Su marcha de la cadena -y parece que también de PRISA Radio– la anunció el propio locutor toledano con un «hasta pronto» que deja abierto un interrogante en lo que respecta a su nuevo destino profesional: «Gracias a los oyentes de M80 Radio por todo el cariño recibido durante años. Pronto comienzo otro proyecto en la radio«.
Por su perfil, su destino podría ser un Kiss FM que apuesta por los programas de alto contenido musical desde la temporada 2011/2012 o Melodía FM, es decir, la renovada Onda Melodía que se podrá en marcha en enero de 2014 con Nuria Roca como estandarte. En la cadena de Atresmedia acompañaría a Patrick D. Frutos. Lo seguro es que M80 Radio pierde a una de sus voces más reconocibles y solventes.
Agustín García, veinte años de radio
Su periplo universitario comenzó en Salamanca («la música de los bares, hacer teatro y el ambiente de la noche me confundió«) y finalizó en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La segunda parte de la década de los ochenta la pasó en Top 40:
«Fue llegar a la capital y meterme en la FM de Radio España para presentar Los Peleones y el Top 40, empecé a disfrutar de la adrenalina del micrófono, y a conocer a los artistas y grupos que surgieron de La Movida madrileña. Era una fiesta continua y claro, me gustó y me quedé. He trabajado de chico para todo, pero la música se mantenía como la banda sonora mientras hacía informativos o deportes«.
Tras Top 40, García hizo escalas en Radio Minuto y Radio 16. En 1992, Rafael Revert lo recluta para Cadena 100, que por entonces comenzaba sus emisiones.
Una década más tarde García se incorpora a M80 Radio para completar otra década de radio musical, que compatibiliza con la locución de publicidad y documentales. García ha ocupado diferentes franjas en este periodo. Las últimas temporadas se ha encargado del turno de tarde-noche de fórmula y de El Año Del Vinilo, donde será sustituido por Ángel Muñoz.
En la cadena musical de PRISA Radio, por entonces Unión Radio, también hubo de cumplir encargos complicados como sustituir a Joaquín Guzmán inmediatamente después de que este fuera desalojado de La Gramola completando la última temporada del programa tal y como fue concebido. Uno de esos compromisos que se asumen con profesionalidad pero sin entusiasmo. Hay más casos de los deseables: Jesús Gallego en lugar de Paco González en la SER, Rafa Latorre en el de Félix Madero en Punto Radio,…
El Año Del Vinilo, un Del 40 al 1 retro
En septiembre de 2011 se puso en marcha El Año del Vinilo, primero los domingos a primera hora de la tarde y, actualmente, en la noche dominical, donde reúne a cien mil oyentes. El programa, cuyo título homenajea a «The year of the cat» de Al Stewart que le sirve de sintonía, no es un musical de autor al estilo de los que firman -o firmaban- en Radio 3 Diego A. Manrique, Juan de Pablos o José Miguel López. Es decir, no se basa en opiniones y experiencias de carácter personal que ilustran las piezas que suenan. García no ejerce de crítico o prescriptor musical sino que se atiene a un guión bastante aséptico que el experimentado locutor convierte en un repaso amable por las canciones –una treintena cada edición– que sonaron en cierto momento de las últimas décadas.
No faltan en esos guiones referencias a los hechos históricos y culturales e, incluso, notas que sirven para enmarcar cada composición. Radio musical más elaborada que la fórmula a secas que recuerda en parte al memorable ¡Qué noche la de aquel año! (TVE) con Miguel Ríos y Yolanda Valencia como anfitriones. Así presentó la propia cadena este Del 40 al 1 retro de dos horas de duración:
“Repaso a modo de hit parade las canciones más significativas de la misma semana del año en que se emita cada edición del programa (…) en aquella época en que música era sinónimo de “vinilo”. Escucharemos los éxitos de los años setenta y ochenta, que tan fructíferos fueron en lo musical (…) con aquellas canciones que nos llegaban desde EE.UU, Inglaterra y también firmadas por grupos o interpretes nacionales que brillaron con luz propia”.
Hola ES para Agustin Garcia de M80 radio, me llamó Fernando y soy uno de tus grandes fans de M80, siempre me gustaron y me seguiran gustando todas las canciones que ponias en M80, es una pena que te fueras, me gustabas desde siempre, incluso cuán estabas por la mañana. Te deseo suerte, ahora M80 radio no será lo mismo chao.