Profesionales que aterrizan, marchan, cambian de horario, de cadena o de rol de cara a la temporada radiofónica 2018/2019. Actualización cerrada en octubre. Existe un directorio de cambios y novedades con la temporada ya comenzada.
Temporada 2018/2019 en la radio hablada
Información detallada de cada cadena:
[Cadena SER, regreso al futuro desde la madrugada]
[COPE reordena tardes y noches]
[Onda Cero otorga mando en plaza a Carlos Alsina]
[Radio Nacional, cambios a merced del viento político]
[Repasa las novedades de Gestiona, esRadio, RadioSet, O. Madrid, Catalunya R, C. Sur]
Apuesta por un conductor único para las mañanas de Onda Cero con David del Cura como segundo de a bordo. También potencia La Brújula, que queda en manos de J.R. Lucas acompañado por J.M. Azpíroz. La Cultureta sobrevive pero vuelve a perder su condición de espacio independiente. Marta García Aller también se suma al Más de Uno de Carlos Alsina mientras que un veterano como Juan Herrera es la nueva pareja de Raquel Martos en JELO, que celebra el retorno de Máximo Pradera. Isabel Lobo deja COPE y se incorpora al magazine de J. Cantizano. El lugar que deja La Cultureta la madrugada de viernes a sábado lo ocupa, a partir de mediados de noviembre, Surtido de Ibéricos, tertulia de cómicos conducida por Carlos Latre, que lleva una década colaborando en la cadena.
Ángel Expósito se traslada a La Linterna de COPE tras la marcha de J.P. Colmenarejo a Onda Madrid. La Tarde queda en manos del dúo formado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro. COPE busca su techo siempre a partir de sus dos pilares: Tiempo de Juego y Herrera en COPE, que suma a Jon Uriarte y Antonio Naranjo.
El efecto dominó que supone la salida de Colmenarejo se completa con la incorporación de Marta Ruiz Blázquez a Mediodía COPE y de Ángel Correas a La Mañana Fin de Semana. El estreno de Radio Carlitos retrasa una hora el comienzo de La Noche del Grupo Risa.
Los cambios de Gobierno tienen eco de forma invariable en los puestos directivos de RNE pero también frente al micrófono de Radio Nacional: Alfredo Menéndez compartirá las mañanas con Íñigo Alfonso -con Manolo H.H. como daño colateral- mientras que Ana Sterling regresa al informativo de mediodía y Antonio Delgado conducirá 24 Horas. Los cambios vespertinos están protagonizados por Mamen Asencio, que estrena espacio, y Alberto Martínez Arias. Los correspondientes a la madrugada también tienen nombre propio: Carlos Santos y Chema García Langa. Entre los cambios de horario, el Nómadas de Álvaro Soto pasa al mediodía y, en la hora que libera, Lara López estrena Venga la Vida.
Gestiona Radio incorpora a Albert Castillón por las noches y Jaume Segalés vuelve a sus mañanas. Ayanta Barilli no cambia de horario pero sí de programa estrenando A Media Luz en esRadio. En RadioSet, Partido a Partido cambia de horario y MorninGlory, de presentadores.
A nivel regional, Juan Pablo Colmenarejo abandera la renovada Onda Madrid de Ángel Rubio a la que se suman Félix Madero en el tramo nocturno y Felipe Serrano en el informativo de sobremesa. Begoña Tormo y Isabel G. Regadera, en la medianoche. Ricard Ustrell pasa de conductor de El Suplement a colaborador de J. Cuní. Su sustituto, Roger Escapa.
José Guerrero ‘Yuyu’ -y sus compinches- dejan Cadena SER para regresar a Canal Sur Radio: Conducirá El Público, el magazine vespertino. Pablo Guerola, damnificado por la cancelación del Ponte a Prueba, estrena espacio en À Punt Ràdio. Joaquín Guzmán se incorpora a las mañanas de Radio Castilla La Mancha.
Temporada 2018/2019 en la radio musical
Información detallada de cada cadena:
[Golpe de timón en Los 40 y resto de musicales de PRISA Radio]
[Europa FM resetea sus noches]
[Radio 3 y R. Clásica, novedades desde la continuidad]
[Repasa las novedades de C100, Rock FM, melodía FM o Happy FM]
La cancelación del veterano Ponte a Prueba supone el final de una Era para la radio juvenil. Su sitio lo ocupa un nuevo espacio conducido por Frank Blanco. Las mañanas de Europa FM tendrán como protagonista a Javier Cárdenas al menos durante dos temporadas más tras su renovación.
José Mª Sanz ‘Loquillo‘ tendrá programa en Rock FM durante un mes. Juan Luis Cano ve crecer una hora diaria su espacio para el fin de semana en Melodía FM. También aumenta su duración el Happy Hour de Almudena Navarro en Cadena Cien, a la que se incorpora Sergio Blázquez.
Las musicales de RNE retocan sus parrillas: De los ocho estrenos que aporta Radio Clásica, destacan los espacios diarios El Tupé de Karajan y Café Zimmermann. J. M. Sebastián y Marciano Pizarro simultanearán ambas cadenas y el Na Na Na de Leyre Guerrero se convierte en diario de forma que el mítico Flor de Pasión de Juan de Pablos regresa a la madrugada. Peor suerte corre Esto es Otra Cosa. Micaela Vergara multiplica su presencia en la antigua Radio 2.
El relevo en la dirección de Los 40 –Vicent Argudo es el nuevo responsable de las cadenas musicales de PRISA Radio- lleva consigo la salida de Xavi Martínez, Uri Sàbat o Gema Hurtado y la desaparición de Lo + 40, Radiotubers o Black Jack. La lista de cancelaciones es extensa: Déjate Llevar en Dial, Valderrama y Olé en RadiOlé o Los Residentes de M80 Radio. La puesta en marcha de SER+ -siguiendo los pasos de COPE- reduce drásticamente los postes de Máxima FM.
Temporada 2018/2019 en la radio deportiva
[Repasa los fichajes y cambios de todas las cadenas]
Raúl Varela conducirá las mañanas de Radio Marca de forma que Pablo Juanarena pasa al mediodía. Pepe Domingo Castaño renueva por una temporada más con COPE mientras que J. M. Puyal, otro histórico, deja las retransmisiones del Barça. Y en RAC1, Eduard Batlle es el nuevo responsable de deportes en sustitución de Raül Llimós. El Pelotazo de Canal Sur Radio recupera a parte de su formación original con Yuyu al frente. Juanma Castaño continuará compaginando radio y TV pero cambia Mediaset por Movistar+. Iñaki Urrutia deja Carrusel Deportivo tras una temporada.