Día de la Radio 2014: SER a la calle, RNE a París y RAC1 patas arriba

Día-Radio-2014-SER

Mientras algunas cadenas de radio convierten la celebración mundial en una nota a pie de página otras hacen gala de poderío o ingenio para subrayar la jornada consagrada al medio.

 
RAC1, boca abajo

La cadena líder en Catalunya mantuvo su programación pero, por un día, cambió de horario a todas y todos los conductores de sus programas. RAC1 Boca Abaix se basa en la sorpresa: La audiencia no sabía qué voz encontrará en cada momento del día, incluidas las del fin de semana. La jornada se cerró a la una de la madrugada, momento en que los Óscar de La Competència condujeron una edición especial de Misteris.

diaRadio2014-RAC1

La cadena del Grupo Godó cumplirá en breve quince años de existencia con la certeza de que «el rigor no es incompatible con el hecho de tejer complicidades con los oyentes«. La acción es igual a la que Radio 3 puso en marcha en un par de ocasiones durante la etapa de Lara López en la dirección. En el caso de la cadena musical, se hizo coincidir, curiosamente, con el catorce de febrero buscando las infidelidades lúdicas de carácter hertziano.

Estación Radio

RAC1 Boca Abaix / 13 feb 2014

 
 
Cadena SER se lanza a la calle

«Porque los primeros gestos al despertar siguen siendo dar la luz, encender un fuego, abrir un grifo, poner la radio…»

Las palabras de Pedro Blanco se vieron potenciadas en el Día Mundial de la Radio por la cadena de PRISA Radio, que emitió sus programas desde diferentes puntos de la península en busca de sus oyentes tal y como explica Carles Francino:

«Cada día, veinticinco millones de personas escuchan la radio en España. La Cadena SER ha optado en esta jornada por un cambio de papeles cargado de simbolismo: hemos optado por poner los micrófonos en lugares donde habitualmente se escucha la radio«.

Estación Radio

Iñaki Gabilondo en Hoy por Hoy / 13 feb 2014

En el primer tramo de Hoy por Hoy, Pepa Bueno repasó la actualidad a bordo de un estudio móvil en pleno atasco de los que cada mañana sufre la capital. Bueno estuvo acompañada del equipo técnico y los analistas Lucía Méndez y Carlos Cúe, en un día en que el trío habitual quedó reducido a dúo por necesidades de espacio.

Estación Radio

Mª Seguí, Dtra. Gen. de Tráfico en Hoy por Hoy / 13 feb 2014

Gemma Nierga tomó el relevo desde una tienda zaragozana de colchones. El programa se emitió desde su escaparate como hizo, por ejemplo, Albert Castillón hace unos años en Punto Radio. A los colaboradores habituales se sumó la actuación en directo de Pau Donés alias Jarabe de Palo.

Estación Radio

Pieza de Severino Donate / Cadena SER / 13 feb 2014

Los espacios de carácter regional también llevaron la radio a lugares singulares de su zona de influencia para, a las dos de la tarde, retornar a la programación en cadena en un Hora 14 donde Luis del Olmo ejerció de anfitrión. No en vano se emitió desde el Museo de la Radio de la localidad tarraconense de Roda de Bará, del que es el principal impulsor.

Estación Radio

Del Olmo y Gabilondo en Hora 14 / 13 feb 2014

SER Deportivos, con Jesús Gallego al frente, se trasladó por un día a la casa de un oyente vecino del barrio madrileño de Vallecas.

diaRadio2014-SERdepor
 

A las cuatro, Carles Francino abrió La Ventana en una cafetería de Valencia. Hora 25 completó el viaje de Cadena SER en el sur de la península encontrando acomodo en un parque de bomberos en Sevilla en el que Àngels Barceló recibió la visita del actor Antonio Dechent, la bailarina Cristina Hoyos y de un histórico de la radio, Jesús Quintero, que aseguró como «durante el día la radio es un ruido y por la noche no«. Barceló quiso así homenajear a quienes trabajan en el turno de noche y tienen la radio como principal compañía. En este tramo la música en directo fue la de Albertucho e Iñaki Gabilondo aportó una nueva colaboración a la jornada recordando su experiencia en la que fue su casa, la nonagenaria Radio Sevilla.

Estación Radio

Jesús Quintero en Hora 25 / Cadena SER / 13 feb 2014

Por último, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo recibió en la medianoche a El Larguero. José Ramón de la Morena sumó a los contenidos y protagonistas deportivos la actuación de Pablo López cerrando una jornada de radio que recogió la propia UNESCO en su agenda.

Estación Radio

De la Morena en Hoy por Hoy / 13 feb 2014

En el especial del portal web de la cadena tomó forma Las Caras de la Radio, un mapa que reúne saludos de profesionales de las emisoras de la Cadena SER y Hablamos de Radio, con testimonios en torno al medio de profesionales de PRISA Radio u otras caras conocidas como El Gran Wyoming o Antonio Orozco.

 
Buenafuente y Berto, en Melodía FM por una noche

Más acerca del especial En el Aire

Más acerca del especial En el Aire de Melodía FM

 
La radio viene de París en RNE

El espacio matinal conducido por Alfredo Menéndez conectó con sede de la UNESCO en París, ciudad donde Sandra Urdín y Luis Miguel Úbeda vivían en primera persona los actos del Día Mundial de la Radio. Urdín y Úbeda también mantuvieron al día de los acontecimientos a la audiencia de Radio Exterior y Radio 5, incluyendo una entrevista con Irina Bukova, la actual directora general de la UNESCO.

Estación Radio

Las Mañanas de RNE / Radio Nacional / 13 feb 2014

 

[imagen: Cadena SER]

remate_noticia

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja un comentario