Cambios en la radio musical durante la temporada 2022/2023

Calderón echa el cierre a El Paso (O. Madrid). La Factoría de Wally López adelanta su emisión y Micky Rodríguez estrena en C. Fiesta R. Escudero retorna a La Jungla R. Rock FM cuenta con músicos para las nuevas secciones de su Motel. Las musicales de PRISA Radio apuestan por las novedades.

Novedades y bajas de espacios y profesionales que ven variar su rol con el curso radiofónico lanzado. Aunque el grueso de estrenos de programas y los fichajes o bajas de las y los profesionales se produce en septiembre con el comienzo de la temporada, el goteo de novedades no para aunque implique subirse en marcha al tren de la temporada 2022/2023.



 
Nuevo rumbo para las musicales de PRISA

» El equipo de Los Mediatizados destaca como «PRISA Radio está en un proceso de rejuvenecimiento de todo el repertorio de sus cadenas musicales durante la temporada 2022/2023«. Incluso de Los40 Classic, que «ya no son tan classic pues han incluido nuevas décadas en su playlist«, o RadiOlé, «con más temas novedosos y donde todo lo que suena es posterior al año dos mil«. Cadena Dial también «se ha abierto, más allá de las tres grandes, a los sellos pequeños, a través de la música de Merche o Marta Sánchez«.

Paco Garrobo, colaborador de La Jungla de Abellán hasta la temporada pasada, describe la situación «de las musicales como una carrera de estrategia de la Fórmula 1 pero donde está habiendo volantazos y giros musicales. Hay quienes no se duermen en los laureles pero también cadenas con los mismos neumáticos ya desgastados y que no los cambian«. En cuanto a Los40, este verano de 2022 destacaron los dos números uno directos -Bizarrap & Quevedo y el de Rosalía-, la irrupción del Número Uno Global, que une a las cadenas homónimas de toda Latinoamérica y también «conato de nueva sección denominada Estreno del Día que comenzó con ‘LLYLM’ de Rosalía a cargo de David Álvarez«. Garrobo, en el podcast Los Mediatizados, señala como Els 40 Catalunya está siendo punta de lanza «en el rejuvenecimiento ante una ola contraria, de apuesta por los oldies. Els 40 se está moviendo para competir ante Flaixbac en cuanto a la incorporación de novedades y, desde comienzos de 2023, los fines de semana, exceptuando los programas en cadena, todo es emisión en catalá«.

 
Nuevos inquilinos del Rock FM Motel

» En el otoño de 2019 Rodrigo Contreras, tras una temporada puente con Mariskal Romero en la noche, tomó el relevo de Rafael Escalada, alias El Oldie. Tras muchos años en C100, adoptó ese apodo en tiempos de Rock&Gol y hasta su jubilación con el fin de la temporada 2015/2016 y tras casi medio siglo en el Grupo COPE. De esta forma, Oldie Motel -que se emitió tres temporadas- se convirtió Rock FM Motel (L-V, 21:30-00h.) para seguir siendo, según los responsables de la cadena, «una de las banderas de Rock FM y un lugar de encuentro único y genuino para los amantes del rock«.
 

El espacio nocturno de Rock FM incorporará durante el mes de octubre de 2022 dos secciones semanales protagonizadas por músicos. El primero es Erik Jiménez, batería de Los Planetas, Lagartija Nick y Grupo de Expertos Sol-y-Nieve (esta última, banda paralela de la primera), bandas granadinas de reconocido prestigio. El propio anfitrión del programa comenta como «Un motel que se precie precisa de un bar a la altura de los huéspedes que se alojan que son la crema del rock nacional e internacional. Y ahí estará Erik, detrás de la barra, para repartir buenas canciones y mejores historias de todas sus vivencias acumuladas durante toda una vida dedicada a la música«. La sección El Bar de Erik abrirá su barra los martes a las once menos cuarto «para degustar los mejores cócteles musicales«. Allá por 2010 fue Jota, el vocalista de Los Planetas y Gr. de Exp. Sol-y-Nieve, quien hizo sus pinitos en las ondas, en este caso en Radio 3.

La otra sección que se incorpora es La habitación 909, habitada por Johnny Burning, es decir, Johnny Cifuentes, vocalista de los míticos Burning. Se trata de «un huésped de lujo para RockFM Motel» que, cada lunes a las once menos cuarto de la noche, compartirá «las canciones que le cambiaron la vida y que salvarán el rock & roll«. Contreras confiesa sentirse «nervioso a la par que ilusionado a la hora de recibir a Johnny pues es un amigo que viene a quedarse en una habitación propia, todo un lujo. Cada lunes llamaremos a la puerta de su dormitorio y nos recibirá para hablarnos de las canciones que a le han cambiado la vida y del poder de esas canciones para influir de manera tan directa en la vida de alguien«. El conductor de Rock FM Motel, también especialista en rugby, sigue fiel a la declaración de intenciones que expuso al tomar los mandos del espacio:

«Cada momento que tengo la oportunidad de compartir un minuto de radio quiero transmitir pasión (…) Tras trabajar en diferentes medios y programas, con la llegada a Rock FM he podido rescatar aquellos veranos de niño y adolescente que fueron regados con clásicos de Led Zeppelin, Queen, AC/DC o The Rolling Stones (…) En cada edición encontrarás grandes clásicos, bandas contemporáneas y nuevos talentos. También noticias, biografías y anécdotas de los grandes artistas, efemérides y sobre todo historias que ha conformado la historia de la música y de nuestras vidas (…) Todos estos ingredientes darán lugar a una gran ensalada de eclecticismo musical».

 
 
Relevo generacional en Onda Madrid

» Manolo Calderón echa el cierre a El Paso, que llevaba conduciendo desde 1986. Ely del Valle, conductora del segundo tramo de Hoy en Madrid, entrevistó a Calderón con motivo de su adiós a Onda Madrid. Del Valle (SER, Radio 5, R. Nacional, COPE) se hace eco de la plantilla de Onda Madrid cuando asegura como «se jubila uno de los grandes, a Manolo se le va a echar de menos«. Y es que no sólo condujo su espacio musical de autor sino que ejerció de periodista cultural.


 
Ya en el año 2016 El Paso celebró su trigésimo aniversario en el Gruta 77, sala de Carabanchel. En su última etapa, El Paso se emitió de martes a viernes entre la medianoche y la una de la madrugada de la emisora autonómica siempre fiel al «sello personal de su presentador y su línea independiente, desde el primigenio rock de los años cincuenta hasta el blues contemporáneo, pasando por el beat, power pop, surf, punk, rock o música negra«. En su despedida, Paco Vera ‘Pacman’, reflexionaba acerca de como, «Calderón, pinchadiscos en garitos del madrileño barrio de Malasaña era ya de los pocos especialistas o gente con erudición musical de esa época que quedan (…) Parece que ya no existen ya en la radio casi este tipo de figuras«. Moncho, de El Cercano, lo cuenta en primera persona:

«En el Madrid de los años setenta Malasaña era un paraje importante hasta el punto que Manolo se quedó en ella toda la vida, cogiendo piso en Tribunal y pinchando discos en la mítica Vía Láctea. Se trataba de un Pincha que simultaneaba con su trabajo como periodista de Onda Madrid. Precisamente, en Filmin, vi hoy el documental de Juanjo Castro, “Soñar, vivir, crear y otras historias de Malasaña”, donde Manolo tiene un protagonismo total como uno de los pioneros de la Movida Madrileña».

» La Factoría de Wally López adelanta su horario de emisión con la desaparición de El Paso, de forma que pasa a emitirse laborables de una a dos en lugar de dos a tres de la madrugada. En el verano de 2022 López dejó de ser una de las voces protagonistas de la programación de Europa FM. Tras el final de Insomnia y Más Wally Tarde, el DJ nacido en el distrito madrileño de San Blas, se incorporó a Onda Madrid para retomar La Factoría a partir del final de septiembre de 2022. En septiembre de 2014 La Factoría Radio Show se despedía de Máxima FM, actual Los40 Dance, tras más de cuatrocientas ediciones.

 
 
Más novedades en la radio musical

» Canal Fiesta Radio estrena Sesión Fiesta (noches de sábado y domingo de medianoche y hasta las siete de la mañana), presentado por Micky Rodríguez a partir del primer fin de semana de marzo de 2023. El verano de 2022 se anunció el regreso de Rodríguez al Fiesta para conducir Cuenta Atrás, un countdown para los sábados.

Sesión Fiesta, que contendrá «mensajes contra el uso de las drogas y los malos tratos«, se basa en la música de baile, electrónica, urban y breakbeat «con especial atención a los artistas y productores andaluces además de entrevistas en las que Rodríguez profundizará en la trayectoria, influencias y proceso creativo de artistas de la región«. De esta forma, la cadena musical de la autonómica andaluza recupera el espíritu de espacios ya desaparecidos como Mundo Evassion -con Daniel Moreno (q.e.p.d.) y Anuschka– y el posterior DJmanía.
 

 
 
» Christian Escudero regresa a La Jungla Radio con Jukebox, que define como «una selecta colección de temazos de los 70’s, 80’s, 90’s y 00’s, y algunas pinceladas de los éxitos de hoy, un abanico de estilos que controlo con precisión quirúrgica«. Escudero marca su debut para el sábado siete de enero de 2023 con una cita semanal de las doce del mediodía y hasta las dos de la tarde de forma que, con el final de 2022, deja su labor como conductor de Urban Show -«donde me lo he pasado genial«, explica- para «hacer un programa para todo el país en una emisora pilotada por el gran Abellán, que siempre es un reto apasionante pues el prestigio de la marca La Jungla es incuestionable«.

En febrero de 2020 Christian Escudero se incorporó a la cadena para conducir Ya te Vale (L-V, 20-21h), que compatibilizó con su rol de deejay de Loca FM y Loca Urban. Así recuperó, junto a Patricia Sánchez, la denominación Ya te Vale. Posteriormente, condujo Latin Hits, espacio que compaginó con su presencia en el Urban Sunset (L-V, 19-20h) de Loca Urban. ‘Urban’ es un término que también aparecía en la denominación de Urban Show (L-V, 18-20h.), su espacio para la cadena castellano-manchega One FM y cuya última edición data de finales de noviembre de 2022.

A finales de marzo de 2022 el aragonés anunció que dejaba Loca Urban –la cadena de Loca FM dedicada a reggaeton y dembow- y, en sus palabras, lo hizo «de forma indefinida, una decisión que duele como duelen todas las decisiones difíciles que se toman en la vida (…) Me voy para cuidarme porque la mente no negocia«. Escudero da un paso a un lado «tranquilo y contento (…) tras los últimos doce años en los que mis tardes han sido de radio» pero después de la erosión que supone sufrir «un estrés y agotamiento que me han llevado al límite» a los que añade «ansiedad«, «falta de tiempo» e «incomprensión«. Frente a sus desvelos, Escudero subrayó: «No quiero sonar desagradecido sino dar las gracias a todo el equipo de Loca Urban (…) por la libertad creativa que me habéis dado a la hora de trabajar«. Su declaración de amor a la audiencia la remató con un ruego: «Me haría muy feliz que bailasen conmigo hasta la última canción«.


 
Su siguiente escala profesional fue esRadio Zaragoza, donde Christian Escudero estrenó Sesenta Minutos (L-V, 20-21h), «una hora de divulgación musical, apuntes culturales e información de proximidad (…) que supone un reto que me hace mucha ilusión«. El comunicador regresó así a su ciudad natal con la intención de «hacer un programa de autor y artesanal (…) para crear una atmósfera cercana y cálida (…) en un formato creado a la medida de los oyentes«. Escudero, superada la década frente a los micrófonos, repasa una hoja de servicios de lo más completa: «Las ondas figuran en mi código genético desde muy pequeño (…) He presentado formatos musicales, chartlist, magacines, informativos, programas deportivos, reportajes, publicidad o entrevistas. Tras los micrófonos también he tenido una trayectoria fructífera en producción, realización, autocontrol, continuidad y automatización de sistemas de radio«. Para rematar, en enero de 2022 puso en marcha Escudero & Amigos -podcast, Twitch y Youtube a un tiempo- donde buscó «invitados kamikazes que se apunten a esta idea loca«. La primera fue Raquel del Rosario, la que fuera cantante de El Sueño de Morfeo. El Radio DJ -«me considero prescriptor musical de gusto ecléctico«- no duda en aconsejar a la próxima generación:

«La radio es una carrera de fondo, tiene que ser profundamente vocacional. Se trata de no tirar nunca la toalla y creer en ti, pase lo que pase no dejar nunca de trabajar. Esto requiere de mucha disciplina y cuidar la voz. La combinación de talento y trabajo constante no suele fallar (…) La capacidad de empatizar y conectar con el oyente es básica. Saber comunicar y también ser polivalente y multidisciplinar. Transmitir la pasión como si cada ocasión fuera la primera. Además hay que tener un control absoluto del timing para no pecar ni de exceso ni de defecto».

 

[*Los horarios detallados corresponden al CET]

[imagen: Atresmedia Radio]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: