Inminente cierre de Nou Ràdio tras veintidós mil horas de emisión

«El equipo del programa se ha levantado como cada mañana a las cuatro y hemos venido a trabajar, hoy más que nunca, casi sin dormir»

Las palabras de Majo Castillo, conductora de Bon Matí, sirven para resumir el sentir de la plantilla de Nou Ràdio, a estas alturas menos de setenta profesionales repartidos en tres delegaciones. Por el matinal han pasado durante las últimas temporadas nombres como los del polémico Sergi Olcina (ahora los fines de semana en La Gran Emissió) o el televisivo Ximo Rovira, que se ocupaba hasta la junio de 2012 del tramo de magazine. Su salida coincidió con la suspensión de los boletines de noticias nocturnos y de espacios como Reportatges. Alicia Ors, componente del equipo de El Baròmetre, obtiene de todo ello «un único pero intenso aprendizaje: cómo o gestionar nunca un medio público»

[Josep Lluís Torró al frente de El Baròmetre / Nou Ràdio / 5 nov 2013]

Radiotelevisió Valenciana se presentó ante las y los valencianos a través de Canal 9 Ràdio, actualmente denominada Nou Ràdio. Tras un periodo de emisión en pruebas, su programación regular comenzó el lunes dos de octubre de 1989. Le siguió el estreno de la televisión autonómica – con varios canales y/o denominaciones: Nou Televisió, Punt 2, Noticies 9, Nou 24, Nou HD, Canal Nou Internacional,…- y la cadena musical Sí Ràdio, a día de hoy Nou Sí Ràdio. Actualmente cuenta con veintiún frecuencias: Dieciocho postes de Nou Ràdio repartidos por las tres provincias que forman la CC.AA. a los que se suman los tres de Nou Sí Ràdio en las capitales de provincia.

Transcurridos casi diez mil días de existencia y horas después de que los tribunales declararan nulo el despido de más de mil trabajadores de Radiotelevisió Valenciana, las autoridades de esta comunidad autónoma anunciaron su cierre, que supondrá el despido de las y los casi quinientos profesionales de radio y televisión que aún mantenían su puesto tras el ERE invalidado por la Justicia. El fin de RTVV se hará, en palabras de Alberto Fabra, presidente de la Generalitat Valenciana, «siguiendo los procedimientos jurídicos a través de una acuerdo de las Cortes Valencianas para suprimir la necesidad de ese servicio público para luego proceder a la extinción«.

Gonzalo Naya, una de las voces del espacio deportivo Grada Nou, subraya como Fabra, en su rueda de prensa, «trató de explicar en castellano los motivos por los cuales cierra la tele y la radio que habla en valenciano, todo un síntoma«. El alfa y el omega de Nou Ràdio, el comienzo de sus emisiones y un vídeo que sirve como despedida:

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: