Europa FM pone la guinda a su renovación en la temporada 2022/23

Ricky (A.) García
 

La cadena musical renueva identidad sonora y visual, repertorio y voces: Llegan Ricky García a las tardes y Chenoa a las madrugadas. Adiós a Wally López -rumbo a O. Madrid-, Yu: No te Pierdas Nada y Yu: Music. Romero regresa al fin de semana al tiempo que se convierte en colaborador de Julia en la Onda (OCR).

Aunque el comienzo de la nueva etapa quedó señalado con la marcha de Cárdenas, ahora se oficializa con la esperanza de cambiar la tendencia en el EGM. El jueves seis de octubre fue la fecha elegida para el «nacimiento de la nueva Europa FM con una renovada identidad visual y sonora, y con la mejor fórmula musical del momento» resumido en el lema «Tus éxitos de hoy y tus favoritas de siempre«, que es un intento por crear «una combinación musical magnética de la que sea difícil despegarse (…) que combina las canciones del momento con los temas que perduran en la memoria de los oyentes«.

Sus responsables aseguran como «no es una simple playlist, es una fórmula cargada de personalidad, la de los nuestros locutores, que aportan su conocimiento musical y su habitual buen rollo«. En ese plantel de voces constan Alfaro, Loarces, García, los Sánchez -Juan y Javi- y Rocío Santos, que deja la conducción de Me Pones tras una temporada.

Tony Loarces

El nuevo logotipo sustituye el «icónico vúmetro» por una bandera que «representa todos los valores de la cadena y en el que el degradado de naranja a fucsia sustituye a los anteriores naranja y negro, creando una sensación menos encorsetada«. Moonworks, la compañía creada por Ricky García, fue la responsable de la anterior identidad sonora de la cadena vigente hasta la fecha.

 

Wally sale de la ecuación

» Wally López deja de ser una de las voces protagonistas de la programación de Europa FM. Tras el final de Insomnia y Más Wally Tarde, el DJ nacido en el distrito madrileño de San Blas, se incorpora a la autonómica Onda Madrid para retomar La Factoría (laborables de dos a tres de la madrugada) a partir del lunes 26 de septiembre de 2022. En septiembre de 2014 La Factoría Radio Show se despedía de Máxima FM, actual Los40 Dance, tras más de cuatrocientas ediciones.

 
 

Turno de noche para Chenoa

» Entre las incorporaciones, la cantante Mª Laura Corradini, conocida por su nombre artístico, Chenoa, vinculada con el Grupo Atresmedia desde hace años como show-woman y jurado de talent show. La hispano-argentina conducirá, a partir de mitad de octubre, un espacio dos madrugadas a la semana –Tómatelo Menos en Serio– y tendrá sección propia en Cuerpos Especiales, el programa-despertador de la cadena.

Entre las y los colaboradores, Joaquín Reyes, Ventura, David Ibáñez-Fox -éste en la trastienda del programa- o el cantante Carlos Marco, que ya lo eran del desaparecido Yu: No te Pierdas Nada. Nuevo horario, nuevo patrocinador -una marca de whisky- pero similar planteamiento con un pub como decorado para ambientar un late night con planteamiento audiovisual.


 
Ya en la temporada 2014/2015 condujo, junto a Beatriz Jarrín, con la que coincidió en Atrévete de Dial, la franja nocturna de R4G -actual BOM Radio y, por entonces, Radio Siglo XXI- desde las diez y hasta la medianoche. Chenoa dejó Defectos Perfectos antes de que acabara la temporada debido a sus crecientes compromisos profesionales. Alfonso Arense (M80, Europa FM, Kiss FM, Radio 3 Extra) tomó el relevo con No hay dos Días Iguales.

player Estación Radio

 
 

Ricky García, al alza

» Ricky García no cambia de franja horaria pero sí de cadena. Su mudanza a Europa FM implica que Toni Peret aterriza en las tardes de Kiss FM, dejando a Tejada al mando de Music Box. Ambos forman parte del imaginario colectivo de la adolescencia ochentera gracias a sus mixes. García también está presente en la juventud de la generación de los noventa pero posterior en virtud a su presencia en Los40 y Máxima FM. Ricky García en Europa FM (L-V, 17-19h.) se estrenó el lunes cinco de septiembre aunque el deejay debutó el viernes dos con un turno en el que es su horario actual.

Ricard Aymerich García se incorporó en la temporada 2020/21 a Kiss FM, donde tomó los mandos de Play Kiss (L-V, 17-20h). García, de vocación DJ, dedicó un puñado de años a Los40 –durante los noventa, cuando aún eran Principales- y ha sido el creador de branding sonoro para cadenas de radio, programas concretos o fechas señaladas (COPE, SER, Dial, RadiOlé, Europa FM, RAC 105, Los40, Onda Madrid o la propia Kiss FM) desde Moonworks.

Ricky (A.) García

Aymerich García se sumó así a los ex-locutores de Los40 que han regresado en los últimos tiempos a la radio musical: Ortega, Vaquero, Caballé o Sokolowicz. En Los40 hizo turnos de fórmula, condujo TenDance, formó parte de los equipos de Lo + 40 o World Dance Music y las sustituciones veraniegas de Aguilar en Del 40 al 1. En el invierno de 2002 se incorporó a la recién nacida Máxima FM, siempre dentro de PRISA Radio (por entonces Unión Radio). El último día de julio de 2003, como bien recuerda Axwell/Total Music, se despidió de la cadena dance con una edición de Maxima Deejay. Sus orígenes se remontan a 40 Girona, donde locutaba y editaba sus propios jingles a principios de los noventa.

 
 
Retén de guardia del Cuerpos Especiales

» El morning-show de Europa FM, tendrá, desde el segundo fin de semana de septiembre de 2022, dos resúmenes semanales de ocho a diez de la mañana con Javi Sánchez como anfitrión. Cuerpos Especiales, con Eva Soriano e Iggy Rubín al frente, se emite los días laborables de siete a once de la mañana.

 
 
Fin a Yu: tras (casi) una década

» Vodafone, empresa impulsora del proyecto, decide no continuar financiando Yu: No te Pierdas Nada (L-V, 17-19h) y Europa FM anuncia su final. El espacio comenzó a emitirse en la temporada 2012/2013 en la tarde de Los40. Tras cuatro temporadas, pasó a la sobremesa. De cara a la 2019/2020, se mudó a Europa FM tras el cambio de dirección y rumbo de Los40 recuperando su horario original.

Durante su década de existencia no sólo ha cambiado de cadena y horario sino de colaboradores/as, secciones, formatos -combinando emisión en radio y on line- y co-presentadores/as. Como conductoras, una por cadena: Dani Mateo durante la etapa de PRISA Radio y Ana Morgade ya en la musical de Atresmedia Radio. Entre los co-presentadores -junto al principal o liderando la edición de viernes- y por orden de aparición, Jorge Ponce, Yonyi Arenas, David Broncano, Antonio Castelo, Iñaki Urrutia, Lorena Castell e Iggy Rubin. Durante la etapa en Europa FM, el dúo Pantomima Full -formado por Rober Bodegas y Alberto Casado-, Victoria Martín, y Valeria Ros. Incluso contó con programa-resumen (Yu: No te pierdas Nada AfterHours) y un spin off a partir del otoño de 2020: Yu: Música pasó de la tarde de los sábados a la dominical con Castell al frente acompañada primero por Javier Bonet ‘Bnet’ y, posteriormente, por Carlos Marco.

Morgade lo tiene claro: «Yu: ha sido cantera y apoyo para el talento de este país«. Basta con repasar parte del amplísimo plantel de colaboradores/as que han ido desfilado: Cómicos/as como los co-presentadores/as, Joaquín Reyes, Carlos Areces, JJ Vaquero o el trío formado por Jorge Marrón, Juan Ibáñez y Damián Molla, criados al calor de Pablo Motos. Fenómenos surgidos en Youtube/Instagram/Twitter como Carolina Iglesias, Maya Pixelskaya, El Cejas o Rocío Vidal alias La Gata de Schrödinger.

Músicos como Alaska, Sandra Delaporte, Carlos Marco de Auryn o Roi Méndez (procedente de O.T. 2017), los raperos Bnet o Arkano o la propia Castell. Entre las y los populares, Nuria Roca, Natalia Ferviú, Mario Vaquerizo o Cristina Boscá, co-presentadora del Anda Ya de Los40.

En un primer momento fue refugio de profesionales que formaron parte de Asuntos Propios, el magazine de tarde de R. Nacional, es el caso de Quique Peinado o los citados Arenas y Ponce, los Perros Callejeros. No es casual, uno de los creadores del formato es el que fuera su conductor, Toni Garrido. Celia Montalbán, que fue productora de Yu: durante años, y el citado Garrido comandaban Animal Maker, compañía que lanzó otros proyectos de branded content/advertainment como Un Lugar llamado Mundo (Europa FM).

Yu: logró en 2013 un Premio Ondas a la innovación radiofónica ex-aequo con El Extrarradio. En la ceremonia del Liceo barcelonés Dani Mateo hizo doblete como representante de El Gran Wyoming, su compañero en el access prime-time de La Sexta, y como conductor de Yu: No te pierdas Nada: «El Intermedio va de resistir, Yu: de risistir, es decir, resistir con risas”.
 

 

[*Los horarios detallados corresponden al CET]

[imagen: Atresmedia Radio]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: