Emisoras de espíritu y plantilla joven de todo el mundo -con mayoría de participantes europeas- se sumaron al marathon radiofónico. La representación española situó su estudio en la céntrica Plaza de Callao de Madrid en un desafío donde las diferentes emisiones se solaparon y lo cuantitativo toma un papel protagonista. Una competición que obliga a las y los participantes a concatenar jornadas completas sin dormir y trazar estrategias para acumular minutos de descanso en un ejercicio de resistencia frente al micrófono.
A la hora de elegir al ganador del denominado «El Mundial de las Radios», se tiene en cuenta la duración de la emisión pero también la repercusión en redes sociales del evento en cada país. Fernando Carruesco y Sergio Brau son los impulsores de esta primera edición del World Radio Challenge tras sus experiencias anteriores en busca de récords radiofónicos por acumulación. Lo hacen junto a un centenar de voluntarios/as y en representación de InfoRadio, la emisora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, la antigua Onda Complutense. La emisión, en un notable esfuerzo de producción y poder de convocatoria, fue una pasarela de caras conocidas del mundo de la música, el periodismo o el humor pero también el deporte o la política.
Las jornadas que siguieron al seis de mayo, día del pistoletazo del salida, fueron ricas en imágenes de complicidad y esfuerzo como demuestran las imágenes que dan lugar a uno de los posibles álbumes de fotos del World Radio Challenge 2014, del que se cayó a última hora la emisora de Namibia. La ganadora de esta primera edición fue Radio Universo 94.9, voz de la mexicana Universidad de Colima.

España / En directo desde Plaza del Callao (Madrid)

España / La todoterreno Maruja Torres charla con Carruesco y Brau

España / Escaleta de InfoRadio

Malasia / Foto familiar al completo del equipo de MyU FM

México / Corresponsal en Berlín de Universo 94.9

Alemania / L’UniCo es la emisora universitaria de Paderborn

Italia / Unica Radio emitió desde un albergue de Cagliari. Entre las actuaciones acústicas, la de Herbert Stencil

Finlandia / Toca reponer fuerzas en LiMu, la radio de la Universidad de Lahti
[imagen: World Radio Challenge, L’UniCo, MyU FM, LiMu Radio]