«Siempre fui fan de la radio musical ecléctica. En el pasado, en el dial se podían oír emisoras que programaban estilos muy diferentes. Aquellos tiempos en los que los DJ’s pinchaban los temas de su elección con libertad pusieron el listón muy alto».
«Mi programa consiste en ofrecer música muy ecléctica. Hay grupos actuales, como Kings of Leon o Queens of the Stone Age, pero también guitarristas de los años treinta y los cuartetos de gospel que escuchaba Elvis Presley. O la música electrónica que hacían en los laboratorios de la BBC para ilustrar historias de ciencia-ficción».
Así describía el músico neoyorquino, fallecido el pasado domingo, su programa en Sirius/XM -plataforma de radio por satélite de pago estadounidense- a Diego A. Manrique en su conversación para El País en el invierno de 2008. El que fuera componente de The Velvet Underground demostró que, a su manera, aún camina por el lado salvaje cuando Manrique le preguntó si se inspiró en Time Theme Radio Hour, el programa que presentó Bob Dylan en la misma emisora, para crear New York Shuffle:
«¿Estás de broma? Dylan nunca se atrevería a poner a Ornette Coleman y es uno de mis héroes».
Coleman, saxofonista de free jazz, forma parte de las heterogéneas escaletas que diseñaba Lou Reed para cada edición de un programa al que tenía especial cariño como relata Diego A. Manrique:
“Reed muestra orgulloso un diminuto reproductor donde lleva almacenados los programas de New York Shuffle, incluyendo las portadas de los discos originales, que realiza para una emisora de radio por satélite. Le ayuda el inquieto productor Hal Willner, y la selección luce asombrosa”.
Un enemigo íntimo de Manrique, Julián Ruíz (en M80 Radio hasta el final de la temporada 2010/2011), apuntaba en la misma dirección en junio de 2008:
«Lou Reed tiene ahora un caramelo muy rico todos los sábados a las seis de la tarde, a través de la radio por satélite Sirius. Como Bob Dylan, presenta un programa como disc-jockey que se llama New York Shuffle, aunque él dice que ya no hay sonido de Nueva York, tan sólo en Brooklyn».
[Foto de Lou Reed de Gonaus para Jazz Fest Wien]