Con la llegada de noviembre, la cadena participada por RTL y dedicada a la música dance y los ritmos electrónicos más lúdicos estrena parrilla de programación pero también compromisos con su audiencia:
«Recuperamos el alma de Loca FM para que de verdad puedas escuchar una emisora donde no suene lo mismo que en las demás, te adelantaremos los éxitos que sonarán meses después en las otras radios y cuando sean Números 1 en estás nos comprometemos a quitarlos de antena. Vamos a contar con programas especializados con profesionales que saben y viven la música electrónica».
El programa-despertador de la pasada temporada, Morning Fun, es sustituido por el encabezado por Carlos J. Rubio, hasta ahora conocido como Carlitos Way (Radio Vinilo, Top 40, Loca FM, Piraña FM, Pepe DJ, Fun Radio).
Rubio sustituye a Tony Loarces por las mañanas que, a su vez, había relevado en ese horario al propio Carlos J. Rubio en su etapa como Carlitos Way. Durante su ausencia del tramo matinal, condujo durante la noche/madrugada el espacio Cincuenta Sombras de Way. Si su nombre proviene de la película protagonizada por Al Pacino, el del espacio se inspiraba en el best seller erótico.
Party Fun -“las sesiones con el musicón más brutal que puedas imaginar”- cambia de horario. Ahora los deejays, bajo el paraguas de Party Fun, desfilan a partir de las diez de la noche los días laborables y durante toda la tarde/noche los fines de semana.
Tras el morning show, fórmula hasta las dos de la tarde y, después, momento para los nombres propios: Los de Miguel Pose (con Repose, dedicado al deep house), Thermomix -con DJ Neil al timón- y Manuel Puga con Sólo Puga.
Los viernes, sábados y domingos -hora punta para los amantes del dancefloor- se multiplican los programas: Moebius, Paul V&K -el show del alemán Paul van Dyk-, The Beast Project, Dany BPM, House Deluxe, Mooseeka, Bee Live World, EDM Spain o Fun List, el imprescindible countdown con Pose y DJ Neil.
>> Radiografía de Fun Radio I: Loca FM, de cero a Ariza
[leer]
>> Radiografía de Fun Radio II: Grupo RTL, año dos
[leer]
Pero los cambios van más allá como desgrana Neil Solé, también director de la Fun Radio española, en El Imparcial:
«A partir de ahora y con el apoyo del grupo RTL, la gente va a poder escuchar música difícil de encontrar en otras radios y, cuando por fin la pongan ellos, nosotros ya la habremos dejado de pinchar. Vamos a crear una Loca FM del año 2002 con todos los elementos modernos a nuestro alcance para desarrollar una Loca FM 3.0.
Me paso cuatro o cinco horas al día escuchando música nueva y creando una biblioteca de temas que no va a poner nadie para lograr que la gente escuche la radio para escuchar música, como antes. Este verano, un día escuché en las cuatro emisoras musicales de referencia dance la misma canción sonando».
DJ Neil, delante y detrás del micro
Las ilusiones renovadas del Neil Solé director van de la mano de las de DJ Neil, su nombre de guerra en la cabina de deejay y el estudio de Fun Radio. Ya lejana su popularidad a cuenta de apariciones televisivas y campañas publicitarias, DJ Neil es punta de lanza de la actual Fun Radio e, incluso, protagonista de eventos en la Fun Radio francesa. También pone cara a una empresa de apuestas deportivas en la madrugada catódica.
Solé es un valor seguro para la cadena pero también ha sido una presencia intermitente. Sus etapas son, además, la historia de sus propios cambios: De nombre artístico, apariencia física o sub-estilos musicales. Neil Solé comenzó su inmersión en el mundo de las cabinas a mediados de los noventa hasta convertirse en profesional. En Barcelona participó en programas de varias emisoras locales lo cual, ya en Madrid, le abrió las puertas de Loca FM. Tras su paso por la recién nacida Máxima FM, regresó a Loca FM para encargarse de La Cosa Nostra, el programa-despertador.
Consumida su etapa en TVE, también mantuvo su presencia televisiva en Cuatro, otro proyecto del Grupo PRISA que daba sus primeros pasos al igual que Máxima FM. En lo musical, “a lo largo de veinte años me ha influenciado muchísima gente, pero no solo de la música Dance, si no que los siete años que estuve presentando Música Sí, conocí a todos los grupos de pop de la época“, comenta a Samantha Torres para GOW.
Actualmente Neil Solé supera la cuarentena y se muestra dispuesto a envejecer como deejay y continuar desarrollando su actividad en la radio, “una de mis pasiones“. A principios de 2014 celebró sus veinte años de carrera compartiendo sus temas favoritos con la audiencia en un set de cuatro horas y con una fiesta conmemorativa. Como directivo -Director & Musical Manager-, afronta el reto de consolidar el proyecto de Fun Radio.
De Loca FM a Fun Radio
Varios responsables de la cadena llaman a la recuperación de «el alma de Loca FM» haciendo referencia al germen, una emisora madrileña que comenzó sus emisiones en invierno de 1998 -en el punto del dial que actualmente ocupa esRadio- de la mano de Fernando de la Piedra, Óscar Montero y el citado Carlos J. Rubio. En 2002 PRISA Radio apuesta por un mercado pujante pero maduro en la música dance -Flaix FM cumplía su décimo aniversario por entonces- y lanza Máxima FM.
La expansión de Loca FM se ve impulsada en 2005 gracias al acuerdo con el Grupo Intereconomía, que adquiere el cincuenta por ciento de la cadena. En aquella etapa Loca FM se publicitaba como “la más grande red independiente española con treinta y cinco frecuencias en catorce de las diecisiete comunidades autónomas españolas“. Fernando de la Piedra, uno de los fundadores y director y accionista en la época del acuerdo con el Grupo Intereconomía, imaginaba el futuro de la cadena “como un proyecto asentado emitiendo en cadena con una licencia digital con calidad de sonido similar al CD“.
En junio de 2012, RTL, grupo de comunicación multimedia de origen luxemburgués pero con presencia en numerosos países de toda Europa, anuncia la alianza con Loca FM que comienza un periodo de transición camino de convertirse en Fun Radio, marca asentada y de éxito en Francia definida por sus propios responsables como “fuerte, única y positiva”. El diecisiete de septiembre de 2012 la cadena pasa a denominarse Loca Fun Radio adoptando la estética -logotipo, site, indicativos- de la cadena francesa incluyendo el eslogan: Sonido Dancefloor. En la primavera de 2013 se completa la citada transición pasando a ser Fun Radio.
Jérôme Fouqueray, director general de Fun Radio, apostaba por entonces por “un proyecto de radio española para los españoles, con la misma receta, los mismos valores, el mismos target y las mismas estrellas que la Fun Radio original”. Los últimos datos disponibles de Fun Radio sitúan su audiencia en torno a los cien mil oyentes y una notable presencia en la Red.
[imagen: Fun Radio]
Os habéis olvidado de mencionar a @JasonMataFM @GannyMartin y @emylramos !!! Nuestros locutores!!!
Gracias por vuestro artículo acerca de @FunRadioOficial.
Esperamos provocar muchos y buenos 😉