En el Día Mundial de la Radio, los homenajes y reconocimientos toman el puente aéreo: A pocos kilómetros de Madrid capital, gala de la quinta edición de los Premios Nacionales de Radio conducida por Rosa García Caro y José Mª Alfageme, voces asociadas hasta no hace tanto a ABC Punto Radio y COPE respectivamente.
Entre las personalidades anunciadas para hacer entrega de los premios constan Iñaki Gabilondo o Marisol del Valle. Beatriz Pécker recogerá el premio póstumo concedido a su padre, José Luis Pécker y Alfonso Nasarre, director de RNE, hará lo propio con el que reconoce la trayectoria de Radiogaceta de los Deportes.
El compositor y pianista Sergio González Carducci pondrá música a una ceremonia en la que se anunciará a la ganadora del Premio Teresa de Escoriaza, galardón que rinde homenaje a una pionera del periodismo que emigró a EE.UU. y que reconoce la promoción de la igualdad de género en el sector de la radiodifusión.
Tras el fallo de la Academia, con el paso de las jornadas se han añadido otras categorías como es el caso del Premio Internacional concedido a Radio Naciones Unidas, el Premio a la divulgación de la gastronomía en la radio para Cocina con Martín Berasategui, sección de La Ventana (Cadena SER). Tanto en este caso como en el del Teresa de Escoriaza la Academia lo entrega en colaboración con otras instituciones.
[Repaso al resto de Premios Nacionales de Radio 2014]
En Barcelona se entregan otras categorías complementarias: El Premi Joan Armengol al mejor entrevistador/a es para Pepa Fernández (Radio Nacional), el Federico Gallo al mejor presentador le corresponde al veterano Ricardo Fernández Deu (RNE, TVE, Radio España,…), el Premi Odette Pinto es para Silvia Cóppulo, de la radio autonómica catalana, y el Joaquín Soler Serrano de Radio&TV ha sido concedido a José Maria Iñigo, colaborador de Onda Cero y Radio Nacional en los últimos tiempos.
El Premio Salvador Escamilla cuenta con dos categorías: La de radio pública premia la labor de Mònica Terribas en su estreno al frente El Matí de Catalunya Radio mientras que el correspondiente a radio privada es para La Competència (RAC1). Òscar Dalmau y Òscar Andreu obtuvieron el Premio Ondas hace unos meses. No es el único caso de coincidencia de ambos galardones pues Olga Ruiz y su proyecto El Extrarradio recibieron el Ondas a la innovación radiofónica al que se suman el Premi Luis Arribas Castro.
Por último, el Premi Especial le corresponde a Ràdio Barcelona en su nonagésimo aniversario mientras que la Medalla de Oro de la Academia Catalana le será impuesta a Jorge Arandes por el presidente de honor de la Academia española, Luis del Olmo. La trayectoria de Arandes y Del Olmo ha corrido paralela en diferentes etapas (RNE, Ràdio Salut).
En Madrid…
¿Qué? / Ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Radio en su quinta edición.
¿Quién? / Organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España.
¿Cuándo? / Jueves 13 de febrero de 2014 a las ocho de la tarde. Solicita tu invitación para acudir al acto.
¿Dónde? / Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón (Madrid).
¿Por qué? / Coincidiendo con el Día Mundial de la Radio proclamado por la UNESCO.
…y en Barcelona
¿Qué? / Ceremonia de entrega de los Premis de Ràdio.
¿Quién? / Organiza la Academia Catalana de la Radio.
¿Cuándo? / Jueves 13 de febrero de 2014.
¿Dónde? / CaixaForum Barcelona.