Ramón Arangüena: «Hacer radio obliga a escuchar continuamente»

Ramón Arangüena

«Ahora veo la magia que desprende pero nací odiando la radio. En verano dormía con mi hermano mayor y éste escuchaba todas las noches radio deportiva, en concreto a José María García, y yo me lo tenía que tragar hasta que acababa. Desde entonces no suelo seguir el deporte».

Con esa magia se encontró en su etapa universitaria, cuando descubrió que la radio era una puerta a la creatividad: «Recuerdo un guión confeccionado a base de sonidos que me fascinó e impactó«. Esa fascinación quedó renovada durante su participación, a mediados de los dos miles, en El Ombligo de la Luna (Radio Nacional) gracias a «una llamada de unos pescadores desde las costas de Mauritania«.

Arangüena, que ha combinado en su trayectoria presencia en radio y televisión, desgranó sus recuerdos radiofónicos durante las Jornadas de la Radio de Saldaña, localidad de su Palencia natal. Además de las madrugadas de la cadena pública, se ha asomado a los micrófonos de Cadena SER en el Hoy por Hoy de Iñaki Gabilondo, de la última etapa de Punto Radio junto a Melchor Miralles y de Onda Cero. Su experiencia como subdirector de Te doy mi Palabra fue intensa como recoge el Diario Palentino:

«Fue un gran año pues en las vacaciones de Isabel Gemio quedaba a los mandos del programa. Recuerdo el treinta de diciembre de 2006, íbamos a hacer un programa navideño pero Sadam Hussein murió ahorcado y terminamos llamando al único español habitante de Bagdad, que no era otro que un sacerdote».

Arangüena transmitió durante la charla su fascinación por el medio a las y los asistentes:

«Hacer radio obliga a escuchar continuamente. No es posible descansar. Estás escuchando al que habla para poder preguntarle».

«A la radio se le ha dado por muerta en muchas ocasiones. Creo que seguirá vivita por mucho tiempo».

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: