Novedades para la temp. 2019/20: Amón, Giró, Coll, Vigorra, Gcía. Muñiz,…

Radio-y-Red

García Muñiz refuerza Herrera en COPE. La Cultureta regresa a la madrugada de Onda Cero. Vigorra releva a Martín Benítez en Canal Sur Radio y Maldonado pasa a la tarde. RAC 1 apuesta por Marc Giró para el mediodía, Plaza Radio por Miguel Coll para las mañanas y Onda Madrid por Carlos Honorato para el fin de semana. Albert Castillón continúa su peregrinación por Radio Inter.

Estos y otros nombres afrontan nuevos retos con la llegada de la temporada 2019/20 a la radio. La lista crece con el paso de las jornadas con profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la nueva temporada radiofónica.

Novedades en RNE (Radio Nacional, Ràdio 4) para la temporada 2019/20
[listado aquí]

Movimientos en Cadena SER para la temporada 2019/20
[listado aquí]

Novedades en la radio deportiva durante el verano de 2019
[listado aquí]

Cambios en la radio musical para la temp. 2019/20
[listado aquí]

 
 
COPE planta batalla

» Pilar García Muñiz deja los informativos de TVE para reforzar el equipo de Herrera en COPE, que sufrió una baja: El fallecimiento de la llorada Paloma Tortajada. García Muñiz contó como «empecé a estudiar periodismo porque quería trabajar en la radio, que es pasión, cercanía, inmediatez y vértigo informativo (…) pero la tele se cruzó en mi camino así que ahora voy a cumplir un sueño«. La periodista participará en el tramo informativo y de opinión del espacio y confiesa como «tenía la necesidad de hacer cosas nuevas y de reinventarme y ahora estoy en en proceso de aprendizaje (…) Es un medio que conozco bien como oyente y ahora me toca conocerlo bien como profesional«.
 

 

» Tras repetir como relevo veraniego de Carlos Herrera en el segundo tramo matinal, Agustín Bravo regresa a COPE Andalucía con nuevo proyecto: El Tablero, un concurso que comenzará tras el final de Herrera en COPE. También Adolfo Arjona, que retoma su espacio La Tapadera, tertulia semanal de actualidad política con la presencia de portavoces de partidos políticos.

» El Grupo COPE unifica sus redacciones -COPE, site y Trece TV- con Enrique Campo al frente. Uno de los subdirectores es Sergio Barbosa, que condujo el tramo informativo de Herrera en COPE durante el verano y del que ahora es subdirector. Otro de los subdirectores es Rubén Corral, con idéntico puesto en La Linterna y que formó parte del equipo fundacional de Buenos días, Javi Nieves (C100).

 
 
Onda Cero, vuelta atrás en la madrugada

» La Cultureta vuelve a la madrugada de viernes a sábado tras el final de Surtido de Ibéricos. El espacio conducido por Carlos Latre, que lleva una década colaborando en la cadena, comenzó a mediados de noviembre de 2018 con un nutrido elenco de cómicos. La cancelación también afecta a su emisión en Melodía FM los viernes a mediodía. La Cultureta tendrá dos ediciones semanales, matinal de viernes formando parte del Mas de Uno de Carlos Alsina y madrugada de viernes a sábado, denominada Gran Reserva -Clandestina, Ortodoxa, Rancia,… proponen sus protagonistas con ironía- y conducida por Rubén Amón.

La Cultureta, “espacio clandestino y minoritario” en palabras de Alsina cargadas de ironía, se convirtió los viernes en sección dentro del tramo de magazine de Más de Uno como lo fue, en su origen de La Brújula. En la última temporada ha contado en sus filas con Carlos Alsina, su conductor y creador, Rubén Amón (su cómplice también en la mañana), Rosa Belmonte (que hizo doblete en esRadio), J.F. León (responsable del Rock’n’Roll Animal, podcast de OCR), Guillermo Altares (ex-Babelia) además de un director de cine y un escritor, respectivamente, el Todopoderoso Rodrigo Cortés y Sergio del Molino, en el verano de 2018 con J.C. Ortega en Toda una Vida (SER).

La Cultureta fue diseñada originalmente para la tarde-noche de los viernes formando parte de La Brújula y con la presencia de los cotizados David Gistau, Manuel Jabois o el propio Amón. Los dos primeros marcharon a COPE y SER respectivamente. En su segunda etapa, ya con Alsina en la mañana de OCR, se emitía en la madrugada de viernes a sábado. Tras “trasladar al magazine el contenido y espíritu de La Cultureta“, la segunda edición será conducida por Rubén Amón en su regreso a la madrugada de una y media a tres.
 

 

» Juan Herrera, debido a problemas de salud, dejó, a finales de la temporada pasada, la sección de Julia en la Onda (OCR) dedicada a repasar la actualidad en tono de humor. Personas Físicas (L-J, 17h.) debutó con Raquel Martos y Juan Gómez Jurado al frente. Cuando éste último, novelista y centrado en su carrera de podcaster (Todopoderosos, Aquí hay Dragones, Los Seriotes), dejó su puesto, éste lo ocupó Herrera, que había coincidido con Martos en proyectos liderados por Pablo Motos (No Somos Nadie en radio, El Hormiguero en TV). Martos continuará con la sección en solitario.

Juan Herrera (Onda Cero, R. España, Radio 3, M80), cuya voz y sentido del humor se hizo popular gracias a Humor Amarillo, en los primeros tiempos de TeleCinco, formó tándem profesional durante años con Miguel Ángel Coll. Con Motos coincidió en La Radio de Julia y el late night dominical de Manel Fuentes (T5).

» Onda Cero continúa con su goteo de estrenos en podcast con Kinótico, dedicado al cine, las series y, en general, la cultura audiovisual. Todos los jueves -a partir de finales de agosto de 2019- David Martos conduce un proyecto que se incorpora a Atresmedia Radio pero que lleva ya cuatro años de andadura cubriendo estrenos y festivales.

El madrileño formó parte del equipo de La Script (SER) en su primera etapa pues era quien se encargaba «del reflejo digital del programa«. Con anterioridad -en 2005-, Martos pasó a formar parte de Hoy por Hoy en tareas de redacción, producción y elaboración de reportajes, sobre todo de temas sociales, políticos -por ahí apunta su colaboración en Periodismo Humano– y relacionados con las nuevas tecnologías.

» David del Cura conduce La Brújula de Madrid en lugar de Aquí en la Onda. Alberto Granados deja ese tramo vespertino y el podcast Onda Gourmet.

Del Cura regresó a Onda Cero tras su paso por la política para conducir La Brújula tomando el relevo de Carlos Alsina. Cuando Juan Ramón Lucas tomó las riendas de la tarde-noche Del Cura pasó a ser la mano derecha del propio Alsina por poco tiempo. La salud apartó a Del Cura del micrófono unos meses hasta que reapareció con A Misa no Llegamos en el verano de 2019.

 
 
 
 
La hora del relevo en Canal Sur

» Tom Martín Benítez deja La Hora de Andalucía: «Me despido de este programa, no de la radio (…) He querido hacerles sentir que esta emisora es suya. Ha sido un honor, un privilegio y un regalo (…) Lo único por lo que he trabajado todos estos años es para parecerme a ustedes«. El periodista andaluz llevaba conduciendo las mañanas de Canal Sur desde hacía más de veinte años ininterrumpidos y su sucesor será Jesús Vigorra, que condujo El Público hasta hace un año. Las Mañanas de Andalucía (L-V, 6-12h) toma el relevo de La Hora de Andalucía, a partir del dos de septiembre.
 

 
Vigorra reconoce a su predecesor, Martín Benítez, «como un maestro» y afronta nuevos retos

«Llevaré mal los madrugones pero no podía dejar pasar esto, me habría arrepentido. Es un cambio de vida radical con 60 años cumplidos. La radio me llena y me compensa mucho. Carlos Herrera me ha recomendado disciplina y una serie de consejos».

El andaluz comenta a M. Maldonado, C. Lozano y H. Arriaza (La Razón, Diario Córdoba y Diario de Sevilla respectivamente) su giro profesional:

«Yo quería cumplir los veinte años en el programa de la tarde y entonces me ofrecieron hacer media hora de televisión de cultura en Canal Sur y me dejé llevar. Me hubiera gustado hacer más tiempo de radio, pero me quedé solo con una hora y ya no me encontraba. En estos tres últimos años que he estado apartado, he echado mucho de menos la radio, el contacto con el público y, sobre todo, sentirme útil como con El Público».

Vigorra confiesa como «me han dicho que haga mi programa a mi estilo. No me han dicho nada más, ninguna consigna (…) La mañana tiene el tirón informativo, eso te da dinamismo. Mi intención es que lo que hagamos se parezca mucho a la realidad de Andalucía» pero siempre con el ‘dale caña, Vigorra’ como grito de guerra: «Mi santo y seña seguirá siendo ayudar a la gente con problemas
Mucha gente, cuando sus derechos son arrollados, no sabe a dónde acudir
«.

player Estación Radio

Despedida de Martín Benítez / C. Sur Radio / jun 2019

Martín Benítez tuvo diversos cargos en TVE y RNE durante los años setenta y ochenta siempre relacionados con informativos y alcanzó la popularidad gracias a La 2 Noticias. Forma parte de Canal Sur desde los años noventa, donde ha dirigido sus informativos tanto en radio como en televisión en diferentes etapas.

 

» Mariló Maldonado es la nueva conductora para las tardes de Canal Sur Radio. Maldonado es la responsable, desde 2012, del magacine de fin de semana La calle de Enmedio. Durante la última temporada, El Público tuvo al frente a José Guerrero ‘Yuyu’. Ahora Canal Sur renuncia a esa marca con la apuesta por Maldonado y un sucinto La Tarde. Los servicios informativos correrán a cargo de Javier Domínguez.

» El showman gaditano José Guerrero ‘Yuyu’ deja la franja vespertina tras un solo año para embarcarse en El Programa del Yuyu (L-J, 22-23h.), un espacio «divertido, fresco y diferente para que acabes la jornada con una sonrisa«. Más allá de tópicos, se tratará de un repaso de las noticias más inmcreíbles y surrealistas de la jornada en clave de humor. Junto a Yuyu, David Hidalgo y Charo Pérez.

Guerrero dejó Cadena SER en el verano de 2018 -“Termina un ciclo con pena pero se antoja necesario“- para regresar a Canal Sur Radio. Acompañaron al gaditano en su vuelta a la cadena autonómica el equipo de La Cámara de los Balones –Luis ‘Comandante’ Lara, Bienvenido Sena– con excepción hecha de Fran Ronquillo. Yuyu retomó la pasada temporada El Pelotazo (13:30-14h.) y se convirtió en el conductor de El Público (L-V, 16-19h.) junto a Beatriz Díaz y el citado David Hidalgo, dedicado al periodismo deportivo pero también al espacio Con Acento, que sigue a su lado en el nuevo proyecto.

 
RAC1 apuesta por Giró

» RAC 1 es la primera cadena en dar que hablar de cara a la temporada 2019/20 con la noticia ofrecida por El Nacional que adelantaba que La Segona Hora no continuará en su programación. El espacio, líder de la radio catalana en su franja, está presentado por Quim Morales y producido por Toni Soler (en radio, El Terrat de R. Barcelona o Minoria Absoluta en la propia RAC 1), debido a que «no tiene las mejores relaciones con la cúpula del Grupo Godó«. Morales lo niega en Comunicació 21:

«Fue un disgusto no seguir en RAC1 porque era un programa que habíamos cuidado durante once temporadas. La Segona Hora tenía mucho éxito de audiencia, los oyentes lo hicieron suyo y, de repente, te comunican que la casa tiene otro proyecto para ti. Tuvimos que sufrir un pequeño duelo para afrontar el nuevo reto profesional (…) La Segona Hora me hacía feliz y nunca lo vi nunca como un formato agotado. Cada año teníamos la capacidad de renovarnos de equipo y de contenidos».

El medio asegura que será sustituido por «un concurso presentado por una locutora ante la ausencia de voces femeninas con un rol principal» y al equipo se le ha ofrecido un nuevo reto en RAC 105 en el «Fricandó Matiner, que fue líder en la etapa de Vador Lladó» aunque su preferencia pasa por hacer «el camino inverso de Toni Clapès, los Óscars o Jordi Basté: de RAC 1 a Catalunya Ràdio«.
 

 
 
» RAC1 estrenará, con el comienzo de la temporada 2019/2020, Vostè Primer -Usted Primero- con Marc Giró al frente. Suya es la responsabilidad de dar continuidad a los exitosos Basté y los Óscar con «un caballo de Troya donde todo el mundo podrá hacer y decir lo que quiera«. El Nacional lo define como «una voz deslenguada, caótica, imparable y divertida«. El barcelonés remata el retrato en La Vanguardia -«Ya sé que incurro en exageración, exceso e hipérbole«- y acude a la ironía para describir su espacio:

«Trabajaré una hora al día, no madrugaré y tendré la tarde libre (…) Pero nunca había pilotado un programa: Tendré que ir aprendiendo a escuchar. Es que hablo tanto siempre (…) Ofreceré cuestiones importantes con un aire cascabelero, seremos afables, moderados, empáticos, corteses y con buenas maneras (…) Lo de provocar está demodée, llega hasta Tàpies máximo, es del siglo XX, ¡y estamos en el XXI! Lo que vale es tener gracia.

Estudié Historia del Arte: ¡La mejor carrera!. Pero a Jordi González le divirtió cómo redacté mi currículo, y me fichó, colaboré con él en TV3, Catalunya Ràdio, Ràdio 4, RAC1… Luego Joana Bonet me fichó en Marie Claire. Allí fui Director de Moda: Tengo el ojo entrenado para la imagen, la estética, y durante dieciocho años he escrito ahí sobre moda».

» Lo que fueron unos días de baja se convertirán en meses: Toni Clapés anuncia que abandona la conducción de su espacio en RAC1 durante una temporada pues precisa «unos meses de tratamiento (…) pues ahora mi prioridad es la salud«. Clapés deja Versió RAC1 «en buenas manos, las de mi gran equipo«.

 
 
Onda Madrid, retoques tras la revolución

» Onda Madrid da continuidad a la parrilla estrenada la pasada temporada con una novedad para las mañanas del fin de semana: Buenos Días Fin de Semana, con Carlos Honorato al frente de un magazine «abierto a la ciencia, el humor y la cultura«. Curro Castillo abandona esa franja para pasar a reforzar el Madrid Directo de Nieves Herrero.

» Adrián Carrillo se incorpora a la autonómica Onda Madrid. Carrillo (Kiss FM, Hit FM, OCR, Holiday Gym FM, R. Villalba) conducirá Madrid Despierta, que se emitirá una hora antes del comienzo del Buenos Días Madrid de Colmenarejo. El comunicador, que se incorporó a Kiss FM en 2014, cuenta como «la radio me acompaña todos los días de mi vida porque desde los trece años tengo la suerte de dedicarme a ello y, desde los diecisiete, como profesional«.

 
 
Más novedades en la radio regional

» Albert Castillón deja la tarde-noche de Radio 4G y se suma a la nueva etapa de Radio Inter. El barcelonés pasa de El Barómetro -que también condujo en R. Intereconomía y Gestiona Radio– a El Periscopio (L-V, 16-17h.), un formato similar basado en la actualidad y en el que compartirá micrófono con Graciano Palomo, que ya se incorporó al proyecto la temporada anterior. De esta forma, El Barómetro adelanta en dos horas su comienzo.

Castillón (R. Traffic, Radio España, Onda Rambla/OCR, ABC Punto Radio, Intereconomía R., Gestiona R., Radio 4G, R. Inter), popular gracias a sus apariciones en Antena 3 TV, condujo las tardes de Punto Radio a principios de la década. Llegó a ser ubicuo en Radio Intereconomía donde condujo dos espacios: A mediodía, El Barómetro y, por las tardes, activaba El Corruptómetro además de sus espacios patrocinados dedicados a la salud. Con anterioridad, desarrolló una amplia trayectoria en la radio catalana. Tras su paso por Radio Traffic, Radio España u Onda Rambla, su último proyecto antes del salto catódico fue un programa local en Punto Radio Barcelona que comenzó a emitirse a nivel local en 2002 en Onda Cero.

» Antonio Miguel Carmona, conocido por su faceta política y participación en tertulias televisivas, conducirá Solos en la Noche en Radio Inter desde principios de septiembre. Carmona, que cuenta con experiencia como conductor en la madrileña Radio Tentación, será así protagonista de la medianoche de la cadena los martes, miércoles y jueves y debutará con una entrevista al polifacético Pedro Ruiz.

» Capital Radio, emisora madrileña dedicada a la información económica, incorpora a Rafael Cerro y Carlos Pumares. Ambos coincidieron en Antena 3 Radio, Radio Voz y Onda Cero y ahora forman dúo en Aquí Somos Así (J, 20-22h), a partir de mediados de septiembre.

» Con el final de septiembre de 2019, M21 Radio, la emisora municipal de la ciudad de Madrid, cesará sus emisiones por orden del nuevo gobierno municipal presidido por José Luis Martínez-Almeida. De esta forma, remata el acoso y derribo al que fue sometido el medio público desde su puesta en marcha por el equipo de la anterior alcaldesa.
 

 
» Plaza Radio nació como la plataforma de podcasts de Ediciones Plaza y se presentó a finales de febrero de 2019 en un acto conducido por Miguel Coll (SER, M80, Los40).

A comienzos de octubre de 2019 comienza a emitir en la FM valenciana con un reto: «Abrir las costuras a la radio para hacer lo de siempre, con los de siempre y del mismo modo que siempre«. Son palabras de su director de Contenidos, Rafa Lupión. El estreno contó con la RadioVan, el estudio móvil ideado por Paco Cremades, que encuentra su hueco los sábados por la mañana.

La principal apuesta de Plaza Radio es Amanece València (L-V, 7-10h), conducido por Jose Forés Romero. En una estructura de mañana dividida en dos, el magazine A golpe de Micro llega hasta el mediodía con el citado Miguel Coll al frente.
A las dos, Se van a Enterar, con Lupión al frente, y la redacción de Valencia Plaza como sustento. La tarde es para Obligaciones, las justas (L-V, 17-19h) en una parrilla con numerosas ventanas consagradas a la información deportiva y las retransmisiones en virtud de la alianza con Radio Esport Valencia, dirigida por el veterano Julio Insa. Varios de sus espacios pasan a emitirse en Plaza Radio (12-14h, 15-16h y 21:45-00h).

[*Los horarios detallados corresponden al CET]

[imagen: Aragón Radio]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: