“Ahí viene. Es él. El Diez de la Argentina. Es Lionel Messi, ¿de qué planeta viniste, crack? Es argentino, ¡rómpelaaaaaa! ¡rómpelaaa todaaa! Con tu zurda pateamos cuarenta millones de argentinos. Vamos, Leo”.
Así rememora Verónica Brunati -“no sé si fue así pero así lo recuerdo”- una de las últimas narraciones para Radio La Red –con homenaje a Víctor Hugo Morales incluido- del fallecido Jorge López en un reciente partido de la selección albiceleste. La pareja de Topo –como buen argentino, tenía su apodo– y también periodista deportiva repasó pocos días después del fatal accidente una jornada junto a López. Ambos pasaban unas semanas en Brasil cubriendo el Mundial de balompié para diversos medios argentinos pero también españoles.
Mientras Topo López lo hacía para el diario As, Brunati escribía en su competencia directa, Marca. Precisamente en el diario deportivo de Unidad Editorial escribió su artículo más difícil dirigiéndose a su pareja tras la derrota en la final de la selección capitaneada por Messi:
“Siento que debería estar en la final de Maracaná. Estuve allí con vos en el partido de Argentina ante Bosnia. Y antes de subir a la zona de prensa tuve la suerte de escuchar tu mejor narración para Radio La Red (…) Me emocionó tanto. Pensé: Sos el mejor con la pluma y lograste superar esa barrera tan difícil que es relatar en radio.
Van pocos minutos e Higuaín acaba de intentar un remate. Argentina está jugando con doce jugadores. Y yo te veo allí, como en cada transmisión, sentado junto a Feno Tartaglia. Vestido por cábala con camisa negra y pantalón chupín gris (…) No te igualaré nunca porque eras el mejor pero si estoy aquí es porque sentía el periodismo igual que vos (…) Viviré para contar las historias que vos hubieras contado”.
Narración de Fantino Penales de la eliminatoria Argentina vs. Holanda con comentarios del ex-futbolista Gustavo Lopez para Radio La Red con recordatorio para Topo Lopez pocos días después de su fallecimiento.
En contraste, un día antes el diario Marca reunió a los dos periodistas que más Copas del Mundo de fútbol han cubierto: Macaya Márquez (TyC Sports TV) y Jorge da Silveira alias Toto (Canal 10 y Radio Carve Montevideo). El primero es argentino y cuenta con quince mundiales a sus espaldas a sus ochenta años. El segundo es uruguayo y, a sus setenta años, ha sido testigo directo de trece citas mundialistas. Ambos coinciden en asegurar que, en el pasado, se jugaba mejor fútbol y se hacía mejor periodismo: “Ahora todo se basa en estadísticas absurdas (…) que son una falsedad enorme (…) Y ahora no hay respeto, se hace periodismo para periodistas. Hay demasiada amistad con el jugador y eso impide la crítica”. A las palabras de Da Silveira se une Macaya contando como “sigo tratando el de usted al futbolista para que no interprete los que no debe. Le juzgo por su juego”.
Jorge López formaba parte de esa nueva generación que teje redes de complicidad con el jugador como desvela Verónica Brunati en el mismo diario:
“Messi, tu Leo, no tuvo la condecoración esperada. Ya no es necesario que eludas los controles de la FIFA para ingresar al campo de juego a abrazar a Leo como me habías amenazado, aunque fueras preso”.
Un trágico accidente
Jorge López falleció en un accidente de tráfico cuando viajaba en un taxi que se estrelló contra un coche robado en el que huían de la policía varios delincuentes. El vehículo que prestaba servicio al periodista argentino que, además de narrar en Radio La Red escribía en los diarios Olé, Sport y As, se vio envuelto en la persecución por las calles de São Paulo cuando se encaminaba hacia su hotel.
Cuando la noticia se hizo pública las reacciones a ambos lados del Atlántico fueron numerosas tanto entre deportistas y periodistas. Es el caso de Héctor Fernández, que comentaba como se sentía “desolado, Topo López estuvo con nosotros en Al Primer Toque hace poco”.
Entrevista realizada por Jorge «Topo» López» a Carlos Trillo en Radio La Red en septiembre de 2013
Gustavo López, ex-futbolista y comentarista de Radio La Red, llora el fallecimiento de Jorge Topo López
[imagen: Selfie del propio López]