«Blade Runner», nuevo reto para la Ficción Sonora de RNE

El departamento de Ficción Sonora de la radio pública se ha convertido con el paso de los proyectos y los meses en una suerte de compañía estable con invitados e invitadas puntuales pero con nombres, tanto frente al micrófono como detrás, que se repiten: Mayca Aguilera, Alfonso Latorre, Juan Suárez, Juan Megías o el citado Álex Angulo así como la sede.

¿Cuándo? / Martes 28 de enero de 2014 a las diez de la noche.

¿Dónde? / Patio central de La Casa Encendida, centro cultural de Madrid.

¿Quiénes? / Actores y actrices junto a profesionales de RNE comandados por el departamento de Ficción Sonora de RNE.

¿Qué? / Recreación de Blade Runner.

¿Cómo? / Representación con público, entrada libre a partir de las ocho de la tarde. Se puede escuchar en directo a través de Radio 3. En fecha aún por determinar se emitirá durante el espacio de Radio Nacional, Abierto hasta las Dos.

¿Por qué? / Con motivo del trigésimo aniversario del estreno de la película homónima y del fallecimiento del escritor Philip K. Dick

Estación Radio

Promo Blade Runner / RNE / enero 2014

En 1968 el escritor especializado en ciencia-ficción Philip K. Dick publicó «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?». Casi un cuarto de siglo más tarde el director Ridley Scott, que ya había mostrado su maestría en el género con «Alien», convirtió la novela corta del autor estadounidense en un largometraje no sin polémica: Los productores impusieron un final feliz y la voz en off del protagonista a Scott que, pasados los años, pudo estrenar su montaje, su Director’s cut.

El prestigio de la película ha ido creciendo con el paso de los años de forma que ha sido la obra escogida para la nueva ficción sonora de RNE tras hacer lo propio con otras pertenecientes al género del terror en sus diversas formas («Psicosis», «El Exorcista», «Drácula»), la comedia («La vida de Brian», «El último trayecto de Horacio Dos», «Mucho ruido y pocas nueces»), el misterio («Extraños en un tren») o clásicos inclasificables como «Un mundo Feliz».

Una de las principales responsables del notable resultado de estas adaptaciones es Mayca Aguilera, realizadora también de «Blade Runner». Como adaptador consta Alfonso Latorre, guionista que compatibiliza sus colaboraciones con Carne Cruda 2.0 de la Cadena SER con, al igual que Aguilera, su participación en la gran mayoría de recreaciones de radio-teatro de RNE desde 2001.

En la dirección, Benigno Moreno, que entró en RNE como técnico de sonido y pasó a ser realizador en 1992. Moreno era, en la primavera de 2008, justo antes de su nombramiento como Director de Programas, realizador de los espacios Documentos y Radioteatro y responsable de las promociones de RNE. Ganó varios premios con el espacio de poesía La Estación Azul (que pasó de Radio 3 a Radio Nacional), la Antena de Oro al mejor programa documental por el espacio Fin de Siglo o el Premio Italia como realizador de la obra de ficción «Herederos del Tiempo» con guión de Federico Volpini, el que fuera director de Radio 3. También un Premio Ondas de 2004 en la categoría Radio Internacional, el concedido a «La Travesía», un docudrama grabado con ocasión del centenario del nacimiento de Pablo Neruda.

En la etapa de Alberto Oliart al frente de RTVE fue nombrado Director de RNE y fue por entonces cuando confesó a Beatriz Blanco, de La Opinión de Zamora, que «a mí lo que siempre me ha gustado es hacer programas y, probablemente, seré el primer director de Radio Nacional que ha sido realizador«. Entre las metas que se planteó durante su dirección -ahora ha regresado a sus orígenes- fue la de convertir las cadenas de la radio pública en «emisoras de vanguardia con formatos nuevos«.

En el reparto hay nombres que repiten con respecto a otras obras radiadas como es el caso de Miguel Valiente, Pedro Muñoz, Carolina Alba, que forma parte del equipo del segundo tramo de Hoy empieza Todo de Radio 3 o Juan Suárez, actualmente en las madrugadas de Radio 3 con La Libélula.

Otra presencia que repite en el radio-teatro de RNE es la del veterano actor Álex Angulo, que cuenta con una estimable experiencia en el mundo de la ciencia-ficción y la fantasía con títulos como «Acción Mutante», «El Día de la Bestia» o «El laberinto del fauno». Angulo ya prestó su voz en los montajes de «La vida de Brian», «Drácula» o «Un mundo feliz».

Blade-Runner-RNE

Al protagonista de Blade Runner lo interpreta un Antonio de la Torre en el mejor momento de su trayectoria profesional. Interpretará el personaje de Rick Deckard, encarnado por Harrison Ford en la gran pantalla, unas horas después de recibir el Premio Feroz 2014 al mejor actor por «Caníbal», película por el que también es candidato en los Premios Goya además de serlo como actor de reparto por «La gran familia española».

Juan Megías, voz de spots y documentales, será quien pronuncie la frase más reconocible de la velada en su papel de líder de los replicantes: «He visto cosas que vosotros no creeríais: Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto Rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia«. Sin en el cine sirvió para encumbrar al holandés Rutger Hauer para Megías es una muesca más en su amplia trayectoria en la ficción radiofónica pues ha participado en gran parte de los montajes que RNE ha emitido en los últimos años así como en el serial Cuando «Juan y Tula fueron a Siritinga” en la etapa de Federico Volpini al frente de Radio 3. Tanto el citado Juan Suárez como Javier Gallego -que en su etapa en Radio 3 también participó en las ficciones sonoras- han contado y cuentan con el talento de Megías para sus respectivos proyectos radiofónicos.

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: