Archivo de Categorías: Historia de la radio

Especial 33 aniversario de Antena 3 Radio en Capital R.
«Antena 3 fue un dream team en libertad porque era la primera cadena de radio completamente privada, fuimos los primeros verdaderamente libres«. Son palabras de Luis Vicente Muñoz, que fue componente de aquella cadena y es el actual director de

Especial 33 aniversario de Antena 3 Radio en Capital R.
«Antena 3 fue un dream team en libertad porque era la primera cadena de radio completamente privada, fuimos los primeros verdaderamente libres«. Son palabras de Luis Vicente Muñoz, que fue componente de aquella cadena y es el actual director de

Rolling Stone bucea en los recuerdos de veteranos locutores musicales (II)
Los referentes radiofónicos son los protagonistas junto a esos momentos inolvidables frente a un micrófono de los ocho profesionales escogidos por los polifacéticos Kike Babas y Kike Turrón para su aportación a la edición española de la mítica publicación estadounidense

Rolling Stone bucea en los recuerdos de veteranos locutores musicales (II)
Los referentes radiofónicos son los protagonistas junto a esos momentos inolvidables frente a un micrófono de los ocho profesionales escogidos por los polifacéticos Kike Babas y Kike Turrón para su aportación a la edición española de la mítica publicación estadounidense

Rolling Stone bucea en los recuerdos de veteranos locutores musicales (I)
Ocho nombres con décadas de experiencia radiofónica a sus espaldas. Siete de ellos hombres, reflejo de una realidad especialmente marcada en la radio musical del pasado inmediato. Y cinco que han pasado o permanecen en Radio 3, reserva espiritual en

Rolling Stone bucea en los recuerdos de veteranos locutores musicales (I)
Ocho nombres con décadas de experiencia radiofónica a sus espaldas. Siete de ellos hombres, reflejo de una realidad especialmente marcada en la radio musical del pasado inmediato. Y cinco que han pasado o permanecen en Radio 3, reserva espiritual en

Sendas ceremonias de premios de radio en Madrid y Barcelona
En el Día Mundial de la Radio, los homenajes y reconocimientos toman el puente aéreo: A pocos kilómetros de Madrid capital, gala de la quinta edición de los Premios Nacionales de Radio conducida por Rosa García Caro y José Mª

Sendas ceremonias de premios de radio en Madrid y Barcelona
En el Día Mundial de la Radio, los homenajes y reconocimientos toman el puente aéreo: A pocos kilómetros de Madrid capital, gala de la quinta edición de los Premios Nacionales de Radio conducida por Rosa García Caro y José Mª

Fallece Fernando Argenta, figura imprescindible de RNE durante décadas
Conductor de Clásicos Populares junto a Araceli Glez. Campa, director de Radio Nacional -antes Radio 1- y de Radio 3, showman en El Conciertazo, pionero del rock en España, divulgador de la música clásica, hijo del director de orquesta Ataulfo

Fallece Fernando Argenta, figura imprescindible de RNE durante décadas
Conductor de Clásicos Populares junto a Araceli Glez. Campa, director de Radio Nacional -antes Radio 1- y de Radio 3, showman en El Conciertazo, pionero del rock en España, divulgador de la música clásica, hijo del director de orquesta Ataulfo

Los veteranos de Radio 3 lloran el fallecimiento de Antonio Fernández
«No sé cuando volveré y si volveré algún día pero ha sido un placer estar en esta emisora y en esta casa que es lo que ha sido para todos y haber podido compartir con vosotros diecisiete años de mi

Los veteranos de Radio 3 lloran el fallecimiento de Antonio Fernández
«No sé cuando volveré y si volveré algún día pero ha sido un placer estar en esta emisora y en esta casa que es lo que ha sido para todos y haber podido compartir con vosotros diecisiete años de mi

El otro argentino de la Revolución Cubana fue locutor
Jorge Ricardo Masetti era en 1958 un joven y anónimo periodista de Radio El Mundo de Buenos Aires -emisora fundada a mediados de los años treinta- de voz serena y firme que fue enviado a Cuba para cubrir la revolución.

El otro argentino de la Revolución Cubana fue locutor
Jorge Ricardo Masetti era en 1958 un joven y anónimo periodista de Radio El Mundo de Buenos Aires -emisora fundada a mediados de los años treinta- de voz serena y firme que fue enviado a Cuba para cubrir la revolución.

Inminente cierre de Nou Ràdio tras veintidós mil horas de emisión
«El equipo del programa se ha levantado como cada mañana a las cuatro y hemos venido a trabajar, hoy más que nunca, casi sin dormir» Las palabras de Majo Castillo, conductora de Bon Matí, sirven para resumir el sentir de

Inminente cierre de Nou Ràdio tras veintidós mil horas de emisión
«El equipo del programa se ha levantado como cada mañana a las cuatro y hemos venido a trabajar, hoy más que nunca, casi sin dormir» Las palabras de Majo Castillo, conductora de Bon Matí, sirven para resumir el sentir de

¿Aún no has escuchado el original «The War of the Worlds» de Orson Welles?
“Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile y música para transmitirles un boletín especial de la Intercontinental Radio News. A las 7:40 horas de Chicago, el profesor Farrell del Observatorio de Monte Jennings comunica varias explosiones de gas incandescente

¿Aún no has escuchado el original «The War of the Worlds» de Orson Welles?
“Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile y música para transmitirles un boletín especial de la Intercontinental Radio News. A las 7:40 horas de Chicago, el profesor Farrell del Observatorio de Monte Jennings comunica varias explosiones de gas incandescente

La Academia de la Radio declara de nuevo «La Guerra de los Mundos»
¿Cuándo? / Miércoles 30 de octubre de 2013 a las ocho de la tarde. ¿Dónde? / Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Gestiona Radio lo emite en directo. ¿Quiénes? / Profesionales de la radio española procedentes de diferentes cadenas

La Academia de la Radio declara de nuevo «La Guerra de los Mundos»
¿Cuándo? / Miércoles 30 de octubre de 2013 a las ocho de la tarde. ¿Dónde? / Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón (Madrid). Gestiona Radio lo emite en directo. ¿Quiénes? / Profesionales de la radio española procedentes de diferentes cadenas

Radio Liberty, propaganda anti-comunista desde la Costa Brava
La Playa de Pals, en la Costa Brava, acogía las potentes antenas de esta emisora hija de la Guerra Fría pues era parte de la maquinaria propagandística patrocinada por Estados Unidos con la población de la Unión Soviética como destinataria.

Radio Liberty, propaganda anti-comunista desde la Costa Brava
La Playa de Pals, en la Costa Brava, acogía las potentes antenas de esta emisora hija de la Guerra Fría pues era parte de la maquinaria propagandística patrocinada por Estados Unidos con la población de la Unión Soviética como destinataria.

Rafael Revert : «Los jóvenes no tienen un referente en la radio»
«El público entre los doce y los dieciséis no tiene un referente claro en lo musical en el que puedan participar y sentirse dueños». «Estoy convencido de que hoy se podría repetir el éxito de El Gran Musical porque la

Rafael Revert : «Los jóvenes no tienen un referente en la radio»
«El público entre los doce y los dieciséis no tiene un referente claro en lo musical en el que puedan participar y sentirse dueños». «Estoy convencido de que hoy se podría repetir el éxito de El Gran Musical porque la