Sólo las musicales añaden pimienta al primer EGM de 2015

En la primera ola del año y segunda de la temporada 2014/2015 la radio ve disminuir su número de oyentes y, por tanto, ésta es una oleada del EGM dominada por los números rojos. Sólo unas pocas cadenas -todas ellas musicales– pueden presumir de ir a contracorriente, sobre todo RadiOlé y Radio 3. También registra un leve ascenso COPE, tan pequeño como las bajadas de SER, Onda Cero o Radio Nacional. esRadio también pierde oyentes y se aleja de la cota de los cuatrocientos mil.

En cuanto a programas, A Vivir que son dos Días supera los dos millones de fieles en sus dos emisiones semanales y, de la mano de Javier del Pino, bate su récord. Entre las noticias negativas para SER, la bajada de Hora 14.

Alsina_OCR

En Onda Cero los resultados sólo son referencias para un futuro que ya es presente. Herrera cierra etapa profesional cerca de su máximo histórico. Alsina hace lo propio con La Brújula, que deja en segundo puesto de la tarde-noche superando en coincidencia a La Linterna de COPE, ambos por encima del medio millón de oyentes. COPE también comprueba como su propuesta para la tarde, conducida por Ramón García, sigue bajando.

Ramón-García

Carrusel Deportivo y Tiempo de Juego siguen su pulso con la SER aún por delante en el global pero con una ventaja menor a trecientos mil oyentes. Sin embargo, El Partido de las Doce baja y sigue lejos de El Larguero, por encima del millón. El RadioEstadio de Onda Cero sufre uno de esos rebotes habituales en el EGM tras su crecimiento destacado en diciembre. Radio Marca decrece de nuevo -esta vez cien mil oyentes- y ya se coloca por debajo del medio millón. La subida del Marcador de Edu García, que también emite esRadio, los sábados se ve minimizada por el descenso en domingo.

 
RadiOlé y Radio 3, la de cal; C100 y M80, la de arena

Entre las cadenas musicales, crecen RadiOlé, por encima de los seiscientos mil oyentes, Radio 3 supera el medio millón y Rock FM sigue escalando -lentamente- hacia el millón. Máxima FM recupera audiencia pese a su mengua de frecuencias y M80 Radio sufre una caída notable pese a sumar muchos de esos postes y la incorporación de nombres como Ponseti, Guerra o Cano. Las malas noticias para PRISA Radio también llegan de la mano de Dial y Los 40. MegaStar FM ve frenada su ascensión.

Jose-Miguel-Lopez_fernandolucini

Kiss FM y Hit FM pierden oyentes y, en menor medida, Melodía FM. La otra musical de Atresmedia, Europa FM, también baja ligeramente aunque su despertador, conducido por Javier Cárdenas, se convierte en la segunda opción pese a perder «soñadores». Este efecto se debe a los malos resultados en esta ola del EGM de Cadena 100 que incluyen a ¡Buenos días, Javi y Mar!, ahora cuarta opción tras Cárdenas, el Atrévete de Cantizano y el líder, Anda Ya.

Moreno, al frente de Anda Ya

Al morning show conducido por Dani Moreno El Gallo no le ha sentado bien su extensión hasta las once de la mañana así que las noticias positivas en Los 40 hay que buscarlas en la noche donde No te Cortes logra dar la vuelta a la tendencia descendente y superar a Ponte a Prueba (Europa FM). Ambos espacios continúan en una carrera apretada y sufriendo para superar los cien mil oyentes. Xavi Martínez, en su temporada de aterrizaje en Los 40, sufre sendos reveses en su turno de fórmula matinal tras el retraso en su comienzo y en su reto de tomar el relevo vespertino de Tony Aguilar. Un Aguilar que, dictamina el EGM, sigue brillando cada sábado en Del 40 al 1.

Blume y Sabat

 

Audiencia de cadenas de radio convencional
Abril de 2015

1. Cadena SER
Grupo mediático / PRISA Radio
4,6 millones de oyentes

2. Onda Cero
Grupo mediático / Atresmedia
2,6 millones de oyentes

3. COPE
Grupo mediático / Ondas Populares
1,7 millones de oyentes

4. Radio Nacional
Grupo mediático / RTVE
1,2 millones de oyentes

5. esRadio
Grupo mediático / Libertad Digital
0,4 millones de oyentes

[* redondeo de datos correspondientes a días laborables de cadenas de radio convencional de vocación estatal]

 

Audiencia de cadenas de radio musical
Abril de 2015

1. Los 40
Grupo mediático / PRISA Radio
2,9 millones de oyentes

2. Cadena Dial
Grupo mediático / PRISA Radio
2,1 millones de oyentes

3. Europa FM
Grupo mediático / Atresmedia
1,9 millones de oyentes

4. Cadena 100
Grupo mediático / Ondas Populares
1,7 millones de oyentes

5. Rock FM
Grupo mediático / Ondas Populares
0,9 millones de oyentes

6. Kiss FM
Grupo mediático / Kiss Media-R. Blanca
0,8 millones de oyentes

7. Máxima FM
Grupo mediático / PRISA Radio
0,7 millones de oyentes

8. RadiOlé
Grupo mediático / PRISA Radio
0,6 millones de oyentes

9. Radio 3
Grupo mediático / RTVE
0,5 millones de oyentes

10. M80 Radio
Grupo mediático / PRISA Radio
0,4 millones de oyentes

11. MegaStar FM
Grupo mediático / Ondas Populares
0,3 millones de oyentes

12. Melodía FM
Grupo mediático / Atresmedia
0,2 millones de oyentes

13. Radio Clásica
Grupo mediático / RTVE
0,2 millones de oyentes

14. Hit FM
Grupo mediático / Kiss Media-R. Blanca
0,1 millones de oyentes

[* redondeo de datos correspondientes a días laborables de cadenas de radio musical de vocación estatal]

ola-del-EGM

Datos proporcionados por las propias cadenas y profesionales
@frec_digital
@EFEnoticias
@DavidPopMusic
@urisabat
@OndaCero_es
@maximafm_radio
@joaquin1hurtado
@albertarranz
@cope_es
@JCXuancar
@prnoticias
@Tony__Aguilar
@radiochips
@partidodelas12
@HoyPorHoy

 
[imagen: AIMC]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: