Ghislaine Dupont y Claude Verlon preparaban un reportaje sobre el conflicto del país africano que se iba a emitir por RFI el jueves 7 y viernes 8 de noviembre.
Los periodistas fueron asesinados en la zona norte de Malí el pasado sábado por un grupo de hombres armados tras haber sido secuestrados una hora antes. Los profesionales de Radio France Internationale acababan de realizar una entrevista a un representante del Movimiento Nacional de Liberación de la región del Azawad.
Dupont y Verlo llevaban más de treinta años en la emisora -RFI nació en 1975 pero existía bajo otras denominaciones desde los años treinta-, que actualmente dirige Cécile Mégie:
«Todas las personas que trabajamos para informar estamos consternadas y enfadadas. El próximo jueves planeábamos emitir desde Bamako para acercarnos a nuestros oyentes francófonos de de Malí pero lo hemos cancelado«.
Ghislaine Dupont, es definida por voces de la propia emisora como «una periodista apasionada de África» y de Claude Verlon aseguran que «amaba los desafíos, siempre dispuesto a desplazarse a la zona más caliente del planeta, ya fuera Afganistán, Libia, Irak o cualquier punto de una África que amaba apasionadamente«. Verlon era el responsable técnico, «capaz de desplegar una antena parabólica y montar un estudio móvil en todas las condiciones posibles«. Su frase más repetida: «No tengo derecho a cometer errores que provoquen un fallo en la emisión».