Los Premios Nacionales de Radio 2014 priman la veteranía

El palmarés de los quintos Premios Nacionales de Radio ya tiene nombres y apellidos aunque las y los responsables de la Academia de la Radio continúan en busca de un formato que les satisfaga.

Con el paso de las ediciones, el palmarés ha ido variando en número de galardones concedidos. Éste se ha visto reducido drásticamente desde la casi veintena hasta la mitad prescindiendo del reconocimiento a la labor de profesionales de menor notoriedad a nivel popular, es el caso de, por ejemplo, el Premio a la Producción en radio, al Reporterismo, a la Realización, al Registro de sonido, a la Narración deportiva, a Presentación de Radio Musical, a la Voz publicitaria o a la Locución y redacción de informativos.

Otros como el Premio Salvador Escamilla a la radiodifusión catalana se entregan en la propia Cataluña. También se prescindió del Premio Especial del Público, única categoría decidida por votación popular. Si en ediciones pasadas se daban a conocer las y los candidatos a cada premio y era en la ceremonia cuando se desvelaba el ganador ahora se hace público el fallo sin pasos intermedios.

Pero también hay características que otorgan continuidad al evento como es la distribución equitativa de distinciones entre las grandes cadenas o el lugar de celebración, el Teatro Mira de Pozuelo de Alarcón, que hace la función de sede de la institución. La población madrileña acogerá el acto el próximo jueves trece de febrero coincidiendo con el Día Mundial de la Radio.

Academia-Radio
Premios Nacionales de Radio 2014

Premio especial de la Academia
Radio ECCA

La institución de origen canario ofrece programación cultural y docente y suma ya un alumnado de dos millones de personas a lo largo de su existencia. Escucha en directo y consulta su podcast.


 

Premio María Elena Doménech
Voz radiofónica
Aurora de Andrés
(Locutora de RNE)

Queridos y recordados días de guateques y bocatas de calamares, Luna de Miel en las radios de cretonas y serial, y también el parte y caídos por dios y por España y planes de expansión… Un calorcillo de extranjeros por las calles, y las mochilas para las primeras escapadas al mundo de fuera. Rodri, Vogel,Garcia Pelayo, Antonio Gómez-Carmen Rosa, Palacios, Tena… Para Vosotros Jóvenes (…)

Nada me satisface tanto cómo saber que los antiguos militantes siguen en la brecha, sabiendo ya que no cambiaremos el mundo, pero dentelladas si le damos. Yo también desde donde puedo, sigo -con mis años a cuestas- ofreciendo otros aspectos diferentes de la cultura que no sean los puramente comerciales.

[Aurora de Andrés en el blog El Mundano de Adrián Vogel]

 

Premio Juan Manuel Gozalo
Radiofonismo deportivo
Radiogaceta de los Deportes
(Tardes-noches de Radio Nacional)


 

Premio al mejor programa de participación de los oyentes
Hablar por Hablar
(Madrugadas de la Cadena SER)

Estación Radio

Las presentadoras de Hablar por Hablar, juntas


 

Premio Joaquín Prat
Reconocimiento Radiofónico
Pepe Domingo Castaño
(Tiempo de Juego de COPE)


 

Premio a la Innovación Tecnológica
AEQ
(AEQ lleva «desarrollando, fabricando y comercializando» equipamiento para radio y televisión desde hace tres décadas. En 2010 inaugura nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico de Leganés, a pocos kilómetros de Madrid).

Rogelio de la Fuente, Presidente de AEQ, define la labor de la compañía:

«Se trata de diseñar soluciones incorporando al desarrollo el objetivo de ajuste de coste (…) La filosofía de la Empresa se basa en el mantenimiento de una posición tecnológica de vanguardia para atender necesidades cambiantes. Los medios de comunicación y en especial la Radio y la Televisión se han visto empujados por los avances tecnológicos».

 

Premio Manuel Aznar Acedo
Dirección de Radio
Javier González Ferrari
(El presidente de Onda Cero Radio desde 2002 y de Atresmedia Radio, actual Presidente de la AERC)

Javier-Glez-Ferrari

foto: Antonio G. Gil-García

 

Premio de divulgación radiofónica
Escuela de Radio de la Fundación COPE


 

Premio Bobby Deglané
Gran premio de radio
José Luis Pecker
(Concedido a título póstumo)

Estación Radio

J.L. Pecker en «Historias de la Radio» / 1955


 

Medalla de Oro de la Academia
Matilde Conesa
(Actriz de doblaje, cine y seriales radiofónicos como «Lo que nunca muere», » Matilde, Perico y Periquín», «La saga de los Porretas» o «Ama Rosa»)


 

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: