El Grupo PRISA relanza Yes FM apoyándose en sus cadenas de radio

YesFM_prisa

El grupo de comunicación adquirió hace dos años Yes FM, plataforma de música en streaming que fue definida por El País -diario perteneciente a PRISA- como un «Spotify a la española«. En aquel momento Yes FM superaba el medio millón de abonados/as. La compañía, creada en 2007 y de origen franco-español, tiene como fundador a Frédéric Terrien que planteaba a Rosa Jiménez como «en Latinoamérica podemos ganar la partida si tenemos en cuenta que en España hemos plantado cara a Spotify aguantado el pulso«. En ese empeño, su incorporación al Grupo PRISA pareció suponer un espaldarazo como lo es ahora la integración de los contenidos radiofónicos en la plataforma.

Hace unas semanas Yes FM renovó su aspecto y contenidos -hecho que se publicita con insistencia en las cadenas que componen PRISA Radio– ofreciendo acceso directo a los sites específicos de los diferentes programas de éstas además de segmentos de información general, deportiva o meteorológica -aún no disponibles- a cargo de la redacción de la Cadena SER, que afrontó su «integración o reconversión digital» bajo la coordinación de Javier Casal. Jordi Finazzi, actual director de Yes FM, asegura que «tiene alma de medio de comunicación y por eso cuidamos los contenidos relacionados«.


 
Además de decenas de canales organizados por estilos musicales y estados de ánimo que denomina Radios, escucha a la carta y listas de reproducción basadas en preferencias musicales individualizadas o de amistades (Click&Go, Radio Rápida), Yes FM -aún en versión beta– ofrece Stars, playlists diseñados por locutores y locutoras de cadenas musicales del grupo: Cristina Boscá, Xavi Rodríguez o Uri Sàbat por Los 40, los tres presentadores de Atrévete o Rafa Cano en representación de Cadena Dial, Sergi Mas por M80 Radio, Dani Moreno por Máxima FM o Tere Peña, Esther Minguito o Joaquín Hurtado por RadiOlé.

También cuentan con su playlist en Stars la mayoría de comunicadores-estrella de la Cadena SER: Nierga, Bueno, Francino, Carreño, Del Pino pero también Yago de Vega, Michael Robinson o colaboradoras como Llum Barrera (en este caso, de A Vivir). Dos publicaciones del Grupo PRISA aportan a esta sección: Por un lado, plumas del diario As como Tomás Roncero y Manolete -ambos también en Cadena SER- comparten sus preferencias musicales y, por otro, la edición española de Rolling Stone ofrece canales musicales temáticos bajo el formato Top 50.

El apartado El Infiltrado reúne los playlists de nombres populares, ya sean artistas en promoción -Shakira, Juanes, Pau Donés…- o personajes como Maverick Viñales, piloto del equipo 40 en el mundial de motociclismo, el cómico Dani Martínez, la actriz Macarena García, el piloto reconvertido en DJ Fonsi Nieto o personajes de ficción y origen catódico como Trancas y Barrancas.

El periodista deportivo David Blay (Radio Marca, Punto Radio, COPE), uno de los fundadores y máximos responsables de Sonido on Line, comparte su opinión acerca del movimiento estratégico:

«El Grupo PRISA ha rescatado Yes.fm, que compró hace dos años sin saber demasiado bien qué hacer con ella pero confiando que el mercado le iría dando la respuesta. Hoy ya la tiene: Un modelo Spotify en el que se puede acceder a contenido gratuito, freemium o premium (…) pero su gran diferencia es la integración de contenidos de la Cadena SER.

En la radio online, los pluses en forma de noticias o podcast son cada vez más importantes. Esta iniciativa lo demuestra, con un grupo líder en música que apuesta por dar a sus usuarios algo más que simples melodías. Poco a poco las grandes corporaciones van evidenciando que el cambio en el sector está ya presente«.

Blay no duda en cuestionar lo que hasta ahora ha venido funcionando con éxito:

«Las radio-fórmulas siguen funcionando porque todavía en los coches no se ha implantado definitivamente el 4G o el wifi, pero en cuanto lo haga, radios como Los 40 Principales deberán reinventarse si quieren seguir existiendo. Es muy evidente que los gustos de la gente van más enfocados a seleccionar las canciones que les gustan en cada momento que a esperar a ver si suena por casualidad aquella que llevan esperando minutos o incluso horas. Y que son lo suficientemente capaces para enterarse de las novedades que les interesan a través de diversos canales, sin esperar los sábados a las nuevas entradas de la lista«.

[imagen: Yes FM]

remate_noticia

Anuncio publicitario

Acerca de Estación Radio

Estación Radio / Actualidad de la radio española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: