¿Qué? / Jornadas Técnicas BIT Experience 2015.
¿Quién? / Organiza IFEMA Feria de Madrid.
¿Cuándo? / Miércoles 17 y jueves 18 de junio de 2015 en horario de diez de la mañana a seis de la tarde.
¿Dónde? / Salas del Centro de Convenciones Norte de la Feria de Madrid.
«La irrupción de la tecnología IP está suponiendo la mayor revolución silenciosa en la historia de la industria audiovisual afectando a toda la cadena de valor en cuanto a creación, gestión y distribución de contenido».
Así de contundente se muestran las y los organizadores del evento profesional en el que colabora el site Panorama Audiovisual. El encuentro, que se celebra cada dos años, aborda «las tendencias en televisión, radio, cine y new media que marcarán el avance de la industria audiovisual en lo que a contenidos, tecnología y negocio se refiere«. Esta edición, bajo la dirección de María Valcarce y la coordinación de María García de Tuñón, se centra en «las tecnologías IP, el plato fuerte durante las dos jornadas«.
Mesas redondas, conferencias y workshops con una charla de Andy Townend como pistoletazo de salida. Townend, que habla castellano, es director de programación de Telenet Bélgica y cuenta con una amplia andadura profesional en compañías de origen anglosajón. El que fuera colaborador de BBC propone reflexionar acerca de los «profundos cambios que están arrasando el mundo de la radiodifusión«. Será a las diez de la mañana del miércoles 17. A continuación, Gustavo Robles, director comercial de AEQ-Kroma, mostrará las posibilidades de la tecnología IP aplicada al audio en broadcast.
Entre las empresas e instituciones participantes se encuentran Sony, Atresmedia, Ericsson, Orange, Panasonic, Cellnex Telecom, Avid, UER/EBU, UTECA, Shine Iberia, Endemol, Mediapro, Movistar TV, RTVE o la citada AEQ. Las temáticas, siempre dentro del marco del sector, apuntan al trabajo colaborativo, Big Data en los media, el uso de drones, el videomapping, la evolución de la producción publicitaria, la interactividad multipantalla, el papel de YouTube, la digitalización de contenidos y las relación de contenidos audiovisuales con redes sociales, video-juegos y herramientas de marketing.
Nuevas formas de consumo de contenidos que afectan de lleno al medio radio, con un componente audiovisual cada vez más marcado. Consulta el programa completo de BIT Experience 2015.
«La eclosión de los contenidos digitales y la ruptura del espectro radioeléctrico como cordón umbilical están propiciando la aparición de nuevos players dispuestos a llevar al consumidor miles de horas de contenidos bajo demanda para su consumo anywhere, anycast y anytime. Productores de contenido, agregadores, proveedores de servicios, broadcasters y telcos asisten expectantes al rápido desarrollo de modelos de negocio alternativos anticipando una auténtica revolución en el orden establecido».
[imagen: IFEMA]