David Agüera, director de la cadena, será el conductor del magazine desde el lunes 17 de noviembre. Agüera -cuyo destino previo fue Libertad FM-, ya era el máximo responsable del espacio mientras éste se emitía los fines de semana a las diez de la mañana. La denominación se mantiene pero cambia el horario, desde ahora de lunes a viernes de nueve a medianoche. También difieren los contenidos pues el espacio integra los programas y profesionales que, hasta ahora, ocupaban esa franja con espacios independientes.
Tampoco es novedoso el horario nocturno para Agüera que, durante la temporada pasada, condujo en un horario similar Nada que Ver. En palabras de su director, No hay Dos Días Iguales pretende “recuperar el espíritu de Nada que Ver”, “contar todo lo que sea actualidad” y ofrecer “música, humor, mucho ranking absurdo y una sección sorpresa relacionada con los famosos” además de una “ronda de corresponsales de las emisoras de radio 4G”, consultorio de relaciones personales, participación y entrevistas.
Este género era al que se consagraba el espacio hasta ahora: Una hora los sábados y otra los domingos durante la cual Agüera charlaba, sobre todo, con periodistas, caras populares de la televisión, cantantes y actores o actrices. También desfilaron como invitadas profesionales de la propia cadena como Mar Montoro, Marta Colás, Chenoa o Alfonso Rojo. En la nueva andadura también le acompañará el psicólogo Christian Druso.
Compartirán estudio con David Agüera en esta nueva etapa del espacio, Almu Madramany o Beatriz Jarrín (ex-Cadena Dial), hasta ahora conductora de Defectos Perfectos junto a Chenoa, con la que coincidió en Atrévete. Abrirá el fuego de las colaboraciones cada noche Mariano Alonso (ex-COPE), parte del trío que forma el núcleo duro de El Búho (de ocho a nueve), programa de actualidad política protagonizado por periodistas de Libertad Digital –que comparte grupo con esRadio- y que quedó debilitado tras la elección de Juan Carlos Girauta (también en Onda Cero) como eurodiputado hace unos meses.
Estas dos bajas –Chenoa y Girauta- han provocado ajustes en toda la programación y el replanteamiento de la parrilla nocturna de Radio 4G, conocida en sus primeros meses de vida como Radio Siglo XXI, “un canal exclusivo de Radio 4G”. Además de Defectos Perfectos (hasta ahora de diez a medianoche), el nuevo magazine fagocita a El Pelotazo, espacio deportivo con Juan Pablo Montero (Onda Madrid, Libertad FM, esRadio, Radio Inter) y Chema Rubio (ex-Punto Radio) que retrasa su comienzo hasta las once de la noche para desmarcarse de los espacios deportivos de las grandes cadenas convencionales, no así con respecto al Marcador Noche de M.A. Méndez. Montero y Rubio también cuentan con media hora de antena cada día laborable de dos a dos y media dentro del magazine Es lo que Hay.
>> J.A. Abellán lanza un plataforma de radio on line / abril 2014 [más info]
>> Radio 4G y su expansión a través de emisoras de FM / mayo 2014 [más info]
Con estas novedades, la programación de Radio 4G queda encabezada por La Jungla 4.0, conducida por el alma mater de la cadena, José Antonio Abellán. Junto a él, voces como las de Alfredo Díaz (Cadena 100, Onda Cero, COPE y más) o Rosa García Caro (ex-Punto Radio). Mar Montoro -muchos años en Los 40 y dos etapas en Cadena Dial, entre otras-, se suma a la troupé de La Jungla durante la última hora –la de la entrevista- para después conducir su “morning show para perezosos”, La Marmota. Montoro, actualmente embarazada, es también la programadora del canal R4G I love you de la plataforma. Mara Colás continúa con Es lo que Hay, el proyecto que puso en marcha en esRadio, esta vez junto a Fran Izuzquiza y Sharay Abellán, hija de Abellán y la propia Colás y voz corporativa de la cadena. Una mañana con tres nombres propios en la que prima el entretenimiento.
Tras el deporte –Dale de Tacón aporta la novedad de hacerlo desde una óptica femenina- es momento para Rojo y Negro, el magazine vespertino de fuerte acento político y metaperiodístico. Su director, Alfonso Rojo, se suma al programa en la segunda hora. Su equipo proviene de la redacción de Periodista Digital, el medio creado por Rojo tras abandonar El Mundo. Los viernes, sendos espacios dedicados a la economía y la televisión ocupan esa franja y, ese mismo día de madrugada, La Escóbula de la Brújula, con voces desterradas de La Rosa de los Vientos de Onda Cero. Además, R4G tiene acuerdos con organizaciones como OID, dedicada a la población discapacitada, que aporta micro-espacios y un programa semanal en el fin de semana que muestran su labor social.
Los contrastes –de tono, temáticos y de target- de la parrilla de Radio 4G se hacen especialmente evidentes cuando a las siete, tras la actualidad –política, cultural o de los medios- llega Nos la Jugamos, reflejo de la generación youtuber. A su vez, la irreverencia del espacio comandado por Jota Pelirrojo –también en Tribo TV– da paso, de nuevo, a una tertulia de actualidad de tono circunspecto como es El Búho.
Tras No hay Dos días Iguales, la medianoche es territorio de Los Cuentos del Lobo, espacio a mayor gloria de Miguel Ángel Rodríguez a.k.a. El Sevilla, cantante de Mojinos Escozíos, popular gracias a sus apariciones como jurado en talent show de todo pelaje y colaborador de Abellán desde los tiempos de Cadena 100. En las diversas reencarnaciones de La Jungla, la aportación de Rodríguez ha consistido en monólogos vehementes de un humor peculiar que ahora se convierten en espacio propio con un tema por edición y el apoyo de Sharay Abellán ejerciendo de augusto. Espacios como Sport Music Experience, con Izuzquiza, o Te Pongo Otra, radio-fórmula basada en peticiones a través de redes sociales, terminaron su breve andadura en verano.
El «renacer como un Ave Fénix» de Abellán
Canales de audio con contenidos eminentemente musicales y diferenciados por estilos forman la plataforma Radio 4G, «una herramienta para escuchar radio” que se puso en marcha el lunes catorce de abril de 2013. A las seis de la mañana de ese mismo día -en vísperas de semana santa/vacaciones de primavera- José Antonio Abellán saludó a sus fieles desde el canal Siglo XXI -actualmente Radio 4G- el destinado a talk show, «rodeado de un montón de amigos dispuestos a comernos el mundo (…) Mucho lío, mucha gente, muchos amigos, mucha ilusión, muchas ganas«.
Abellán -Los 40, Onda Cero, C100, COPE, Rock&Gol, ABC Punto R.- se mostraba pletórico ante el estreno de su nuevo proyecto: «Ya que vuelvo, que sea a lo grande, con algo distinto, original, diferente. Espero que Radio 4G se vuelva imprescindible para vosotros«. El abulense -aunque nacido en Madrid- ya demostró su confianza en la radio on line cuando aseguró recientemente que «en 2025 ya no habrá en España radio analógica» pero que «Alemania o Francia nos sacan diez años» en esta mutación. El que fuera conductor de Barras y Estrellas, El Gran Musical, El Tirachinas, Al Tran Tran o La Jungla -entre otros espacios- tiene claro que «demanda de radio on line hay mucha pero oferta, poca«. El estreno de No hay Dos Días Iguales viene a paliar esa carencia en el tramo nocturno.
[imagen: Radio 4G]