM a partir del próximo 16 de septiembre en su horario habitual parece que manteniendo al equipo habitual capitaneado por Dani Mateo. Sin duda un golpe de efecto a su máximo competidor que supongo tirará de fórmula para suplir el hueco que deja dicho espacio.
Que desactualizado está esto, pues venga, más novedades. Jose AM será el nuevo presentador de «El Ahitador» de Hit FM a partir del 2 de septiembre, supone su vuelta a los mornings tras ser relevado de Mucho Max hace un par de años por Jesús Taltavull y Myriam Rodilla. Se espera que a lo largo de esta semana se sepa el destino de sus anteriores conductores Pablo Marbán y Beatriz García Alcazar, que en principio parece que seguirán en la emisora pero en otra franja. Recordemos que Jose AM fue colaborador de Dani Moreno durante su etapa de El Gallo Máximo antes de recalar en Anda ya en 2014 hasta hoy.
ja ja ja Fíjate como siempre indica la fecha de la última actualización 😉
Gracias, como siempre.
Más cambios:
– En Flaixbac, después de once años repasando la lista (2008-2019), Jordi Cuadras es «relegado» a la formula en beneficio de Alberto Rey que será el nuevo encargado de presentar el top de Flaixbac.
– Flaix FM recupera para la radio a Leo Garriga, ex Máxima FM.
Saludos Musicales.
¡Gracias por la aportación!
Beatriz García Alcázar causa baja en Hit FM, parece ser que ha sido despedida tal y como deja caer en Instagram.
Como siempre, gracias.
Una duda, ¿hay alguna voz femenina actualmente en Hit FM? 😦
Si contamos que el protagonismo de Bea quedó reducido al mínimo en esta nueva etapa con Jose AM como principal conductor respecto a las etapas con Jesús Taltavull y Pablo Marban y ahora su lugar lo ocupa Alejandra Martínez, que estaba en los informativos de Kiss y que la pasada temporada pasó a ser productora del morning pues el protagonismo femenino en Hit es testimonial. En fin, una pena.
Meses después de tirar a Beatriz García Alcázar, Hit FM hace lo propio con Pablo Marban, el cual no se ha cortado a la hora de pedir a sus oyentes que dejen de escuchar dicha emisora, atención a su última publicación de Instagram porque trae miga.
Se me olvidaba, su sustituto es Josue Gómez que a finales de 2019 dejó Megastar rumbo a Kiss Media.