Noche de difuntos en Radio 3, Los 40, Cadena 100 o Europa FM

La velada del 31 de octubre pudo ser sinónimo en alguna etapa del medio radio de lúgubres adaptaciones de obras de Poe o Bécquer pero ahora lo es de música y buen humor. Las convencionales ignoraron Halloween y emitieron las habituales retransmisiones deportivas y tertulias políticas.

Imagen: SF fun cheap

El Sótano (Radio 3)

Diego RJ -rebautizado Diego Colmillos para la ocasión- tituló a su especial Rock & Roll desde la cripta, «una terrorífica sesión para temblar y bailar» con un playlist con canciones de aroma clásico con sugerentes denominaciones como «Midnight monster hop», «Do the zombie», «Ven ven Frankenstein», «El esqueleto», «Que monstruos son», «The mummy», «The guillotine», «Wolfman» o «I want to bite your hand».

El Sótano / Radio 3 / 31 octubre 2013

El Sótano / Radio 3 / 31 octubre 2013

El conductor, perdón, habitante de El Sótano -programa que comenzó emitiéndose en una emisora libre/comunitaria de Madrid, actualmente laborables a las siete de la tarde en la cadena pública- asegura que emite desde “el subsuelo de la Casa de la Radio, una puerta oxidada desciende una sinuosa escalera que lleva a este habitáculo donde siempre se escucha Rock’n’Roll“.

180 Grados (Radio 3)

Virginia Díaz propuso una banda sonora para la noche de Halloween compuesta por canciones con un punto aterrador a cargo de de The Cramps, Ozzy Osbourne, Doctor Explosión, David Bowie, Marilyn Manson, The Ramones o The Cure. No faltaron «Sympathy For The Devil» de los Stones, «Bailaré Sobre Tu Tumba» de Siniestro Total, «Highway To Hell» de AC/DC o el «Thriller» de Michael Jackson.

Díaz es también la presentadora de Cachitos de Hierro y Cromo, programa de la 2 que este domingo 3 de noviembre ofrece una entrega titulada «Canciones para no dormir» con guión de Rosa Pérez (directora de Fluido Rosa, programa de arte contemporáneo de Radio 3).

Radio 3 / 31 octubre 2013

180 Grados / Radio 3 / 31 octubre 2013

180 Grados -laborables a las once la mañana- comenzó su emisión coincidiendo con la etapa de Lara López al frente de la cadena con un planteamiento más ambicioso (participación de la audiencia y monográficos en torno a la cultura y temas sociales). En aquella primera etapa la dirección corrió a cargo de Benito Pinilla (hasta 2011 en Escribano Palustre, el espacio dedicado al medio ambiente de Radio 3). De esa época se mantiene la conductora, Virginia Díaz (que lo fue de Los Conciertos de Radio 3), pero la propuesta quedó pronto reducida a una hora de radio-fórmula indie.

El resto de seres nocturnos: Dani, Óscar, Miguel, Josep,…

El espacio conducido por Dani Mateo -reciente Premios Ondas a la innovación radiofónica- explotó en la noche de Halloween tanto las posibilidades radiofónicas como audiovisuales que ofrece el espacio. Se sumaron a la festividad Buenas Noches, Óscar Martínez (Cadena 100) con un concurso de fotos terroríficas, el Ponte a Prueba de Europa FM con testimonios inquietantes o La Noche es para mí (M80 Radio).

Yu, 31 octubre 2013

Yu: No te pierdas nada / Los 40 / 31 octubre 2013

Óscar-Martínez_C100

Yu, 31 octubre 2013

Buenas Noches, Óscar Martínez / C100 / 31 octubre 2013

Josep-Lobató

Yu, 31 octubre 2013

Ponte a Prueba / Europa FM / 31 octubre 2013

[Imagen: SF fun cheap]

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: