Radio musical 2023/2024: Año I después de Ángel Carmona para Radio 3

Radio 3 renueva su despertador con P. García e I. Valiente al frente. Otro García, Nacho, releva a Rubín en Cuerpos Especiales (Europa FM). Labrador sale de Los40 Urban, Mosquera de RadiOlé y Blázquez de MegaStar FM, de cuyo morning Ambite toma los mandos. Nuevo horario para Top Kiss 25 de Kiss FM. Fuillerat, temporalmente al frente del despertador de Loca FM. Aníbal Gómez y Rayden, con espacio propio en R3.

Estos y otros nombres afrontan nuevos retos con el comienzo de la temporada 2023/2024 a la radio musical. La lista crece con el paso de las jornadas con profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la nueva temporada radiofónica.

 

Cambios en la radio hablada durante el verano de 2023
[listado aquí]

Novedades en la radio deportiva durante el verano de 2023
[listado aquí]

 

 

La mañana de Europa FM toma cuerpo

 
» Iggy Rubín sale de Cuerpos Especiales (L-V, 7-11h), del que era co-presentador desde su estreno la temporada 2021/2022. Su marcha coincide con la del director del despertador de Europa FM. No lo hacen al final de la temporada anterior sino con la actual, la 2023/2024, apenas comenzada. No hubo explicaciones en antena pero sí ironizaron desde sus redes sociales los que dejan el proyecto.
 

Todo profesional dedicado a la comedia cuenta con polémicas a sus espaldas y Rubin no es menos: En 2019 su monólogo acerca del terrorismo fue retirado de La Resistencia (Movistar+) pese al apoyo de David Broncano. Con el paso de Yu: No te Pierdas Nada de Los40 a Europa FM en el verano de 2019 hubo una renovación de voces que le apartó del espacio y entonces ya dejó muestras de su ironía como ha vuelto a suceder en esta ocasión. En las labores de lugarteniente a Dani Mateo pasaron Jorge Ponce, Yonyi Arenas, Iñaki Urrutia, Lorena Castell, el propio Broncano o, en su última etapa, Ignacio A. Rubín. El cómico canario se incorporó entonces a Phi Beta Lambda, «plataforma de podcast independiente» comandada por Antonio Castelo que tuvo su espacio en la madrugada de Cadena SER, Comedia Perpetua. También participó en No te lo vas a Creer, un podcast para Audible de Amazon, y formó parte del plantel de La Commedia -sí, con dos emes-, conducido por Ignatius Farray, por entonces componente de La Vida Moderna.

Eva Soriano, que sigue como conductora, ha realizado funciones de stand up comedy junto a Iggy Rubin y formaron el dúo de conductores del podcast Lo Puto Mejor (Podimo), con ediciones temáticas donde repasar «lo puto mejor de cada casa: Canciones para follar, looks de Lady Gaga, obras de Shakespeare o mejores emojis«. Trece entregas auspiciadas por la productora de podcast Ekos Media, que combinan lo popular y lo inesperado y que han servido como ejercicio de estilo de cara a su nuevo desafío en Europa FM.
 

» Alejandro Alcaraz deja de ser director de Cuerpos Especiales siendo sustituido por Carlos Langa. Alcaraz ha sido guionista de incontables producciones televisivas de distintos canales. El murciano simultaneó su rol en Europa FM con Cachitos de Hierro y Cromo (La2) estas dos últimas temporadas. Langa también tiene relación con TVE como parte del equipo de El Condensador de Fluzo y fue colaborador de Hoy por Hoy (SER) o Carne Cruda. Contó con podcast propio, Lo de las Noticias, junto a Miguel Anómalo que terminó convirtiéndose en video-podcast en Flooxer, plataforma de Atresmedia.

» Nacho García releva a Iggy Rubín en Cuerpos Especiales (Europa FM) como partenaire de Soriano. En enero de 2014 el monologuista formó parte del equipo fundacional de Lo Mejor que te Puede Pasar, el despertador liderado por Nuria Roca y que era la bandera de Melodía FM, hasta ese momento Onda Melodía. El mismo quinteto -Roca, Del Val, Ramos, Barrachina y el propio García- es el núcleo central del magazine dominical La Roca, actualmente en emisión en La Sexta, que hereda algunas secciones y el tono del que fuera programa-despertador de la cadena musical de Atresmedia.
 

» Laura Yustres, conocida como Lalachús, se convierte en la co-presentadora de Cuerpos Especiales los viernes en lugar de Eva Soriano a partir de febrero de 2024. Hasta la fecha se encargaba de una sección dedicada a «buscar crímenes chuscos«. Lalachús, monologuista y actriz, ganó popularidad gracias a su participación en ese fenómeno llamado Estirando el Chicle junto a Martín e Iglesias pero también por su aparición formando tándem con Eva Soriano en el talent show Tu cara me Suena (A3).

 

Cambio de anfitrión para la MegaMañana

» Sergio Blázquez deja MegaStar FM tras estrenar la temporada 2022/2023 Sergio Blázquez y la MegaMañana. El deejay toledano (R. Segurilla, Tuya FM, Los40, SER Talavera, MegaStar FM, C100) estructuró el morning show en base a la música y secciones como Desbloqueando Recuerdos, Pillada Real, las noticias bizarras en Lo Peta o el concurso Megafan. Blázquez regresará a Cadena Cien para cubrir hasta nueve horas semanales de turnos de fórmula en la medianoche de laborables y la mañana dominical.

Antes de aterrizar en la capital, Blázquez formó parte durante un lustro del circuito castellano-manchego de PRISA Radio en SER y Los 40. El talaverano, que se define con las palabras «ilusión, trabajo y simpatía«, confiesa «seguir sintiendo nervios como si fuera mi primer día ante el micro porque mantengo la pasión por la radio» y relata sus inicios profesionales:

«Con tres años ya me gustaba coger el micrófono y con ocho ya lo tenía claro, es algo vocacional (…) Al llegar de clase lo primero que hacía era poner la radio (…) Luego hice una FP de Sonido. Empecé Informática pero a los pocos meses me llamaron de una emisora local y lo dejé (…) Mi sueño era hacer radio y que mi voz se escuchara en toda España, hay que ser ambicioso, soñar y creérselo (…) Uno de mis referentes es Tony Aguilar pero el mejor espejo es uno mismo, ser auto-crítico y mejorar (…) MegaStar apostó por mí a nivel nacional pese a venir de una localidad pequeña (…) Ahora soy yo el que da clase en un Máster».

En MegaStar FM, además de hacer turnos de fórmula y sesiones, ejerció de productor de sonido corporativo y DJ en sus eventos. En la temporada 2018/19 Blázquez deja la musical más joven del Grupo Ábside/COPE y se incorpora a Cadena Cien. En el verano del año 2022 regresó a MegaStar FM para conducir su programa-despertador tomando el relevo de Nía Caro y Marta Nogales.

Los dúos que han madrugado desde la creación de la cadena en 2013 han sido Xavi Martínez junto a Gema Hurtado para pasar, tras su mudanza a Los40, al formado por Mateo & Andrea, ahora en Cadena Cien. La pareja Mateo González y Gema Hurtado nunca llegó a debutar pese a ser anunciado. A González y Caña les sucedió Pedro del Castillo en solitario. Tanto el MegaStar Morning Show de Del Castillo como Nía & Marta en MegaStar sólo permanecieron una temporada en antena.
 

» Javi Ambite toma el relevo de Blázquez en el despertador de MegaStar FM. El primer martes (sic) de septiembre arranca Javi Ambite y La MegaMañana (L-V, 6-11h), una apuesta por «uno de los DJs consolidados de la casa, que se pone a los mandos de ese espacio con el que despertarte a golpe de temazos para una franja matutina renovada«. Una de las novedades es la ampliación en una hora de su duración. No es un rol nuevo para Ambite, durante la etapa de Pedro del Castillo al frente del morning show de la cadena ‘hot hit’ del Grupo Abside, el deejay cubrió su permiso cuando contrajo matrimonio en la primavera de 2021.

Ambite reparte sus años en el Grupo entre COPE, Rock FM y la propia MegaStar FM. En COPE fue realizó labores de redacción, producción, realización de sonido y RR.SS. en Fin de Semana COPE o La Noche de COPE durante la temporada 2013/2014. A partir del verano de 2015 se incorporó a MegaStar FM desarrollando labores de community manager, redactor web, music curator o podcaster. Entre otros turnos, se ha encargado del de tarde/noche, desde las ocho y hasta la medianoche. A partir de 2017 comenzó a locutar cuñas para Spotify, Deezer o YouTube.
 

 

Radio 3, la vida sin Carmona

» Tras tres lustros, Ángel Carmona deja Radio 3 pero no RNE pues comienza una nueva etapa en Radio Nacional, que dejó en el verano de 2009. Carmona es la apuesta para el tramo de magazine matinal junto a, entre otros y otras, Antonio Vicente y sin renunciar a la música como eje vertebrador, esas canciones a las que define como «melocotonazos«. La conducción de Mañana Más (L-V, 10-13h.) no será un reto novedoso para ambos pues ya tomaron las riendas de ese tramo en veranos de años anteriores. Si el periodista -pero también músico, escritor y deejay– brindó una despedida emotiva a finales de junio, Vicente lo hizo el primero de septiembre.

Carmona no quiso brindar un adiós como tal porque «a partir de septiembre estaré haciendo radio pero en las mañanas de RNE (…) Ni yo me termino, ni Radio 3 se termina (…) Son muchos años y me quiero quitar la nostalgia de la cabeza. Quiero cambiar ese adiós por un gracias«. Arturo Paniagua (R3, Spotify, Los40) ha recordado durante la última edición de Hoy Empieza Todo (HET) conducida por Carmona como «en 2009 Radio 3 apostó por el carisma, el entusiasmo y la locura transitoria constante de Ángel para llevar las mañanas (…) ¿Es la persona más flipada por la música de la profesión? Evidentemente, porque es imposible igualarle en ilusión. Allá donde vaya seguirá haciendo magia con el micrófono«. Para reforzar su popularidad, relevará a Virginia Díaz en la conducción de Cachitos de Hierro y Cromo (La2) esta misma temporada.
 

El periodista jerezano -torrejonero de adopción- formó parte del equipo de Asuntos Propios (R. Nacional) desde su estreno en el otoño de 2007 con Toni Garrido al frente. Carmona fue subdirector del programa y encargado de su conducción en ausencia de Garrido hasta que, de cara a la temporada 2009/2010 dejó el programa rumbo a Radio 3 para desear «Sueños días» cada mañana y proclamar «Son las ochooooo» a voz en grito. El espacio fue finiquitado junto al matinal de J.R. Lucas en el verano de 2012. En el año 2015 a Carmona le fue concedido el Premio Ondas como Mejor Presentador de Radio Musical reconociendo como está «dotado de gran talento y brillantez, su antena imanta al oyente. Capaz de manejar distintos registros y de integrar la actualidad, la música y el humor con gran creatividad«. En la temporada 2020/2021 y en un esfuerzo por competir en el EGM, HET adelantó su inicio a las seis de la mañana, desplazando a Músicas Posibles a los fines de semana de R. Nacional.

» El primer tramo de Hoy Empieza Todo (L-V, 6-9h.) se renueva a partir del cuatro de septiembre para ser, en palabras de las y los responsables de RNE, «más y joven y audaz en este tiempo mutante que nos reclama que cada mañana nos vengamos arriba con música, cultura y actualidad«. La mutación a la que se refiere comienza por la sintonía y continúa con las anfitrionas, Paola García e Irene Valiente, que no se incorporan hasta las siete de forma que en la primera hora se apuesta por Sección Gourmet, selección musical realizada por un redactor o redactora de la cadena, que irán desfilando (y repitiendo) en ese tramo.

Paola García ya formaba parte del equipo de Hoy Empieza Todo (HET) pero no acompaña a Carmona a R. Nacional. La periodista está especializada en nuevos formatos de comunicación digital y ha diseñado contenidos para empresas como Verti Seguros, Enervit Sport o Minueto Spain. García proclama estar «siempre dispuesta a saltar al vacío si algo me motiva (…) porque la vida sin comunicarnos es más aburrida, por eso me gusta contarla«. Su trayectoria profesional comenzó en COPE Alacant/Alicante en la segunda década del siglo para, al verano siguiente, formar parte de los servicios informativos en la redacción central de Onda Cero.

En 2014 realizó el Master de RNE, puerta de entrada habitual para futuras incorporacines de Radio 3, a la cual se sumó un año más tarde. Sus dos temporadas realizando labores de producción y como guionista en Hoy Empieza Todo las compaginó con la conducción del podcast Generación Gallina, un magazine para la generación noventera en RTVE Play/RTVE Audio así como Esto es otra Cosa, un espacio eminentemente musical en la madrugada de la cadena. Se trataba de una de las ventanas a la música mainstream de calidad que ha abierto Radio 3 bajo la dirección de Tomás F. Flores junto a Turbo 3, 180º o Na Na Na. La primera anfitriona de este espacio dedicado a «bailar y dejar las preocupaciones atrás» fue Andrea Briongos (Equilibristas, Siglo 21), seguida por Paola García -«esta es una invitación para venirse arriba«- y, desde febrero de 2018 y hasta su desaparición cuatro meses después, Rodrigo Suárez alias Doverso.

En el verano de 2018, García fue guionista en el Hoy por Hoy (SER) y esa temporada ejerció labores de coordinación en España Directo (TVE). En la primavera de 2021 regresó a Hoy Empieza Todo además de diseñar nuevos formatos para Radio 3.

 

Irene Valiente proviene del equipo de Generación Ya, espacio que, tras ocupar el lugar de Siglo 21 pasó al horario vespertino. La periodista ha ido variando su nombre profesional de forma que en Estación Radio aparece en diferentes momentos como Irene García, Irene G. Valiente o el actual Irene Valiente.

Su primera incursión radiofónica se produjo en Radio UMH, emisora de la Univ. Miguel Hernández de Elx/Elche en la segunda década del siglo. La segunda década la comenzó en RNE, primero como redactora de deportes en R. Nacional, posteriormente en información cultural de Radio 5 y, finalmente, en el extinto Siglo 21 de Radio 3. Durante los últimos años ha ido creciendo su presencia y peso en la cadena pública primero como conductora de El Último Lugar y, posteriormente, en Generación Ya.

Excepto este último, el resto de espacios han tenido una duración efímera en términos radiofónicos: Doce Pulgadas en Radio 3 Extra, Modo Festival (M-V, 20-21h) nació para emitirse en el tramo del desaparecido El Séptimo Vicio pero diseñado para la temporada estival. Ahí coincidieron Valiente y Yon Gracia, ahora también en HET. Ese mismo dúo condujo en la citada Radio 3 Extra el podcast La Soledad del Corredor de Fondo en 2021, que ahondaba «en la pasión que aúna estos dos mundos: El deporte y la música (…) pues a muchos deportistas les apasiona la música y viceversa». En cada edición un o una deportista compartía «que música les acompaña en momentos duros o de euforia«. Por aquel entonces Irene formaba parte del equipo del extinto Siglo 21 (Radio 3) mientras que Yon de Tarde lo que Tarde (R. Nacional). El Último Lugar se estrenó a mitad de enero de 2022 en la madrugada del sábado al domingo y estaba dedicado a «la vibrante escena de la música urbana nacional« con el apoyo de Andrés Simón (24 Horas de R. Nacional, Cinco Pistas en R5). Hasta su finalización en agosto de 2023, dedicaba un tramo a las novedades y había oportunidad para charlar con «las y los artistas mas creativos del género para profundizar en sus últimos trabajos, sorprendernos con sus gustos musicales, pasiones y fuentes de inspiración«.

Completan la nómina de voces del nuevo Hoy Empieza Todo Víctor Moreno o el citado Yon Gracia (R. Nacional, RAC1, R. Benicarló, SER Catalunya), que repasará la actualidad de manera informal como ya lo hicieran sus antecesores en ese rol: Toño Pérez, Pablo González Batista o Antonio Vicente. En el plantel de colaboradores consta Gustavo Iglesias que, tras dieciseis temporadas en HET, seguirá siendo el nexo de unión con el pasado con su sección semanal dedicada a repasar las novedades musicales como hace cada mediodía de jornada laborable en Bandeja de Entrada.

Tras ocho temporadas, Pablo González Batista dejó en 2016 Radio 3, «la emisora con la que me crecieron las orejas« rumbo al Hoy por Hoy (SER) de Toni Garrido. Toño Pérez le sustituyó como escudero de Carmona hasta el verano de 2020 cuando se incorporó al equipo de Tarde lo que Tarde, el ya desaparecido magazine vespertino de R. Nacional conducido por Julia Varela donde recreó su resumen irreverente de noticias. Antonio Vicente –popular por sus rótulos/chascarrillos en Cachitos (La2)– tomó el testigo y aumentó su presencia en antena acompañando a Carmona en la última hora del programa-despertador de Radio 3. Como colaboradores/as han desfilado Joaquín Reyes, Darío Adanti, Pere Aznar, Carlangas de Novedades Carminha, Santi Balmes de Love of Lesbian,…

player Estación Radio

Nueva etapa de HET / 4 sep 2023

» Dos voces (y caras) populares estrenan espacio propio en el universo Radio 3. El músico y escritor David Martínez, conocido como Rayden, conducirá La Flor en el Hormigón (sábados, 19-20h), «una metáfora perfecta de la utopía en la que creemos y el valor de la música«.

» El otro estreno estará disponible en Radio 3 Extra, la plataforma de «contenidos audiovisuales exclusivos» on line, y se denomina Calla que te Cuente y tiene como gancho la personalidad transgresora de Aníbal Gómez, que junto a Carlos Areces forma Ojete Calor. El actor, cómico y músico conquense también tuvo sección junto a Olvido Gara ‘Alaska’ en Yu: No te Pierdas Nada durante su etapa en Europa FM. Rayden y Gómez se une a la amplia lista de voces populares pero extra-radiofónicas que han tenido espacio propio en la cadena. Actualmente forman parte de ese club la cineasta Isabel Coixet, la cantante Soleá Morente o el cantaor posmoderno Francisco Contreras alias El Niño de Elche.

 

Los 40 Urban, puerta de doble sentido

» Sergio Labrador se despide de Los 40 Urban. Al final de julio de 2023 Labrador dejaba la cadena musical tras siete años proclamando como había sido «un viaje del que estoy orgulloso cuando miro atrás y veo todo lo que he conseguido, disfrutado y aprendido (…) y pudiendo ser uno mismo siempre es la mayor satisfacción (…) Nunca he dejado de sentir ese destello de fuerza que sube desde el estómago a la boca los dos segundos previos al abrir el micrófono«. El periodista se incorporó al proyecto cuando aún se denominaba Ke Buena.

En la primavera de 2020 Ke Buena pasó a convertirse en Los40 Urban en pleno confinamiento. La cadena, hasta entonces con presencia en la Comunidad de Madrid y Galicia, nació como América Estéreo y actualmente está consagrada al reggaetón y al electrolatino agrupados en el concepto Sonido Urbano, y de cuyo éxito se beneficiaban los soportes exclusivamente digitales y emisoras comerciales alegales e ilegales como Elixir, La Metro, Rumbera, La Kariñosa o Loca Latino. Entre las voces fundacionales del proyecto de PRISA Radio estuvo Nallely Capellán y la coordinación de Fernando Labrador. Más tarde se sumaron Ramsés López o el propio Labrador y en 2021, Mario Díaz para el turno vespertino.

Labrador (Onda Madrid, R. Tentación, Únika FM, Happy FM, Qué! Radio Valencia, Hit FM), que se incorpora al equipo de Mañaneros (La1) como reportero, afronta su nueva etapa como «una gran e ilusionante aventura de la que seguir aprendiendo. Tras una lloradita toca levantar la cabeza y volar«. A diferencia del presentador del espacio, Jaime Cantizano, no compaginará su presencia en radio y televisión.
 

» José Vicens se incorpora a Los 40 Urban para conducir el turno de cuatro a ocho de la tarde los días laborables. El valenciano llevaba tres lustros haciendo turnos de radio-fórmula en Los 40 Gandía y, durante el verano, en Los 40 para toda España. Vicens declara su «pasión por la radio, que hace que cada día que me levante más feliz, pero también (…) por la música de verdad y el sonido británico«.

 

Otras novedades radiofónicas

» Movimientos en Kiss FM: Jorge A. Guerra deja Las Mañanas Kiss y Alberto Vega también termina su relación con la cadena musical. El que continúa, ya es un clásico de Kiss FM, es Enrique Marrón con Top Kiss 25, que cambia de horario. A partir de la segunda semana de septiembre de 2023 este «viaje por los éxitos mundiales más fulgurantes, las canciones temáticas más especiales y los ritmos más aclamados» se emitirá desde las diez y hasta la medianoche del domingp.

Top Kiss 25 se estrenó en la temporada 2017/2018 de cinco a siete de la tarde dominical y, en la temporada 2020/2021, sufrió un cambio en su horario pasando a ocho a diez de la tarde/noche. Marrón (SER, Los 40, M80, Europa FM) se incorporó a Kiss FM en 2003 y se encargó del turno matinal antes y después de la etapa de Cristina Lasvignes y Alfredo Arense al frente de Las Mañanas Kiss. Durante esa época se trasladó al tramo nocturno con La Noche Encendida. En el verano de 2015 Frank Blanco ocupó ese horario y pasó al tramo de mediodía.

» Hasta la recuperación de Patty Blázquez, Javier Fuillerat (Loca FM, Kiss FM) será quien conduzca el programa-despertador de Loca FM como ya sucediera en 2021. A partir de mediados de septiembre Fuillerat -alias DJ Fully- será en conductor de Loca Singer Morning (L-V, 7-12h): «Seré el encargado de ponerte las pilas y despertarte con musicón, buen rollo y diversión (…) Me hace una ilusión brutal estar de vuelta a la Loca (…) Espero que Patty se recupere pronto para que vuelva a defender su castillo»«. Fuillerat pasó anteriormente por Loca FM y también por Kiss FM en varios etapas entre 2010 y 2018 con alguna sonada polémica incluida. Asimismo colabora con el podcast Ya está el Listo que Todo lo Sabe con la sección El Micro que Todo lo Escucha.

» Laura Grau deja el equipo de Matina, Codina, el despertador de RAC105 conducido por Ernest Codina. La youtuber e influencer, tras dos temporadas en el espacio, afrontará nuevos retos profesionales: «Me voy porque yo quiero pero seguiré haciendo cosas en otros sitios». Se refiere a su colaboración en Que no surti d’aquí -Que no salga de aquí, dedicado al salseo- en Catalunya Rádio (L-V, 13h).
 

» Estela Mosquera se despide de RadiOlé asegurando que «un pedazo de mi corazón se queda en esta cadena pero hay nuevos retos y trenes a los que subir con decisión, fuerza, ilusión y ganas, muchas ganas«. Detrás quedan veinticinco años al frente de un micrófonoeste medio es magia, es ilusión, es fantasía y es mi vida«- y, por delante, su incorporación a la política municipal en la localidad madrileña de Collado Villalba.

En el verano de 2019 Mosquera, que ya había pasado por Cadena 100 y Kiss FM, se incorporó a RadiOlé tras formar parte, durante un lustro, de Holiday Gym Radio, de la que se despidió compartiendo como «he vivido momentos irrepetibles y muchas emociones porque es un proyecto fascinante y divertido». Lo hizo coincidiendo con su conversión en emisora exclusivamente on line. Mosquera (C100, Kiss FM, Holiday Gym R., RadiOlé) debutó en la cadena de PRISA Radio en diferentes turnos durante el verano hasta estabilizarse en su última época en la tarde y noche. También formó parte activa de la Academia de la Radio -recibió su medalla de oro esta primavera- y visitó la sede de la UNESCO en París, donde tuvo «el privilegio de asistir como miembro del World Radio Day Committee al acto que acordó el lema de celebración para el Día Mundial de la Radio 2023: Radio y Paz«. Durante el último año también fue miembro del jurado del primer Premio Encarna Sánchez.

 

[*Los horarios detallados corresponden al CET]

[imagen destacada: RTVE]

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja un comentario