Ángel Expósito conducirá La Mañana de COPE en la temporada 2014/2015

angel-exposito

El periodista madrileño deja Mediodía COPE para sustituir a Ernesto Sáenz de Buruaga. Expósito se incorporó a los informativos de Punto Radio cuando sumó ABC a su denominación en 2012. Fue una de las contadas voces que, apenas unos meses más tarde, pasó a formar parte de COPE tras el acuerdo con Vocento.

Estación Radio

Expósito con Javi Nieves / 3 jul 2014

Hace escasas fechas aseguraba a Periodista Digital como «ahora el problema en COPE es encontrar un comunicador parecido a Buruaga pues el comunicador de la mañana es el clave. El ideal debe tener los requisitos que tenía en gran medida Buruaga (…) con capacidad de dar noticias a diestro y siniestro, con capacidad de pluralidad en la información y opinión y quizás lo más importante, la cercanía con el oyente».

Expósito , que también ha pasado por Radio Nacional y Onda Cero, se suma a la intención de la cadena de dar un giro hacia temas sociales en el primer tramo matinal: «Hay exceso de información política no solo en la radio, también en los periódicos y la televisión«. El madrileño no quiso, en vísperas de su nombramiento, levantar la liebre y despejó balones fuera confirmando que conduciría La Linterna en verano y «a partir de septiembre no tengo ni idea, de momento hacer Mediodía COPE que es para lo que me contrataron y ya se verá si luego la empresa me manda hacer otra cosa«. Por lo pronto, ha renovado por tres temporadas.

Estación Radio

Expósito se despide de Mediodía COPE / 3 jul 2014

El que fuera director de Europa Press durante los dos miles evaluaba la temporada 2013/2014 asegurando que «para COPE ha sido positiva con el ascenso bestial de deportes más la consolidación de otras franjas mientras que en lo personal también es inmejorable, ha sido mi primera temporada completa en la cadena«. Su buena química con Javi Nieves, su relevo a las diez de la mañana, está asegurado a tenor de las palabara de Nieves, que aseguraba como «Ángel me ayuda mucho a sentirme seguro en la parte informativa«.

 

Ángel Expósito, curva ascendente

En el último lustro, su trayectoria ha estado ligada a Vocento, primero como director del diario ABC y, más tarde, en los diferentes intentos por asentar un informativo+tertulia en La 10, proyecto fallido del grupo en el que Expósito sustituyó a Felix Madero.

relanzamiento de Punto Radio

Más acerca del relanzamiento de Punto Radio en 2012


 

José Miguel Azpíroz, que fue director de Informativos de Punto Radio y editor de Primera Plana y actualmente es el segundo de Carlos Herrera, dejó la cadena y fue relevado por Expósito, un hombre de la casa, coincidiendo con la refundación de la cadena ya comenzada la temporada 2012/2013. Esta fue su declaración de intenciones en la víspera de su estreno:

“Mi informativo tendrá un puntito de autor con la participación de especialistas en cada materia que contará las claves de la actualidad (…) de la forma más ágil posible, con información entre confidencial y personal (…) Se trata de contar la verdad y la realidad, pero de manera amena. Hasta en los peores momentos, intentaremos meter un punto, si no de humor, sí de ironía o gracia. Además, todos los días daremos una buena noticia (…) Hablaremos de política, pero también de otras muchas cosas. A la gente también le interesa qué tiene para hacer el fin de semana, lo que pasa en su barrio o el chismorreo”.

No le falta a Expósito visión corporativa:

“Además, Primera Plana recopilará y resumirá lo más destacado del resto de programas de la cadena para que, desde las seis de la mañana hasta las seis del día siguiente, seamos una cadena (…) Espero que ABC Punto Radio contribuya a la marca y al grupo, que permita a nuestros clientes, lectores de Vocento y ABC, identificarse con un estilo de radio nuevo y con unos comunicadores que en muchos casos también somos nuevos”.

Cuando Montserrat Lluis se refiere al nuevo reto profesional que supone su debut en radio como conductor, el ex-director de ABC tira de curriculum:

“No me da miedo, pero sí respeto. Me parece un reto apasionante. Empecé en la radio con José Apezarena en COPE, luego estuve cuatro años con Fermín Bocos en RNE haciendo el resumen de prensa y, en los últimos años, en Onda Cero con Carlos Alsina y Carlos Herrera”.

Gorka Zumeta retrató así su evolución profesional:

«Ángel ha sufrido en estos últimos años –poco más de un lustro, podría decirse- un auténtico reciclado profesional, del que ha salido no solo airoso, sino reforzado (…) Expósito fue lanzado al circo de los leones, en forma de radio. En Punto Radio. Ángel llegó a la cadena sin tener ni idea del oficio. Igual que Melchor Miralles e Isabel San Sebastián. No es lo mismo, desde luego, colaborar en un programa, que dirigirlo. Y los tres siguieron caminos diferentes. No voy a abordar más que el emprendido por Expósito, a quien escuchar, en las primeras ediciones de su informativo de las catorce horas, era, casi, llorar (…) Ángel Expósito se hundía. Prestigio incluido. No sabía emplear ni el tono, ni el ritmo, ni siquiera el lenguaje que requería el medio.

Expósito, debo reconocer que, una vez más, me demostró que sabía no solo rodearse de los mejores asesores; sino que sabía sobre todo escucharles y hacerles caso; algo que no es muy frecuente encontrar en estrellas mediáticas que atienden más a su olfato, por muy equivocado que esté, que a quienes intentan poner un poco de claridad en el túnel del día a día.

No solo consiguió asumir los principios fundamentales del oficio, sino incluso dotar al informativo que dirigiría y presentaba de un estilo propio, algo al alcance de los más curtidos radiofonistas. Ángel utilizaba casi un tuteo próximo, cálido, cómplice con el oyente, en algunos momentos repleto de empatía. No solo contaba las noticias, sino que intentaba explicarlas y, en algunas, incluso se permitía opinar, con la simple ayuda de su desbordante sentido común».

[imagen: COPE]

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

  1. ¿Y que más da uno que otro? Es cambio de pepero por pepero. Pero además de peperos pesebreros. Nuevo batacazo preveo. Federico es un ayatollah pero tenía carisma, cosa que le falta a los que vinieron detrás de él. Si quieren darle un aspecto social, ¿por qué no tiran de gente más «apolítica» como Enrique Campo? En fin, que sabré yo si la radio generalista me aburre. Una vez más, suerte con el blog a mi amigo Dialca.

    Saludos Bloggeros.

  2. Gracias, Axwell por compartir aquí tus opiniones.

  3. Anónimo

    Siento que la cope fiche a locutores como expósito. Este señor da la impresión de que la forma de mantener su sitio en las mañanas es contentando a quienes se sienten como el. Para mi no es demócrata y además se me hace que se escuda en la radio para criticar a quien en esos momentos no esta para poder defenderse.
    En mi empresa no durarias mas de una semana.
    Porque no da la cara y entrevista abiertamente a personas que no sientan lo mismo que el.
    Mi resumen es….que vale muy poco.
    Vaya comentarios de hoy 1 de mayo. Y además con recochineo.
    Puede que sea un poco imbécil y otro poco pelota para no defraudar a sus dueños

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: