Albert Castillón (OCR, Punto Radio), ubicuo en Radio Intereconomía

castillon-corruptometro

Con el estreno de El Barómetro en los mediodías de la cadena, el periodista barcelonés duplica su presencia en la cadena. A la cita vespertina que supone El Corruptómetro -de contenido más focalizado- suma ahora un espacio con hechuras de magazine con «asuntos que nos afectan donde también tiene cabida la economía o la información de tribunales (…) intentando ahondar, no quedándonos sólo en el titular ni hacer tertulia sino buscar otras vías de información de lo que está ocurriendo en ese momento«.

El Barómetro se emite a continuación de Capital Intereconomía, espacio de referencia de la cadena desde los tiempos de Luis Vicente Muñoz, ahora en Capital Radio. El nuevo espacio sustituye al conducido por Emilio Javier dedicado a la salud y que ya sólo se emite a través de Radio Inter, también propiedad del grupo. Al igual que Gestiona Radio con la incorporación de Goyo González, ahora en La Mañana de COPE, o Jaume Segalés, Intereconomía apuesta por abrir su abanico de contenidos a media mañana.


 
En El Barómetro, laborables de doce a dos del mediodía, Albert Castillón comparte la conducción con Oriol Clavell, su sosias desde Barcelona. El primer tramo del espacio es competencia de Clavell hasta la incorporación de Castillón, una de las caras fijas de Espejo Público (mañanas de laborables en Antena 3).

La fórmula no es nueva, hasta ahora el mano a mano entre ambos respondía al nombre de La Ciutat de Tots (Onda Rambla/OCR, ABC Punto Radio) y se emitía en catalán en el mismo horario con la intención de hacer «periodismo de denuncia social e investigación así como un punto de encuentro entre ciudadanía e instituciones«. El nuevo espacio, éste de vocación estatal, repite concepto en su apuesta por el «análisis de la actualidad política y social con el interés ciudadano como referencia«, concepto que incluye información y opinión pero también revista de prensa, entrevistas, consultorio legal y los imprescindibles micro-espacios publicitarios.

Junto al citado dúo, completan el plantel del espacio otros componentes del equipo de Castillón desde su etapa en Punto Radio: Luz Sela, que pasó por esRadio y actualmente escribe en La Información, el técnico Kelu Robles o Susana Gasch, especialista en reportajes de micrófono/cámara oculta y que también colabora en Espejo Público. Tanto en la cita de mediodía como en la vespertina es habitual la presencia de Xavier Horcajo, director de la versión web de La Gaceta, tras su desaparición en formato papel.

El Barómetro comenzó a emitirse el lunes doce de enero de 2015 y contó en su estreno con la participación vía telefónica del ya retirado Luis del Olmoun amigo al que siempre que empiezo un programa le pido consejo«- con quien Castillón coincidió en Onda Rambla, por entonces propiedad del leonés. A los citados espacios conducidos por Castillón ha de sumarse el consultorio Lo Natural es tu Salud, emitido en Radio Inter, histórica emisora madrileña -antes La Inter o Radio Intercontinental Madrid- también propiedad del renqueante Grupo Intereconomía.

Estación Radio

1er programa de El Barómetro / 12 ene 2015 / R. Intereconomía

 

Castillón activa El Corruptómetro

La ración de tarde de Castillón -laborables de siete a ocho- comenzó en septiembre de 2014. Cada edición tiende a centrarse en uno o dos temas de actualidad a través de especialistas. Asuntos en torno a la corrupción en sus diversas manifestaciones, de los inevitables Bárcenas o la familia Pujol a otros más amplios como medicamentos fraudulentos, mafias en torno a drogas o prostitución. Incluso los ajenos a la corrupción: Terrorismo islámico en España, expansión del ébola,…

El espacio, asegura el periodista barcelonés, es «una denuncia pública» y añade, no sin ironía, «nace con la vocación de desaparecer lo antes posible» porque ya no haya temas que tratar. José Sotelo definió en las páginas del diario ABC a Castillón como “periodismo en tensión y periodismo con pasión, le saca el jugo al reloj, al micro y a la vida”.

Estación Radio

Archivo sonoro de El Corruptómetro / R. Intereconomía

Castillón aterrizó en Radio Intereconomía que, al igual que todo el grupo de comunicación, no pasa por sus mejores momentos. La cadena, que emite desde mediados de los noventa, lucha por mantener el liderazgo de la radio económica frente a Gestiona Radio y Capital Radio tras los serios problemas internos sufridos en los últimos tiempos.

Castillón se sumó a una parrilla donde constan veteranos como Carlos Peñaloza además de periodistas especializados en información económica como Fernando Latienda, Manuel Tortajada o Susana Criado, conductora de Capital Intereconomía. En la franja nocturna emite El Gato al Agua, audio del programa de Intereconomía TV y en los fines de semana el abanico temático se abre al ocio y la música: Viajar es un Placer, 100×100 Ciencia, Palco de Platea, A la Mesa,…

 
Castillón, vocación radiofónica

El barcelonés, que alcanzó la popularidad a nivel estatal gracias a sus colaboraciones en televisión como periodista de investigación en Antena 3 –sobre todo en Espejo Público-, cuenta con una amplia trayectoria en la radio catalana. Tras su paso por Radio Traffic, Radio España u Onda Rambla, su último proyecto antes del salto catódico fue La ciudad de Todos, un programa local en Punto Radio Barcelona que comenzó a emitirse a nivel local en 2002 en Onda Cero. Esta andadura radiofónica de tres décadas formaba parte de una estrategia:

“Mi paso por la televisión sólo tenía una meta, conducir un espacio radiofónico de difusión nacional del calibre de Queremos Hablar (…) Aparecer en televisión ha sido un largo desierto que he tenido que atravesar para acabar aquí, donde yo quería estar. He utilizado la tele para llegar a la radio. Con Punto Radio me he redescubierto”.

 
abc-punto

El planteamiento de aquel Queremos Hablar que comenzó a emitir con el relanzamiento de Punto Radio es frontalmente opuesto al de El Corruptómetro:

«Tengo muy claro de qué en las tardes de ABC Punto Radio no queremos hablar de la crisis, de problemas económicos, de la corrupción de los políticos, de los banqueros que se buscan jubilaciones millonarias, de los problemas de Grecia o del rescate.

Durante toda la mañana en todas las emisoras no oímos otra casa. Creo que por la tarde hay que hacer otro tipo de radio (…) Mi apuesta es extraña, divertida, distinta, arriesgada y creo que necesaria y mi objetivo no es hacer lo que hacen los demás, es apostar por algo distinto y que sea mejor”.

Sus palabras, en charla con Montserrat Lluis para el diario ABC, se plasmaron en un magazine con micrófono oculto a cargo de la citada Gasch –El Experimento-, imitaciones y un plantel de colaboradores/as tan extenso como heterogéneo con la popularidad como requisito imprescindible: Ramoncín, Llongueras, Tita Cervera, Carmen Lomana, Paz Padilla, El Dioni, Carlos Pumares, María Patiño, Miguel Ángel Revilla, Las Supremas de Móstoles o M. Á. Rodríguez El Sevilla, ahora en la medianoche de Radio Siglo XXI-4G.

 

A esas alturas de su carrera Albert Castillón ya estaba habituado a compatibilizar radio y televisión -Fichados, Castillón en Compañía- además de publicar libros de investigación. De nuevo es José Sotelo quien retrata al barcelonés:

“Albert, con un cerebelo más temible que la garra del tigre y con una sístole más acelerada que el más rápido de los redbull practica el periodismo callejero y efímero, canalla y rompedor. Es un castigador, un chuleta de corazón tierno, un destroyer con las vísceras de almíbar. Cada día es una función. Cada día, una revolución”.

Imagen/ Radio Intereconomía, Vocento

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. RTV Amistad

    Muy interesante el artículo sobre Albert Castillón, pero su trabajo en Intereconomía no se limita a El Barómetro ni El Corruptómetro. También conduce un espacio de salud que sale por Radio Intercontinental por las tardes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: