Larrodera releva a Fuentes en Atrévete. Dial incorpora a Trigo pero tiene la baja de Rodilla, destino C100. Máxima FM pasa a denominarse Los 40 Dance. Aguilar ocupa el tramo dejado por la mudanza de Yu: No te Pierdas Nada en Los 40. Mosquera se incorpora a RadiOlé.
Estos y otros nombres afrontan nuevos retos con la llegada de la temporada 2019/20 a la radio musical. La lista crece con el paso de las jornadas con profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la nueva temporada radiofónica.
Novedades en Cadena 100, Rock FM, Radio 3, R. Clásica, R4G,…
[listado aquí]
Europa FM se rearma de cara a la temporada 2019/2020
[listado aquí]
Impulso para Hit FM de la mano de José AM
[listado aquí]
Novedades en SER, COPE, Onda Cero o RNE para la temp. 2019/20
[listado aquí]
Fichajes y bajas en la radio deportiva durante el verano de 2019
[listado aquí]
Dial, novedades en varios frentes
» Cadena Dial estrena logotipo aunque mantiene el color verde como identificativo, claim («Algo que nos une») y también app. También cuenta como novedad tres canales on line dedicados a baladas, ritmos latinos y los clásicos, denominados ‘esenciales’ y que son canciones que «forman parte de la banda sonora vital de la audiencia más fiel de Dial«.
» De nuevo, rostro popular para la conducción de Atrévete, el morning show de Cadena Dial. Luis Larrodera debutará el lunes dos de septiembre de 2019 con las ideas claras: «Ningún programa nos ganará en ilusión y ganas«. Su trayectoria radiofónica incluye colaboraciones en espacios de RNE y, como conductor, Salga el Sol por donde Salga, proyecto en COPE para el verano de 2017 que se emitió la tarde de los fines de semana: «Mi idea es volver loco al oyente con un estilo desenfadado y gamberro. A decirle que hay otras formas de contar las cosas. La idea es transmitir sobre todo buen rollo, vamos a pasarlo bien«.
Larrodera, actual voz en off de Ven a Cenar Conmigo (Cuatro), recuerda como «vuelvo a la radio, el medio donde empecé» y el blog RadioChips apunta su participación en la emisora libre/comunitaria Radio Las Fuentes, desaparecida con ese nombre en 2003. Así lo cuenta el interesado:
«Empece mi carrera como locutor de radio con tan sólo quince años de edad. Aprendíamos jugando y fue una experiencia impagable. Durante diez años, estuve trabajando en emisoras locales de Zaragoza. Los últimos años de esta primera etapa en la radio, los compaginé con mis primeros pasos en televisión (…) Recuerdo que una compañera, Beatriz Pitarch, me animó a hacer una prueba para Cadena Dial. Aquello no salió pero, años más tarde, estoy aquí».
El aragonés también ha ejercido de cómico, actor o showman televisivo especializado en concursos. La popularidad le llegó bajo el nombre artístico de Luis Roderas, decidido por el recientemente fallecido Ibáñez Serrador cuando Larrodera fue seleccionado como conductor del exigente Un, Dos, Tres de TVE. En el propio 2019 fue uno de los conductores de los Premios Cadena Dial.
Para Larrodera es un cambio de vida radical: «Mi vida era trasnochar. Solía trabajar de noche, cuando mis niñas están dormidas«.
» Manel Fuentes deja la conducción de Atrévete tras dos temporadas en las que se mantuvo en la lucha por el segundo puesto de la mañana en las musicales. Fuentes, que relevó a Jaime Cantizano, esgrime «incompatibilidad de sus compromisos televisivos y artísticos» aunque «seguirá vinculado a las emisoras de la SER y próximamente se anunciará su nuevo proyecto«. La trayectoria y popularidad del barcelonés le convirtieron en el verano de 2017 en una apuesta ganadora para Eva Cebrián, por entonces directora de las cadenas musicales de PRISA Radio, que aseguraba como «Manel aporta la voz inteligente, audaz y divertida que le ha convertido en uno de los comunicadores más importantes de nuestro país«.
Fuentes (Catalunya Ràdio, RAC-1, Punto Radio) está en uno de sus mejores momentos profesionales gracias al éxito de Tu Cara me Suena y otros programas de entretenimiento de Antena 3 TV. También ha cobrado importancia entre sus prioridades su banda musical. Su anterior destino radiofónico fue suculento: El Matí de Catalunya Ràdio, tanto el tramo informativo como el de magazine. En el primero se ganó la riña paternalista de Jordi Pujol -“Yo no estoy aquí para responder a tus travesuras“- mientras que en el segundo tramo incluyó como sección Problemes Domèstics, espacio con el que antes había ganado el Ondas como espacio independiente en RAC-1. La versión en castellano del formato sonó en la medianoche de los primeros tiempos de Punto Radio. A las Doce en Punto, mediados de la primera década del siglo, se emitió una sola temporada. Durante la última década, Manel Fuentes tuvo dos acercamientos a las mañanas de la radio musical. En la primera sonó para relevar a Gomaespuma cuando dejaron M80 Radio (precisamente fue Motos quien aceptó el encargo). La segunda, un rumor mil veces desmentido que le situaba al frente de un programa-despertador de Radio 3 en el estreno de Lara López como directora.
» Laura Trigo deja Europa FM a finales de junio de 2019. La propia barcelonesa anunciaba como «finaliza mi etapa aquí, han sido tantos años, tantas horas compartiendo y haciendo llegar música, emociones, diversión y, en definitiva, la magia de la radio a tantos rincones del país, que los recuerdos se acumulan y explotan sin cesar en mis últimos día (…) Son un gran tesoro, algo inolvidable, que solo ha sido posible gracias a los que habéis creado esos momentos cada día desde el otro lado de la radio«. Trigo promete que esta etapa será un paréntesis en su «gran pasión, que es la radio» pues «seguro que en las ondas nos aguardan más y mejores momentos«.
Unas semanas más tarde anunciaba su nuevo destino: Cadena Dial, a la que se incorporará durante el propio agosto. Trigo emprende «este camino con una ilusión tremenda porque detrás hay cosas con un gran significado para mí. Solo os diré que pasar a formar parte otra vez de la familia Prisa Radio es un privilegio«.
Laura Trigo, que es vocalista de una banda de funk/soul, debutó en la radio siendo adolescente en emisoras locales catalanas como Radio Vilassar y Radio Hot70/COPE Maresme «de las cual he aprendido y disfrutado mogollón«. En su trayectoria profesional ha hecho escala en 40 Principales, Cadena Dial o Flaix FM. Su salida de esta última no fue sencilla:
«Sé que hay quien no me perdonó que me marchara de Flaix FM para presentar música más comercial y menos dance en Europa FM pero lo llevo bien. Hay quien se lo toma como una guerra de estilos musicales (…) pero también cuenta la parte humana, la parte económica, todo influye a la hora de tomar decisiones. A mí me gusta mucho el dance, me encanta, pero a veces la vida te lleva a otros sitios y tienes que mirar por ti (…) Profesionalmente es muy bueno saber presentar cualquier estilo de música: La de Dial o la de Cuarenta (…) tienen estilos distintos y requieren capacidades diferentes».
Decir Trigo en la cadena musical de Atresmedia es decir EuroClub. El espacio se estrenó en la temporada 2008/09 en formato diario y presentado por Albert Buscarons. Lo hizo a rebufo del Fan Club de Toni Aguilar, que se emitió en la misma franja pero en Cuarenta Principales. Euroclub era eminentemente musical y apto para todos los públicos y precedía al exitoso Ponte a Prueba. Tras la salida de Buscarons, el espacio, que comenzaba a las ocho, retrasó su comienzo una hora. A partir de 2010, la nueva pareja al micrófono de Trigo fue Xavi Martínez, potenciando así el fenómeno fan. Tras la marcha de este a la recién nacida MegaStar FM, formó tandem con Juanjo Romero, uno de los estandartes de la cadena.
En la temporada 2016/17 cambió su duración -de dos a una hora- y su horario -de diez a once- con la llegada de Frank Blanco a Europa FM. Laura Trigo toma las riendas del espacio en solitario. Un año más tarde, en el verano de 2017, Europa FM echó el cierre a EuroClub tras ocho temporadas «felices y contentos por todo lo logrado«. Laura Trigo continuó haciendo turnos de fórmula y contó con sección propia en Vamos Tarde, el espacio -ya desaparecido- que terminó por fagocitar la franja de EuroClub. Trigo expuso su filosofía radiofónica a Albert Domènech en La Vanguardia:
«Una buena fórmula necesita de un ritmo elevado, tienes que tener las canciones y los jingles a punto y jugar rápido con ellos porque sino todo se frena y eso es fatal (…) Soy de las que pienso que un locutor de radio no tiene porque tener la voz bonita. Ayuda y mucho, pero no quiere decir que una persona que no tenga la voz tan agradable no pueda dedicarse a esto. Es mucho más importante el contenido de lo qué dice, cómo lo dice y cómo comunica y transmite al oyente. Eso sí que es básico».
» Myriam Rodilla deja Cadena Dial y se incorpora a Cadena 100. En el verano de 2014, Rodilla (Los 40, MegaStar FM, Máxima FM, Dial, C100) abandonó Los 40 -“la mejor experiencia de mi vida“- para incorporarse a MegaStar FM. Dentro del Grupo COPE, incluso colaboró en Tiempo de Juego “del cual me llevo un gran recuerdo“. En mayo de 2016 regresó a PRISA Radio con su incorporación a Máxima FM.
Máxima FM se refugia en el paraguas de Los40
» Tras perder gran parte de sus poste en FM en octubre de 2018 y renunciar al morning show, Máxima FM sigue con su proceso evolutivo pasando a denominarse Los40 Dance desde octubre de 2019. El nuevo proyecto hereda en su logo el color verde identificativo de Máxima, marca utilizada por PRISA Radio desde marzo de 2002.
Este cambio obedece a la fuerza centrípeta puesta en marcha por Los 40 a partir de renunciar a Principales, su apellido histórico. Primero fue M80 Radio la que se convirtió en Los40 Classic, hecho que se oficializó durante ceremonia de entrega de Los40 Music Awards a finales de 2018. Los responsables de Los40 Dance planean, según filtra un blog afín al grupo, «abrir el horizonte más allá de la música electrónica«. Entre sus nuevas propuestas, Los 40 Dance Reserva con Abel Ramos, Los 40 Dance Club con Arturo Grao -que ya no hará el Máxima 51 Chart de los sábados, que desaparece- o Los 40 Comunidance con Ramses López. Continúa el Clímax de J.M. Duro.
» Coincidiendo con el cambio de denominación de la cadena, Enric Font deja Máxima FM/Los40 Dance. El espacio que comandaba en la actualidad, Máxima Reserva, cambia de denominación y conductor. Font también era el responsable del morning show del circuito catalán de Máxima FM. El DJ y productor de Granollers confiesa en su despedida como «dedicar siete años a la música que más me gusta es un sueño que pocos pueden cumplir» pero no renuncia al micrófono pues «llegan nuevas aventuras radiofónicas, no menos importantes e interesantes, con las que espero poder disfrutar«.
Con la temporada 2017/2018 ya comenzada, Enric Font estrenó Máxima Reserva a nivel nacional: «Tras realizar durante cuatro años el programa para Máxima FM Catalunya ha llegado la hora de ir más allá (…) Voy a cumplir un gran sueño, emitir un espacio dedicado a una de mis grandes pasiones, el sonido remember, para todo el país«, primero los fines de semana y, la temporada posterior, con emisión diaria.
Otras novedades
» El tramo dejado por Yu: No te Pierdas Nada en Los 40 es ocupado por un turno de fórmula comandado por el incombustible Tony Aguilar, que sigue al frente del clásico Del 40 al 1 (S, 10-14h).
» Estela Mosquera (C100, Kiss FM) se incorpora a RadiOlé tras formar parte, durante un lustro, de Holiday Gym Radio, de la que se despidió compartiendo como «he vivido momentos irrepetibles y muchas emociones porque es un proyecto fascinante y divertido». Lo hizo coincidiendo con su conversión en emisora exclusivamente on line. Mosquera debutará en diferentes turnos durante el verano.
» Ángel Muñoz, que dejó PRISA Radio coincidiendo con la transformación de M80 en Los 40 Classic se incorpora durante el verano de 2019 a Kiss FM. Entre otros tramos, Muñoz condujo El Año Del Vinilo a partir de principios de 2014 cuando Agustín García dejó M80 Radio rumbo a la renovada Melodía FM.
[imagen: PRISA Radio]