Son las pronunciadas por Toni Garrido, Mamen Mendizábal o Josep Mª Martí. Además de las palabras, también fueron noticia las reacciones del público: División de opiniones ante el «Visca Catalunya lliure» de un colaborador de Toni Clapés y ovación cerrada a Especialistas Secundarios, cuyo programa en la propia Rádio Barcelona ya no se emite esta temporada por decisión de la dirección que, tras más de una década, decidió no renovar.
El trío de cómicos subió al escenario del Liceu formando parte del equipo de Todo por la Radio con Toni Martínez al frente. Esa misma tarde, La Ventana -magazine del que forma parte- emitió una edición especial.
La ceremonia fue conducida por una pareja inédita, la formada por Macarena Berlín (Hablar por Hablar) y Jesús Gallego, director de Carrusel Deportivo desde hace unos pocos meses.
Xavier Sardá y Juan Carlos Ortega, ahora juntos en un teatro barcelonés, pusieron el contrapunto cómico y el propio Sardá fue uno de los y las profesionales que entregó el premio a Martí junto a Gemma Nierga, J.A. Ponseti o Andreu Buenafuente. Éste último cantó, además, un dúo con J.M. Serrat, que dedicó su Ondas a Salvador Escamilla, en cuyo programa Radioscope, en Ràdio Barcelona, Serrat se dio a conocer.
Otra personalidad que, al igual que Escamilla, va camino de convertirse en referente de la radio catalana y española es Martí, que protagoniza la primera de las frases que sirven para resumir la ceremonia de entrega de los caballos alados:
1. Josep María Martí, premiado tras muchos años al frente de la organización de los Ondas, remató su agradecimiento con un «buen trabajo, buenas noches y buena suerte«:
«Estoy orgulloso de ser uno más de este gremio porque son la gasolina que mueve el motor de la industria audiovisual y aunque algún financiero piense que no es así, si no hay talento y esfuerzo de gente que convierte en ordinarias las horas extraordinarias esto no funciona».
2. Andreu Buenafuente fue uno de los profesionales que recibieron el impulso y confianza de Josep Mª Martí, hecho que reconoció durante la ceremonia:
«En la radio, si apuestas por el talento, todo es posible. Aprendí a apostar gracias a Martí».
3. Otra de las ovaciones unánimes e inesperada no por inmerecida sino por la circunstancia, fue la recibida por Joaquín Luqui, locutor musical de Los 40 fallecido en 2006 pero imitado por Raúl Pérez en su actuación donde también sonaron las imitaciones de voces ajenas a PRISA Radio como las de Luis del Olmo, Federico Jiménez Losantos, Joaquim Maria Puyal e, incluso, Pepe Domingo Castaño, en COPE desde 2010. Pérez ironizó con su declarada imposibilidad para imitar a Iñaki Gabilondo pero acudió a las expresiones más identificable de Luqui:
«Uau, uau, uau, tres, dos o uno, tú y yo lo sabíamos, claro que sí, Ondas forever, yeah, only for you».
4. Gabilondo también fue citado por Mamen Mendizábal, premiada en la categoría televisiva, que recordó como «yo aprendí en la Cadena SER a ser periodista«:
«El día que salí de la Cadena SER, de la radio, Gabilondo me mandó una de esas notas que hay que guardar para siempre, en ella me escribía un fragmento de un poema de Kipling que viene a decir que el éxito y el fracaso son dos grandes impostores«.
5. El germano-egipcio Samir Nasr dirigió para Rundfunk Radio Berlín-Brandenburg (Alemania) -grupo de cadenas radiofónicas bajo la marca RBB- la pieza “El Cairo, 11 de Febrero de 2011″, uno de los dos Premios Ondas de Radio Internacional de esta edición:
«Mi oficio es el director de cine y éste es mi primer proyecto radiofónico».
6. Rosario Lufrano recogió su Ondas como guionista y conductora de “Trata de Personas: Mercaderes de la Inocencia”, emitido por la argentina Radio Rivadavia. Las palabras de Lufrano fueron el mejor exponente de la trascendencia de estos premios en Latinoamérica:
«Dedico el Ondas a mis hijos, que están siguiendo la retransmisión por Internet».
7. La agencia Pingüino Torreblanca, creada en febrero de este mismo año, debutó en la publicidad radiofónica con una campaña para 11850. José Luis Moro aprovechó su estancia en el escenario para desplegar una muestra de auto-promoción viral artesana:
«La mayoría de la gente que va a pasar por aquí esta noche son famosos pero nosotros no (…) así que os voy a pedir un favor: Mañana por la mañana cuando os pregunten quién ha ganado este año un Ondas habladles de nosotros«.
8. Santiago Veloso representó a Ponte… Nas Ondas!, experiencia educativa con formato de maratón radiofónico que desde 1995 reúne a centros educativos de Galicia y el norte de Portugal:
«Gracias por haber hecho más grande la radio realizada por los más pequeños«.
9. y 10. Javier Limón -productor musical y conductor del programa- subrayó con ironía el carácter radiofónico del premio frente a su versión televisiva (Europa FM y Canal+/La Sexta respectivamente) mientras que Toni Garrido (RNE, SER), ideólogo de Un Lugar llamado Mundo, dejó dos frases para la historia de los Ondas:
«Viva la radio porque todo lo demás es ruido o silencio«.
«Quiero dar las gracias a la radio y hoy, porque es el día en el que hay que hacerlo, quiero ejemplificar la radio en Josep María Martí que es el que hace que todos nosotros estemos aquí esta noche».
[imagen: PRISA Radio]
a palabras necias oídos sordos. Ni p… caso