Brasil 2014: La SER con La Roja, Por Todos en Mediaset y Discópolis

brasil-2014-bbc.co.uk

El jueves doce de junio comienza la Copa del Mundo de fútbol masculino con la selección española defendiendo título. Para las cadenas es tiempo de programas diarios y retransmisiones -tanto de La Roja como de otros combinados- teniendo siempre en mente la diferencia horaria con Brasil, ya sea desde la sede de la selección como desde las instalaciones del IBC de Río de Janeiro.

Las cadenas exprimirán el evento, no en vano han abonado cien mil euros a FIFA por los derechos de retransmisión del torneo. La cifra fue desvelada por Alberto Martínez, director de los Servicios Informativos de RNE, durante su visita a la Universidad Complutense. Manolo Lama comentó en su momento como cubrir Sudáfrica 2010 para COPE supuso un desembolso de veinte mil euros «IBC aparte«.

 
Aniversario 2×1 en casa de la selección

Una edición inédita -por la brevedad- de Hora 25 dio el relevo a un Carrusel Deportivo sin las retransmisiones que son su razón de ser desde hace décadas. La Cadena SER celebraba así el sexagésimo aniversario del espacio al que unió el cuarto de siglo que cumple El Larguero. Los dos espacios se yuxtaponían una vez más pero en esta ocasión en clave nostálgica pero también festiva, no en vano la emisión se trasladó a la Ciudad del Fútbol que la federación posee en la cercanías de Madrid.

El evento, con público en directo, sirvió también despedir y desear buena fortuna a la selección española masculina de fútbol en su torneo mundialista, cuyos integrantes pasaron por el escenario junto a Vicente del Bosque. Además de la inevitable batucada, actuaron el dúo Amaral, Los Secretos, Supersubmarina, Antonio Orozco o el cantaor José Mercé acompañado por el madridista Sergio Ramos al cajón.

brasil-2014-SER

Durante cuatro horas –de nueve y media a una y media– desfilaron por el escenario las actuales voces de Carrusel, herederas de un Vicente Marco que fue su primer y más longevo conductor. En la crónica de El País dedicaron un recuerdo al segundo de José Ramón de la Morena, también presente en El Larguero desde 1989:

«Durante estos veinticinco años, Carlos Bustillo ha llevado la linterna en la producción. Él pinchó por teléfono a Andrés Iniesta un 2 de julio de 1996, cuando el de Fuentealbilla fue el mejor con su 5 a la espalda en el torneo alevín de Brunete. O aquel 20 de noviembre de 1994, cuando en un pueblo de Cádiz encontraron a Doña Antonia, que había acertado una quiniela de 14 con 254 millones de pesetas. O el emotivo 21 de julio de 1995 cuando Indurain ganaba su quinto Tour de Francia. En fin, contando la vida misma».

Estación Radio

Los mejores momentos del especial / SER / 26 mayo 2014

En paralelo, Julio Maldonado alias Maldini, junto a colaboradores de SER, diario As y Canal+, recorre la península -también con escala en Tenerife- con El Laboratorio de Maldini. El especialista en fútbol internacional tiene compromiso con diez ciudades con la historia de los Mundiales como argumento central de su mitad talk show mitad espectáculo multimedia. Maldonado ejercerá durante el torneo de comentariasta para SER y TeleCinco.

 
Mundial en Mediaset por tierra, mar y aire
 

Mediaset estrenó en marzo el programa on line conducido por Álvaro de la Lama como complemento a Ciega a Citas, comedia de Cuatro que se desarrolla en una emisora de radio en la que se emite el programa MorninGlory.

Mediaset apuesta por la radio on line

Mediaset apuesta por la radio on line con MorninGlory

Con el comienzo del Mundial, cuyos derechos de retransmisión en abierto para España los posee Mediaset, el magazine es precedido Por Todos, diferente espacio pero mismo conductor. Junto a De la Lama -suma una hora más de directo cada día-, se sentarán Rebeca Haro y Raúl Jimeno alias Menottinto.

El trío coincidió en la desaparecida Marca TV -los dos primeros en MarcaGol y el tercero como portavoz de las redes sociales de Futboleros- y ahora lo hacen en un espacio que pretende ofrecer una mirada alternativa y desenfadada de la Copa del Mundo de Brasil atendiendo a lo futbolístico pero también a otros aspectos paralelos y la participación a través de la denominada Grada Twitter. Será a partir del jueves doce de junio a partir de las nueve y media de la mañana.

Por-todos-Mediaset
[escucha la radio on line de Mediaset]
 

Desde Brasil entrará en Por Todoslema escogido por Mediaset para el evento como en su día lo fue Podemos– el ex-futbolista Kiko Narváez y, puntualmente, otros componentes del equipo que Mediaset ha trasladado al continente americano: Carbonero, Luque, Carreño (SER), Castaño o Lama (COPE).

Manu Carreño narrará los partidos de La Roja y los encuentros más destacados en TeleCinco o Cuatro junto a Julio Maldonado alias Maldini y el propio Kiko Narváez. El gaditano, con amplia experiencia en televisión y radio como comentarista y tertuliano, cumple con el perfil necesario -gracias a sus conocimientos de fútbol y un humor infatigable- para dar al espacio un tono informal.

Completan la nómina de colaboradores/as nombres relacionados con el balompié como el ex-árbitro Iturralde González, personajes del Universo TeleCinco como Tamara Gorro y músicos de vocación showman como Andy y Lucas -especialmente Lucas- y J. M. Montilla alias El Langui, que también colabora en Europa FM. Completa la tripulación Paula Prendes, que tomó contacto con el mundo del deporte durante su paso por el fugaz Periodistas F.C. de La Sexta. Entre los primeros invitados al espacio habrá personalidades del deporte como Jorge Garbajosa, que colaboró en Al Primer Toque, y caras conocidas de Mediaset como es el caso de Íker Jiménez.

Estación Radio

Menottinto y Narváez en MorninGlory / jun 2014

 

Banda sonora para el Mundial de Fútbol

La UER solicitó hace unos meses a varios conductores de programas musicales de radios públicas de toda Europa una selección de piezas fuera de los límites del pop-rock de sus respectivos países para que sirvieran como ambientación en una «banda sonora global (…) que se va a oír no sólo en los estadios sino también antes de las conferencias de prensa, reuniones o fiestas«.

Estación Radio

Brasil 2014 en Discópolis (I) / Radio 3 / abr 2014

En el apartado musical no clásico, el representante habitual de RNE es José Miguel López, conductor de Discópolis en Radio 3. Su aportación consiste en dos horas de «Marca España no tópica» donde suena la música de formaciones y solistas cercanos a las raíces musicales y alejados del mainstream como Eliseo Parra, Sandra Carrasco, Aulaga Folk, Brath, Albert Pla, Carmen París o Juan Carmona.

Estación Radio

Brasil 2014 en Discópolis (y II) / Radio 3 / abr 2014

López programó la selección en dos ediciones no consecutivas de su programa . El riojano es una de las presencias habituales de RNE en las iniciativas de la Unión Europea de Radiodifusión, que incluyen un festival de música folk que contrasta con la competitiva Eurovisión o una selección anual de villancicos además de encuentros profesionales.

Jose-Miguel-Lopez_fernandolucini

 

[imagen: BBC Radio, blog de Fernando Lucini, SER, Mediaset]

Estación Radio

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: