Javier Jiménez, su autor, sabe bien de lo que habla pues es el máximo responsable de La Radio del Golf:
«Pese a encontrarnos en la era de Google, no es fácil encontrar la información necesaria para quien quiere montar una radio on line«. Se refiere al apartado técnico pero también al legal y de contenidos.
El libro, que tiene muchos números para convertirse en una referencia, repasa todo lo necesario para iniciar desde cero un proyecto de radio on line de forma profesional. Un manual práctico y accesible que reúne capítulos dedicados al montaje del estudio, técnicas de locución y guión, opciones de streaming y hosting, pago de derechos o un útil glosario de términos radiofónicos. Entre los apartados inspiradores, los dedicados a la -aún breve- historia de la radio on line y repaso a proyectos exitosos. Es el caso del puesto en marcha por el propio Jiménez en 2010, La Radio del Golf -donde conduce Par 72- que, dos años después de su primera emisión, obtuvo el European Podcast Award.
Javier Jiménez, que predica con el ejemplo, hace especial hincapié en la especialización y la persistencia para la viabilidad de un proyecto. Una emisora on line como entidad unipersonal, asegura el autor, «es radio en zapatillas pero nunca en calzoncillos«. Ese respeto por los nuevos cauces de un medio centenario se respira en todas sus páginas. El periodista se define como «especializado en golf y viajes» y, bajo esa premisa, en su trayectoria constan televisión -programas en Antena 3 y Canal+ Golf-, medios web e impresos -suplementos para Cinco Días y la revista Nueva Empresa- y comunicación corporativa en la Federación Madrileña de Golf.
El podcaster y bloguero, que también colabora en Bajo Par (a.k.a. Planeta Golf) de Radio Marca, recoge frutos por su obra desde hace semanas, celebrados convenientemente: «Cuarta posición de los libros de periodismo más vendidos (…) Y en México, número uno de ventas de Amazon. No hay océanos para la radio«. «Radio Online, La Guía Definitiva», también está disponible en versión impresa.
El libro cuenta con el apoyo en su difusión de AERO, la Asociación Española de Radio Online, y está prologado por su presidenta. Elisa Escobedo se felicita por la aparición de una obra «muy necesaria» pues la demanda de una guía de estas características -«con detalle y sin florituras«- era continua.
[imagen: Martin Krolikowski]
Pingback: “Radio Online, la guía definitiva”: Todo lo que siempre quiso saber para tener su radio en Internet, en un solo volumen | La Ciudad de las Tormentas