Carlos Moreno ‘El Pulpo’ deja C100 para arropar la llegada de Herrera

pulpo-cope

El estreno de Carlos Herrera como buque-insignia de la cadena conlleva cambios de horario como el de Ángel Expósito, salidas como las de Ramón García o novedades como el paso de Carlos Moreno de Cadena Cien, una de las fórmulas musicales del grupo, a la radio convencional. Moreno ya colaboraba con La Mañana en el tramo de Javi Nieves con una sección básicamente musical.

El Pulpo -sobrenombre por el que se le conoce desde su participación en La Jungla de J.A. Abellán en los noventa-, conducirá el espacio previo a Herrera calcando el horario del No son Horas de Onda Cero (laborables de cuatro a seis de la madrugada). Su conductor, José Luis Salas, ha sido compinche de correrías musicales del andaluz y colaborador de su programa.

A Salas y Moreno les une, desde estilos y personalidades distintas, su talante vitalista y desenfadado y su gusto por la música. Está por ver si, al igual que con Salas, habrá mano a mano melómano -Disco Forum, Guerra de iPods, Discoteca Mojama- entre Herrera y El Pulpo. En su despedida, Moreno, daba pistas acerca de su espacio:

«Esta empresa me ha ofrecido la oportunidad de desarrollar un nuevo proyecto. Otro reto, otra meta. Desde el uno de septiembre mi sitio estará en COPE, justo antes de Carlos Herrera, para hacer el primer despertador de la radio y acompañar a muchísima gente que curra por la noche o que se levanta muy pronto para acompañarles con muchas cosas divertidas y con una selección musical espectacular».

De esta forma, COPE renueva su franja de madrugada -Ramón García desestimó hacer el tramo de dos a cuatro- buscando la continuidad no encontrada en temporadas anteriores con Lartaun de Azumendi, Roberto Pablo, Adolfo Arjona, Enrique Campo,…


 

El Pulpo, fauna autóctona de La Jungla

«A Cadena Cien llegué para aprender y aquí sigo, aprendiendo y trabajando con la misma ilusión del primer día»

Para dar sentido a estas palabras de El Pulpo hay que remontarse al año 1992. Rafael Revert puso en marcha Cadena Cien a partir de Popular FM y, con el paso de los meses, incorporó al proyecto a José Antonio Abellán, al que ya había dirigido en Cuarenta Principales. Abellán dejó atrás Onda Cero Música para iniciar su periodo más exitoso con el morning show de la Cien.

Por entonces, mediados de los años noventa, Carlos Moreno era un pinchadiscos en locales de su Madrid natal. Entró a formar parte de La Jungla en labores de producción pero su paso al micrófono cuenta con diferentes versiones que alimentan al personaje. Entre otras, su desafortunada participación en un coro formado en una broma ideada por José Antonio Abellán. Al abrigo del que fuera Super-Baby de Cuarenta, diversas personalidades radiofónicas crecieron o, como en este caso, nacieron. El Pulpo de Mirasierra, alias original de Moreno, fue ganando peso a partir de sus cacofónicos gorgoritos de intención cómica. Para Abellán, es imprescindible tener a su lado un contrapunto bufonesco, en La Jungla 4.0 -que emite actualmente en Radio 4G, cadena de su propiedad- el papel lo adopta Raúl Corea Polidura.

El Pulpo acompañó a Abellán en uno de sus proyectos televisivos: Vuelta y Vuelta, que obtuvo en TeleCinco resultados discretos en la franja actualmente ocupada por Emma García y su date show juvenil. El showman de raíces abulenses, en su momento cumbre en cuanto a popularidad, terminó quemado con la cantidad de esfuerzo que exige la televisión para parir apenas unos pocos minutos. J.A. Abellán y su equipo se centraron en su batalla diaria frente a dos potencias de PRISA Radio -por entonces Unión Radio- Anda Ya en Los 40 y Gomaespuma desde los micrófonos de M80 Radio.

Con el paso de las temporadas, Cadena Cien, al igual que M80, fue incorporando espacios (los de Escalada, Valencia, Finaly, Marset…) sin perder su ADN musical hasta la irrupción del formato playlist con contada presencia humana en las musicales a mediados de los dos miles, corriente liderada por Kiss FM.

 

El Pulpo estepario

El Pulpo se ganó un nombre formando parte de la troupé de La Jungla y cuando Abellán dio el salto a COPE -primero en deportes, después también en la tarde- puso rumbo a las noches del fin de semana con un programa propio, El Megáfono. Por entonces la parrilla de Cadena Cien contaba con Arús, El Peluco de Escalada o las madrugadas de Marset con Cosas que Nunca te Dije.

Su humor surrealista también estuvo al servicio de la televisión: Tras la experiencia en TeleCinco y colaboraciones en la modesta Popular TV -actual 13tv- formó parte del plantel del fugaz Maldita la Hora de Antena 3 TV, la incursión en el late night de Máximo Pradera (SER, Sinfo Radio, Onda Cero).

En paralelo a su actividad radiofónica Moreno ha desarrollado una carrera como showman y animador de todo tipo de eventos, no sólo de la propia cadena musical como macro-conciertos o giras (El Pop que llevas dentro, La Máquina del Tiempo). A través del vínculo COPE-Iglesia Católica, El Pulpo ha ejercido de pinchadiscos -con sus inseparables orejas de Shrek- en encuentros como las polémicas JMJ de 2011. Pero también en actos políticos relacionados con el Partido Popular en sintonía con la línea editorial del Grupo COPE.

 

En 2006, con Javier Llano en la dirección -popular gracias a su rol de jurado en Operación Triunfo- y bajo los designios de una consultora, Cadena Cien da un golpe de timón. El giro copernicano puso a Moreno en una encrucijada: Adaptarse o marchar. No hubiera sido muerte radiofónica sino mudanza pues tenía una oferta de Radio Marca sobre la mesa.

Nieves, anfitrión de Por Ellas 2013

 

La teoría de la evolución

Buenos Días, Pulpo comenzó a emitirse en la temporada 2006/07 huyendo del habitual programa-resumen del morning de los días laborables: Se realizaba en directo, tiene entidad propia y su horario difiere, empieza y termina una hora más tarde, de siete a once. Quizás todo ello sea clave para unos resultados de audiencia notables pues el tramo pasó de registrar algo más de cien mil oyentes en el EGM a rondar el millón actual en una evolución paralela al despertador de Javi Nieves y Mar Amate.

 

En su debut se denominaba Buenos Días, Cadena Cien y contaba con edición dominical. Ésta fue eliminada y el espacio quedó fijado como Buenos Días, Pulpo. Así relató el propio Moreno su transición profesional de paladín de la radio gamberra a comunicador apto para el público familiar a El Confidencial Musical:

«El oyente que me sigue desde hace años, puede encontrar ahora a un Pulpo que poco tiene que ver a lo que han estado disfrutando y escuchando durante años en La Jungla pero si que mantiene el tono optimista, cercano, cómico, divertido, diferente, original.

Esta Cadena Cien no tiene nada que ver a la radio que he visto elaborarse, ni la programación musical ni el tono con el que te diriges al oyente. No digo que uno sea malo y el otro no, simplemente digo que es muy diferente.

Pero la edad ya no es la misma, la forma de ver la vida no es igual, y, sobre todo, hay que adaptarse a cada momento. Y en Cadena Cien apostaron por mí para que fuese una de las piezas de la maquinaria de esta emisora».

Javi Nieves

Nieves hace doblete

Mientras que el desdoblamiento de Javi Nieves -de septiembre de 2012 a julio de 2015 conduciendo el segundo tramo matinal de COPE- provocó la inclusión del nombre de pila de Mar Amate en la denominación del morning show de Cadena Cien, en el caso de la cita de fin de semana El Pulpo ha mantenido su apodo en el título mientras que han ido sucediéndose sus partenaire. La primera fue Rocío Moreno, más tarde Esther Pérez -la más longeva- y Raquel Cantos. La última compañera de micro ha sido Sara Delgado, que se encargó de despedir al showman madrileño: «Pulpi, vayas donde vayas, tú siempre serás de Cadena Cien. Gracias por ser brillantemente absurdo«.

La cadena musical más exitosa de COPE no sólo fue pionera en la puesta en marcha de un programa-despertador en el fin de semana sino en otro territorio inexplorado: Los períodos vacacionales. Buenos Días, Pulpo abandonó durante un par de temporadas los fines de semana para, de finales de julio a principios de septiembre, cubrir el descanso de Javi Nieves y Mar Amate las mañanas de días laborables. También sucedió lo propio durante las tres semanas de Navidades en la etapa que Esther Pérez acompañaba a El Pulpo.

 

La reencarnación de Cadena Cien de mediados de los dos miles trajo consigo programas-despertador con un alto componente musical, intervenciones medidas, contenidos aptos para todos lo públicos y secciones amables. El Pulpo tuvo clara su misión desde el primer momento:

«Hago un programa para toda la familia en los días en los que también toca levantarse pronto porque hay muchas cosas que hacer. Más aun cuándo tienes a tus hijos dando saltos desde temprano. La gente hace deporte o se levanta pronto para que sus hijos lo practiquen… Me siento útil con el programa».

Tras casi una década de programa, El Pulpo emigra a aguas más cálidas: Las de la radio convencional y los días laborables. Así se despidió Moreno una vez se hizo pública su incorporación a COPE y, por tanto, el inicio de una nueva etapa profesional:

«Se acaba Buenos Días, Pulpo. Desde septiembre de 2006 he presentado junto a Rocío, Esther, Raquel y Sara, el despertador de fin de semana. Gracias a ellas y al equipo hemos conseguido el récord histórico de audiencia (…) Mi eterno agradecimiento a los oyentes, a la gente que me acompaña y escucha y que sin ellos esto no hubiese sido posible (…) Sobra decir lo que siento y quiero a Cadena 100«.

 

[imagen: COPE]

remate_noticia

 

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Un Comentario

  1. C. Moreno @elpulpoCOPE de @Poniendocalles

    Gracias Estación Radio por todo lo que me habéis dedicado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: