Las mañanas del fin de semana de la segunda cadena musical de Atresmedia Radio cobran vida con la incorporación del periodista madrileño. Las Piernas no son del Cuerpo se emitirá desde las nueve y hasta el mediodía a partir del diez de marzo. De esta forma, Cano (SER, Antena 3 Radio, M80, OCR, RNE) regresa al grupo mediático tras su paso por las tardes de Onda Cero a mediados de los dos miles formando parte de Gomaespuma. El otro componente del dúo, Guillermo Fesser, también es colaborador de la citada cadena y de La Sexta desde Estados Unidos.
Juan Luis Cano contará para su equipo con fieles como Curra Fernández y, en el plantel de colaboradoras, consta Anne Igartiburu, que retoma la temática cultural que ya trató en El Imperdible de La2, su primera experiencia en TVE. Gorka Zumeta adelantó a finales de enero la buena nueva en una Melodía FM que cambió de morning show al principio de temporada: Despiértame Juanma ocupó el lugar de Lo Mejor que te Puede Pasar. Ya está Bien por Hoy, en la tarde-noche de los laborables, ha sido el otro espacio con entidad propia desde el rebranding de la antigua Onda Melodía. Curiosamente, José Luis Salas coincidió en horario y target con Juan Luis Cano cuando este regresó a M80 Radio.
A principios de 2015, Cano anunciaba su regreso a la musical de PRISA Radio para conducir la tarde. Ya Veremos era su retorno a M80 más de una década después. La temporada 2016/2017 el madrileño se trasladó a la mañana. ¡Arriba España!, con Toni Garrido como productor ejecutivo, sólo se mantuvo una temporada en antena tras discretos resultados de audiencia y desacuerdos con la dirección sobre los cambios a realizar.
Gomaespuma, pretérito perfecto
Rastrear el pasado radiofónico de Cano es remontarse a El Flexo en la FM de la Cadena SER. El cuarteto que lo conducía pasó primero a ser trío con la marcha a Antena 3 Radio. Jaime Barella permaneció en los estudios de la Gran Vía madrileña pero Guillermo Fesser, Santiago Alcanda y el propio Juan Luis Cano se decantaron por el proyecto de la joven cadena que apostaba por la Frecuencia Modulada. Gomaespuma se asentó como dúo con la emancipación profesional de Alcanda (Radio El País, Europa FM, M80, Onda Madrid, Radio 3), que alcanzó popularidad y prestigio como periodista musical.
Si en Antena 3 Radio Cano y Fesser eran los jóvenes irreverentes capaces de cubrir cualquier franja según las necesidades de la programación, con el desembarco del Grupo PRISA y la desaparición de la cadena pasaron primero a colaborar y posteriormente a pilotar el programa-despertador de M80 Radio. Gomaespuma disfrutó de siete temporadas de éxito con ampliación del horario -pasó de comenzar a las ocho a hacerlo a las siete- y redifusión diaria de madrugada incluidas. El dúo se había convertido en una marca que englobaba libros, recopilatorios musicales, doblaje de películas o programas de televisión.
La Fundación Gomaespuma es el legado de Cano y Fesser ahora que el dúo como tal sólo hace apariciones esporádicas. En iniciativas como el festival Flamenco Pa’Tós se deja sentir especialmente a Cano. Tras dos temporadas siendo los anfitriones de las tardes de Onda Cero, llegó su disolución como comunicadores-estrella al frente de un programa diario. Pero Gomaespuma continuó: El goteo de proyectos del dúo se ha espaciado pero no detenido, es el caso de su proyecto teatral o espacios para La 2 de TVE como Yo de Mayor quiero ser Español, Gomaspuminglish o Pasando Olímpicamente.
Gomaespuma ha reaparecido también en formato audio en un par de ocasiones. Lo hicieron hace un lustro en un proyecto para el site del diario As, propiedad del Grupo PRISA, denominado Grandes Acontecimientos Deportivos. Tanto esta colaboración, que se extendió de noviembre de 2010 a abril de 2011, como otras posteriores se grabaron con Cano y Fesser separados por el océano Atlántico.
Ése mismo año estrenaron, sin abandonar PRISA, sección en el A Vivir que son dos Días (Cadena SER) de Montserrat Domínguez. En su estreno, de forma excepcional, compartieron escenario en Toledo. El dúo completó temporada y media en el magazine para después probar fortuna en formato podcast desde su site. En sus vitrinas, entre otros muchos, hay dos Premios Ondas fechados en 2003 y 2006 que corroboran la trascendencia de su labor. Aún pergeñan campañas publicitarias con asiduidad y Guillermo Fesser, en sus visitas a España, no duda en revivir los viejos tiempos.
En solitario, Cano, además de escritor de ficción y vídeo-blogger en Infolibre, colaboró en Asuntos Propios junto a El Gran Wyoming mientras el espacio conducido por Toni Garrido se mantuvo en antena. Para RNE también ejerció de comentarista en Tablero Deportivo y ha participado como tertuliano de actualidad en Más Vale Tarde, el espacio conducido por Mamen Mendizábal (ex-SER) en La Sexta. Fuera de los medios, tuvo eco su incursión en la política local a través de Vecinos por Torrelodones, localidad madrileña donde reside.
[imagen: PRISA Radio]